VIRAL: Estos son los mejores memes del incio de septiembre
Usuarios de redes sociales celebran el comienzo de septiembre con ingeniosos memes relacionados con la Independencia de México y las efemérides del mes.
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2023.- El inicio de septiembre no sólo marca la cercanía del Día de la Independencia de México, sino que también ha desatado una ola de creatividad en forma de memes en las redes sociales.
Yo aprovechando cada oportunidad que tengo para quejarme de México* Yo apenas y inicia septiembre: pic.twitter.com/PCOVSzc5xp
Los usuarios aprovechan la ocasión para expresar su ingenio, anticipando las celebraciones del 15 de septiembre y haciendo referencia a otras efemérides del mes.
— Agencia de Noticias Infórmate y + (@InformateyMas) September 1, 2023
Entre las efemérides destacadas del mes que también han sido tema de memes se encuentran el Día Mundial de la Barba (2), el Día Mundial de la Salud Sexual (4), y el Día Internacional del Chocolate (13).
Y también el meme de que tiembla más cada que es septiembre y por alguna extraña razón el 19 más y ese día es uno de desgracia por que ese día en 1985 tembló muy fuerte y en 2017 también y el año pasado también pic.twitter.com/ZVlGqlI34X
Fiestas patrias dejarán en México derrama económica de 20 mil millones de pesos
Se espera un crecimiento en las ventas en los comercios dedicados a la venta de trajes tradicionales, bebidas alcohólicas, banderas y mercados públicos.
La derrama económica por las fiestas patrias en 2022 será de 20 mil 500 millones de pesos, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO). De acuerdo con el organismo, será la industria restaurantera quien será verá más beneficiado por la derrama económica.
Asimismo, la CONCANACO destacó que el sector hotelero y de comercio también se verán beneficiados. Por su parte, el organismo espera un crecimiento en las ventas en los comercios dedicados a la venta de trajes tradicionales, bebidas alcohólicas, banderas y mercados públicos.
Hector Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO, comentó que las fiestas patrias simbolizan el primer acontecimiento relevante del último cuatrimestre del año. Pues, a partir del 15 de septiembre el sector de Comercio, Servicios y Turismo se verán beneficiados con el BuenFin y las fiestas navideñas.
El organismo señaló que es beneficiosos para la industria del turismo que las fiestas patrias sean en jueves y viernes. Pues, permitirán a los mexicanos visitar destinos turísticos y contribuir a la economía local. Por ejemplo, la población puede trasladarse a Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna de la Independencia o a San Miguel de Allende, Guanajuato, donde la noche del grito se vive con mariachis, fuegos artificiales y antojitos mexicanos.
Adicionalmente, la CONCANACO exhortó al gobierno a fomentar el comercio formal haciendo saber sus ventajas para los consumidores y vendedores. Por último, solicitó a los consumidores a respetar las medidas impuestas por las autoridades y realizar un consumo responsable durante las fiestas patrias.
En la Ciudad de México (CDMX), los festejos entorno a la Independencia de México iniciaron el jueves 6 de septiembre con el encendido del alumbrado decorativo patrio. Adicionalmente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, invitó a la población a presenciar el concierto de Los Tigres del Norte antes del Grito de la Independencia el 15 de septiembre.
Acapulco, Gro., 07 de septiembre 2022.- Hoy se cumple un año del sismo de 7.1 de magnitud, que sacudió al puerto de Acapulco y a otros municipios de Guerrero.
Fue un martes a las 8:47 de la noche, cuando el movimiento telúrico se sintió, provocando que cientos de acapulqueños pasaran miedo, estrés e incertidumbre.
En cuestión de segundos, las redes sociales se inundaron de mensajes, videos y fotografías de los daños causados.
Reportaban colonias sin luz, daños estructurales en cientos de vivienda, deslaves de cerros, daños en centros comerciales y hoteles, y fugas de gas.
Hospitales y clínicas de Acapulco, evacuaban a sus enfermos, bebés y pacientes con Covid-19, para protegerlos.
Al mismo tiempo, el gobierno estatal como el municipal, implementaban acciones para salvaguardar la población y para atender los llamados de emergencia.
Cabe señalar que mientras se resolvían los reportes y las personas lograban contactarse con sus familiares, las réplicas no paraban.
La noche del 7 de septiembre y madrugada del 8, se convirtieron en unas de las más largas para los acapulqueños.
Acapulco, Gro., 04 de septiembre del 2022.- El Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, invitó a la población a hacer reflexión durante este mes de septiembre, pues señaló que el lograr una patria mejor “depende de nosotros”.
“El anhelo de una patria mejor se ha de convertir en esfuerzo por construirla. En las manos de cada uno hay una tarea por realizar y es muy valiosa. EL día de hoy miremos que sí depende de nosotros”
Leopoldo González González
Lo anterior lo mencionó en su mensaje de este domingo, con motivo de la la conmemoración de la Independencia de México, que se llevará a cabo el próximo 16 de septiembre.
En la transmisión, monseñor destacó que “la gestación y el crecimiento de una nación es un proceso siempre prolongado nunca totalmente acabado”.
Ciudad de México, 24 de agosto de 2022.- La panadería Alpaca Bakery and Cream Puffs ofrece donas con un sabor muy particular: cubiertas en salsa en nogada.
Inspirada en el popular platillo poblano, los chiles en nogada, estas donas tienen además un relleno de jalea de chile poblano, que es dulce y picosa a la vez.
También tiene la tradicional salsa nogada y la granada.
Afectados de Cantaluna solicitan reconstrucción de viviendas afectadas por terremoto en Acapulco
Acapulco, Gro., 06 febrero 2022.- Vecinas de la unidad habitacional Cantaluna que fueron afectadas por el terremoto de 7.1 grados en Acapulco, solicitaron nuevamente la reconstrucción de sus viviendas y no “reparaciones parciales o superficiales”. Este mediodía en una conferencia de prensa, las afectadas aseguraron que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y […]
Acapulco, Gro., 06 febrero 2022.- Vecinas de la unidad habitacional Cantaluna que fueron afectadas por el terremoto de 7.1 grados en Acapulco, solicitaron nuevamente la reconstrucción de sus viviendas y no “reparaciones parciales o superficiales”.
Este mediodía en una conferencia de prensa, las afectadas aseguraron que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y la Comisión Nacional de Vivienda integrarán, a petición del Fovissste e Infonavit un informe nuevo que sí tenga validez jurídica a diferencia de los 10 realizados, incluido el que emitió la Secretaría de Protección Civil estatal.
Este nuevo dictamen prolongaría cerca de 5 meses el veredicto que se hará con los 720 departamentos dañados en la unidad habitacional.
También informaron que en la reunión más reciente con las autoridades, fueron informadas que el estado pagaría hasta dos millones de pesos para que el dictamen sea llevado a cabo por una empresa guerrerense, no obstante, les informaron que para ese fin, deberán desalojar los departamentos porque usarían barrenadores y maquinaria pesada.
Precisaron que lograron un acuerdo con el Infonavit, dependencia que se comprometió a condonar hasta tres meses de mensualidad para que con los recursos puedan pagar una renta durante los meses que tarden los estudios, aunque indicaron que algunas personas han comenzado a recibir requerimientos jurídicos por la falta de pagos.
Una de las vecinas, Guadalupe García Galeana dijo que a casi cinco meses del terremoto, la decena de dictámenes -nueve pagados por las personas afectadas y de PC estatal- coinciden en que las viviendas son inhabitables porque carecen de castillos, columnas y cimientos.
“De momento están suspendidas las obras, estamos en el entendido que están suspendidas las licencias también”, dijo y afirmó que desconocen si los resultados del nuevo dictamen cambiará el proyecto original de nuevas viviendas, ya que días antes del terremoto todavía entregaban casas y las vendían.
“Queremos una solución que nos garantice el tener una vivienda digna, son viviendas que estamos pagando, tenemos viviendas de siete años de antigüedad, pero también tenemos viviendas que tienen año y medio de construcción; queremos una vivienda digna y que se lleven a cabo los trabajos adecuados y no vengan a maquillar, o que hagan reparaciones y que con otro sismo haya más daños. Queremos soluciones a fondo o la reconstrucción del fraccionamiento Cantaluna”, exigió. Otra vecina, Nancy Cervantes Espinoza dijo, sin precisar qué dependencia, que autoridades municipales suspendieron las obras de la constructora Paquimé.
Estuvieron también Gabriela Campos Álvarez, Guadalupe López Ariza, Angélica Romero Peralta e Inés Cruz Hernández.