• Ashburn
  • 16.35°C
  • 2 June, 2023
Ashburn 16.35°C 2 June, 2023
Guerrero

Regresaron más de 800 mil alumnos a clases en Guerrero: SEG

El regreso a clases se desarrolló sin incidentes en la entidad.

Adriana Olea
enero 10, 2023 7:46 pm

Chilpancingo, Gro., 10 de enero del 2023.- Esta semana regresaron a clases presenciales 804 mil 81 alumnos de educación básica en Guerrero.


La cifra la dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, quien detalló que el regreso a clases transcurrió sin incidentes.


El funcionario aclaró que el presente ciclo escolar inició el pasado 2 de enero, sin embargo, se dio cumplimiento a la orden de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre recorrer el calendario escolar para ofrecer cursos de capacitación y formación docente, actividades que comprendieron del 2 al 9 de enero.


Rodríguez Saldaña añadió que son más de 40 mil trabajadores entre docentes, personal de apoyo y administrativos quienes regresaron a las escuelas y dar seguimiento al plan de estudios de este año.

Finalmente, el secretario descartó que maestros que pertenecen a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) vayan a suspender clases, pues afirmó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, continúa con las mesas de negociación con el magisterio.

«
Guerrero

¡Bye bye vacaciones! Reanudan clases el próximo 10 de enero

La reanudación de clases es para la Educación Básica, es decir para aquellos que asisten a preescolar, primaria y secundaria

Valeria Jiménez
enero 07, 2023 7:14 pm

Acapulco, Gro., 07 de enero del 2022.- El periodo vacacional de diciembre ya está por finalizar, pues la próxima semana se reanudan las clases.

A través de un comunicado en redes sociales, la Secretaría de Educación en Guerrero, dio a conocer que los estudiantes vuelven a las aulas el 10 de enero de 2023.

La reanudación de clases es para la Educación Básica, es decir para aquellos que asisten a preescolar, primaria y secundaria.

Cabe señalar que esta semana, se estuvieron impartiendo talleres de Formación Docentes a los maestros.

«
Guerrero

Reanudaron clases este lunes más de 42 escuelas de San Miguel Totolapan: SEG

Autoridades estatales y federales mantienen un operativo de seguridad en la Tierra Caliente.

Adriana Olea
octubre 24, 2022 7:57 pm

Chilpancingo, Gro. 24 de octubre de 2022.- El titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, informó que este lunes se reanudaron las actividades educativas en más de 42 escuelas del municipio de San Miguel Totolapan.

El funcionario señaló que se determinó el regreso a clases ya que el Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, generó las condiciones necesarias a través de un operativo de seguridad permanente en coordinación con la federación.

Cabe señalar, que las clases en San Miguel Totolapan se suspendieron tras un ataque armado que privó de la vida al alcalde de dicho municipio, Conrado Mendoza, así como a otras 19 personas, entre ellas el padre del presidente municipal y un menor de edad.

El delegado de servicios educativos en la región, Taurino Vázquez, indicó son tres zonas escolares de nivel primaria que comprenden 30 escuelas las que regresaron a las labores educativas, al igual que dos zonas escolares de preescolar que abarcan 18 planteles, el Colegio de Bachilleres de la cabecera municipal y de Villa Hidalgo, así como la preparatoria por cooperación de la UAGro en Valle Luz, municipio de San Miguel Totolapan.

Faltan 41 planteles por volver a clases

De acuerdo con datos proporcionados por el director de educación de San Miguel Totolapan, Joel Nicanor Castro, faltan por integrarse 12 escuelas de preescolar, 24 de primaria y 5 de telesecundaria y será hasta el lunes próximo cuando se regrese a clases en la parte alta de la sierra.

«
Guerrero

Educa escuela a niños en basurero de Zihuatanejo; sin apoyo del gobierno

Ubicada en el basurero municipal de Zihuatanejo, acuden más de 100 alumnos de preescolar, primaria y primero de segundaria.

Nelson Rojas
agosto 31, 2022 11:13 pm

Zihuatanejo, 31 de agosto de 2022.- Una escuela ofrece clases, desde hace más de una década, a niños y adolescentes que habitan la zona del basurero municipal, sin recibir ninguna clase de apoyo gubernamental.

Se trata de la escuela Nueva Manitova en México, ubicada en el basurero municipal de Zihuatanejo, y a la que acuden más de 100 alumnos de preescolar, primaria y primero de segundaria.

El plantel cuenta con cinco aulas acondicionadas con materiales precarios, y da dos comidas diariamente a los estudiantes.

Entrevistado por Agencia de Noticias Zihuatanejo, el director y administrador de la escuela, Otoniel Peñaloza López dijo que aún falta que se integren 40 estudiantes, cuyas familias salieron de la ciudad para trabajar.

“El ciclo escolar arrancó el lunes con 60 alumnos; sin embargo, ese día los que acudieron fueron los padres de familia para hacer limpieza, por lo que, fue este martes que arrancaron la actividad educativa”, explicó.

Peñaloza López espera que en el transcurso de la semana se complete la matrícula en esta escuela, que depende de donaciones y apoyo de extranjeros.

Por ello, invitó a la población a apoyar con útiles escolares para los niños de bajos recursos.

La institución recibe libretas, lápices, colores, sacapuntas, juegos geométricos, zapatos y uniformes.

Con información de Agencia de Noticias Zihuatanejo

«
Guerrero

Evalúa Evelyn Salgado regreso a clases en Guerrero; no hubo incidencias

También se mantiene en monitoreo los fenómenos meteorológicos que pudieran afectar a la entidad

Nelson Rojas
agosto 30, 2022 10:42 pm

Chilpancingo, 30 de agosto del 2022.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde revisó el operativo especial de seguridad a escuelas por el regreso a clases.

Según se informó, el regreso de un millón 70 mil 826 alumnos y 61 mil 185 docentes ocurrió sin incidencias reportadas.

En la junta, también se dio seguimiento al esquema de la estrategia de seguridad y a las acciones y operativos de vigilancia para disminuir la incidencia delictiva.

Asimismo, las autoridades acordaron mantener la vigilancia a través del monitoreo de los fenómenos hidrometeorológicos que pudieran afectar en las próximas horas.

La gobernadora, pidió a las instancias de seguridad, dar seguimiento puntual a las acciones de seguridad, así como de proximidad social a efecto de que la ciudadanía se sienta segura y protegida de realizar sus actividades cotidianas.

«
Economía y negocios

Aumentan en 2022 hasta en un 20.40% los precios de útiles escolares

El precio de materiales escolares aumentó 20.40% y el de los uniformes un 14.50%. Los libros de texto en 2022 se costean 12.90% más caros que en 2019 y las colegiaturas incrementaron su precio 9.10%.

Carlos Ortiz
agosto 30, 2022 4:35 pm

Datos del INEGI revelan que la inflación general anual se ubicó en 8.62 por ciento en la primera quincena de agosto de 2022, aumentando hasta 20.40% los precios en útiles escolares. Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que “la listas de útiles que se adquirían en 2019 con 500 pesos, en este 2022 se compran con 602 pesos“. Asimismo, el 29 de agosto inició el ciclo escolar 2022-2023 con más de 29 millones de alumnos.

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), informó que el inicio del ciclo escolar 2022-2023 vendrá con un ingreso a ventas por más de 90 mil millones de pesos. Mediante redes sociales el centro de investigación en política pública IMCO, anunció que desde el comienzo de la pandemia por Covid-19 el costo de la educación ha aumentado.

Tomando en cuenta datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de INEGI el precio de materiales escolares aumentó 20.40% y el de los uniformes un 14.50%. Los libros de texto en 2022 se costean 12.90% más caros que en 2019 y las colegiaturas incrementaron su precio 9.10%.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) propone el uso de tres cuadernos, un lápiz, goma, tijeras, sacapuntas, colores y pegamento, en la lista de útiles escolares para el primer año de educación básica. Mientras que para el sexto curso de primaria se plantea utilizar cinco cuadernos, lápiz, bolígrafo, marca textos, sacapuntas, goma, tijeras, colores y un juego de geometría.

Según información de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), actualmente los padres de familia pagan hasta 4 mil pesos por cada hijo que asiste a la escuela. El gasto se reparte entre útiles, uniformes, zapatos, mochilas y colegiaturas. Como alternativa a los precios elevados, PROFECO invita a utilizar materiales en buen estado de ciclos pasados, además de revisar el estudios de calidad de útiles escolares para que elegir la mejor opción en al realizar compras para este ciclo escolar.

«
Guerrero

Regreso a clases se desarrolló sin incidentes: SSP Guerrero

En este operativo de la SSP Guerrero participó personal tanto de la Policía Estatal como de las diversas unidades especiales de la dependencia, quienes lograron el objetivo de garantizar un regreso a clases seguro.

Adriana Olea
agosto 30, 2022 2:49 pm

Chilpancingo, Guerrero a 29 de agosto de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero informó que el operativo de seguridad implementado en la entidad por el inicio del ciclo escolar 2022-2023 se realizó con éxito ya que no se presentó ningún incidente en los planteles educativos que contaron con la presencia de elementos de la dependencia.

En este operativo de la SSP Guerrero participó personal tanto de la Policía Estatal como de las diversas unidades especiales de la dependencia, quienes lograron el objetivo de garantizar un regreso a clases seguro.

Cabe señalar que este operativo se implementó por instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, y que en este dispositivo se brindó atención y vigilancia a las y los alumnos, padres de familia, docentes y personal administrativo que acudieron este lunes a las escuelas en los turnos matutino y vespertino.

En esta acción participan más de 600 Policías Estatales, así como personal de la Dirección General de Prevención Social del Delito y la Unidad Policial de Género, quienes también hicieron entrega de trípticos con información del Protocolo Violeta, prevención y atención de la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Finalmente es importante destacar que este operativo especial continuará con recorridos de proximidad en los puntos de mayor afluencia escolar.

«
Guerrero

Aplican en Guerrero operativo de seguridad para regreso a clases seguro

Se siguen protocolos sanitarios y regresaron de manera presencial todas las escuelas del estado

Nelson Rojas
agosto 30, 2022 2:13 am

Chilpancingo, 29 de agosto de 2022.- Policías de los tres niveles de gobierno aplicaron un operativo de seguridad y vial para el regreso a clases de más de un millón de alumnos y 61 mil docente, informó el subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez.

El funcionario participó en la trasmisión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se dieron resultados sobre seguridad y justicia obtenidos en la última semana.

A la misma, acudió el vocero de la Mesa de Seguridad, Randy Suástegui Cebrero y el director de Comunicación Social de la Fiscalía General de Guerrero, Rafael Lara Hidalgo.

El secretario de Educación estatal, Marcial Rodríguez Saldaña dijo que en este Ciclo Escolar regresaron de manera presencial el cien por ciento de las más de 12 mil escuelas.

Afirmó que se trabajó desde principios de año con el programa de vacunación con los maestros, el personal administrativo y los alumnos, además de que se siguen todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud.

En materia de seguridad pública, Jiménez Sánchez informó que durante todo el operativo de vacaciones de verano 2022, los elementos policiacos brindaron auxilios en accidentes carreteros, revisaron más de 32 mil vehículos y recorrieron 324 mil kilómetros en patrullajes.

Asimismo, dijo que se lograron 21 detenciones, la recuperación de 21 vehículos y gracias al protocolo violeta, han regresado a sus casas 34 personas de 36 que han sido reportadas como no localizadas.

Por su parte, Lara Hidalgo informó que se integraron siete carpetas por diversos delitos, se obtuvieron cuatro sentencias condenatorias y se frustró un secuestro virtual y otra víctima más fue localizada con una herida de arma de fuego, misma que se encuentra fuera de peligro.

También se detuvieron a 22 personas y se cumplieron siete órdenes de aprehensión, se localizaron 14 vehículos y se localizaron a siete personas gracias a los diferentes protocolos establecidos para búsqueda de personas.

«
Acapulco

Por saqueos y daños alumnos toman clases en pasillos del CAM Acapulco

De acuerdo a Judith Meza Maldonado, directora del plantel 62, ubicado en la carretera a Pe de la Cuesta, en la colonia Universitaria, durante las vacaciones alguien entró a robar la tubería de cobre y cables de la instalación eléctrica del plantel.

Adriana Olea
agosto 29, 2022 7:26 pm

Acapulco, Gro., 29 de agosto del 2022.- Alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) tuvieron que iniciar este ciclo escolar 2022-2023 tomando clases en los pasillos de los planteles 60, 61 y 62 de Acapulco debido que no cuentan con las condiciones de infraestructura y equipamiento necesario para volver a las aulas.


De acuerdo a Judith Meza Maldonado, directora del plantel 62, ubicado en la carretera a Pe de la Cuesta, en la colonia Universitaria, durante las vacaciones alguien entró a robar la tubería de cobre y cables de la instalación eléctrica del plantel.


Además de que la infraestructura del edificio resultó afectada por el terremoto del 7 de septiembre del 2021, por lo que exigió a las autoridades que rehabiliten el plantel ya que estos daños estructurales ponen en riesgo a los niños, padres de familia y docentes.


Meza Maldonado señaló que los planteles 60 y 61 comparten el predio del plantel 62, por lo que también tienen los mismos problemas ante la falta de tubería y cables.

«
Acapulco

Por paro del Cobach alumnos de 9 planteles de Acapulco no regresaron a clases

Cabe señalar que este paro de labores no sólo es en Acapulco, sino en todo Guerrero, pues esta situación se replicar en los 116 planteles del Cobach en el territorio guerrerense.

Adriana Olea
agosto 29, 2022 5:41 pm

Acapulco, Gro., 29 de agosto del 2022.- Estudiantes de los nueve planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) en Acapulco no pudieron regresar a clases este lunes para el inicio del ciclo escolar 2022-2023.


Lo anterior, debido a que docentes de dicha institución cumplieron su advertencia de mantener su paro laboral durante este ciclo si las autoridades educativas continuaban con su negativa para cumplir los términos de su contrato colectivo de trabajo.


Este lunes, en los planteles del Cobach de la ciudad las puertas amanecieron cerradas y con pancartas en las que los trabajadores expresan sus denuncias entre las que destaca la publicación de la convocatoria para más plazas, recategorizaciones y pago de bonos.

A nivel estatal más de 25 mil alumnos del Cobach se quedaron sin clases


Cabe señalar que este paro de labores no sólo es en Acapulco, sino en todo Guerrero, pues esta situación se replicar en los 116 planteles del Cobach en el territorio guerrerense.


Esto dejó a 25 mil alumnos de la entidad sin poder regresar a clases presenciales y se desconoce hasta cuando podrán volver a las aulas ya que el paro de los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH) es indefinido.


Para este martes 30 de agosto se tiene programada una reunión entre los manifestantes y autoridades estatales tanto del área educativa como financiera, no obstante, de no llegar a un acuerdo, el paro continuará.

«