• Columbus
  • °C
  • 25 June, 2024
Columbus °C 25 June, 2024
Nacional

Sequía extrema ya afecta al 30% del país

Según la CONAGUA, Sonora, Chihuahua, Durango y San Luis Potosí son las entidades con mayor grado de sequía extrema

Carlos Ulloa
febrero 01, 2024 3:26 am
social

Ciudad de México, 31 de enero de 2024.- La sequía extrema incrementó en México ya que de diciembre a enero se paso de un 20.81% a un 28.79%, es decir, un tercio del país está en esa situación.

En tanto, 32.8% del país registra sequía moderada a severa, 20.28% tiene condiciones anormalmente secas y 18.13% se encuentra libre de sequía.

De acuerdo con el informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sonora, Chihuahua, Durango y San Luis Potosí son las entidades con mayor grado de sequía extrema.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, informó que, aunque para febrero se esperan lluvias por arriba del promedio al norte de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, sur de Veracruz, Chiapas y Oaxaca, en la mayoría del país las precipitaciones pluviales estarán por debajo de promedio y se espera un déficit de lluvias a nivel nacional de 29.3%.

“En febrero se espera que haya déficit de precipitaciones. En caso de que pueda haber algunas lluvias dependerá del contenido de humedad que se puedan desarrollar frente a las costas de Jalisco, es muy probable que se puedan presentar algunos chubascos o algunas lluvias ligeras sobre los estados del centro”, comentó.

Sequía es provocada por falta de lluvias

Debido a la falta de lluvias, con corte al 29 de enero se reportó que el llenado de las presas siguió a la baja y registra una disminución de 1% de volumen, al pasar de 65 mil 448 millones de metros cúbicos (Mm3) a 64 mil 933 Mm3, con un déficit de 26%, reportan.

“El almacenamiento promedio nacional al 29 de enero es de 88 mil 95 Mm3, mientras que el almacenamiento registrado al 29 de enero del presente año es de 64 mil 933 Mm3, esto representa un déficit en volumen de 23 mil 162 Mm3”,

indicó Daniel Vega Fuentes, subgerente de hidrología de la Conagua.

Se trata del nivel de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92% del agua de los embalses del país. La subdirección General Técnica de Conagua destacó que dichas presas se ubicaron apenas en 51%.

Del total de presas, ocho se ubican con porcentajes mayores a 100%, con 247 millones de metros cúbicos equivalente a 1% de almacenamiento nacional; 41 están entre 75% y 100% con 8 mil 653 Mm3, que representan 13% de almacenamiento nacional; de 50% a 75% están 44, que almacenan 40 mil 452 Mm3, 62%, y finalmente 117 presas almacenan 15 mil 581 Mm3, lo que representa 24% del almacenamiento nacional.

También se registra un descenso en el nivel de llenado conjunto de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministran 25% del abasto de la Zona Metropolitana del Valle de México, indica el reporte.

«
Espectáculos

¿Quién es Nirvana Hank? la chica que tiene de mascota una jirafa

Nirvana Hank , hija del exalcalde de Tijuana y empresario, Jorge Hank Rhon, se volvió tendencia en las redes sociales ya que mostró la presencia de una jirafa en su patio

Carlos Ulloa
febrero 01, 2024 3:10 am
social

Ciudad de México, 31 de enero de 2024.- Nirvana Hank Amaya, hija del exalcalde de Tijuana y empresario, Jorge Hank Rhon, se volvió tendencia en las redes sociales ya que al unirse un trend de tiktok mostró la presencia de una jirafa en su patio.

La joven de 22 años utilizó su cuenta oficial de Instagram para compartir un video, uniéndose así a una tendencia de TikTok. En el material audiovisual, Nirvana exhibe no solo la presencia de una jirafa en su residencia, sino también lujosos elementos como un carrito familiar de golf, un comedor de dimensiones impresionantes, una isla habitada por varios monos y una estatua ubicada en una de las habitaciones de su casa.

¿Quiénes son los padres de Nirvana Hank?

Nirvana Hank Amaya es la hija del matrimonio entre Jorge Hank Rhon y María Elvia Amaya. Con ocho hermanos y 14 medios hermanos por parte de su padre, la joven ha sido objeto de atención mediática y social, especialmente después de compartir este controvertido contenido en sus redes.

Aunque la información sobre su vida privada es limitada, las redes sociales han proporcionado algunos detalles. Se conoce que Nirvana tiene un interés particular por la equitación y practica este deporte con regularidad. Además, en años anteriores, la joven enfrentó públicamente una adicción a las bebidas alcohólicas que la llevó a ser internada en una granja anexada para superar su problema.

«
Acapulco

Avanzan trabajos para la puesta en operación del Rastro en Acapulco

Con la construcción del rastro en Acapulco se pretende impulsar el desarrollo de las actividades ganaderas de la región

Carlos Ulloa
febrero 01, 2024 2:49 am
social

Acapulco, Guerrero, 31 de enero de 2024.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con integrantes de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Congreso de Guerrero para el análisis del procedimiento de licitación para la operación del Rastro TIF de Acapulco, proponiéndose acciones y directrices para su elaboración.

rastro

Con dicha licitación, se pretende impulsar el desarrollo de las actividades ganaderas de la región, convirtiéndose en el futuro en un servicio en beneficio de todo el estado.

En el encuentro se destacó la importancia de la sanidad animal, procurando en todo momento que la carne que se consume en la entidad tenga las garantías de un producto sano y libre de contagios.

El rastro Acapulco pretende operación conjunta entre el municipio y gobierno estatal, así como que personas que conocen el manejo de un rastro TIF puedan llevar a cabo el desarrollo de actividades que coadyuve al desarrollo ganadero de la región, principalmente, hasta poder brindar el servicio a todo el estado.

Por ello, se refirió que el apoyo del Congreso del Estado de Guerrero es indispensable para contribuir a generar las políticas públicas, que contribuyan a lograr que el rastro pueda desarrollarse como un rastro estatal.

Estuvieron presentes el diputado Rafael Navarrete Quezada; el director de Asuntos Jurídicos de la SDUOPOT, Ambrosio Hernández Velázquez; el secretario Técnico de Sagadegro, Arturo Núñez Mendoza, y el titular de la Unidad Jurídica de Sagadegro, Octavio Ramírez Ruíz.

«
Guerrero

IMSS Guerrero participa en jornada nacional de AA

El IMSS Guerrero realizó acciones en conjunto con AA para prevenir el alcoholismo en los pueblos indígenas

Carlos Ulloa
febrero 01, 2024 2:09 am
social

Acapulco, Guerrero, 31 de enero de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participó en la jornada nacional de información en la que se acerca la alternativa de rehabilitación que ofrece Alcohólicos Anónimos (AA).

El IMSS Guerrero realizó dos pláticas informativas en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, en Acapulco, donde se detallaron las consecuencias físicas, emocionales y sociales que desarrolla el consumo de alcohol, así como la alternativa de recuperación.

De igual forma se realizaron acciones dirigidas a prevenir el alcoholismo en los pueblos indígenas.

La coordinadora delegacional de Trabajo Social en Guerrero, Susana Vázquez Pineda, resaltó que el Instituto trabaja en conjunto con esta asociación para brindar la información a los derechohabientes y usuarios.

Leonardo “C”, coordinador de Cooperación con la Comunidad de AA Acapulco, resaltó la importancia de informar a la sociedad sobre el alcoholismo y sus consecuencias, ya que no afecta solo al paciente, sino a su entorno familiar, social y laboral.

Asimismo, indicó que la transmisión del mensaje de vida de AA es de persona a persona, obsequiando trípticos y folletos a pacientes, por lo que acuden a lugares como clínicas, hospitales, centros penitenciarios y educativos, entre otros, para llevar toda esta información.

Agregó que esta jornada informativa nacional, del 22 al 28 de enero, tuvo como objetivo brindar apoyo a todas las comunidades del país, sin importar el contexto socioeconómico.

Finalmente, mencionó que, como institución líder en prestación de servicios de salud y bienestar social en México, el Seguro Social sabe las consecuencias del consumo de alcohol, cuando se convierte en una adicción, y ofrece atención a los derechohabientes que padezcan esta enfermedad.

«
Guerrero

“Paro de transporte público en Guerrero afecta al sector empresarial”:COPARMEX

El dirigente local de COPARMEX admitió que el paro del transporte público en Acapulco, Taxco y Zihuatanejo afecta al sector empresarial

Francisca Santiaguez
febrero 01, 2024 4:27 pm
social

El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo , Iván Salgado Ramírez admitió que, los conflictos por seguridad en los municipios de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, con la parálisis del transporte público, tras amenazas y agresiones por la delincuencia organizada, sí impactan en el sector empresarial.

El paro de servicio afecta la movilidad de la población y en consecuencia la cadena de  lazos comerciales, por la proveduría que hay entre las ciudades más importantes del estado con negocios como restaurantes, servicios, papelería y demás rubros.

El líder empresarial urgió cambios en la estrategia de seguridad, tras el cambio del titular de la Secretaría  de Seguridad Pública en el estado.

Iván Salgado Ramírez, pidió que la designación del general brigadier Rolando Solano, lleve consigo la implementación de nuevas medidas que garanticen seguridad para la población.

Agregó que en el cierre de año los socios Coparmex no refieren haber sido víctimas de extorsión, debido a la capacitación que reciben para evitar ser contactados por integrantes de la delincuencia, “aquí ha sido importante la comunicación entre nosotros y cada quien con los integrantes de sus familias para evitar ser víctimas de ese delito”.

Dijo que las ventas del comercio local se ven afectadas, además por las marchas, manifestaciones y bloqueos de vialidades, porque bajan las ventas por lo menos al 30 por ciento, por lo que calificó como imperante que se atiendan en tiempo las protestas para que el daño sea menor.

«
Guerrero

Evelyn Salgado presenta programa “50 obras por Guerrero”

se tienen planificadas obras en rubros como deporte, salud, educación, sistemas de agua potable, carreteras, construcción de escuelas

Carlos Ulloa
febrero 01, 2024 1:31 am
social

Acapulco, Gro., 31 de enero de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado presentó el programa 50 Obras por Guerrero el tiene una inversión de poco más de 700 millones de pesos y tendrá acciones de alto impacto que serán construidas e inauguradas en las ocho regiones de la entidad para beneficio de las y los guerrerenses.

“Es momento de la justicia social, de que escuchemos al pueblo y sus necesidades”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado.

Acompañada por el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, la gobernadora dijo que estas acciones son la punta de lanza para seguir construyendo un Guerrero más justo, un Guerrero de libertades, de oportunidades y de transformación. Enfatizó que estas obras dan respuesta a las peticiones añejas de las diferentes regiones y son resultado de un proceso de escuchar a la población, para consolidar estrategias de largo plazo y de beneficio comunitario.

“Esto no es un gasto que realiza el gobierno del estado, es una inversión. Pero a parte se tratan de derechos, de derecho a la educación, de derecho a la salud, derecho a tener carreteras y caminos dignos. Estamos hablando de obras que van a impactar de manera muy importante a estas regiones, a estas comunidades que, durante muchos años, durante décadas estuvieron en el olvido y que hoy están siendo tomadas en cuenta”, añadió la mandataria.

Dejó en claro que ninguna de las regiones se va a quedar atrás en este proceso de desarrollo, por lo que en todas y cada una, se desarrollarán proyectos estratégicos, que permitirán mejorar el nivel de vida de la población que ahí habita.

Presupuesto 2024 ayudará al programa

El secretario de Planeación y Desarrollo Regional destacó que bajo la visión estratégica de desarrollo que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado, la aplicación del ejercicio presupuestal 2024, permitirá que las obras que contempla este programa, tengan un impacto real en los municipios, las colonias y las regiones.

“Hemos podido diseñar este programa que va desde la construcción de un centro de salud, de un mercado, de una unidad deportiva, hasta la construcción de la infraestructura de dos universidades nuevas que, gracias a la gestión de nuestra gobernadora, hoy en el estado de Guerrero van a empezar a dar sus servicios a la población”, explicó.

Como parte de este programa integral, se tienen planificadas obras en rubros como deporte, salud, educación, sistemas de agua potable, carreteras, construcción de escuelas, sistemas sanitarios, universidades y mercados, entre otros.

¿Qué obras se harán en Guerrero?

Entre las obras que se tienen contempladas ejecutar, en la región Acapulco se tiene programada, la construcción de los Edificios A, B, C y D, así como la sustitución del Edificio E de la Universidad Tecnológica de Acapulco; la inauguración de la rehabilitación de los colectores Caleta y Sonora, la pavimentación de concreto asfáltico del camino San Juan del Reparo Amatepec-Huajintepec, así como la construcción del sistema de Agua Potable en Tasajeras.

En la región Centro, la rehabilitación del alumbrado público en el bulevar Vicente Guerrero, en Chilpancingo; la construcción del Puente Vehicular Río Axolapa, en José Joaquín de Herrera; la pavimentación del camino Mazatlán-Chacotla, en Mochitlán; la pavimentación del camino Nazintla-Cocoyul, en Quechultenango, sólo por mencionar algunas.

En tanto, en la región Costa Chica, se realizarán pavimentaciones y rehabilitaciones de caminos en municipios como San Luis Acatlán y Azoyú, además de trabajos en el tema de agua potable y tratamiento de aguas residuales, en Tlacoachistlahuaca. La región de la Costa Grande se verá beneficiada con obras como la construcción de la primera etapa del edificio A de la Universidad Tecnológica y Politécnica de Coyuca de Benítez; la construcción de puentes vehiculares en Petatlán, además de diversas obras en materia de salud.

Mientras que en la región de la Montaña, la construcción de la Unidad Deportiva en Zilacayotitlán, en Atlamajalcinigo del Monte; construcciones de centros de salud en Huamuxtitlán y Tlacoapa; acciones diversas de construcción y rehabilitación en caminos, entre otras.

Para la región Norte, se contempla entre otras acciones, la conclusión del mercado de Teloloapan; la terminación del Centro de Justicia de Taxco; la construcción del sistema de drenaje sanitario en Tuxpan, en Iguala.

En Tierra Caliente, se desarrollarán obras en Arcelia, Pungarabato y Coyuca de Catalán, en acciones de atención a mercados, rehabilitaciones de sistemas de agua potable y la construcción de puentes vehiculares.

Los trabajos en la región Sierra se enfocarán en la construcción de la Universidad Tecnológica y Politécnica de la Sierra de Guerrero; construcciones de centros de salud, pavimentaciones de caminos y construcción de puentes para generar conectividad, acciones de sistemas sanitarios, en municipios como Heliodoro Castillo, Coyuca de Benítez, Atoyac, Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Chilpancingo.

«
LigaMX

Liga MX: Pumas vs. Necaxa minuto a minuto

Pumas llega de una victoria contundente ante Pachuca por 3-1 ,por su parte Necaxa está invicto y viene de empatar con América

Carlos Ulloa
febrero 01, 2024 1:09 am
social

Ciudad de México, 31 de enero de 2024.- Pumas recibe a Necaxa para poner cerrojo a la jornada 4 del Clausura 2024 de la Liga MX.

Los felinos llegan a este enfrentamiento ocupando la quinta posición en la tabla, con seis unidades y el respaldo de una victoria contundente ante Pachuca por 3-1. El equipo dirigido por Gustavo Lema busca consolidar su posición en la clasificación y mantener la buena racha en este choque crucial.

Por su parte, los hidrorayos del Necaxa se sitúan en la cuarta posición con siete puntos y una racha imbatible en la temporada. Su último enfrentamiento contra el vigente campeón América culminó en un empate sin goles, evidenciando la solidez defensiva del equipo dirigido por Eduardo Fentanes.

«
Acapulco

Inauguran Villa del Amor y la Amistad en el Parque Papagayo

La entrada a la Villa del Amor y la Amistad del parque papagayo tendrá una cuota de recuperación de 20 pesos por persona

Carlos Ulloa
febrero 01, 2024 1:03 am
social

Acapulco, Guerrero, 31 de enero de 2024.- Se inauguró la Villa del Amor y la Amistad en el área de reserva del Parque Papagayo, donde se dieron cita cientos de parejas y familias para celebrar al mes del amor, además de que se organizó un espectáculo con artistas locales reconocidos que congregaron a más de 5 mil personas.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva manifestó que aún falta mucho para la recuperación del parque, por lo que el mes de febrero quedará instalada la Villa del Amor y la Amistad para que todas las familias de Acapulco puedan disfrutarla por las tardes, lo que va a permitir ayudar a la economía tanto de los mismos arrendatarios que venden en el interior como para el mantenimiento que requiere el parque para su recuperación.

El funcionario estatal comentó que la gente acudió a bailar y disfrutar de los grupos guerrerenses que se presentaron la tarde noche del martes, y aprovecharon para tomarse fotos en los stands que se instalaron en la Villa del Amor y la Amistad, ademas de degustar de las cenas y snacks que se están ofreciendo en esta gran fiesta que se va a realizar cada fin de semana de febrero.

Asimismo, Luvio Villanueva informó que a partir del miércoles, la entrada a la Villa del Amor y la Amistad tendrá una cuota de recuperación de 20 pesos por persona y los niños menores de 11 años entran de forma gratuita.

Detalló que además de los stands para tomar fotografías, se instalaron dos columpios, corazones gigantes en diferentes puntos, el Registro Civil de fantasía donde podrán participar las parejas para casarse; hay juegos inflables, el trenecito, los cuatriciclos, un juego de escaleras, el eurobongy, la lotería, y diversos antojitos para comer.

El funcionario estatal hizo mención de que aún faltan atractivos que tendrá la Villa del Amor y la Amistad, mismas que a lo largo de la semana quedarán terminadas.

Finalmente, Abel Luvio reiteró la invitación para seguir apoyando al parque Papagayo y con los recursos que se puedan recaudar dar seguimiento a la rehabilitación del sistema de riego, además de comprar equipo y material que requieren los trabajadores.

«
LigaMX

Liga MX: Pachuca vs. Atlas

Para lPachuca será su primer partido en casa buscará  conseguir la victoria frente a sus aficionados uego de caer en Ciudad Universitaria frente a Pumas

Carlos Ulloa
febrero 01, 2024 12:07 am
social

Pachuca, Hidalgo, 31 de enero de 2024.- La Jornada 4 del Clausura 2024 de la Liga MX tiene un encuentro más cuando los Tuzos de Pachuca recibirá a Los Zorros del Atlas desde el Estadio Hidalgo.

Los de Guillermo Almada buscarán adueñarse de los 3 puntos aprovechando del juego en casa. Atlas lleva un partido con 1 empate, 1 derrota y 1 victoria, por lo que saldrá a la ofensiva para incomodar a los locales.

Para los Tuzos será su primer partido en el Huracán y conseguir la victoria frente a sus aficionados es el único objetivo luego de caer en Ciudad Universitaria frente a Pumas, mientras que el conjunto rojinegro buscará su segundo triunfo consecutivo del torneo tras vencer a los Bravos de Juárez.

«
Acapulco

Anuncian Evelyn Salgado e Infonavit inversión de más de 331 MDP para restauración de Acapulco

El Infonavit dará un paquete de medidas extraordinarias para la atención de las unidades habitacionales de El Coloso y Alta Progreso

Carlos Ulloa
enero 31, 2024 11:37 pm
social

Acapulco, Guerrero, 31 de enero de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la Sesión Ordinaria 892 del Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en donde se anunció un paquete de medidas extraordinarias para la atención de las unidades habitacionales de El Coloso y Alta Progreso, por una inversión de poco más de 331 millones de pesos.

“Acapulco no va a ser el mismo que todos recordamos, Acapulco va a ser mejor que lo que ya tenía. Ese es el compromiso que tenemos todas y todos”, expresó Evelyn Salgado, se agregó que con la inversión anterior se “podrá atender de manera integral a las familias que habitan en esos conjuntos habitacionales y que resultaron afectados por el paso del huracán Otis”.

“Quiero agradecerles el día de hoy por estos más de 330 millones de pesos que aprobaron para intervenir viviendas, espacios en zonas de enorme prioridad, como son Coloso y Alta Progreso, que significan un impacto directo sobre miles de familias acapulqueñas. Gracias por esta gran intervención, por este gran apoyo y pues se trata de dos regiones de Acapulco de una enorme densidad poblacional”, señaló la gobernadora.

Director del INFONAVIT detalla trabajos de dependencia durante Otis

En su participación el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, informó que para la atención de la emergencia por el huracán Otis, se aplicaron medidas especiales como la prórroga extraordinaria en los pagos de créditos, el seguimiento de pago a viviendas aseguradas, entre otros. “Otis ha sido una parte muy importante, porque hemos destinado parte de nuestra operación a atender el huracán, pero también hemos mantenido la operación en todo lo posible”, explicó.

Durante su intervención, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Alberto Cervantes, reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado y toda la colaboración y esfuerzo que ha puesto en marcha para la atención de la situación derivada por el paso de Otis en el puerto.

Francisco Cervantes expresó a nombre del sector empresarial todo su respaldo para el puerto de Acapulco, además que expuso brevemente las acciones que pusieron en marcha, entre las que destacan Apoyo humanitario a comunidades, Operación para el restablecimiento de la actividad educativa, Limpieza y Fumigación aérea, Respaldo a Pymes, impulso al sector económico, entre otros.

«