Chilpancingo, Gro., 16 de enero de 2025.- Padres de familia de la localidad de Yextla, municipio de Heliodoro Castillo, con un bloqueo en las vialidades de Chilpancingo, urgen a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de tres docentes para al escuela secundaria técnica número 84, en una gestión data de hace 7 años.
El comisario de la localidad, Luis Miguel Arellano Flores, agregó que hace dos años se firmó una minuta de acuerdos con la SEG, para el envío de los docentes, sin embargo, el procedimiento no se concluyó: “por eso hoy, no nos vamos a retirar de este bloqueo, hasta que los maestros vayan con nosotros”.
Carecen de maestros
Agregó que desde hace siete años, los estudiantes de educación secundaria de la población carecen de un maestro de la asignatura de Inglés, de Agricultra, desde hace cuatro años; mientras que de Artes, desde hace tres años.
Los inconformes bloquean una de las principales vialidades de la ciudad, la avenida Benito Juárez, frente a la Alemeda Central.
Chilpancingo, Gro., 13 de enero de 2025.- Padres de familia de primaria, telesecundaria y preescolar de la localidad de Chautipan, de la zona de la sierra del municipio de Chilpancingo, reportan el cierre de los centros educativos por falta de maestros, desde a finales de octubre del año anterior, medida que afecta a 200 alumnos.
Los padres de familia comparten imágenes de las escuelas, mismas que permanecen cerradas y sin estudiantes, pese al inicio de las actividades escolares desde la semana anterior, tras el receso por la temporada vacacional.
De acuerdo con el oficio distribuido por los padres de familia, y firmado por el comisario Martín Cayetano Castro, urgieron a los docentes a retomar sus actividades escolares y como medidas de seguridad, desde noviembre pasado, les ofrecieron estancia en sus domicilios de lunes a viernes, para no poner en riesgo su integridad física.
Niños afectados
De la escuela primaria federal “Ignacio Zaragoza” son 114 los niños afectados, del nivel Telesecundaria 37 adolescentes y de educación preescolar, son 26 infantes. Los inconformes urgieron la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para el restablecimiento de las actividades.
Ante la negativa de los maestros en retomar sus actividades escolares, les pidieron que envíen un documento de justificación ante la SEG, y en el que se hagan responsables si viajan diario a la comunidad, será bajo su responsabilidad, a fin de que no seguir afectando a los estudiantes.
Del poblado de Chautipan, municipio de Chilpancingo, fueron reportados como desaparecidos, 17 personas, en su mayoría comerciantes de la venta de plásticos, en localidades del municipio de Chilapa, once los cuales fueron localizados sin vida, seis más continúan en calidad de desaparecidos.
Chilpancingo, Gro., 6 de enero de 2025.- Maestros integrados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), en la primera movilización del año, tomaron en Chilpancingo las oficinas de la Subsecretaría de Administración y Finanzas, inconformes por descuentos económicos de hasta 12 mil pesos, a sus prestaciones económicas del fin de año.
Se trata de descuentos al pago correspondiente de la segunda parte del aguinaldo, que sin justificación alguno, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les está aplicando, donde destacaron afectaciones más de 700 maestros de la región Centro del estado, quienes pertenecen a la organización, por lo que urgieron a la SEG la restitución de los montos retenidos.
Movilizaciones
Los descuentos aplicados por las áreas de Finanzas de la SEG oscilan entre los 2 mil hasta 12 mil pesos, mismos que implican un impacto de manera negativa a sus ingresos y previsiones familiares. Los manifestantes en su movilización pidieron dialogar con las autoridades de Educación, para exigir la restitución de los recursos.
De acuerdo con el integrante de la Comisión Política de la CETEG, Alfonso Vargas Muñoz, habrá nuevas movilizaciones para exigirle a la SEG, el pago de la totalidad de las prestaciones de fin de año.
Acapulco, Gro. 19 de diciembre del 2024.- A pocos días de que comience a llegar el turismo para las fiestas decembrinas de Navidad y Año Nuevo, se reforzará la seguridad en las casetas para evitar bloqueos, indicó el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.
En entrevista a los medios, Rodríguez Cisneros señaló que llegaron a un acuerdo con los dos grupos de manifestantes que cerraron por completo el paso en la caseta de La Venta y acordar una mesa de diálogo para darles solución a sus exigencias. “Habrá presencia de personal antimotines en las casetas con la finalidad de inhibir este tipo de prácticas”, expresó.
Atiende Gobierno de Guerrero descontento y problemática
En otros temas, aseguró que el gobierno estatal está atendiendo todas las exigencias de la ciudadanía que manifiestan su descontento y problemáticas.
En el caso de los docentes administrativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), se les hará el pago de las quincenas 23 y 24 que estaban reclamando el día de mañana, ya que tuvo que ser pagado por recurso del Estado, cuando es responsabilidad de la Federación hacer el pago correspondiente.
Chilpancingo, Gro., 6 de diciembre de 2024.- Personas identificadas como presuntos normalistas de Ayotzinapa, vandalizaron con petardos a las oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), ubicadas en la colonia Villa Lucerna, al oriente de Chilpancingo.
Previo llevaron a cabo un bloqueo intermitente, durante una hora sobre carriles centrales de la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en la zona sur de la ciudad.
Rompieron vidrios y lanzaron petados
Los inconformes llegaron a las oficinas de la SEG, donde ingresaron por la fuerza, rompieron vidrios y lanzaron petardos.
Lo anterior por considerar que su pliego petitorio no ha tenido una respuesta favorable por parte del titular de la dependencia, Marcial Rodríguez Saldaña.
Chilpancingo, Gro., 8 de noviembre de 2024.- Sin dar cifras, la presidenta de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CEDH) de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, informó que durante el último año incrementaron las quejas por casos de violación a las garantías individuales, en el sector educativo.
Narciso Gaytán agregó que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ha acumula un mayor número de quejas por diversas violaciones a los derechos humanos, pero particularmente por violencia escolar.
“Ahorita no puedo decir con toda claridad la información, pero, tenemos más denuncias para la Secretaría de Educación“, dijo cuando se le preguntó si siguen siendo la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) las dependencias del estado con más quejas.
Además, precisó que Guerrero está a la alza en el sector educativo, con quejas contra servidorespúbicos, pero, “eso no quiere decir que no hemos documentado quejas contra de la Secretaría de Seguridad Pública o de otro cuerpo o de otra corporación policiaca”.
Historia de denuncias y quejas sobre dependencias
También recordó que, históricamente, las dependencias con más denuncias y quejas son la SSP y la FGE, sin embargo, debido a la apertura en la denuncia de casos de acosa y violencia escolar, el sector educativo se lleva el porcentaje más alto.
En este último año, la violencia escolar, problemas entre el personal docente, que de fondo son temas laborales pero que no exime a la CEDH, son los que más se han presentado en el último año.
Aunque afirmó que en todos los casos de violaciones a los derechos humanos, donde es señalado o involucrado presuntamente alguna autoridad municipal o estatal, la dependencia los documenta e integra la carpeta correspondiente.
Chilpancingo, Gro., 21 de junio de 2024.-En el Congreso de Guerrero iniciaron este jueves los trabajos preparatorios del XVI Parlamento Infantil del Estado de Guerrero, espacio creado para que la niñez guerrerense externe sus opiniones, inquietudes y demandas desde la máxima tribuna, fomentando la participación democrática desde temprana edad.
Las actividades para las y los parlamentaristas provenientes de todas las regiones del estado iniciaron con una visita guiada por las instalaciones del Congreso y una plática sobre la dinámica parlamentaria a cargo de la diputada Martha Tania González Pérez, presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y Pedro Rodríguez Dimayuga, director de Diario de los Debates.
De manera simultánea se dio un taller a madres, padres y acompañantes de las niñas y niños participantes del XVI Parlamento Infantil, con temas que contribuyen a una mejor crianza y educación de las y los menores desde el hogar. Esta actividad estuvo a cargo de personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
Posteriormente se llevó a cabo el taller “Forjadores de la democracia”, para concluir la jornada con la elección de la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos del Parlamento Infantil, quedando de la siguiente forma: Ixchel Donaji Oriuela Cruz, presidenta; Jorge Faustino Lara, primer vicepresidente; Alexa Mariel Enríquez Perdomo, segunda vicepresidenta; Guillermo Hernández Manrique y Yelitza Jacinto Serna, secretarios propietarios; Selena Yatxiry Joaquín Salgado y José Bautista Santos, secretarios suplentes, y Naomi Hernández López, secretaria de Servicios Parlamentarios.
En el desarrollo de esta última actividad participaron la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; José Enrique Solís Ríos, secretario de Servicios Parlamentarios, y Ricardo Castillo Peña, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero.
Para este viernes las actividades iniciarán en punto de las 09:00 horas con la toma de la fotografía oficial a parlamentaristas y diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, de la Mesa Directiva, de las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología, de Participación Ciudadana y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, junto a titulares de la SEG, IEPCGro, TEEG y CDHEG.
Los trabajos del XVI Parlamento Infantil darán inicio a las 10 de la mañana en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac”, donde las niñas y niños harán uso de la tribuna para exponer sus opiniones y propuestas, tras lo cual se les hará entrega de sus respectivos reconocimientos, fotografías y obsequios especiales.
El médico neumólogo del Hospital General Regional (HGR) No.1, “Vicente Guerrero”, Hugo Arancibia Vargas explicó que los pacientes con algún daño pulmonar crónico y con cardiopatía avanzada, embarazadas, menores de edad y adultos mayores son más susceptibles a un broncoespasmo.
En caso de registrarlo, es necesario acudir al servicio de Urgencias de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) u hospital más cercano. Al salir del hogar, recomendó utilizar cubrebocas y gafas que impidan en paso de las partículas a nuestro organismo, ya sea por la nariz, boca y ojos, “es decir, cubrir la vía área superior e inferior”.
Arancibia Vargas detalló que entre más cercana sea la fuente que desprende el humo, más precaución se debe tener para evitar el contacto con el exterior, evitando malestares o complicaciones de salud.
¿Cómo protegerse del humo?
Indicó que las medidas son sencillas pero indispensables, como mantener cerradas puertas y ventanas, encender ventilador o aire acondicionado, de preferencia, por las mañanas (cuando se registra la mayor concentración de humo) salir de casa con un paño o cubrebocas y evitar salir de la casa, a menos que sea necesario.
El médico neumólogo recomendó, además, hacer una limpieza del hogar con un paño mojado, que ayudará a eliminar de forma más rápida las superficies de muebles u objetos.
Por último, ante cualquier síntoma como dificultad respiratoria, tos seca excesiva, daños en los ojos, entre otros, pidió a los derechohabientes acudir a la UMF para recibir la atención adecuada y evitar remedios caseros.
Acapulco, Gro., 08 de enero del 2024.- Después de las vacaciones de invierno, regresaron a clases en Guerrero más de un millón 111 mil alumnos a 13 mil 236 escuelas de la entidad.
Lo anterior lo dio a conocer la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, a través de una publicación vía X (antes Twitter) en la que detalló también que alrededor de 70 mil 138 docentes regresaron a las instituciones educativas.
📝📚 Se acabaron las vacaciones de invierno y es tiempo de volver a clases. 🎒📕
Este día más de un millón 111 mil 700 alumnas y alumnos así como 70 mil 138 docentes volvieron a las aulas en 13 mil 236 escuelas de la entidad.
En dicho evento, la mandataria lanzó un llamado a la unidad y afirmó que continuarán redoblando esfuerzos “por el bienestar del pueblo guerrerense”.
Desde la Casa del Pueblo en Chilpancingo, encabecé la primera ceremonia de Homenaje e Izamiento de Bandera de este 2024. 🇲🇽
Iniciamos redoblando esfuerzos, con trabajo incansable por el bienestar del pueblo guerrerense y el compromiso irrenunciable para que la paz y el… pic.twitter.com/3VbhxOYGss
¿Qué pasa con el regreso a clases en Acapulco y Coyuca?
La Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) aclaró que en Acapulco y Coyuca de Benítez, municipios afectados por el huracán Otis hace 76 días, sólo reanudarán clases las escuelas en donde haya condiciones.
En una circular publicada en la página de Facebook de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la dependencia subrayó que continúan los trabajos de rehabilitación para reabrir todas las escuelas tras los daños que ocasionó el huracán.
Los manifestantes impidieron la circulación vehicular en el cruce de las avenidas Lázaro Cárdenas y Ruffo Figueroa desde poco antes de las 10:00 am.
El bloqueo de los trabajadores fue para exigir la destitución del titular del mencionado departamento de la SEG, Teófilo Pérez Pacheco.
¿Por qué quieren el cese de Pérez Pacheco?
Señalaron que desde hace una semana, los trabajadores tienen tomadas sus oficinas ubicadas en la colonia Recursos Hidráulicos de Chilpancingo, en demanda de que las autoridades destituyan al funcionario.
Los trabajadores acusan al titular del área de presunto abuso de autoridad y malos tratos.
Además reprocharon el despido injustificado de uno de los empleados Juan Antonio Peral Escobar, de quien piden su recontratación.