Ciudad de México, 13 de febrero del 2023.- Una mujer de nacionalidad argentina ha publicado en TikTok diversos videos en los que califica a los mexicanos de “infumables” y “ególatras”.
La argentina criticó que sean llamados “héroes”, cuando hay otros países también participando en los rescates sin ningún reconocimiento.
“Ay chicos, no es por nada, pero me tienen harto. Nunca vi más videos de México por los cuatro perritos que mandaron, de hecho, están todos: héroes, héroes, héroes, ¿vieron como hacen falta cosas de nuestros países para sentirnos orgullosos?”
Aseguró que los mexicanos no están ahí para ser héroes, “están ahí para ayudar a la gente de Turquía, ególatras, ególatras, ególatras. Fueron 40 países y el mío también fue y están el perrito, ¿vieron cómo hace falta promover en México cosas para que ustedes tengan el orgullo?”, dijo.
La mujer, quien se ha hecho viral en distintos videos recopilados por la usuaria de TikTok @Jessaencanada, aprovechó para traer a colación la derrota de México ante Argentina en el Mundial que se celebró en Qatar.
“Infumables, y nosotros cuando ganamos el mundial la puteada de la gente de México fue brutal. Ahora ustedes joden, ni una palabra por la gente de Turquía, nosotros los héroes. Egolatrada”, expresó,
Estambul, 10 de febrero de 2023.- El número de muertos por el terremoto de 7,8 grados de magnitud, ocurrido el pasado lunes, asciende a más de 23 mil 700 en Turquía y el noroeste de Siria, al tiempo que continúan las labores de rescate.
Medios internacionales detallan que el número de muertos en Turquía se ubica en 20 mil 213 según los últimos informes gubernamentales, mientras que en Siria se registraron más de 3 mil 500 fallecidos.
La brigada, compuesta de 150 elementos, también recuperó 11 cuerpos que permanecían atrapados entre los escombros.
Conforman el equipo 93 integrantes del Ejército mexicano, 37 de Marina, 15 de la Cruz Roja y 15 de la Secretaría de Relaciones exteriores, además de 16 perros rescatistas.
La Organización de las Naciones Unidas informó que hasta 5 millones 300 mil personas en Siria se han quedado sin hogar tras los terremotos, mientras que casi 900 mil personas necesitan urgentemente comida en Turquía y Siria.
El gobierno sirio ha aprobado la entrega de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el terremoto que se encuentran fuera de su control, según los medios de comunicación estatales.
Por su parte, Turquía afirma que está trabajando para abrir dos nuevas rutas hacia las zonas de Siria controladas por los insurgentes.
Los rescates, muchos milagrosos, continúan más de 100 horas después del primer terremoto; y de ellos queda registro a través de fotos y videos publicados en redes sociales.
Ciudad de México, 07 de febrero del 2023.- Este martes el balance de las autoridades de Turquía y Siria dio a conocer que la cifra de víctimas mortales que sacudió su territorio el pasado domingo se incrementó a 5 mil.
El sismo magnitud 7.8 y cuyo epicentro estuvo en la provincia suroriental turca de Kahramanmaras, hizo que residentes en Damasco, en Siria, y Beirut, en Líbano, saliera corriendo a la calle y el movimiento se sintió hasta en El Cairo, Egipto.
Anoche hubo un enorme terremoto en #Turquía. La magnitud no fue muy grande (comparable a la del terremoto de 1985 en Chile), pero los daños fueron muchísimo mayores. ¿Qué ha pasado, y por qué se desencadenó una tragedia tan grande?
Países de todo el mundo enviaron equipos para asistir en las tareas de rescate y la agencia de gestión de desastres de Turquía dijo que sobre el terreno había ya más de 24 mil 400 efectivos de emergencias.
Sin embargo debido a la inmensidad del territorio afectado por el temblor y con cerca de 6 mil edificios derrumbados solo en el país, sus esfuerzos se han visto desbordados.
Los intentos de dar con más sobrevivientes se veían obstaculizados también por las gélidas temperaturas y las cerca de 200 réplicas, que sumaron peligrosidad a la búsqueda entre las inestables estructuras
En toda la provincia de Hatay, justo al suroeste del epicentro del movimiento telúrico, las autoridades indicaron que hay hasta mil 500 edificios destruidos y mucha gente reportó que sus familiares estaban atrapados bajo los restos para que rescatistas acudiesen en su ayuda.En las zonas donde sí había equipos, durante la noche se escuchaban vítores ocasionales coincidiendo con el rescate de sobrevivientes.
Declaran luto nacional de 7 días en Turquía
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de luto nacional.Según el vicepresidente del país, Fuat Oktay, el número total de fallecidos en Turquía superaba las 3 mil 400, con alrededor de 21 mil personas heridas.En zonas de Siria controladas por el gobierno de Damasco se registraban más de 800 decesos, además de unos mil 400 heridos, de acuerdo con su Ministerio de Salud.
En el noroeste del país, que está en manos de los rebeldes sirios, Defensa Civil Siria, el grupo paramédico opositor conocido como Cascos Blancos que encabeza el operativo de rescate, reportó la muerte de al menos 790 personas y más de 2 mil 200 heridos.Con los últimos datos, la cifra total de fallecidos en los dos países ascendería a 5 mil 021 personas.