• Ashburn
  • 7.28°C
  • 28 March, 2023
Ashburn 7.28°C 28 March, 2023
Opinión

Frentes Abiertos – Primero los votos

La estrategia de la oposición debe basarse en formar ideológicamente a sus militantes, informar a sus simpatizantes y promover la cultura política.

anews
enero 05, 2023 9:44 pm

Por Misraim Olea Echeverría

Estamos comenzando un año importante en cuanto a lo político se refiere; pese a los primeros reveses que ha recibido el Presidente López Obrador, éste continúa haciendo gala de su fortaleza mediática, su influencia en la opinión pública y su aceptación en la mayoría de la población, a quien sin medirse ha insultado infinidad de veces.

No hay duda de que este texto difícilmente llegará a los sectores a los que sí llegan los apoyos del gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los “solobinos”, como les ha llamado.

Incluso, puedo asegurar que quienes se dan tiempo para leer estas líneas están ubicadas en dos grupos, aquellos con los que tenemos afinidad ideológica y con quienes no coincidimos pero tienen al hábito de leer para debatir y defender su postura.

Con quienes tenemos identidad, difícilmente comparten textos que cuestionen el régimen actual, no es para nada un reclamo, es una apreciación; incluso me pasa, los textos que tengo oportunidad de leer no los comparto, las razones son muchas.

Esta situación no sólo pasa con las opiniones de un servidor, guardando proporciones, los intelectuales a favor y en contra del gobierno de AMLO padecen lo mismo, es ahí donde está la fortaleza del Presidente, que aprovecha la falta de información que se genera, se consume en el círculo rojo y no baja a la mayoría de los sectores de la sociedad.

Por más contenidos atractivos que se generen en contra de Andrés Manuel, estos no son más interesantes que la información sobre la fecha de depósito de los apoyos sociales, en un país donde se vive al día y se debe de buscar el sustento, pesan más las necesidades de alimentación que leer un texto sobre algo que difícilmente podremos cambiar.

López Obrador ha hecho gala una vez más del abuso de confianza basado en su aprobación, al señalar que el objetivo de centrar a “los pobres” por sobre todas las cosas en sus políticas paternalistas tiene como objetivo mantener su poder, por eso no importan aquellos que lean estas opiniones, ni quienes con ideas combatan al gobierno, porque esas voces son un grito en el desierto de la pobreza y la desesperanza, misma que se ha convertido en la fuerza electoral, la estrategia política y la mina de votos del partido que busca apoderarse del país.

La estrategia de la oposición debe basarse en formar ideológicamente a sus militantes, informar a sus simpatizantes, promover la cultura política y generar ciudadanía; de otro modo estamos destinados a volver al pasado.

«
Política

Llevo 40 años pensando qué podría hacer en la presidencia: Marcelo Ebrard

El canciller señaló que en caso de convertirse en presidente buscará mejorar la negociación con Estados Unidos y China.

Adriana Olea
octubre 27, 2022 9:09 pm

Ciudad de México, 27 de octubre del 2022.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que está listo para convertirse en candidato a la presidencia y para participar en la encuesta de aspirantes de Morena a la candidatura.


El canciller señaló durante su participación en Café MILENIO, que México necesita un presidente con capacidad de negociación y que amplíe el diálogo con Estados Unidos y China, además de que señaló que en caso de llegar a la presidencia aposará por mantenerse en la línea de la Cuarta Transformación y buscará dar seguimiento a los megaproyectos que estarán en marcha para 2024.


A pregunta expresa sobre si desea ser presidente de la República Ebrard respondió:


“De querer muchos van a querer pero ¿Qué es la presidencia? Es una gran responsabilidad. Yo llevo 40 años pensando qué es lo que se podría hacer. Tienes que tener la voluntad, pero no basta, debes tener los conocimientos, la formación”

Marcelo Ebrard Casaubón


En cuanto a la competencia que tiene frente a Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, Ebrard Casaubón señaló que se considera a sí mismo un candidato digno.


“Muy digno, porque tengo una presencia y esa presencia se debe a mi trabajo. No aspiro a ser el favorito de nada, sino que por nosotros hable nuestro trabajo y nuestra capacidad (…) Mi argumento es mi trayectoria, lo que sé hacer, lo que he hecho, lo que me conmueve y lo que en la vida diaria he podido hacer”

Marcelo Ebrard Casaubón
«
Nacional

Gobernadores pueden manifestar su apoyo a aspirantes presidenciales: López Obrador

El mandatario federal enfatizó que ya “no debe de haber tapados”.

Adriana Olea
octubre 26, 2022 5:27 pm

Ciudad de México, 26 de octubre del 2022.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que considera normal que los gobernadores comiencen ya a pronunciarse a favor de algún aspirante a la presidencia de la República.


En su conferencia matutina señaló como ejemplo de esto el caso del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien manifestó su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para que sea él el candidato de Morena en las próximas elecciones presidenciales.


López Obrador, señaló que tras el pronunciamiento del mandatario de Michoacán, otros gobernadores también podrían expresar su preferencia por otros aspirantes, tales como Marcelo Ebrard o Claudia Sheinbaum.


“Ya quedamos que no debe de haber tapados y no debe de haber dedazo, debe ser el pueblo el que elija al candidato o candidata, a la presidenta o presidente. A los candidatos se les puede elegir con encuestas, preguntándole a la gente, y no fallan”

Andrés Manuel López Obrador
«
Nacional

No alcanzará a reparar “el daño que ocasionó el neoliberalismo”, acepta López Obrador

El mandatario federal expresó que confía en en que las siguientes administraciones continúen con el movimiento de transformación.

Adriana Olea
octubre 17, 2022 4:10 pm

Ciudad de México, 17 de octubre del 2022.- El presidente , Andrés Manuel López Obrador, aceptó que los últimos años que le quedan a su administración no serán suficientes para poder arreglar “el daño que ocasionó el neoliberalismo” en el país.


En su conferencia matutina de este lunes, el ejecutivo federal señaló que confía en que quien lo suceda en la presidencia de México continúe con el proyecto de transformación, pues afirmó que una vez iniciado “es imposible detenerlo”.


“Decir que a mí me va a tocar resolver bastante, pero no voy a alcanzar a reparar todo el daño que ocasionó el neoliberalismo o neoporfirismo, porque fue peor que una pandemia, que una peste, fue totalmente decadente para el país”

Andrés Manuel López Obrador


López Obrador expresó que quienes continúen gobernando en el país seguramente emplearán la misma política de administración que él.


“Estoy seguro que va a haber continuidad con cambio, de que esto ya no lo para nadie, ya se echó a andar este proceso de transformación y sobre todo, está empujado por la misma gente con las conciencias que se han despertado”

Andrés Manuel López Obrador
«
Nacional

Gobierno de México deberá publicar datos de encuesta para eliminar horario de verano

Por Andrés Zimbrón/NotiPress El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) deberá rendir cuentas sobre los datos para la eliminación del horario de verano. Esto tras declarar que el horario afecta la salud de los mexicanos y no contribuye al ahorro de energía en el país. Fue el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos […]

Carlos Ortiz
agosto 09, 2022 3:10 pm

Por Andrés Zimbrón/NotiPress

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) deberá rendir cuentas sobre los datos para la eliminación del horario de verano. Esto tras declarar que el horario afecta la salud de los mexicanos y no contribuye al ahorro de energía en el país.

Fue el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) quien informó en un comunicado donde instó a la Oficina de Presidencia a presentar los datos. De acuerdo con información del organismo, la exigencia proviene de un ciudadano quien presentó una solicitud de información ante la Oficina de la Presidencia de la República.

Sin embargo, tras negarle el documento y trasladarlo a la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Gobernación, la persona, que no reveló su nombre, recurrió al INAI. Por su parte, el comisionado Adrián Alcalá Méndez manifestó que este asunto es trascendental y relevante, pues está relacionado con la propuesta de eliminación de dicho horario.

Por otra parte, el comisionado añadió que el acceso a la información es la base que constituye cualquier decisión de carácter administrativo, tomada por los servidores públicos en su ámbito competencial. “Es clave para ejercer las facultades, atribuciones y competencias para hacer efectiva una rendición de cuentas, según la Ley General y de la Ley Federal de Transparencia”, subrayó.

Asimismo, Alcalá Méndez cuestionó el método de consulta para llevar a cabo el ejercicio sobre eliminar o no el horario de verano. “La sociedad debe estar en condiciones de opinar y conocer los argumentos que sustentan la iniciativa la cual lleva más de 20 años y tiene un impacto puntual en los residentes de la frontera norte“, argumentó.

También, el funcionario declaró, “en México se han presentado una serie de cambios y adecuaciones a los husos horarios, principalmente de carácter comercial y económico“. Todo con el principal objetivo de disminuir la demanda de energía eléctrica, reducir el consumo de contaminantes, utilizar menos la energía eléctrica y la disminución de emisión de contaminantes.

Igualmente, abatir los costos de producción y proteger el ingreso familiar, así como aumentar el número de actividades a la luz del día las cuales generan condiciones de seguridad pública. En tanto, la administración de López Obrador argumenta que el horario de verano es rechazado por la mayoría de los mexicanos y su contribución al ahorro de energía es casi nulo.

Aunado a ello, Jorge Alcocer, secretario de salud en México informó que la alteración en el reloj biológico por el horario de verano puede traer consecuencias a la salud. Por ejemplo, disminución de la concentración, fatiga, alteraciones hormonales, e incluso depresión e ideas suicidas, pues, este cambio puede significar un desafío a la salud humana.

«
Lo último

Buscará Ney Catalán presidencia de Morena; asegura que no dejará el cargo de delegado

Reiteró que es parte del comité organizador para el proceso de elección de consejeros e integrantes del Comité Estatal y enfatizó que se buscó a todos los que cuentan con una agrupación o equipo para que estuvieran representados en el comité y con esto garantizar la transparencia durante el proceso.

Adriana Olea
julio 18, 2022 10:49 pm

Acapulco, Gro., 18 de julio del 2022.- El delegado de Morena en Guerrero, Cuauhtémoc Ney Catalán afirmó que no dejará dicho cargo para competir la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal, aunque sí contendrá por el liderazgo del partido.


Durante el ciclo de conferencias de Morena realizado en Chilpancingo para promover la Reforma Electoral señaló como parte del comité organizador del proceso para la renovación de los órganos, que aún desconoce cuántos aspirantes a consejeros se inscribieron en el caso de Guerrero, pero que la cifra se dará a conocer el 22 de julio.


Catalán confirmó que se registró como consejero y que buscará la presidencia de Morena, además de que su caso se analizó en el Comité Ejecutivo Nacional, organismo que determinó que no estaba imposibilitado de participar en la contienda pese a ser delegado con funciones de presidente.


Reiteró que es parte del comité organizador para el proceso de elección de consejeros e integrantes del Comité Estatal y enfatizó que se buscó a todos los que cuentan con una agrupación o equipo para que estuvieran representados en el comité y con esto garantizar la transparencia durante el proceso.

«
Lo último

Si Marcelo Ebrard es Presidente, nosotros seremos amigos del presidente: Walton

Acapulco, Gro., 05 de julio de 2023.- Luis Walton Aburto continúa recorriendo gran parte del Estado de Guerrero, en esta ocasión se presentó ante grupos de líderes de diversos municipios del estado para presentar la propuesta encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón para la sucesión presidencial. En esta presentación estuvieron presentes líderes de: Tlapa Cochoapa el […]

Adriana Olea
julio 05, 2022 8:32 pm

Acapulco, Gro., 05 de julio de 2023.- Luis Walton Aburto continúa recorriendo gran parte del Estado de Guerrero, en esta ocasión se presentó ante grupos de líderes de diversos municipios del estado para presentar la propuesta encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón para la sucesión presidencial.

En esta presentación estuvieron presentes líderes de:

  • Tlapa
  • Cochoapa el Grande
  • Metlatonoc
  • Alpoyeca
  • Atlixtac

Ahí, Walton Aburto aseguró que Ebrard Casaubón es uno de los mejores y más cercanos colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante la pregunta de distintos medios de comunicación sobre el futuro que le depara al ex Senador, Luis Walton Aburto, afirmó que de ser Marcelo Ebrard el Presidente de México, tendríamos un amigo presidente.

Con este acto Walton cumple ya con un amplio trayecto de reuniones que tienen como única finalidad el conocimiento y promoción del proyecto de Ebrard.

«
Internacional

Gana Gustavo Petro elecciones presidenciales en Colombia

Esta es la primera vez en la historia que Colombia tendrá un presidente de izquierda Adriana Olea Ciudad de México, 20 de junio del 2022.- Gustavo Petro salió victorioso en las elecciones presidenciales de Colombia, proceso electoral que se llevó a cabo ayer domingo y donde venció a Rodolfo Hernández. En los resultados preliminares, Petro […]

Adriana Olea
junio 20, 2022 2:42 pm

Esta es la primera vez en la historia que Colombia tendrá un presidente de izquierda

Adriana Olea

Ciudad de México, 20 de junio del 2022.- Gustavo Petro salió victorioso en las elecciones presidenciales de Colombia, proceso electoral que se llevó a cabo ayer domingo y donde venció a Rodolfo Hernández.


En los resultados preliminares, Petro se posicionó por encima de su rival al obtener 11 millones 185 mil 161 votos, mismos que representarían el 50.49% del total de sufragios efectuados.

Por otro lado, Hernández consiguió 10 millones 468 mil 781 votos, es decir, el 47.25%.

Previo a las elecciones los especialistas pronosticaban un empate técnico entre ambos candidatos y algunos señalaban que si existía una diferencia esta sería menor a un punto porcentual, sin embargo, Gustavo Petro ganó con una diferencia del 3.24%.

Ahora, el economista de 62 años de edad tomará posesión de su cargo el próximo 7 de agosto, cuando finalice el gobierno de Iván Duque, y se convertirá en presidente de Colombia durante el periodo 2022-2026, siendo el primer mandatario de izquierda al frente del país.

«
Opinión

La simulación de las corcholatas: ¿Monreal es el tapado de AMLO?

José Luis Camacho Acevedo Sin lugar a dudas que, entre los precandidatos presidenciales de MORENA, ya coloquialmente conocidos como las “corcholatas de AMLO”, los más firmes parecen ser Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Los tres mencionados aspirantes hacen su trabajo, de cabildeo, amarres y ahora ya de plano en el campo, con […]

Nelson Rojas
mayo 23, 2022 9:35 pm

José Luis Camacho Acevedo

Sin lugar a dudas que, entre los precandidatos presidenciales de MORENA, ya coloquialmente conocidos como las “corcholatas de AMLO”, los más firmes parecen ser Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.

Los tres mencionados aspirantes hacen su trabajo, de cabildeo, amarres y ahora ya de plano en el campo, con cualquier motivo que se ponga a modo para exhibirse como cercanos al afecto y la confianza del Tlatoani y, de pasada, mostrar sus atributos políticos y su condición de ser personajes que saben conducirse con un oficio que garantiza gobernanza en cualquier nivel que se requiera.

El caso del senador Ricardo Monreal se está considerando, cada vez más, como el as bajo la manga que trae el tabasqueño si sus precandidatos in péctore no acatan las reglas que el jefe nato de MORENA ha venido proclamando por los más diversos conductos y en los foros más disímbolos.

La sucesión adelantada, que varios “analistas” consideran un exceso de López Obrador en su condición de jefe natural de su partido, es un fenómeno creado por el propio presidente, un fenómeno de control político primero, y después de ser un verdadero laboratorio en el que está que decantando el perfil de quien le garantice continuidad a su proyecto y lealtad política y personal al terminar su sexenio.

Si los partidarios de Claudia, Marcelo o Adán Augusto siguen sobrecalentado la sucesión adelantada y le echan a perder la estrategia de control y de constructor del heredero al presidente, la figura del senador Ricardo Monreal crecerá aún más de lo que le ha permitido moverse sin causar rozamientos prematuros que estorben la estrategia sucesoria de AMLO.

El zacatecano va corriendo por un carril paralelo al de Claudia, Marcelo y Adán Augusto.

Sus malquerientes, algunos de ellos muy cercanos al círculo operativo del presidente, insisten en que Monreal está marginado y que por ello no se le menciona como “corcholata”.

Pero para un importante segmento de la cátedra, el zacatecano se puede convertir llegado el momento, en la solución del presidente para poder emitir, con pleno dominio del escenario, las palabras mayores.

EN TIEMPO REAL

1.- El taimado de Dante Delgado creó un cónclave de brujería al reunir a más de una docena de ex gobernadores de dulce, de chile y de manteca. Por donde se le quiera ver, es una buena demostración de habilidad y capacidad de convocatoria del dirigente de Movimiento Ciudadano, mientras que, en el PRI, los hermanos Moreira por un lado pintados de apaches en guerra, y las filtraciones de Alito de lo que considera son las “obligaciones económicas de los Murat, le despejan el camino a Dante.

2.- La verdad es que, si nos atenemos a la manera en que se condujeron en el programa de Ciro Gómez Leyva, por una parte, los abogados acusados por baquetón de Juan Collado de quererlo extorsionar; y por la otra, a la representación de la Fiscalía, los primeros se comieron vivo al representante de Alejandro Gertz Manero.

3.- Sigue adelante el proyecto de reconversión colonial de Patzcuaro que inició al alcalde Julio Alberto Arreola Vázquez. Con esta cruzada, en pleno tianguis turístico, Pátzcuaro se convierte en uno de los destinos con mayor atractivo por su seguridad y su capacidad de prestación de servicios.

«
Lo último

Rumbo a 2024: AMLO apoyará a candidato con mejores resultados en encuesta

Enfatizó que las encuestas son herramientas que ayudarían a los partidos a elegir sus representantes Adriana Olea Ciudad de México, 29 de abril del 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que apoyará como candidato para la presidencia del país en 2024 a quien obtenga los mejores resultados en una encuesta formal. “¿Qués lo […]

Adriana Olea
abril 29, 2022 7:10 pm

Enfatizó que las encuestas son herramientas que ayudarían a los partidos a elegir sus representantes

Adriana Olea

Ciudad de México, 29 de abril del 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que apoyará como candidato para la presidencia del país en 2024 a quien obtenga los mejores resultados en una encuesta formal.

“¿Qués lo que yo planteo? Que todo el que quiera participe en la encuesta, que va a decidir al que la gente quiere, y yo a quien voy a apoyar es al que salga mejor en la encuesta”

Andrés Manuel López Obrador


Este tema derivó de que el presidente hablara sobre una “encuesta informal” que realizó sobre el desempeño de Adán Augusto López como secretario de Gobernación y sobre esto señaló que sólo preguntó a los legisladores al respecto.

“Contestaron sí, lo otro no me corresponde a mí, lo otro es asunto del pueblo, no es conmigo, es con la gente. Lo que puedo decir es que Adán está ayudándome mucho como secretario de Gobernación”

Andrés Manuel López Obrador


Las encuestas son un método confiable: Presidente


López Obrador añadió que la aplicación de encuestas ciudadanas “es un método confiable si se aplican bien” ya que sostuvo que se trata de un instrumento estadístico que no falla cuando es profesional.


“Entonces en su momento los partidos hacen la encuesta y le preguntan a la gente: ¿Lo conoces, la conoces? Sí ¿Qué opinión tienes de ella o él? Buena, mala, regular. ¿Es honesta, honesto? Eso es interesantísimo (…) entonces ahí se va viendo”, indicó el mandatario.

«