• Ashburn
  • 15.33°C
  • 2 June, 2023
Ashburn 15.33°C 2 June, 2023
Guerrero

Coco se está depreciando en Guerrero; denuncian productores

La venta de productos sintéticos está desplazando los derivados naturales del coco

Adriana Olea
marzo 23, 2023 4:08 pm

Chilpancingo, Gro., 23 de marzo del 2023.- Productores de coco afirman que este producto se está depreciando en Guerrero pese a las numerosas propiedades que posee y de que es precisamente esta entidad la que encabeza la industria cocotera en México.

El productor Jorge Sandoval Melo, declaró para Quadratín Guerrero que las personas que se dedican a la producción de esta fruta prefieren vender el agua y la carne del coco en lugar de aceites y derivados ya que estos no les generan ganancias porque las versiones sintéticas deslplazan a las naturales.

Añadió que actualmente existen tres variedades de coco, la más importante de ellas el alto pacífico y la segunda una llamada híbrido Cancún, sin embargo, la venta en México de productos sintéticos en creados en diferentes partes del mundo y comercializados a través del Tratado de Libre Comercio ha abonado a la depreciación del coco.

El productor considera quqe la única solución para los productores locales es la industrialización, no solo del coco sino de otros cultivos de la región como el mango y la jaimaica.

«
Guerrero

Fomentan actividades productivas para mujeres en Copala

El INGE impartió el curso de capacitación a mujeres para la elaboración de productos de coco y mango Adriana Olea Chilpancingo, Gro., 20 de junio del 2022.- El Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE) impartió el curso de capacitación agroalimentaria de productos derivados del coco, mango y dulcería tradicional en la localidad de San Francisco, municipio […]

Adriana Olea
junio 20, 2022 10:27 pm

El INGE impartió el curso de capacitación a mujeres para la elaboración de productos de coco y mango

Adriana Olea

Chilpancingo, Gro., 20 de junio del 2022.- El Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE) impartió el curso de capacitación agroalimentaria de productos derivados del coco, mango y dulcería tradicional en la localidad de San Francisco, municipio de Copala.

Lo anterior, con el objetivo de diversificar la elaboración de los productos regionales y de ofrecer una actividad productiva a mujeres de la comunicad.

El director de Proyectos y Financiamiento del INGE, Carlos Sánchez García expresó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para apoyar a las mujeres con capacitación para que tenga más herramientas para comercializar los productos.

El curso se realizó por 5 días, con una duración de 40 horas, al que asistieron cerca de 50 mujeres de esta comunidad y de lugares cercanos, quienes se dedican a la venta de diversos productos que se cosechan en la región.

El curso consistió en enseñarles a las mujere como procesar de manera diferente los productos para hacer:

  • Coco cristalizado
  • Mango enchamoyado
  • Cocada tradicional
  • Palanquetas
  • Doradas de coco
  • Cacahuate salado y enchilado
  • Pulpas de tamarindo
  • Pulpa de mango
«
Lo último

Alista AMLO cumbre latinoamericana de productores de litio

Con esta cumbre buscarán adquirir experiencias para la exploración y explotación del mineral en México Adriana Olea Ciudad de México, 27 de abril del 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se está preparando una reunión con otros países de Latinoamérica que producen litio. Lo anterior, con el objetivo de intercambiar experiencias y […]

Adriana Olea
abril 27, 2022 5:32 pm

Con esta cumbre buscarán adquirir experiencias para la exploración y explotación del mineral en México

Adriana Olea


Ciudad de México, 27 de abril del 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se está preparando una reunión con otros países de Latinoamérica que producen litio.


Lo anterior, con el objetivo de intercambiar experiencias y adquirir conocimiento para crear la empresa nacional que se encargará de administrar la exploración y explotación de este mineral.


El ejecutivo federal señaló en su conferencia matutino que por lo pronto se tiene seguridad en que el proyecto puede realizarse ya que el país cuenta con finanzas sanas y los ingresos tributarios presentan un alza.

“Me informaba el secretario Marcelo Ebrard que se está convocando a una reunión de países con potencial y productores de litio (…) y se está pensando hacer un trabajo conjunto”

Andrés Manuel López Obrador


En esta cumbre participarán:

  • Argentina
  • Chile
  • Bolivia

López Obrador afirmó que pese a que Argentina y Chile tienen un esquema privado, ambos tienen interés de que se realice la reunión y confió en que el foro traerá beneficios para todos.

«