Acapulco, Gro., 28 de enero del 2022.- Este fin de semana cientos de turistas arribaron a los destinos turísticos de Guerrero, por lo que este sábado, Acapulco registró de forma general el 78.3%.
Los destinos que conforman el Triángulo del Sol en Guerrero, despertaron al 77.5% de ocupación hotelera.
En el caso de Acapulco, por zonas la Diamante reportó el 61.0%, la Dorada el 90.2% y la Náutica el 60.2%.
Ixtapa-Zihuatanejo, registró una ocupación del 81.5% de sus habitaciones rentadas; de forma individual, Ixtapa mantiene el 84.5% y Zihuatanejo el 66.4%.
Mientras que la ciudad platera del municipio de Taxco de Alarcón, reportó el 37.2% de ocupación.
Acapulco, Gro., 21 de enero del 2022.- Este fin de semana cientos de turistas arribaron a los destinos turísticos de Guerrero, por lo que este sábado, Acapulco registró de forma general el 73.4%.
Los destinos que conforman el Triángulo del Sol en Guerrero, despertaron al 73.7% de ocupación hotelera.
En el caso de Acapulco, por zonas la Diamante reportó el 46.5%, la Dorada el 90.2% y la Náutica el 55.0%.
Ixtapa-Zihuatanejo, registró una ocupación del 79.5% de sus habitaciones rentadas; de forma individual, Ixtapa mantiene el 84.4% y Zihuatanejo el 54.7%.
Mientras que la ciudad platera del municipio de Taxco de Alarcón, reportó el 37.8% de ocupación.
En cuanto a tiempo compartido, la ocupación promedio de Acapulco es de 48.6% y el de Zihuatanejo es de 45.7%.
Acapulco, Gro., 31 de diciembre 2022.- Turistas continúan regresando a sus destinos, por lo que este sábado, Acapulco registró de forma general el 65.0%.
Los destinos que conforman el Triángulo del Sol en Guerrero, despertaron al 67.4% de ocupación hotelera.
En el caso de Acapulco, por zonas la Diamante reportó el 50.8%, la Dorada el 75.4% y la Náutica el 45.7%.
Ixtapa-Zihuatanejo, registró una ocupación del 76.1% de sus habitaciones rentadas; de forma individual, Ixtapa mantiene el 80.9% y Zihuatanejo el 51.8%.
Mientras que la ciudad platera del municipio de Taxco de Alarcón, reportó el 41.2% de ocupación.
Acapulco, Gro, 07 de enero del 2022.- ¡No conquistamos el mundo porque no queremos! Una familia construyó una mesa de arena en la playa, para ahorrarse lo de la renta.
Fue a través de Tiktok que el video se volvió viral, pues se observa como crearon la sala en una playa de Ixtapa, Zihuatanejo.
Acapulco, 2 de enero del 2023.- Personal de la Marina y el Ejército llevaron a cabo demostraciones en la playa para capacitar al personal y reiterar la seguridad en Acapulco.
En entrevista, el capitán de corbeta, Paulo de la Vega, encargado de la estación naval de búsqueda y rescate en el puerto de Acapulco, señaló que el motivo de las demostraciones el adiestramiento del personal y que el público conozca las capacidades de la Armada de México.
Comentó que se llevaron a cabo dos ejercicios; el primero fue de búsqueda y rescate, en el que se planteó un escenario de un hombre en peligro de ahogamiento que fue rescatado por una embarcación tipo Defender, la cual se despliegan nadadores de rescate que se encargan de salvaguardar a las personas que se encuentren en esa situación.
El segundo fue un ejercicio anfibio en el que se infiltraron al rededor 25 elementos de infantería de Marina y buzos de combate que tienen el objetivo de tomar las playas cuando hay alguna situación hostil.
El militar comentó que está demostración fue parte de una serie de ejercicios y demostraciones que se implementaron por la temporada vacacional decembrina.
Chilpancingo, 30 de diciembre de 2022.- Una lancha con turistas a bordo se volcó en el muelle de Playa Linda, municipio de Zihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero.
Según reportes, en la embarcación, denominada Magali, viajaban once turistas procedentes del estado de Guanajuato, pero ninguno resultó lesionado.
Se informó que a parte de crisis nerviosas, se trasladó a una mujer embarazada a una clínica particular para revisión médica.
Se supo que los turistas iban a ser llevados a la Isla de Ixtapa pero, estando en el muelle, la marea bajó y la lancha se atoró debajo de la estructura.
Dicha situación hizo que ingresara agua a la embarcación, que posteriormente volcó e incluso perdió el motor.
Lancheros y personal de Protección Civil participaron en las maniobras de rescate.
Acapulco, 23 de diciembre de 2022.- La alcaldesa, Abelina López Rodríguez celebró los resultados de muestreo pre vacacional de calidad del agua de playas de uso recreativo de invierno 2022, realizado y dado a conocer por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Dichos resultados determinan que las 21 playas del puerto son aptas para las y los bañistas.
En conferencia de prensa, junto a miembros de su gabinete, así como del gobierno estatal, Abelina López, destacó que los datos son resultado del arduo trabajo realizado por su gobierno, en coordinación con el estado y la federación para garantizar playas limpias.
“La verdad, estoy contenta, porque eso permite decirle al mundo que los esperamos, que el lugar más bonito para visitar en estas fechas turísticas se llama Acapulco”, resaltó.
Abelina López, agregó que el saneamiento de la bahía de Acapulco ha sido su prioridad, por lo que el Gobierno Municipal que encabeza invierte 29 millones de pesos para la sustitución del colector conocido como Nao Trinidad.
Asimismo, destacó la inversión tripartita de alrededor de 420 millones de pesos para cambiar el colector 3, que pasa por avenida Cuauhtémoc.
De la misma manera, dijo que el próximo año, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tiene proyectado invertir 290 millones de pesos para trabajar desde la zona de El Morro hasta Cuauhtémoc, en la parte de Papagayo.
Agregó que hay un proyecto por el orden de los 300 millones de pesos para trabajar en la zona de Caleta, mismo que ya se expuso ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y también se pretende laborar en la zona de Guitarrón, donde se tienen presupuestados 8 millones de pesos para iniciar la obra en enero.
En este sentido, la alcaldesa enfatizó que se pretende rehabilitar la infraestructura que data desde hace 70 años.
“Vamos con esa contundencia, decirles que al término de nuestro gobierno vamos a entregar todo lo que conlleva desde Guitarrón hasta Caleta en óptimas condiciones”, dijo.
El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Héctor Alejandro Juárez Amador, reiteró que todo es resultado de un trabajo coordinado entre las distintas áreas del Gobierno Municipal, así como el estado y la federación, con quienes se ha coordinado para realizar labores de desazolve y vigilancia.
“Se han logrado estos resultados, como acapulqueños nos sentimos felices de poder decirle a los turistas que pueden venir, que está segura toda la familia, que son playas limpias”, afirmó.
El director de Ecología y Protección al Medio Ambiente de Acapulco, Jesús Castillo Aguirre, reiteró que los resultados de la Cofepris provienen de un trabajo intenso por parte de dependencias de los tres órdenes de gobierno, en conjunto con la ciudadanía, lo que ha permitido que las 21 playas verificadas durante el muestreo, cuentan con menos de 200 enterococos por 100 mililitros de agua, y se encuentran en niveles históricos.
“Nunca antes habíamos tenido playas para su uso recreativo, aguas de mar para su uso recreativo tan limpias, en buen estado como ahora en este periodo que encabeza la maestra, Abelina López Rodríguez”, resaltó.
A su vez, el director de la Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, celebró que los gobiernos municipal y estatal están trabajando de la mano y seguirán haciendo esfuerzos conjuntos.
“Hemos hecho un buen trabajo y seguiremos trabajando por el bien de las playas del puerto de Acapulco, muchas felicidades a esta gran colaboración, presidenta, este gran trabajo y le refrendamos el apoyo de la gobernadora, la maestra Evelyn Salgado Pineda, en el sentido estricto de trabajar en colaboración con el municipio, muchas gracias”, dijo.
Durante la conferencia de prensa participaron, el secretario General del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla; el secretario de Turismo Municipal, David Abarca Rodríguez, entre otras autoridades municipales.
Chilpancingo, 23 de diciembre de 2022.- Todas las playas del estado son aptas para uso recreativo, de acuerdo con el monitoreo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Según se informó, la dependencia federal realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas al actual periodo vacacional.
Esto con la finalidad de poder señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.
Dichos estudios se realizaron en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
En seguimiento al primer informe de Resultados del monitoreo de playas Invierno 2022, anunciamos que Guerrero concluyó el análisis de los muestreos de agua de mar de 31 playas, las cuáles son aptas para uso recreativo. #Diciembre2022
Los análisis de laboratorio realizados en 2 mil 246 muestras de agua de las 290 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, arrojaron como resultado que 289 playas son aptas para uso recreativo.
En Guerrero se analizaron las playas de Acapulco: Caletilla, Caleta, La Roqueta, Hornos, Tlacopanocha, Suave, Carabalí, Papagayo, El Morro, Condesa, Copacabana, Icacos, Puerto Marqués, Revolcadero I, Revolcadero II, Revolcadero III, Revolcadero IV, Manzanillo y Pie de la Cuesta.
En Ixtapa: Isla Ixtapa/Playa Varadero, Linda, Quieta y El Palmar.
En Zihuatanejo: Las Gatas, La Ropa I, La Ropa II, La Madera, Principal
En Copala: Ventura; y en Marquelia: Las Peñitas.
Todas presentaron resultados dentro de parámetros, por lo que son aptas para uso recreativo.
De dicho total 258 fueron calificadas por el organismo como aptas para uso recreativo, mientras que la única que no pasó la prueba fue Rosarito, ubicada en Baja California, ya que rebasó el límite de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
Sin embargo, aún se desconoce ele resultado de las pruebas aplicadas a las muestras de las 31 playas de Guerrero.
De acuerdo a la Cofepris, dichos datos estarán disponibles en su plataforma en los próximos días, ya que las autoridades estatales y municipales aún están realizando el muestreo.
Las mejores playas del mundo están en Guerrero: Evelyn Salgado
La mandataria afirmó que además de una gran variedad de playas, Guerrero tiene cultura, tradiciones y gastronomía que todos los turistas deben acercarse a conocer.
Zihuatanejo, Gro., 19 de diciembre del 2022.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que la entidad cuenta con una gran variedad de playas en sus diferentes regiones y que estas son las mejores del mundo, por lo que invitó a turistas nacionales e internacionales a visitarlas en esta temporada decembrina.
La mandataria estatal dijo lo anterior, al encabezar el arranque del Operativo Temporada Vacacional Invierno 2022, en Ixtapa-Zihuatanejo, uno de los puntos turísticos más importantes del estado.
“No me queda duda, las mejores playas del mundo están aquí en Guerrero, no le busquen, no se vayan a otro lado, vénganse a Guerrero, aquí hay astronomía, hay cultura, aquí hay tradición (…) Aquí tenemos de todo y si se trata de playas, pues aquí están las mejores playas”
Evelyn Salgado Pineda
Al inicio de su mensaje, la gobernadora señaló que confía en que los resultados de esta temporada traerán grandes beneficios para la población del estado, especialmente a las familias que viven del turismo.
“Estoy muy contenta porque sé que esta temporada va a ser histórica, va a ser muy buena para todas y para todos (…) Queremos mandar un mensaje a todos los turistas que nos están viendo a través de las redes sociales para que nos visiten, para que vengan a Zihuatanejo, para que visiten todas las playas, para que visiten todas las playas que tiene toda la Costa Grande, decirles que los esperamos con los brazos abiertos”, señaló.
Además, reconoció a la población de Zihuatanejo por su cultura cívica ya que afirmó que la ciudad y las playas más limpias no son “las que se barren más sino las que menos se ensucian” y destacó que dicho municipio cuenta con varias playas que tienen la certificación Blue Flag.
¿Y la seguridad?
Salgado Pineda informó que en el operativo de seguridad de esta temporada vacacional participan elementos de:
SSP GRO
SPCGRO
FGE
Policía Ministerial
Cruz Roja
SSP Municipales
Protección Civil y Bomberos municipales
Sedena
Semar
Guardia Nacional
“Nuestra carreteras están seguras, Guardia Nacional ha implementado también un operativo para que puedan llegar a sus destinos de playa con seguridad, estamos también en las colonias, estamos con patrullajes, se está dando una atención permanente, ya iniciando los operativos es de manera permanente para hacer de esta temporada de fiestas pues una época mágica para todas y para todos”