Promueve IMSS Guerrero programa Higiene de Columna
Se puede ingresar a esta actividad con referencia médica. Las clases se realizan en todos los CSS, tanto en alberca como en salón
![Promueve IMSS Guerrero programa Higiene de Columna](https://anews-uploads.s3.amazonaws.com/2025/02/imss-guerrero-higiene-columna.jpeg.webp)
Acapulco, Gro., 7 de febrero de 2025.- Con el programa de Higiene de Columna, que imparte personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los Centros de Seguridad Social (CSS) en Guerrero, se contribuye a que los pacientes con alguna lesión en la columna vertebral puedan mejorar su estado de salud, ya que incluye actividades sencillas pero funcionales dentro y fuera de la alberca.
En el CSS Acapulco, la señora Mercedes Martínez, de 58 años, inició sus clases en la alberca olímpica “Clemente Mejía Ávila”, y en poco tiempo ha sentido una gran mejoría por los dolores de espalda que sentía.
Relató que la recomendación de acudir fue hecha por su médico familiar, quien a través del Programa de Atención Social a la Salud (PASS), le hizo envío de esta actividad, con la que ha tenido resultados de salud positivos.
En su día a día, expresó que ha tenido mayor desenvoltura, ya que puede moverse con mayor facilidad, ya que presenta un rendimiento mejorado en cada una de las actividades que realiza todos los días.
“Vengo a la clase porque he tenido determinados problemas en mi columna y me recomendaron acudir, por lo tanto, vine a inscribirme. Sabemos el esfuerzo que estamos haciendo y los beneficios que se pueden llegar a tener con respecto a enderezarse y hacer otras actividades”, expresó.
Beneficios multifuncionales del programa
El profesor de Educación Física del CSS Acapulco, Joel Trujillo Pérez, encargado de esta actividad, explicó que otorga beneficios multifuncionales, adecuados para las personas con problemas como lumbalgia, dorsalgia, escoliosis, cifosis, hernias de disco y cervicalgia, por mencionar algunos.
La higiene de columna es un conjunto de recomendaciones que el IMSS ofrece para cuidar la salud de la columna vertebral. Estas recomendaciones incluyen posturas adecuadas para sentarse, pararse, acostarse, levantar objetos y realizar actividades cotidianas.
Finalmente, agradeció la atención que le brinda el personal del Seguro Social e invitó a la población en general a que conozcan los diferentes cursos y talleres, donde además de mejorar su salud, encontrarán un ambiente seguro y de sana convivencia.