• Ashburn
  • Sunny
  • 22 January, 2025
Ashburn Sunny 22 January, 2025
Guerrero

Acapulco continúa con el programa “Agua desde tu Escuela para la Comunidad”

La gobernadora Salgado Pineda ha destacado que este esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Acapulco

Carlos Ortiz
noviembre 15, 2024 9:25 pm
Array

Acapulco, Gro., 15 de noviembre de 2024.- Gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el programa “Agua desde tu Escuela para la Comunidad” sigue beneficiando a miles de familias acapulqueñas.

Esta iniciativa, en colaboración con la empresa Bonafont, proporciona agua purificada de manera gratuita a estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como a los vecinos de las comunidades donde se implementa.

Marcial Rodríguez, responsable de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), visitó las escuelas Preescolar “Francisco Moctezuma” y Primaria “La Patria es Primero”, ambas ubicadas en la colonia popular “Emiliano Zapata“.

Durante su visita, entregó una colección de libros editados por la SEG, que incluye títulos como Navidad en las Montañas, El Zarco, Clemencia, de Ignacio Manuel Altamirano, y “Poesías a la Patria Mexicana”, como parte de las acciones para fomentar la educación en la región.

Este programa también ha llegado a diversas comunidades del municipio, beneficiando a escuelas ubicadas en San Isidro, Pedregoso, Pie de la Cuesta, colonia Jardín, Llano Largo, Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, El Coloso, Plan de los Amates, Puerto Marqués, Navidad de Llano Largo, La Sábana, Ciudad Renacimiento y, hoy, la colonia Emiliano Zapata.

La gobernadora Salgado Pineda ha destacado que este esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Acapulco, promoviendo la salud y la educación mediante acciones concretas que impactan directamente a la comunidad.

«
Guerrero

Plantean reforma para educación en zonas de alta marginación de Guerrero

La diputada María Irene Montiel Servín propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero 

César García Durán
septiembre 17, 2024 1:07 am
Array

Chilpancingo, Gro., 16 de septiembre de 2024.- La diputada María Irene Montiel Servín propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para que la Secretaría de Educación realice los trámites necesarios para que las comunidades marginadas accedan de manera efectiva a los servicios proporcionados por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y facilitar el ejercicio del derecho a la educación en estas zonas de alta marginación, sin generar impacto presupuestal adicional.

En su propuesta, la legisladora plantea lograr un cambio positivo en la vida de la niñez y la juventud de zonas marginadas, a través de la educación. “Con esta iniciativa que presento ante el Pleno, se busca abrir oportunidades para el crecimiento y desarrollo de todas y todos los guerrerenses, sin excepción alguna”, indicó.

Montiel Servín refirió que en sus recorridos por el estado ha tenido acercamiento y convivencia con muchas personas, lo que le ha permitido conocer sus problemáticas, dificultades y carencias, sobre todo en el ámbito educativo, ya que existen comunidades que no cuentan con la infraestructura básica para que la niñez y juventud ejerzan su derecho a la educación de forma digna.

Conafe

En ese sentido, explicó que el país cuenta con una figura educativa subsidiaria que es el Conafe, organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que brinda servicios de educación comunitaria desde la primera infancia, niñez y juventud de localidades de alta y muy alta marginación.

Sin embargo, refiere que existen ambigüedades en la ley que dificultan el accionar de la institución, ya que no obliga a alguna dependencia en la materia a coadyuvar, exigir y dar seguimiento al apoyo que brinda el Conafe, además de que en su portal oficial establece un esquema burocrático que dificulta a las comunidades ser atendidas con estos servicios.

Por eso, la legisladora plantea establecer en la Ley de Educación del Estado la obligación de la secretaría del ramo para coadyuvar con el Conafe y, a su vez, hacer los trámites necesarios para el adecuado actuar del Consejo, de modo que las comunidades alejadas accedan al derecho a la educación.

«
Guerrero

Impulsa Evelyn Salgado estrategia Juntos por la Educación en Acapulco

A través de la SEG y en colaboración con la Fundación BBVA México, se entregaron laptops y becas a estudiantes y docentes damnificados por Otis

Adriana Olea
septiembre 10, 2024 6:55 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 10 de septiembre de 2024.- Como parte de la estrategia “Juntos por la Educación en Guerrero”, impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se entregaron 65 laptops a docentes y 269 becas a estudiantes de tres escuelas de Acapulco.

A través de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en coordinación con la Fundación BBVA México, esta iniciativa busca apoyar la continuidad educativa de los alumnos afectados por el huracán Otis.

Las escuelas beneficiadas con recursos económicos y equipamiento fueron, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, con 25 laptops y 71 becas a estudiantes; el Colegio de Bachilleres “Adolfo Ruiz Cortines”, con 22 computadoras y 173 becas y la Escuela Secundaria General “Caritino Maldonado”, con 18 laptops y 25 alumnos becados.

El secretario de educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña expresó que gracias al apoyo conjunto del gobierno estatal y la generosidad de la Fundación BBVA México, docentes y alumnos, tendrán una herramienta de transformación, para transmitir una educación de excelencia.

¿En qué consiste Juntos por la Educación?

Rodríguez Saldaña dijo que la estrategia “Juntos por la Educación en Guerrero” se diseñó con el objetivo de minimizar la pérdida de aprendizajes en el corto plazo, promover el regreso a clases en el mediano plazo y asegurar la continuidad escolar en el largo plazo.

Asimismo, incluye una inversión de más de 117 millones de pesos por parte de la Fundación BBVA México y sus aliados, destinados a mejorar la infraestructura y recursos educativos en las comunidades más afectadas como Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Florencio Villarreal, San Marcos y Técpan de Galeana.

A la fecha ha logrado beneficiar a más de 18 mil estudiantes y mil 600 docentes a través del acceso gratuito a la plataforma educativa “Supérate con Fundación BBVA” y con el equipamiento de aulas y la entrega de laptops se espera impactar en 16 mil estudiantes y 600 docentes, ampliando su alcance total a más de 35 mil personas.

«
Guerrero

Gana estudiante de Tierra Caliente concurso de Lectura de la SEG

Los “círculos de lectura” en las escuelas son estrategias para acercar los libros a los alumnos desde la primera infancia

Adriana Olea
julio 10, 2024 9:08 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 10 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación Guerrero, a través de la Estrategia de Fomento a la lectura 2023- 2024 premió a Fátima Nataly Rosales Chávez de la Secundaria Técnica 3, de Ciudad Altamirano, con el reporte de 90 obras literarias leídas durante el ciclo escolar.

Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Lectura de la Secretaría de Educación Pública que tiene como objetivo de fortalecer el hábito de leer en las y los alumnos de la zona 01, de las secundarias Técnicas en la región de Tierra Caliente.

La convocatoria estuvo dirigida a todo el personal y alumnado de la zona 01 de Secundarias Técnicas en la región de Tierra Caliente, al fin de reconocer a las alumnos y docentes destacados que realizaron la cantidad de libros más alta de lecturas completas.

Los círculos de lectura” en las escuelas son estrategias para acercar al mundo de la lectura a los alumnos desde la primera infancia, porque la lectura es primordial y fundamental en el desarrollo de los aprendizajes de los alumnos.

Participaron la Secundaria Técnica 3 ubicada en Pungarabato; la Secundaria Técnica 28 de “Zirándaro”; la Secundaria Técnica 34 en “Cutzamala”; la Secundaria Técnica 125 en “Villa Madero”, la Secundaria Técnica 136 en “El Naranjo” y la Secundaria Técnica 161 en “Las Juntas de Chacámero.

«
Guerrero

Toma CETEG instalaciones de la SEG en Chilpancingo

Los manifestantes provienen de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente,

anews
septiembre 19, 2023 10:09 pm
Array

Chilpancingo, 19 de septiembre de 2023.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las instalaciones de la Dirección General de Administración de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en la colonia Jardines del Sur.

Los manifestantes, provenientes de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente, reclaman el incumplimiento de acuerdos previamente firmados y el pago de seguros de vida para trabajadores administrativos.

El representante de los docentes, Juan Carlos Chávez Galeana, señaló que los inconformes también buscan contratos, la destitución de ciertos funcionarios y la asignación de plazas administrativas para familiares de maestros fallecidos.

Además, indicó que a pesar de firmar una minuta de acuerdos en marzo de 2022, las autoridades no han brindado respuestas sobre los avances de sus demandas ni han cumplido con los compromisos acordados.

Pagos de seguros de vida y plazas, entre las demandas de CETEG

Chávez Galeana especificó que hay más de 15 casos pendientes de pagos de seguros de vida por defunciones de administrativos pertenecientes al Personal de Apoyo Educativo (PAE). Algunos de estos casos llevan un año y siete meses sin resolverse, y la cifra sigue aumentando.

También mencionó que no se ha dado la transferencia de plazas a familiares de los fallecidos, una práctica que, aunque está permitida en el área del PAE, ya no se permite en el sector docente.

Los maestros, al arribar cerca de las 8 de la mañana, colocaron cartulinas y pancartas en la fachada del edificio con sus demandas y cerraron las oficinas. Entre las reclamaciones también figura la destitución del titular de la dependencia, Julio Alejandro Lucas Secundino, a quien acusan de no atender sus peticiones y consideran como “soberbio y altanero“.

Chávez Galeana reiteró el llamado a las autoridades y en particular a Secundino, para que intervenga y solucione la problemática. Mientras no haya un diálogo constructivo y se atiendan sus demandas, los docentes han decidido mantener las oficinas cerradas.

«