• Ashburn
  • 21.02°C
  • 2 June, 2023
Ashburn 21.02°C 2 June, 2023
Internacional

Coronan en Reino Unido al Rey Carlos III; así fue la ceremonia

Reino Unido llevaba 70 años sin presenciar una coronación

Adriana Olea
mayo 06, 2023 5:13 pm

Inglaterra, 06 de mayo del 2023.- Tras la muerte de la Reina Isabel II, Carlos III heredó el trono de la corona británica y ahora, 8 meses después, finalmente se realizó su ceremonia de coronación oficial, un tipo de celebración única en Europa y que Reino Unido no veía desde hace 70 años.

La coronación

La ceremonia se llevó a cabo en la suntuosa Abadía de Westminster, en el centro de Londres, donde el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder de la Iglesia de Inglaterra, colocó sobre la cabeza del monarca de 74 años la corona de San Eduardo que no se había utilizado desde 1953 en la coronación de Isabel.

Nuevos reyes saludan desde el balcón del Palacio de Buckingham


Después, de regreso al Palacio de Buckingham tras su segunda procesión del día escoltados por miles de militares en uniforme de gala, los monarcas aparecieron en el balcón para saludar.


Desde allí presenciaron un desfile aéreo acortado por el mal tiempo.

Carlos III y Camila salieron acompañados por miembros de la familia real, pero sin el príncipe Enrique, hijo menor del monarca de 38 años, que mantiene tensas relaciones con la monarquía y acudió a la ceremonia sin su esposa Meghan, quien permaneció en California, en Estados Unidos, con sus dos hijos.

«
Internacional

Prohíben a Ebrard viajar a coronación del rey Carlos III

El presidente Andrés Manuel López Obrador, como jefe de Estado, habría sido invitado, pero no irá

anews
mayo 05, 2023 10:33 pm

Ciudad de México, 5 de mayo de 2023.- La coronación de Carlos III y Camila como rey y reina del Reino Unido y de los demás reinos de la Commonwealth tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2023. La ceremonia contará con la asistencia de aproximadamente dos mil 200 personas, incluidos miembros de la familia real, representantes de la Iglesia de Inglaterra, políticos prominentes del Reino Unido y jefes de estado y realeza extranjeros.

Según confirmó comunicación social de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la embajadora de México en Reino Unido, Josefa González-Blanco, representará al gobierno de México en la ceremonia de coronación del rey Carlos III, descartando la asistencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien sí acudió a los funerales de Isabel II.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, como jefe de Estado, habría sido invitado, pero ya tiene una agenda destinada a supervisar obras del Tren Maya.

Además, más de 203 naciones y territorios estarán representados por sus jefes de Estado, de Gobierno y altos funcionarios, quienes se darán cita en la abadía de Westminster de Londres.

El príncipe Alberto de Mónaco, entre los invitados notables, comentó que tratará de aprovechar la oportunidad de presenciar una coronación de un monarca inglés en su vida. También se confirmó la asistencia del príncipe Harry, quien viajará sin su esposa Meghan Markle.

Cabe destacar que la cantidad de invitados a la ceremonia de coronación de Carlos III y Camila es notablemente menor que la cantidad de invitados que asistieron a la coronación de la reina Isabel en 1953

«
Ocio y Estilo de Vida

Muere adolescente por obesidad morbida; acusan a los padres de homicidio

Autoridades sostienen que la obesidad de la menor se debía a que sus padres no satisfacían sus necesidades alimentarias.

Nelson Rojas
diciembre 22, 2022 1:22 am

Ciudad de México, 21 de diciembre de 2022.- Una madre ha admitido el homicidio involuntario de su hija adolescente tras permitir que se volviera mórbidamente obesa, según autoridades de la Fiscalía de la Corona de Galés de Powys, Reino Unido.

Kaylea Louise Titford, de 16 años, fue encontrada muerta en su casa de Powys en octubre de 2020, tras lo cual Sarah Lloyd-Jones, de 39 años, y el padre, Alun Titford, de 44, fueron acusados de homicidio por negligencia grave.

Dicha acusación se aplica a quienes causan o permiten la muerte de un niño o una persona vulnerable.

En su comparecencia ante el tribunal de Mold Crown el 12 de diciembre, Lloyd-Jones admitió el homicidio involuntario, mientras que Titford, quien será juzgado en enero, niega los cargos.

Autoridades sostienen que la obesidad de Kaylea se debía a que sus padres no satisfacían sus necesidades alimentarias.

A Lloyd-Jones se le acusó de no haberse asegurado de que su hija hiciera suficiente ejercicio, se mantuviera en condiciones higiénicas y tuviera un entorno seguro y limpio.

El tribunal escuchó que, entre el 24 de marzo y el 11 de octubre de 2020, no se aseguró de que se cubrieran las necesidades dietéticas de Kaylea, lo que le provocó obesidad mórbida.

También se alegó que Lloyd-Jones no se aseguró de que se mantuviera la salud física de la niña y que no buscaron ayuda médica razonable para ella.

El homicidio por imprudencia grave es el delito de causar la muerte como consecuencia de una acción u omisión gravemente negligente por parte del acusado. En dicho país, conlleva una pena máxima de cadena perpetua.

«
Opinión

Propuestas y Soluciones: Truss derrotada, Sunak vencedor

Truss comenzó como primera ministra británica en septiembre, proponiendo una agenda radical que, según ella, estaba diseñada para impulsar el crecimiento económic

Jorge Laurel
octubre 27, 2022 2:35 pm

Disciplinarse para hacer lo que sabe que es correcto e importante, aunque es difícil, es el camino hacia el orgullo, la autoestima y la satisfacción personal.

Margaret Thatcher (1925 – 2013) Primera ministra británica.

Liz Truss salió rápidamente del domicilio ubicado en el número 10 de Downing Street, no tuvo más remedio que dimitir como líder de su partido, su tiempo como primera ministra duró tal vez menos que la campaña por el liderazgo que la llevó hasta allí.

Cuando Boris Johnson renunció se tuvo la sensación de que llegaría la hora de la estabilidad, se requería la competencia y los beneficios de un político que pudiera estabilizar el barco del Estado. Truss demostró todo, menos estabilidad. Ha dado la impresión, de que el mandato de Johnson fue lento y aburrido comparado con el suyo. 

Truss comenzó como primera ministra en septiembre, proponiendo una agenda radical que, según ella, estaba diseñada para impulsar el crecimiento económico. Pero tuvo que retractarse de esos planes casi inmediatamente después de que ocurriera todo lo contrario. Sus propuestas desencadenaron un colapso económico inmediato del que no se recuperó.

La brevedad de su mandato hace que sea relativamente fácil resumir en qué se equivocó. Sugiero que hubo cinco elementos clave en su ascenso y caída.

Truss practicó una mala política desde el principio de su mandato. Se negó a nombrar a nadie en el gobierno que no hubiera apoyado su campaña, lo que la dejó con una reserva limitada de talento. Su postura de “conmigo o contra mí” (y a los enemigos ni agua) le otorgó fama de revanchista. No fue un buen comienzo. Había una evidente falta de talento en su gabinete y, tras menos de dos meses en el cargo, Truss tuvo que cesar a su ministro de Economía y a su ministra del Interior, los dos puestos más altos del gobierno por debajo del primer ministro.

Pero las grietas habían surgido incluso antes de que Truss asumiera el cargo, como resultado directo de la forma en que el Partido Conservador elige a sus líderes. Truss llegó a la ronda final de la contienda más por descarte que por otra cosa y no contó con el apoyo entusiasta de su grupo parlamentario. Para conseguir el liderazgo, se vendió a los miembros de su partido ofreciéndoles políticas fiscales adaptadas a sus necesidades, en lugar de reflejar las necesidades o prioridades del país en general.

Adoptó un incómodo perfil thatcheriano y una estrategia de sanguinaria en términos políticos. El efecto general fue el de una nueva primera ministra que estaba desalineada tanto con el público como con sus correligionarios.

El desfase quedó claro desde el momento en que se anunció el cercenado presupuesto de Truss. Eliminar las barreras a los bonos de los banqueros y reducir los impuestos a las empresas nunca iba a ser bien recibido en plena crisis del coste de la vida. Su análisis era absolutamente erróneo, como lo sabe cualquier estudiante de primer año de ciencia política.

La política no deja de ser un asunto de personas. Hay que saber comunicar, conectar y empatizar. La inteligencia más relevante para un primer ministro no es la intelectual (tiene expertos) o la financiera (cuenta con asesores), sino la emocional. Truss nunca mostró ser capaz de conectar o de relajarse. Las respuestas a las entrevistas eran siempre demasiado mecánicas, el lenguaje corporal demasiado acartonado.

Lo que sucedió con Truss revela algo es cierto peligro de la constitución británica. Sigue siendo una constitución que concentra el poder y en la que un número increíblemente pequeño de personas puede tomar decisiones muy relevantes con muy poco control o ninguno. Su desprecio por la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria es un ejemplo de ello.

¿Cuál sería el epitafio adecuado para los aciagos y breves días de Truss? ¿Lo suecedido es síntoma de un problema mucho mayor? ¿Es fácil echar la culpa a Truss? Se ha puesto de manifiesto que la política británica carece de visión a futuro, objetivos e imaginación. 

En un contexto post-Brexit, llenar este vacío tiene que ser la principal preocupación de quienquiera que decida aceptar las llaves del número 10 de Downing Street.

El partido se ha decantado por una figura innovadora, un británico conservador de pura cepa, pero con ascendencia india. 

En Downing Street, Rishi Sunak, tan solo con su llegada, ya hizo historia: se convertirá en el primer ministro del Reino Unido más joven en más de doscientos años, el primero perteneciente a una minoría étnica y el primer hindú en ocupar el cargo. Recordemos que la política es historia líquida, la historia es política que se solidificó. Hace apenas siete semanas esto parecía casi imposible.

Hace poco, el exministro de Economía hizo una apuesta de alto riesgo: lanzó un ataque que ayudó a acabar con Boris Johnson y se postuló como su sustituto. Sin embargo, perdió ante Liz Truss, admitió su derrota y se retiró al Parlamento.

Podría haber sido el final de su historia, pero no lo fue. En una una señal de lo imprevisible que se ha vuelto la política británica, Sunak regresó triunfante para reemplazar a Truss, cuyo liderazgo implosionó la semana pasada.

Sunak fue el único aspirante al liderazgo que consiguió el apoyo de más de 100 parlamentarios conservadores, el umbral establecido por los responsables del partido para los posibles candidatos, y ahora se convertirá primera persona británico-asiática en llegar a primer ministro y, con 42 años, también en el más joven en ocupar el cargo en más de 200 años.

El reto es gigantesco. Las posibilidades son sumamente interesantes, lo que sí nos queda claro, es que los conservadores tienen muy claro que solamente Juntos, Logramos Generar: Propuestas y Soluciones.

¿Están corriendo un riesgo? No lo creo. Están apostando por el futuro. 

JLG

«
Internacional

Firma Marcelo Ebrard libro de condolencias por el fallecimiento de la Reina Isabel II

El domingo pasado, la Embajada de Reino Unido en México habilitó un libro de condolencias para que toda persona que deseara dar el pésame a la familia real pudiera hacerlo.

Adriana Olea
septiembre 18, 2022 4:01 pm

Ciudad de México, 18 de septiembre del 2022.- Como representante del Estado mexicano, Marcelo Ebrard viajó a Londres y firmó el libro de condolencias para dar el pésame a la familia real tras el fallecimiento de la Reina Isabel II, esto como parte de un acto protocolario.


El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó lo anterior a través de su cuenta de Twitter, en un mensaje que escribió este medio día hora de Londres, desde Lancaster House, en una mansión que se localiza en las inmediaciones del Palacio de Buckingham.


“Sinceras condolencias del pueblo y gobierno de México al gran pueblo británico por el sensible fallecimiento de S.M (Su Majestad) la Reina Isabel II, descanse en paz”


Cabe señalar que el pasado domingo en la Ciudad de México el canciller ya había firmado el libro de condolencias habilitado por la Embajada de Reino Unido para que toda persona que deseara dar el pésame pudiera hacerlo.

«
Internacional

El 19 de septiembre será el funeral de Estado de la reina Isabel II

Se espera que al evento acudan grandes líderes mundiales, como es el caso de Joe Biden, presidente de Estados Unidos

Valeria Jiménez
septiembre 10, 2022 5:26 pm

Acapulco, Gro., 10 de septiembre del 2022.- El próximo 19 de septiembre se realizará en Westminster en Londres, el funeral de Estado de la reina Isabel II.

Fue a través de un comunicado, que el Palacio de Buckingham anunció el funeral, el cual iniciará a las 11:00 del tiempo local.

Se espera que al evento acudan grandes líderes mundiales, como es el caso de Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

 la Reina Isabel II falleció este miércoles a los 96 años de edad y este sábado Carlos III fue proclamado como el nuevo rey de Reino Unido y catorce países de la Commonwealth.

Tras su proclamación como nuevo rey de Reino Unido, Carlos III sostendrá este sábado reuniones con políticos y líderes religiosos.

De acuerdo a un comunicado de la Casa Real, su primer encuentro será con el arzobispo de Canterbury, Justin Welby en el Palacio de Buckingham

«
Internacional

El rey Carlos III se reunirá hoy con políticos y líderes religiosos

Carlos III fue proclamado este sábado como el nuevo rey de Reino Unido y catorce países de la Commonwealth

Valeria Jiménez
septiembre 10, 2022 4:34 pm

Acapulco, Gro., 10 de septiembre del 2022.- Tras su proclamación como nuevo rey de Reino Unido, Carlos III sostendrá este sábado reuniones con políticos y líderes religiosos.

De acuerdo a un comunicado de la Casa Real, su primer encuentro será con el arzobispo de Canterbury, Justin Welby en el Palacio de Buckingham.

Después se reunirá con la primera ministra Liz Truss y todos los miembros de su gabinete en el mismo lugar.

El tercer encuentro se dará con líderes de la oposición, encabezados por Keir Starmer en el Parlamento y finalmente, su última reunión será con David Hoyle, deán de Westminster.

Carlos III fue proclamado este sábado como el nuevo rey de Reino Unido y catorce países de la Commonwealth.

Esta sucesión se da, luego de que la Reina Isabel II falleciera este miércoles a los 96 años de edad

La ceremonial fue encabezada por el Consejo de Ascensión, quien declaró al príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge, como el nuevo rey Carlos III.

«
Internacional

¡Ya es oficial! Carlos III es el nuevo rey de Reino Unido

Esta sucesión se da, luego de que la Reina Isabel II falleciera este miércoles a los 96 años de edad

Valeria Jiménez
septiembre 10, 2022 3:26 pm

Acapulco, Gro., 10 de septiembre del 2022.- Finalmente, Carlos III fue proclamado como el nuevo rey de Reino Unido y catorce países de la Commonwealth.

Esta sucesión se da, luego de que la Reina Isabel II falleciera este miércoles a los 96 años de edad.

La ceremonial fue encabezada por el Consejo de Ascensión, quien declaró al príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge, como el nuevo rey Carlos III.

La Proclamación fue leída por el Rey de Armas Garter, acompañado por el Conde Mariscal, otros oficiales de armas y los Serjeants at Arms.

El día de ayer, el rey Carlos III dirigió su primer discurso a la nación, dónde recordó la promesa de servicio de por vida de su “querida mamá”.

“La vida de la reina Isabel fue bien vivida”, dijo, en el discurso, que se transmitió como un servicio para recordar a la difunta monarca.

“Su dedicación y devoción como Soberana nunca cedieron, en tiempos de cambio y progreso, en tiempos de alegría y celebración, y en tiempos de tristeza y pérdida”, añadió.

«
Internacional

Devoción por el servicio y del deber definió la vida de la Reina Isabel II: Rey Carlos III

El Rey señaló durante su primer discurso que estaba renovando la promesa de servir al Reino Unido toda su vida.

Adriana Olea
septiembre 09, 2022 6:08 pm

Ciudad de México, 09 de septiembre del 2022.- Este viernes, el Rey Carlos III pronunció su primer discurso televisado a Reino Unido, esto tras haberse convertido en el monarca, luego del fallecimiento de su madre, la Reina Isabel II.


En su mensaje, Carlos III de Gales rindió homenaje a su madre, de quien aseguró que dedicó su vida al servicio del pueblo.

“Fue más que una promesa. Fue un profundo compromiso personal que definió toda su vida”

Rey Carlos III


El actual monarca añadió que su madre hizo sacrificios y que mantuvo una dedicación firme en momentos de “de cambio y progreso” así como en tiempo de alegría y tristeza.

“El afecto, la admiración y el respeto que inspiró se convirtieron en el sello de su reinado. Y como pueden atestiguar todos los miembros de mi familia, combinó estas cualidades con calidez, humor y una capacidad infalible para ver siempre lo mejor de las personas”

Rey Carlos III

Renueva el Rey la promesa de servicio a los británicos


El Rey Carlos III dijo durante su discurso que estaba renovando la promesa de servir a la nación toda su vida.

“La Reina Isabel fue una vida bien vivida, una promesa con destino cumplida. Y se la llora profundamente en su búsqueda. Esa promesa de servicio de por vida, la renuevo hoy, a todos ustedes”

Rey Carlos III
«
Internacional

“Dios salve al Rey”: Multitud recibe a Carlos III a su llegada al Palacio de Buckingham

El monarca llegó a Londres acompañado de su esposa Camila de Cornualles, la Reina Consorte, y se espera que este viernes de su primer discurso oficial a los británicos.

Adriana Olea
septiembre 09, 2022 4:22 pm

Ciudad de México, 09 de septiembre del 2022.- A su llegada al Palacio de Buckingham, el Rey Carlos III fue recibido por una gran multitud, esto tras la muerte de su madre, la Reina Isabel II quien falleció este jueves.


Desde el deceso de la monarca, el Príncipe Carlos se convirtió automáticamente en el nuevo Rey de Reino Unido por lo que a su llegada el Palacio el estandarte real se izó por primera vez desde el deceso de la Reina.


A su llegada al Palacio, el Rey Carlos III tomó algunos minutos para saludar a los pobladores que lo esperaban mientras la multitud gritaba “Dios salve al Rey”, una frase que no se escuchaba desde hacía décadas, pues el reinado de Isabel II duró 70 años.


El monarca llegó a Londres acompañado de su esposa Camila de Cornualles, la Reina Consorte, y se espera que este viernes de su primer discurso oficial a los británicos, mientras que para mañana está programada su ceremonia de Proclamación.

«