• Ashburn
  • 16.41°C
  • 1 April, 2023
Ashburn 16.41°C 1 April, 2023
Chilpancingo

Protestan también en Chilpancingo a favor del INE

Otro municipio guerrerense que se sumó a la movilización nacional es Zihuatanejo

Adriana Olea
febrero 26, 2023 7:38 pm

Chilpancingo, Gro., 26 de febrero del 2023.- Cientos de ciudadanos de Chilpancingo realizaron este domingo una marcha para protestar en contra del Plan B de la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

En la capital guerrerense, cerca de 300 personas se reunieron en la Alameda Granados Maldonado y aproximadamente a las 11:10 am dieron inicio a su movilización, en dirección hacia al sur de la ciudad.

En esta manifestación participaron diversas figuras de la política estatal, entre ellos el ex candidato a la gubernatura de Guerrero por el PRI, Mario Moreno Arcos, la regidora de Chilpancingo por el PAN, Reyna Pablo de la Cruz y la diputada del PRD, Jennifer García.

Otros municipios guerrerenses que también se sumaron a la jornada de protesta a nivel nacional fueron Acapulco y Zihuatanejo.

En Zihuatanejo, fue un contingente de aproximadamente 150 personas el que se manifestó con un mitin convocado por la asociación civil Poder Ciudadano Fuerza Zihuatanejo, en el que realizaron diversas críticas al Plan B de AMLO y lo calificaron como un ataque a la democracia.

«
Nacional

“El INE no se toca”: Avanzan miles de opositores al Plan B de AMLO en calles de CDMX

Dirigentes del PRI, PAN y PRD lideraron a la “mancha rosa” para defender al Instituto Nacional Electoral

Adriana Olea
febrero 26, 2023 7:19 pm

Ciudad de México, 26 de febrero del 2023.- Este domingo se realiza en la Ciudad de México, una megamarcha en contra del Plan B de la Reforma Electoral promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que afectaría directamente al Instituto Nacional Electoral.

El punto de reunión de los participantes en la marcha fue el Zócalo de CDMX, el cual amaneció rodeado de vallas metálicas previo a la llegada de miles de personas que están a favor del INE.

La movilización inició aproximadamente a las 11:00 am y ante esto, autoridades de la capital realizaron cortes a la circulación en avenidas cercanas a la Plaza de la Constitución y suspendieron servicios de transporte en algunas estaciones del Metro y Metrobús.

Los rostros de Va por México que participan en la marcha

En la “marea rosa”, estuvieron presentes figuras de la política, especialmente de la coalición Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD.

@anews.mx

Este domingo miles de personas salieron a marchar en defensa del INE; se estimó que alrededor de 100 ciudades mexicanas se movilizaron este domingo bajo la misma consigna Videos: Redes sociales #INE #marchaINE #mexico #amlo #andresmanuel #democracia #manifestacion #diputados #reforma #morena #simpatizaciones #MiVotoNoSeToca #ElINENoSeToca #YoDefiendoAlINE

♬ sonido original – Anews Acapulco


Entre ellos destacan:

  • Marko Cortés – dirigente nacional del PAN
  • Santiago Creel – presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
  • Alejandro Moreno – dirigente nacional del PRI
  • Jesús Zambrano – dirigente nacional del PRD

“Crónica de un fraude anunciado”: Beatriz Pagés


En el Zócalo de CDMX fue la periodista Beatriz Pagés quien abrió las intervenciones y tachó la iniciativa de ley electoral figuraría como “un golpe a las libertades”.

“Callar nos haría cómplices de una reforma electoral maquinada para despedazar al INE y facilitar una ruta a una dictadura electoral. Se utilizó al INE y la democracia para llegar al poder. Y hoy quieren matarlos para impedir la alternancia. (…) El Plan B de la Reforma Electoral es la crónica de un fraude anunciado”

Beatriz Pagés


Finalmente, instó a “ir por los abstencionistas, decepcionados y arrepentidos” rumbo a los comicios del 2024, en donde la oposición buscará la alternancia política para la Presidencia y la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Defienden también a la SCJN

El ministro José Ramón Cossío afirmó que el pueblo confía en la Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) y defendió la Cámara ante posibles ataques presidenciales.

“Confiamos en ellos (ministros y ministras), en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que tomarán para preservar la vida democrática del país (…)Los ministros sabrán cumplir con el papel que la Constitución les impone. El resto es tarea de nosotros”

José Ramón Cossío

“El presidente y sus colaboradores han denostado a sus integrantes ante la posibilidad de que declaren total o parcialmente sus reformas electorales”, comentó.

«
Acapulco

Marcha en Costera: Se suman acapulqueños a defensa del INE

Los vehículos que circulan en el sentido Base-Caleta sólo pueden avanzar sobre un carril ya que el otro está ocupado por los manifestantes

Adriana Olea
febrero 26, 2023 5:41 pm

Acapulco, Gro., 26 de febrero de 2023.- En Acapulco, cientos de ciudadanos se reunieron para sumarse a las manifestaciones a nivel nacional en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra el Plan B de la Reforma Electoral, promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los manifestantes se dieron cita desde temprana hora afuera del Parque Papagayo y aproximadamente a las 11:10 am dieron inicio a su movilización con dirección hacia el Parque de la Reina.

El contingente avanza sobre la avenida Costera Miguel Alemán, dejando libre sólo un carril del sentido Base Naval – Caleta, por el que circulan algunos vehículos, sin embargo, aún así se registra tránsito lento en la zona.

Esta manifestación forma parte de otras tantas que se realizan este domingo de manera simultánea en aproximadamente 100 ciudades de México, donde piden dar un revés al Plan B, que contempla reducir el presupuesto del INE, entre otras medidas contra el organismo.

«
Nacional

Desmiente INE que vaya a darse finiquito de 9 mdp a Córdova y Murayama

La aclaración se da tras afirmaciones realizadas por Jenaro Villamil

Nelson Rojas
febrero 25, 2023 12:22 am

Ciudad de México, 24 de febrero de 2023.- El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió las afirmaciones realizadas por Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano acerca de un millonario finiquito para los salientes consejeros del organismo.

Villamil afirmó en su cuenta de Twitter que los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama recibirían un finiquito de 9 millones de pesos, incluyendo millonarias compensaciones.

Sin embargo, el INE respondió a través de redes sociales que esta afirmación es totalmente falsa y que el documento presentado por Villamil es apócrifo y no fue elaborado por el instituto.

El INE agregó que las partidas cuyos montos se mencionan en el supuesto documento son información de ahorros personales y, por lo tanto, no pueden ser conocidas.

El incidente ocurre en medio del debate generado por el llamado “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que ha descalificado a los actuales integrantes del órgano electoral.

«
Nacional

Avalan comisiones del Senado el Plan B de la Reforma Electoral

Los legisladores le dieron un revés a la cláusula de ‘vida eterna’ que formaba parte del paquete

Adriana Olea
febrero 21, 2023 6:38 pm

Ciudad de México, 21 de febrero del 2023.- Las Comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República, avalaron con 20 votos a favor y 10 en contra el dictamen para “descongelar” el llamado Plan B de la Reforma Electoral.

Dicho dictamen, implica solicitar a la mesa directiva senatorial que se remita al Ejecutivo “los 396 artículos aprobados de las tres leyes reformadas y una ley nueva que implica el contenido de este minuta”, excepto un artículo, el que se refiere a la cláusula “de la vida eterna” el cual permitiría a los partidos con pocos votos conservar su registro, lo cual fue rechazado.

La primeras lecturas del dictamen están rpogramadas para este martes 21 de febrero y mañana 22 cuando el pleno le de fin al tema para su posterior publicación y entrada en vigor.

Una vez concretado lo anterior, comenzará a correr el plazo de 30 días para interponer los recursos jurídicos correspondientes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Plan B

Lo aprobado incluye el paquete de reformas a las siguientes leyes:

  • Legipe – Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
  • LGPP – Ley General de Partidos Políticos (LGPP)
  • LOPJF -Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Además de las anteriores modificaciones, contempla la emisión de una nueva, la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGMIME).

Las comisiones sesionaron durante más de dos horas y con la mayoría de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM), se aprobó el dictamen a la minuta, en el que se establece que quedará fuera el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) que incluye la controvertida “cláusula de vida eterna”.

«
Nacional

Avalan diputados Plan B de la Reforma Electoral pero le quitan cláusula de “vida eterna”

La polémica cláusula permitía la transferencia de votos entre partidos políticos.

Adriana Olea
diciembre 16, 2022 3:54 pm

Ciudad de México, 16 de diciembre del 2022.-La tarde de ayer, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 262 votos a favor y 217 en contra el paquete de reformas secundarias de la Reforma Electoral.


Sin embargo, posteriormente, diputados de Morena y el Partido Verde (PVEM) atendieron el llamado de atención del presidente, Andrés Manuel López Obrador y retiraron del Plan B un artículo aprobado por el Senado que permitía la transferencia de votos entre partidos políticos.


Dicha cláusula no formaba parte del proyecto original enviado por el ejecutivo federal, sin embargo, durante las negociaciones en el Poder Legislativo, Morena y el PV lo incluyeron.


Durante la tarde, ambos partidos llegaron a un acuerdo para eliminar el artículo y dado que esto supone una “modificación mínima” López Obrador podrá promulgar el resto del Plan B de la Reforma Electoral mientras que la cláusula de “vida eterna” será enviada a la Cámara alta para su discusión.


La Cámara de Diputados dejó intacta la mayoría de los artículos que le interesan al Gobierno y que entrarán en vigor una vez que López Obrador promulgue el decreto: el achicamiento de la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE).


Lo anterior implica la reducción de sus facultades de sanción a funcionarios públicos que promuevan su imagen en periodos electorales y la eliminación del sistema profesional de carrera mediante el que se capacita a miles de trabajadores de la institución, entre otros.

«
Nacional

“Algo es algo”: Se conforma AMLO con aprobación del “Plan B” de la reforma electoral

El ejecutivo federal destacó que con las reformas aprobadas del Plan B se consiguió un ahorro de aproximadamente 3 mil 500 mdp.

Adriana Olea
diciembre 07, 2022 6:47 pm

Ciudad de México, 07 de diciembre del 2022.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, reprochó este miércoles que los diputados de partidos opositores votaran en contra de la Reforma Electoral, sin embargo, se mostró conforme con que la bancada de Morena consiguiera aprobar el “Plan B” en la Cámara de Diputados. 

“Son márgenes muy estrechos, sin embargo, se logró que sin violar la Constitución, se diera en al Cámara de Diputados la aprobación de la ley electoral”

Andrés Manuel López Obrador

Mencionó que como “beneficios parciales” de la aprobación del paquete de reformas secundarias que envió, habrá una disminución a los gastos del Instituto Nacional Electoral (INE) así como otros ajustes con los que “se logró un ahorro como de 3 mil  500 millones de pesos”.

Aún así, el mandatario refirió visiblemente molesto que “algo es algo” ya que la Reforma Electoral fue rechazada el martes por la tarde ya que la mayoría de los legisladores votaron en contra de estos ajustes para defender la existencia del INE que sería sustituido por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

«