El desalojo inició luego de las 2:30 pm, luego de que los manifestantes comenzaran a bloquear la vialidad de manera total para exigir una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Previamente, los inconformes marcharon sobre el bulevar Vicente Guerrero de la capital del estado hasta llegar al Parador del Marqués, donde impidieron el tránsito vehicular en los carriles centrales de la carretera.
Al iniciar el desalojo, los antimotines comenzaron a empujar al contingente con sus escudos para replegarlos, sin embargo, los manifestantes comenzaron a arrojar palos y piedras.
Actualmente la vialidad se encuentra completamente liberada.
Los inconformes exigen una reunión con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, así como plazas para alumnos egresados de la institución y que se continúe con la promoción de ocho docentes.
Al sitio arribó también un centenar de elementos de la policía antimotines quienes formaron una valla y se mantienen a una prudente distancia del contingente de manifestantes.
Acapulco, 26 de enero del 2023.- Estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) bloquearon durante unos minutos los carriles Centro-Base de la avenida Costera, a la altura de la glorieta de La Diana.
Se trata de unos 30 normalistas que bloquearon hacia unas horas los carriles Centro-Garita de la avenida Cuauhtémoc, y que luego habían marchado hasta la glorieta.
Las protestas provocaron caos vial, y en varias ocasiones los automovilistas confrontaron verbalmente a los manifestantes.
Los normalistas protestan luego de que la noche de ayer, fueron presuntamente interceptados y agredidos por elementos de la Guardia Nacional.
Afirman que los agentes les impidieron el paso cuando circulaban sobre la Autopista del Sol, de regreso de Chilpancingo, a la altura de la caseta de La Venta.
Dicen que los agentes creyeron erróneamente que ellos querían tomar la caseta, y por ello los amedrentaron con armas y provocaron daños en su unidad de transporte.
Acapulco, Gro., 25 de enero del 2023.- Estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, instalaron un bloqueo sobre la Costera Miguel Alemán de Acapulco, a la altura de la Vía Rápida.
La manifestación inició con una marcha que partió el Palacio Federal y finalizó en el Antimonumento a los 43, donde actualmente los inconformes realizan un mitin.
En su protesta los normalistas atravesaron un autobús de Estrella de Oro sobre la costera para evitar el tránsito vehicular.
A unos metros del mitin se encuentran policías de tránsito quienes ayudan a desviar a los vehículos hacia vías alternas para impedir embotellamientos.
Chilpancingo, 24 de enero de 2023.- Alumnos de la normal urbana Rafael Ramírez tomaron el edificio Juan N. Álvarez, en el Centro de la capital, como parte de su demanda de reunirse con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Previamente, los normalistas habían marchado desde el Parque Bicentenario, sobre las calles Cinco de Mayo y 16 de Septiembre.
Chilpancingo, Gro., 13 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGRO)confirmó que los cuatro agentes retenidos por normalistas de Ayotzinapa la tarde-noche de ayer, lunes, ya fueron liberados.
Como Anews MX informó, este lunes 12 de diciembre, los estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, realizaron una serie de movilizaciones y bloqueos en los que robaron 5 vehículos del transporte público y una camioneta del INEGI.
Tras recibir el reporte sobre estos hechos, al Libramiento Tixtla-Chilpancingo se trasladaron elementos de la Policía Estatal con el objetivo de salvaguardar la integridad de los conductores de las unidades retenidas por los manifestantes.
“Los Policías Estatales de la Unidad de Fuerzas Especiales arribaron al punto mencionado a bordo de dos patrullas, donde de inmediato fueron agredidos con petardos, piedras y granadas de fabricación casera, resultando policías lesionados y una unidad dañada”, detalló la SSPGRO en un comunicado.
“Estos hechos dejaron un saldo de cinco Policías Estatales policontundidos y con múltiples lesiones. Se mantienen hospitalizados recibiendo atención médica. Además, esta secretaría les brinda toda la atención necesaria. También quedaron tres patrullas vandalizadas”
Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero
Por otro lado, sobre las unidades de transporte robadas, la SSP informó que los estudiantes las saquearon e incendiaron tres de los tres de los vehículos, además de que el conductor del tractocamión retenido por los normalistas se encuentra desaparecido.
Agregaron que los manifestantes vandalizaron la caseta de peaje del Libramiento y que esta quedó “completamente destrozada”.
Finalmente, la SSPRO informó que procederá legalmente “ante estos graves hechos de agresión que en nada aportan a la conformación de paz”.
Chilpancingo, 12 de diciembre de 2022.- Estudiantes de la normal de Ayotzinapa lanzaron bombas molotov y causaron destrozos a la sede del Comité Ejecutivo Estatal del PRD de la capital.
Lo anterior, como parte de las protestas a 11 años del asesinato de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, durante un desalojo ocurrido en la autopista del Sol en 2011.
Tras la irrupción de los normalistas, personal de Bomberos acudió al lugar, ubicado sobre la avenida Alemán, ya que se reportó humo al interior del inmueble.
Previamente los estudiantes y otras organizaciones sociales se habían reunido al norte de la capital.
Posteriormente partieron hacia el sur, a la altura de donde se ubican las dos cruces para los normalistas asesinados en 2011; ahí, realizaron un mitin, bloqueando todos los carriles de la vialidad.
La manifestación es con motivo del 11 aniversario del asesinato de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, quienes perdieron la vida en el mencionado punto durante el desalojo violento del 12 de diciembre del 2011.
Los normalistas arribaron al punto a bordo de 13 autobuses de diversas empresas y también se instalaron en la caseta de cobro de Palo Blanco.
Chilpancingo, 9 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Educación del estado informó que las demandas del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg), que marchó este miércoles en la capital, supera el presupuesto del gobierno estatal destinado a este rubro.
En un conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Marcial Rodríguez Saldaña sostuvo que el gobierno del estado atiende las peticiones de acuerdo a las posibilidades presupuestales, con el “diálogo abierto y razonable”.
Reiteró que aunque se ha superado el presupuesto, se harán esfuerzos para apoyar nuevamente en material didáctico y con equipos de cómputo accesibles, sin la necesidad de generar actos de violencia.
En su oportunidad, el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira enlistó que el pliego petitorio de los normalistas incluye 583 computadoras Mac, con impresora y proyector, así como uniformes deportivos marca Adidas, lo que representa un monto total de más de 57 millones de pesos.
Al respecto, Rodríguez Saldaña afirmó que se ha atendido a dirigentes del Frente en más de diez ocasiones, así como de forma particular a las normales que lo integran.
Por ello, llamó a retomar el diálogo respetuoso, razonado, y evitar la agresión y la confrontación, luego de la toma que los normalistas hicieron de algunos accesos del Palacio de Gobierno.
“Hay un gran compromiso para fortalecer la educación normal en el estado de Guerrero de parte de nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda”, expresó el funcionario.
“Como gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación Guerrero mantenemos la puerta abierta, la mano abierta y llamamos a los jóvenes normalistas a retomar el diálogo respetuoso, razonado, y esperamos que como una comunidad pongamos nuestro máximo esfuerzo para fortalecer la educación en Guerrero”, añadió.
Luego, recordó los apoyos que ya se han otorgado a las escuelas normales públicas del estado: el 27 de diciembre del año pasado se entregaron recursos a los directores de todas las normales públicas del Estado por un monto de 14 millones de pesos y este año, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda también entregó recursos con una inversión superior a los 35 millones de pesos para fortalecer la educación normal.
También, dijo, se les han entregado material didáctico, computadoras, uniformes deportivos, apoyos para la realización de eventos, y pagos para sus trámites de titulación.
Además, dijo, se han obtenido recursos extraordinarios para el mejoramiento de infraestructura y actualización académica para alumnos y profesores de todas las normales del estado.
Encima, añadió, Guerrero es el único estado del país que provee apoyos en beneficio de alrededor de 3 mil jóvenes normalistas que han recibido estos beneficios por parte del estado en coordinación con la federació.
Acapulco, Gro., 09 de noviembre del 2022.- Maestros de la CETEG, se sumaron a las protestas del FUNPEG con bats y machetes.
Estas acciones provocaron que tres policías antimotines resultaran heridos, luego de que tratar de replegar la protesta que se realizaba en el Recinto del Poder Ejecutivo.
La Secretaría de Seguridad Pública, implementó un operativo de repliegue de los integrantes del FUNPEG, para garantizar el acceso de la ciudadanía a las instalaciones.
Cabe señalar que los manifestantes, ya habían sido atendidos por funcionarios del Gobierno Estatal, para escuchar sus peticiones.