• Desconocida
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Desconocida Overcast 5 February, 2025
Internacional

Papa Francisco llama a combatir el antisemitismo en el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz

Esta fecha fue oficialmente proclamada como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 2005

Adriana Olea
enero 26, 2025 6:39 pm
Array

Ciudad del Vaticano, 26 de enero del 2025.- Este domingo, el papa Francisco instó a no olvidar “el horror del exterminio de millones de judíos y de personas de otras confesiones” durante la Segunda Guerra Mundial, al recordar que este lunes 27 de enero se cumple el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau.

En un mensaje pronunciado tras el rezo del ángelus, el pontífice destacó la importancia del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, afirmando que “en aquellos años también fueron asesinados muchos cristianos, muchos mártires”.

El papa Francisco aprovechó la ocasión para realizar un llamado global: “Construyamos juntos un mundo más fraterno, más justo, educando a los jóvenes a tener un corazón abierto a todos en la lógica de la fraternidad del perdón y de la paz”.

Un llamado contra el antisemitismo y la discriminación

El pontífice subrayó la urgencia de “erradicar la plaga del antisemitismo junto a otras formas de discriminación y persecución religiosa”, exhortando a la colaboración entre todas las personas de buena voluntad para construir una sociedad más inclusiva y solidaria.

La memoria histórica del Holocausto

El 27 de enero marca la fecha en que, en 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau, donde murieron más de un millón de personas, en su mayoría judíos.

Esta fecha fue oficialmente proclamada como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 2005, para honrar a las víctimas y reafirmar el compromiso global de evitar que atrocidades similares se repitan.

«
Internacional

Se lamenta Papa Francisco por víctimas y destrucción tras incendios en Los Ángeles

Francisco también expresó su gratitud y apoyo a los equipos de rescate y los servicios de emergencia que laboran en la zona afectada

Adriana Olea
enero 11, 2025 5:12 pm
Array

Ciudad del Vaticano, 11 de enero del 2025.- El papa Francisco manifestó este sábado su profunda tristeza ante “la pérdida de vidas y la destrucción generalizada causada por los incendios cerca de Los Ángeles, en Estados Unidos”.

En un telegrama enviado en su nombre por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, al arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, el pontífice aseguró su cercanía espiritual con las comunidades afectadas por la tragedia.

Francisco también expresó su gratitud y apoyo a los equipos de rescate y los servicios de emergencia que trabajan incansablemente en medio de la crisis, destacando que reza por ellos y sus esfuerzos.

¿Cuál es la situación en Los Ángeles?

Los incendios que han asolado la región durante los últimos días han dejado, hasta el momento, un saldo trágico de 11 víctimas mortales. Las autoridades temen que esta cifra pueda aumentar conforme los equipos de rescate logren acceder a las zonas devastadas para buscar entre los escombros.

Más de 150 mil personas permanecen bajo órdenes de evacuación mientras los incendios continúan amenazando comunidades enteras. Según los últimos informes, la destrucción ha afectado a más de 12 mil estructuras, dejando a miles de familias sin hogar.

El impacto económico de los incendios es devastador. El más reciente informe de AccuWeather estima que las pérdidas totales derivadas de esta tragedia oscilan entre 135 mil y 150 mil millones de dólares, un golpe sin precedentes para la región.

«
Internacional

Llama Papa Francisco a combatir “el pecado de la desinformación”

El líder de la Iglesia Católica pidió a los medios ser “fieles a la verdad” y apoyar en la construcción de la paz, la armonía entre las naciones y el cuidado de los más vulnerables

Vatican City (Vatican City State (holy See)), 07/06/2023.- Pope Francis leads the weekly general audience in Saint Peter’s Square, Vatican City, 07 June 2023. At the end of the General Audience, Pope Francis was admitted to Rome’s Gemelli hospital where he will undergo abdominal surgery on 07 June afternoon, the Holy See announced. The pontiff is expected to remain in hospital for few days to allow for full recovery. (Papa, Santa Sede, Italia, Roma) EFE/EPA/ETTORE FERRARI
Adriana Olea
octubre 18, 2024 5:46 pm
Array

Córdoba, Argentina, 18 de octubre de 2024 — El Papa Francisco hizo un firme llamado a los medios de comunicación a luchar contra el “pecado de la desinformación” durante su intervención en la 80ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se celebra en Córdoba, Argentina.

Durante su mensaje, el pontífice argentino subrayó el poder que poseen los medios frente a la sociedad, enfatizando que esta influencia puede utilizarse para hacer el bien, pero también para causar daños “impunemente”.

“Ustedes, participantes de esta asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, son conscientes de que el medio de comunicación tiene tanto poder frente a la masa, la gente, que puede hacer mucho bien, pero también puede hacer mal (…) impunemente”

Papa Francisco

El líder de la Iglesia Católica pidió a los medios ser “fieles a la verdad” y apoyar en la construcción de la paz, la armonía entre las naciones y el cuidado de los más vulnerables. En este contexto, instó a los periodistas a combatir la desinformación, que describió como un atentado contra el derecho de las personas a estar bien informadas.

“Luchen contra el pecado de la desinformación (…) Se va cambiando la información y eso va contra el derecho de cada uno de estar bien. Informar la mitad es entonces informar mal”

Papa Francisco

La 80ª Asamblea General de la SIP, que inició este jueves, aborda temas cruciales como el deterioro democrático de la libertad de expresión, la sostenibilidad de los medios, y los retos que supone la integración de la inteligencia artificial en el periodismo.

En la sesión inaugural del evento, también participó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien destacó la importancia de la libertad de prensa como un pilar fundamental para la defensa de la democracia. Por su parte, Roberto Rock, presidente de la SIP, señaló la creciente polarización en América Latina y resaltó el papel de los medios de comunicación en la defensa de la democracia en este contexto.

El llamado del papa Francisco se une a los esfuerzos de la SIP por reforzar el compromiso con una prensa libre y responsable, en un momento en que la integridad de la información y la libertad de expresión enfrentan grandes desafíos en la región.

«
Internacional

Pena de muerte no da justicia: Papa Francisco

Esta declaración la realiza, luego del libro publicado por Dale Recinella, que acompaña de forma espiritual a los condenados a muerte

Valeria Jiménez
agosto 18, 2024 3:44 pm
Array

Acapulco, Gro.,18 de agosto del 2024.- El Papa Francisco condenó la pena de muerte, pues asegura que “no da justicia y es un veneno para la sociedad”.

Esta declaración la realiza, luego del libro publicado por Dale Recinella, que acompaña de forma espiritual a los condenados a muerte.

El papa reiteró que “la pena de muerte no es en modo alguno la solución a la violencia que puede afectar a personas inocentes”.

Además de que las ejecuciones capitales, alimentan el sentimiento de venganza, en lugar de proporcionar justicia.

Dijo también, que considera que los estados deberían permitir a los prisioneros la oportunidad de cambiar, en lugar de invertir el dinero en recursos para reprimirlos.

«
Internacional

Pide Papa Francisco permitir acceso de ayuda humanitaria en Gaza

Señaló que la ayuda humanitaria debe llegar a quienes lo necesitan y que nadie debería de impedirlo

Valeria Jiménez
junio 09, 2024 3:03 pm
Array

Acapulco, Gro., 09 de junio del 2024.- El Papa Francisco, nuevamente insistió en que se permita el acceso de ayuda humanitaria a Gaza..

Incluso solicitó a la comunidad internacional, a que tomen pasos urgentes para poder ayudar a esta población.

“Aliento a la comunidad internacional a actuar urgentemente por todos los medios para ayudar a la población de Gaza, devastada por la guerra”

Papa Francisco

Señaló que la ayuda humanitaria debe llegar a quienes lo necesitan y que nadie debería de impedirlo.

Cabe señalar que desde hace 8 meses comenzó la escasez de agua, medicinas, comida y suministros básicos en Gaza, esto debido a las restricciones israelíes.

Por su parte, el Papa Francisco, reiteró su apoyo en las negociaciones que se encuentra en curso, con el fin de parar la guerra entre Israel y Hamás.

“Espero que las propuestas de paz para un alto el fuego en todos los frentes y para la liberación de los rehenes sean aceptadas inmediatamente por el bien de los palestinos y los israelíes”.

Papa Francisco
«
Cultura

Papa Francisco anima a gobernantes a “abrir puertas de paz” con diálogo

El papa Francisco lamentó que las guerras sean “muchas” y aludió especialmente a Ucrania y a Tierra Santa

anews
mayo 19, 2024 8:13 pm
Array

El papa Francisco instó a los líderes mundiales promover la paz y el diálogo en medio de los conflictos bélicos actuales.

Durante su mensaje dominical de Pentecostés, el pontífice argentino destacó la importancia del Espíritu Santo para crear armonía y unidad en los corazones, las familias, la sociedad y el mundo entero.

Francisco lamentó la existencia de numerosas guerras, particularmente en Ucrania, Járkov, Tierra Santa, Palestina e Israel, y exhortó a los responsables de las naciones a abrir puertas de paz.

El papa también abogó por la comunión y la fraternidad entre cristianos de diferentes confesiones.

«