• Ashburn
  • 15.61°C
  • 1 April, 2023
Ashburn 15.61°C 1 April, 2023
Acapulco

Gobierno de Acapulco trabaja para eliminar alerta de género: Abelina López

En el municipio se implementarán los programas “Sendero Seguro” y “Taxi Rosa” con los que se busca garantizar la seguridad de las mujeres

Adriana Olea
marzo 09, 2023 5:36 pm

Acapulco, Gro., 08 de marzo de 2023.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, aseguró que su administración está trabajando en acciones para eliminar la alerta de género en el municipio.

Esto lo señaló durante su mensaje al encabezar la tarde de ayer, jueves, la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, donde anunció también que se implementarán programas para garantizar la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes.

“He asumido con mucha humildad que estamos trabajando para eliminar la alerta de género que pasa sobre Acapulco”

Abelina López Rodríguez

La presidenta municipal anunció que este año se implementarán acciones como:

  • Programa Sendero Seguro
  • Programa Taxi Rosa
  • Policía de Género
  • Intensificación de capacitación con perspectiva de género en todas las áreas del municipio.

“Tenemos que erradicar toda forma de agresión contra cualquier mujer, de la condición que sea, en el espacio donde se encuentre y se desempeñe, donde sea. Es hora de terminar los agravios y buscar formas sanas de convivencia”

Abelina López Rodríguez

Durante el evento “Mujeres Constructoras de Paz”, se impartieron conferencias sobre “El Acoso Laboral y los Derechos de las Mujeres”, “Mujeres Construyendo Historia” y “Expresión de las Violencias Machistas en Territorios Urbanos”, además de la poesía “Mujer” y el psicodrama, “Prevención de la Violencia Digital”.
Al finalizar, las ponentes recibieron un reconocimiento de manos de la presidenta municipal.

Más tarde, acompañada de regidores y funcionarios, la alcaldesa, Abelina, encabezó la reapertura de las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer), las cuales, fueron rehabilitadas para ofrecer condiciones dignas al personal y a quienes acudan a realizar algún trámite o solicitar apoyo.

Abelina López, reiteró su compromiso de seguir trabajando en políticas públicas encaminadas a erradicar la violencia de género, la cual consideró como uno de los grandes pendientes.

Por su parte, la directora general del Instituto Municipal de la Mujer, Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza, agradeció a la alcaldesa, Abelina López, por los esfuerzos que implementa a favor de las mujeres.

«
Guerrero

Capacita Cimac a periodistas de Guerrero en perspectiva de género

El curso busca generar consciencia sobre la ausencia de las mujeres en el ámbito laboral y especialmente en el periodismo

Fernanda Ramírez
noviembre 12, 2022 1:31 am

Acapulco, 11 de Noviembre del 2022.- La asociación civil Comunicación e Información de la Mujer (Cimac) capacitó a periodistas para generar consciencia acerca de la comunicación con perspectiva de género.

Dicho taller de perspectiva de género forma parte del programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, que impulsa el gobierno estatal encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

El curso busca generar consciencia sobre la ausencia de las mujeres en el ámbito laboral y especialmente en el periodismo, además de impulsar a la organización de mujeres periodistas.

Asimismo, la construcción de evidencia en materia de desigualdad, violencia y sexismo en los medios; y la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información de las mujeres.

«
Acapulco

Instalan en Acapulco la Red de Mujeres Constructoras de Paz

Se trata de un programa cuyo objetivo es que las mujeres participen en iniciativas locales en prevención de la violencia de género, así como también incidir en la construcción de políticas públicas relacionadas con la prevención de la violencia.

Adriana Olea
agosto 30, 2022 2:36 pm

Acapulco, Gro., 30 de Agosto de 2022.- Este lunes el Cabildo de Acapulco instaló y tomó protesta a la Red de Mujeres Constructoras de Paz, en una ceremonia encabezada por la secretaria General del Ayuntamiento, Irma Graciela Lee González, en representación de la alcaldesa, Abelina López Rodríguez.

Lee González señaló que este tipo de redes de apoyo irán aumentando a beneficio del tejido social, y agregó que “es incuestionable que trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, se logrará una mejor interlocución con las Redes de Mujeres Constructoras de Paz”.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Adrián Olivas Franco informó que del 1 enero del 2021 al 23 de junio del 2022, la Dirección del Centro de Atención a Emergencias Urbanas (CENATEM) creó una base de datos de la cual seleccionaron las colonias de la ciudad con los índices más altos de violencia contra la mujer, y así eligieron a las representantes de esos asentamientos para participar en la red.

Indicó que además de fortalecer el entorno de las colonias seleccionadas, se busca promover que las víctimas rompan el silencio y trabajar de acuerdo a las necesidades y dinámicas de cada localidad.

“Estamos seguros de que una mejor sociedad se construye en armonía y paz, en ese sentido, el Consejo Nacional de Seguridad Pública aprueba el acuerdo 07/XLVII/21, indicando que los municipios se obligan a conformar en sus territorios Redes de Mujeres Constructoras de Paz”.

Adrián Olivas Franco

¿Qué es la Red de Mujeres Constructoras de Paz?

Se trata de un programa cuyo objetivo es que las mujeres participen en iniciativas locales en prevención de la violencia de género, así como también incidir en la construcción de políticas públicas relacionadas con la prevención de la violencia.

También se busca que las mujeres participen en la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento de la seguridad y la recuperación de espacios públicos, entre otros.

Las colonias que participan son:

  • Simón Bolívar
  • Unidos por Guerrero
  • Progreso
  • La Venta
  • Paso Limonero
  • Ampliación Paso Limonero
  • Ampliación Emiliano Zapata
  • La Jardín

«
Acapulco

Brindan talleres para prevenir la violencia de género en Acapulco

“Letras Con Perspectiva” es una serie de cuatro talleres de lectura con los que se busca deconstruir estereotipos y ayudar a mujeres a identificar los tipos de violencia que existen en la sociedad.

Adriana Olea
agosto 28, 2022 7:31 pm

Acapulco, Gro., 28 de agosto de 2022.- Este fin de semana arrancó en Acapulco “Letras Con Perspectiva”, una serie de cuatro talleres de lectura con perspectiva de género con los que se busca deconstruir estereotipos y ayudar a mujeres a identificar los tipos de violencia que existen en la sociedad.

La escritora e integrante de Con Perspectiva, Marxitania Ortega Flores desarrolló la sesión presencial del taller “El cuerpo de las mujeres en la narrativa”, uno de los cuatro programados para estos meses y que serán dirigidos por:

  • La poeta Citlali Guerrero
  • La politóloga Líbana Nacif Heredia
  • La reportera Karla Galarce Sosa
  • La escritora Iris García Cuevas

Esta primera sesión se desarrolló a partir de textos de las periodistas y narradoras latinoamericanas Mariana Enríquez y Clarice Lispector, en la cual participaron 15 mujeres, quienes formarán parte de las sesiones virtuales los próximos dos fines de semana.

En su mensaje de bienvenida, Citlali Guerrero señaló que apenas el 20% de los textos literarios son firmados por mujeres, por lo que consideró necesario establecer nuevas narrativas que permitan que las voces de las mujeres sean leídas.

Los talleres se realizan con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guerrero, así como de la fundación Ibby México, asociación civil que promueve la formación de lectores, la Secretaría de Cultura de Guerrero ya que la sede de las pláticas es el Centro Cultural Acapulco y del portal Con Perspectiva.

Los próximos talleres son:

  • “Arquetipos femeninos” programado al 24 de septiembre
  • “Las mujeres en la narrativa de no ficción” que comenzará el 22 de octubre
  • “La lectura de los roles femeninos en los medios de comunicación” proyectado al 12 de octubre
  • “Diseño, creación y mantenimiento de un círculo de lectura” para el 3 de diciembre.
«
Guerrero

Nunca más un abusador en un cargo público: PRI Guerrero

La secretaria del CDE del PRI en Guerrero destacó que se está avanzando en materia de perspectiva de género Adriana Olea Chilpancingo, Gro., 10 de abril del 2022.- Gabriela Bernal Reséndiz, secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDC) del PRI en Guerrero, informó que este domingo se propuso en el Congreso del Estado “poner un […]

Adriana Olea
abril 10, 2022 6:29 pm

La secretaria del CDE del PRI en Guerrero destacó que se está avanzando en materia de perspectiva de género

Adriana Olea

Chilpancingo, Gro., 10 de abril del 2022.- Gabriela Bernal Reséndiz, secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDC) del PRI en Guerrero, informó que este domingo se propuso en el Congreso del Estado “poner un alto a la violencia contra las mujeres“.

Bernal Reséndiz dio a conocer en una conferencia de prensa que esta propuesta se dio a través de la Comisión para la Igualdad de Género y se trata de un iniciativa que tiene como objetivo principal impedir que personas con denuncias de violencia de género o abuso se postulen a cargos públicos.

“Queremos que quienes aspiren a ser candidatos en los tres niveles de gobierno, y sobre todo en los órganos autónomos, en el poder ejecutivo también y en todos los niveles de gobierno, que ninguno sea violentador, que ninguno que presente alguna de estas denuncias pueda ocupar un cargo” explicó la secretaria.

¿De qué se trata la iniciativa?

Esta propuesta se trata de la llamada “Ley 3 de 3 contra la violencia” que de acuerdo al Diario Oficial de la Federación:

“…Tiene por objeto brindar mayores garantías para erradicar cualquier tipo y modalidad de violencia contra las mujeres en razón de género y, con ello, lograr un marco normativo progresista en favor de los derechos políticos y electorales, en específico, en lo referente a la violencia política contra las mujeres en razón de género, fortaleciendo con esto la consolidación de una cultura democrática”

Y añade que “solamente las personas que hayan sido condenadas o sancionadas por cometer señaladas conductas no podrán suscribirlo” .

La diputada enfatizó que esta iniciativa no tiene colores partidistas ya que son problemas que se viven en todos los partidos.

“Hoy este tema no tiene que ver solamente con un partido político, hoy vemos a muchas mujeres de distintos partidos políticos sufriendo violencia política y es momento de poner un alto”

Gabriela Bernal Resendiz
«
Guerrero

Refuerzan operativos con perspectiva de género en Guerrero

Informa Coordinación para la Construcción de la Paz resultados en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero Combate al Secuestro logra detención de 5 personas y sentencias de hasta 90 años de prisión en Guerrero Aseguran instancias de seguridad, civiles y navales combustible, armas, droga y vehículos con reporte de robo Chilpancingo, 7 […]

Nelson Rojas
marzo 08, 2022 2:16 am

Informa Coordinación para la Construcción de la Paz resultados en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero

Combate al Secuestro logra detención de 5 personas y sentencias de hasta 90 años de prisión en Guerrero

Aseguran instancias de seguridad, civiles y navales combustible, armas, droga y vehículos con reporte de robo

Chilpancingo, 7 de marzo de 2022.- La Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, informó de los resultados obtenidos en materia de seguridad y procuración de justicia, así como las acciones permanentes de prevención del delito y proximidad social con perspectiva de género, correspondiente del 28 de febrero al 06 de marzo.

En la conferencia de prensa virtual encabezada por el Director General de Comunicación Social, René Posselt Aguirre y el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero, se destacó la detención de 5 personas por el delito de secuestro, así como sentencias hasta por 90, 50 y 20 años de prisión por ese mismo delito, además del aseguramiento de armas, vehículos, combustible obtenido de manera ilícita y estupefacientes.

La Fiscalía General del Estado, informó que se trata de Yunuen “N”, detenida como probable responsable por el delito de secuestro en Acapulco y señalada como objetivo prioritario por considerarse generadora de violencia, así como Carolina “N” y Sergio “N” como probable responsable de secuestro simulado detenidos en Cruz Grande, además de Isaías “N” probable responsable de secuestro en Acapulco, también a Anyel Antonio “N” por la privación de la libertad de dos personas en Chilpancingo.

Además, se logró la sentencia de 90 años de prisión en contra de tres hombres y dos mujeres por secuestro agravado, así como 50 años de cárcel a José Alfredo “N” por secuestro en Chilapa y a dos masculinos más por el mismo delito en hechos registrados en Chilpancingo, además, 20 años de prisión en contra de Marvin “N” y Alejandro “N” por el delito de secuestro.

“La lucha contra el delito de secuestro es una prioridad en el trabajo de la Fiscalía General del Estado para garantizar la seguridad personal y patrimonial de las y los guerrerenses. Mediante estas detenciones y sentencias se abaten los altos índices de impunidad”, afirmó el vicefiscal de Prevención y Seguimiento, Ramón Celaya Gamboa.

En otras actividades, la Fiscalía General del Estado, logró el aseguramiento de
28 vehículos con reporte de robo, además, a través del sistema de alerta Amber se localizaron a dos adolescentes reportadas como desaparecidas, así como a una persona en Chilapa, en trabajo coordinado con las instancias de seguridad para recuperar la paz y tranquilidad de las y los guerrerenses.

Por su parte, el subsecretario Prevención y Operativo Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Irving Jiménez Sánchez, destacó que Guerrero se mantiene en Noveno Lugar Nacional por homicidios dolosos de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de destacar que se mantiene un trabajo permanente de capacitación, acción y atención con perspectiva de género.

Se precisó que en el marco del Día Internacional de la Mujer, se han reforzado las acciones de prevención del delito y proximidad social, con talleres y cursos con perspectiva de género para prevenir y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, a través de un trabajo permanente.

Dentro de los resultados y acciones relevantes como parte del Operativo Refuerzo Guerrero se encuentra el decomiso de mil 300 litros de combustible los cuales habían sido obtenidos de manera ilícita en la comunidad de Acahuizotla, municipio de Chilpancingo, además se detuvo a 22 personas por delitos del fuero común y federal, 6 armas de fuego decomisadas, 12 automóviles y 5 motocicletas aseguradas.

Además se logró el decomiso de mil 811 gramos de cristal, cocaína y Piedra en diversos hechos que representa una pérdida financiera a la delincuencia organizada por 242 mil 570 pesos, pero sobre todo, lo más importante, se logró que esa droga no llegara a causar daño a nuestra sociedad.

Como parte de las acciones de gobierno en materia de seguridad, se realizaron acciones de prevención del delito y proximidad social en las siete regiones del estado, así como capacitación a 300 jueces cívicos, encargados de centros de detenciones y elementos operativos municipales, para la implementación del modelo nacional de policía y justicia cívica.

Además, se informó que, como un escalón en materia de seguridad pública la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instaló la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario del Estado y se llevó a cabo la sesión ordinaria del subcomité de Seguridad Pública, protección civil e impartición de Justicia y derechos humanos para dar seguimiento a los programa que influyen en la planeación sectorial del Estado.

Por otra parte, la Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera informó que en días pasados, en dos acciones diferentes, fueron asegurados aproximadamente 3 mil 200 litros de presunto combustible, en la costa de Guerrero.

Como resultado de las dos acciones mencionadas, se detuvo en total a ocho
presuntos transgresores de la ley que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

«
Guerrero

Imparten en Fiscalía de Guerrero ponencias sobre perspectiva de género

Chilpancingo.- Delfina Trani Bernal, docente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), impartió la ponencia  “La Importancia de la Actuación Policial con Perspectiva de Género”. La plática forma parte de las actividades de la Semana Jurídica que se lleva a cabo en la Fiscalía General del Estado (FGE), y ahí Trani destacó […]

Nelson Rojas
febrero 03, 2022 10:58 pm

Chilpancingo.- Delfina Trani Bernal, docente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), impartió la ponencia  “La Importancia de la Actuación Policial con Perspectiva de Género”.

La plática forma parte de las actividades de la Semana Jurídica que se lleva a cabo en la Fiscalía General del Estado (FGE), y ahí Trani destacó que los elementos policiacos actúan brindando el apoyo inmediato a las víctimas de violencia.

“Culturalmente estamos jerarquizados por un patriarcado, lo cual genera asimetrías de poder en razón de género”, sostuvo.

Agregó que el poder, el control y el dominio son los móviles que están en la base de todo comportamiento violento y éstos pueden expresarse tanto en forma colectiva como individual.

Por otra parte, la segunda temática fue “Tratamiento a Víctimas Menores de Edad con Perspectiva de Género en el Sistema Especializado”, a cargo de Magdalena de Jesús Cruz.

Ella expresó  la importancia de saber Identificar las necesidades de la víctima, prestar atención a sus características propias y la gravedad del caso, esto mediante un tratamiento con enfoque diferenciado y especializado.

Asimismo, se trabaja para que las y los servidores públicos en sus respectivas áreas, se incorpore la perspectiva de género en la atención a todas las víctimas u ofendidos, sin estigmas ni estereotipos.

La Semana Jurídica se llevará a cabo hasta el 4 de febrero, en conmemoración de la Constitución Mexicana, con conferencias realizadas a través del Instituto de Formación y Capacitación Profesional, que dirije Elizabeth Ocampo Jiménez.

«