• Chicago
  • Mist
  • 6 February, 2025
Chicago Mist 6 February, 2025
Nacional

Sheinbaum revisa con empresarios estrategia ante aranceles de EU

El viernes, durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el país mantiene unidad frente a la posible imposición de un arancel

Carlos Ortiz
febrero 01, 2025 9:30 pm
Array

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este sábado una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por Francisco Cervantes, para analizar el Plan México ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

El encuentro privado se llevó a cabo en Palacio Nacional, previo a su gira por el Estado de México, y contó con la participación de los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; así como de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena. También asistió Altagracia Gómez, coordinadora del CCE.

El viernes, durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el país mantiene unidad frente a la posible imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump.

La mandataria reiteró que su administración cuenta con diversas estrategias para mitigar el impacto de esta medida, entre ellas el Plan México, orientado a fortalecer la inversión y competitividad nacional.

Tuvimos una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para revisión de avances del Plan México”, informó la presidenta en sus redes sociales, sin ofrecer mayores detalles sobre los acuerdos alcanzados.

La eventual imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado preocupación en el sector empresarial, pues podría afectar exportaciones clave como la automotriz y agroalimentaria.

«
Espectáculos

“Ilegal”: Emiliano Aguilar lanza canción sobre deportaciones en EE.UU.

El videoclip de Ilegal se grabó en las inmediaciones del muro fronterizo entre México y Estados Unidos

Adriana Olea
febrero 01, 2025 8:59 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- Impulsado por la difícil situación que enfrentan los migrantes mexicanos en Estados Unidos ante las políticas de deportación del presidente Donald Trump, el rapero mexicano Emiliano Aguilar estrenó la canción Ilegal, una pieza que busca dar voz y apoyo a quienes viven con el temor de ser expulsados del país.

“Son mexicanos que cruzan para allá en Estados Unidos para trabajar, no todos van para hacer malandreadas (hechos delictivos), es una estupidez del que piense que todos los mexicanos son así, porque son raza que sí trabaja, es más, los mexicanos trabajan mucho más que todos los que están en Estados Unidos, la neta (verdad)”, expresó Aguilar.

Un mensaje contra la discriminación y las deportaciones

Emiliano Aguilar, hijo del reconocido cantante de música ranchera Pepe Aguilar, ha forjado su carrera en el género del rap, con el cual busca generar conciencia sobre temas sociales. En esta ocasión, a través de Ilegal, expone su rechazo a las políticas migratorias de Trump, a quien acusa de criminalizar a los mexicanos que buscan una vida mejor en Estados Unidos.

“Los mexicanos son gente trabajadora que se ganan honestamente la vida y esto no es digno. Ahora está haciendo un muro más alto, hice la canción porque estoy muy enojado y quería expresar todo esto”, aseguró.

La canción también aborda el impacto emocional y social de las deportaciones masivas. Aguilar explicó que el tema es un mensaje de solidaridad para los migrantes que están siendo expulsados de EE.UU., esperando que se convierta en un himno de resistencia y unión.

“Trata de todo lo que está pasando con Trump, que está mandando a los mexicanos de regreso y es para todos los mexicanos que están en Estados Unidos, que son directamente afectados y ojalá que esta rola llegue a sus oídos y a los del gobierno, que llegue alto y se pueda convertir en un himno para toda esta gente a la que están sacando de sus casas y que vive con temor”, agregó.

Las deportaciones masivas en EE.UU

El lanzamiento de la canción coincide con un aumento en las deportaciones de migrantes mexicanos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su administración ha recibido 6,244 migrantes deportados en las primeras dos semanas del segundo mandato de Trump, incluidos 1,371 de otras nacionalidades.

Las autoridades migratorias estadounidenses han detenido, en la primera semana del nuevo gobierno, al menos 2,382 inmigrantes indocumentados y han emitido 1,797 órdenes de captura contra ciudadanos sujetos a deportación.

“Ilegal” ya tiene videoclip

El videoclip de Ilegal se grabó en las inmediaciones del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, una elección simbólica que refuerza el mensaje de protesta contra las políticas migratorias.

El rapero Turek Hem, quien también participa en la canción, expresó su indignación por la situación de los migrantes.

“Todo esto se nos hace una gran injusticia, lo que está pasando con la raza, y es para ellos esta canción, para ofrecerles nuestro apoyo incondicional”, dijo.

«
LigaMX

Tigres busca mantener liderato ante Toluca en la Jornada 5

El historial reciente entre ambos clubes muestra una paridad, con cinco victorias para Toluca, cuatro para Tigres y un empate

Carlos Ortiz
febrero 01, 2025 8:26 pm
Array

Toluca recibirá este sábado a Tigres en el Estadio Nemesio Diez con la mira puesta en frenar al actual líder del Clausura 2025. Los Diablos Rojos, bajo el mando de AntonioTurcoMohamed, intentarán recuperar terreno tras tres jornadas sin victoria.

Los felinos llegan como punteros del torneo con 10 puntos, los mismos que América, pero con mejor diferencia de goles, impulsada por la reciente goleada 4-0 sobre Tijuana. El equipo regio busca prolongar su buen momento y afianzarse en la cima de la tabla.

Por su parte, Toluca ocupa la octava posición con cinco unidades, resultado de un triunfo, dos empates y una derrota. La última vez que sumaron de a tres fue en la Jornada 1, por lo que el equipo escarlata buscará aprovechar su localía para retomar el camino del triunfo.

El historial reciente entre ambos clubes muestra una paridad, con cinco victorias para Toluca, cuatro para Tigres y un empate en los últimos 10 enfrentamientos. Además, desde el Clausura 2021, el conjunto local ha salido con el triunfo en cada duelo, salvo en el Apertura 2023, cuando dividieron puntos.

El encuentro correspondiente a la Jornada 5 se disputará este sábado 1 de febrero a las 21:15 horas (tiempo del centro de México) y será transmitido por Canal 5, TUDN y ViX.

Fecha: Sábado 1 de febrero de 2025
Hora: 21:15 (centro de México)
Estadio: Nemesio Diez
Transmisión: Canal 5, TUDN, ViX

«
Nacional

Denuncian muerte de delfín en el hotel Barceló Riviera Maya tras accidente en show

El delfín habría fallecido a consecuencia de una fuerte lesión tras golpearse con el borde de su contenedor al realizar una acrobacia

Adriana Olea
febrero 01, 2025 8:30 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- Un delfín que formaba parte de los espectáculos en el delfinario del hotel Barceló Riviera Maya, en Quintana Roo, murió tras estrellarse contra el suelo de concreto del tanque donde se encontraba realizando un show gestionado por la empresa Dolphinaris, denunció la organización protectora Dolphin Freedom Mx.

Así habría ocurrido el accidente en el delfinario

De acuerdo con el relato de la ONG, tres delfines estaban saltando en el agua siguiendo las señales de su entrenador, pero uno de ellos calculó mal la posición de una pared cercana y se estrelló contra ella.

“El delfín aterrizó con gran impacto debido a que se le ordenó saltar tan alto y tan cerca del borde. Creemos que debido a la gravedad de esta caída, el delfín probablemente murió”, detalló la organización.

Aún se desconoce la identidad del delfín fallecido, pero las investigaciones de Dolphin Freedom Mx apuntan a que el animal desaparecido en el tanque podría ser Kala, uno de los delfines que estaba en el recinto.

Exigen investigación por muerte de delfín

La organización exige a la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) una investigación exhaustiva del caso, haciendo hincapié en la posible manipulación de los microchips de los delfines.

“Nos han dicho que cuando un delfín muere, Dolphinaris simplemente reemplaza al delfín cambiando el microchip. Por eso exigimos a la Profepa que investigue a fondo esta acusación de que la industria está intercambiando los microchips”, declaró la ONG.

También denunciaron que la Profepa debe verificar la identificación de los delfines a través de un registro de la aleta dorsal de cada uno junto con su microchip, para no depender únicamente de la versión del delfinario.

No es la primera vez que sucede

Esta no es la primera vez que el hotel Barceló Riviera Maya y la empresa Dolphinaris enfrentan acusaciones por el trato a los delfines en sus instalaciones.

En 2019, tres delfines murieron en el mismo lugar debido al estrés provocado por las condiciones de cautiverio, lo que fue también señalado por la organización Animal Héroes.

Exigencias a las autoridades

Animal Héroes también pidió a la Profepa realizar inspecciones en los delfinarios para verificar que se cumpla con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 135-SEMARNAT-2004, que regula el bienestar de los animales marinos en cautiverio.

Ante esta solicitud, la Profepa ordenó al hotel Barceló y a Dolphinaris presentar la documentación que avale el registro del delfinario como un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) y los permisos correspondientes.

Sin embargo, las organizaciones protectoras de animales consideran que esto no es suficiente y exigen el cierre inmediato del delfinario.

«
Internacional

EE.UU. lanza ataques aéreos contra el Estado Islámico en Somalia

Estados Unidos ha realizado ataques aéreos en Somalia durante varias administraciones, tanto republicanas como demócratas

Adriana Olea
febrero 01, 2025 7:59 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que ordenó ataques aéreos militares contra un alto planificador de ataques del Estado Islámico (EI) y otros miembros del grupo en Somalia.

“Esos asesinos, a quienes encontramos escondidos en cuevas, amenazaron a Estados Unidos y a nuestros aliados”, escribió Trump en Truth Social.
“Los ataques destruyeron las cuevas en las que viven y mataron a muchos terroristas sin dañar de ninguna manera a los civiles”.

Ataques en las montañas de Golis

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, detalló que los bombardeos se llevaron a cabo en las montañas de Golis y que la evaluación inicial indicó la muerte de varios agentes del Estado Islámico. Además, aseguró que no hubo civiles heridos, aunque Reuters no pudo verificar estos datos de manera independiente.

Hegseth afirmó que los ataques degradan la capacidad operativa del EI y refuerzan la seguridad de EE.UU. y sus aliados.

“Esta acción degrada aún más la capacidad del EI para planear y llevar a cabo ataques terroristas que amenacen a los ciudadanos estadounidenses, a nuestros aliados y a civiles inocentes”.

También destacó que esta ofensiva envía un mensaje claro:

“Estados Unidos siempre está listo para encontrar y eliminar a los terroristas que amenazan a Estados Unidos y a nuestros aliados, incluso mientras llevamos a cabo una sólida protección fronteriza y muchas otras operaciones bajo el liderazgo del presidente Trump”.

El Estado Islámico en Somalia y la respuesta de EE.UU.

Aunque el Estado Islámico tiene una presencia menor en Somalia en comparación con Al Shabaab, grupo vinculado a Al Qaeda, expertos han advertido un aumento en su actividad en la región.

Estados Unidos ha realizado ataques aéreos en Somalia durante varias administraciones, tanto republicanas como demócratas. En 2024, el ejército estadounidense, en coordinación con el gobierno somalí, llevó a cabo una operación similar en la que murieron tres miembros del Estado Islámico.

«
Espectáculos

Critica Saskia Niño de Rivera sentencia contra ‘Fofo’ Márquez; Sabina Berman la confronta

Las publicaciones de Saskia en redes sociales reavivaron el debate en redes sobre el caso del Fofo Márquez

Adriana Olea
febrero 01, 2025 7:41 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- La sentencia de 17 años y 6 meses de prisión impuesta al influencer “Fofo” Márquez por tentativa de feminicidio ha generado un intenso debate en redes sociales. La activista Saskia Niño de Rivera criticó la decisión judicial, argumentando que este caso ejemplifica cómo en México la venganza se confunde con justicia.

A través de la plataforma X (antes Twitter), la vocera de la organización Reinserta expresó su desacuerdo con la sentencia, señalando que se trató de un castigo desproporcionado.

“Agarrar un caso de un ‘famoso’ para simular justicia nos vulnera a todos […] Fofo es nefasto, nadie pone eso en duda, pero ¿intento de feminicidio?”, escribió la activista.

Sabina Berman responde: “Un minuto más y la mata”

La postura de Niño de Rivera fue duramente cuestionada por la periodista Sabina Berman, quien consideró que la brutalidad de la agresión justifica la sentencia.

“Pues la golpiza del Fofo a su víctima fue tremenda y larga, muy larga, tuvo tiempo de parar, la golpeada no le regresó ni un solo golpe, él sabía que es un experto en artes marciales, y la justificación para golpearla, ninguna. Un minuto más y la mata”, argumentó Berman.

Además, la periodista sugirió que la postura de Saskia Niño de Rivera podría estar influida por factores de clase y género, al minimizar la gravedad del ataque.

“Hemos normalizado que los señoritos que se creen de clase alta vapuleen a mujeres como si fuera casi parte inevitable de su biología. Pobrecitos, los hicieron enojar y no pudieron contenerse…”.

Berman finalizó su mensaje asegurando que la violencia ejercida por el influencer tenía un grado de brutalidad “asesina” y no debe ser justificada ni minimizada.

«
Nacional

Día de la Candelaria: Origen de una deliciosa tradición con tamales

La tradición de comer tamales en esta fecha también tiene raíces profundas en la historia

Adriana Olea
febrero 01, 2025 7:22 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- El 2 de febrero, en México, no solo marca una fecha religiosa, sino también una festividad cultural que ha perdurado por siglos: el Día de la Candelaria.

Más allá del tradicional consumo de tamales, esta celebración es el resultado de un complejo proceso de sincretismo entre las tradiciones católicas españolas y los rituales prehispánicos relacionados con el maíz y los ciclos agrícolas.

El resultado de la mezcla entre España y Mesoamérica

De acuerdo con María Angélica Galicia, investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, la permanencia del Día de la Candelaria está ligada a su importancia cultural e identitaria y a la manera en que las generaciones han adaptado su significado, integrando elementos lúdicos y festivos.

“Algunas fiestas se empalmaron: en España era el día de llevar a la iglesia las candelas (velas), por eso se llama Día de la Candelaria, para conmemorar los 40 días del nacimiento de Jesús (…); en el caso de Mesoamérica coincidió con un ritual que se efectuaba en los cerros que, según la cosmovisión prehispánica, eran contenedores de vida y donde presuntamente se sacrificaba a niños”, explica la especialista.

Durante la época colonial, los frailes evangelizadores permitieron la continuidad de algunos rituales mesoamericanos, aunque eliminando prácticas como el sacrificio humano. En su lugar, se estableció la tradición de vestir y llevar al Niño Jesús al templo, dando origen a la costumbre actual de “presentarlo” cada 2 de febrero.

¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria?

La tradición de comer tamales en esta fecha también tiene raíces profundas en la historia. Según Galicia, su inclusión en la festividad proviene de la costumbre de ofrecer panes ceremoniales durante celebraciones religiosas.

“Si estoy dejando que los indígenas veneren a los santos, dijo el misionero franciscano Motolinia (1482-1569), con todos los mimos y gracias, pues que se incluya a la comida, ¿qué comida hay? Tamales”, señala la investigadora.

El tamal, hecho de maíz, ha sido un alimento central en rituales prehispánicos y su preparación en esta fecha coincide con la etapa del desgrane de la mazorca, reforzando su papel como ofrenda en esta celebración híbrida.

El impacto económico de la celebración

Más allá de su significado cultural y religioso, el Día de la Candelaria representa también un importante impulso económico. La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que este 2 de febrero generará una derrama económica de más de 1,500 millones de pesos en México, impulsada por la venta de tamales, atole y vestimenta para las figuras del Niño Jesús.

Además, el mercado de tamales sigue en crecimiento: según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 había más de 13,000 negocios registrados dedicados a la producción y venta de tamales, un aumento significativo respecto a los 7,224 expendios reportados en 2017.

«
LigaMX

Rayados busca su primera victoria ante Necaxa en la J5

Monterrey necesita sumar de a tres para evitar que la crisis se agrave, mientras que Necaxa intentará aprovechar las dudas

Carlos Ortiz
febrero 01, 2025 6:56 pm
Array

Con la presión a cuestas, Rayados de Monterrey recibe este sábado a Necaxa en un duelo clave de la Jornada 5 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. El equipo dirigido por Martín Demichelis sigue sin conocer la victoria en el certamen, lo que ha generado inquietud entre la afición y el cuerpo técnico.

Los albiazules vienen de un empate dramático ante Atlas (3-3) en la jornada doble, acumulando apenas tres unidades en cuatro fechas. La falta de contundencia ha sido un factor determinante en su arranque titubeante, por lo que el partido ante los Rayos representa una oportunidad para reivindicarse.

Por su parte, Necaxa, bajo el mando de Nicolás Larcamón, cayó en casa por 3-1 ante Cruz Azul en su última presentación. El cuadro hidrocálido ha mostrado un desempeño irregular en el torneo, con dos victorias y dos derrotas, lo que lo mantiene en zona media de la tabla.

Monterrey necesita sumar de a tres para evitar que la crisis se agrave, mientras que Necaxa intentará aprovechar las dudas de su rival para llevarse los puntos.

¿Dónde ver EN VIVO el Monterrey vs Necaxa?

  • Fecha y hora: Sábado 1 de febrero, 19:05 horas (tiempo del centro de México)
  • Estadio: BBVA, Monterrey, Nuevo León
  • Transmisión: Canal 5 (televisión abierta), TUDN (TV de paga) y ViX Premium (streaming)
«
Opinión

Turismo con propósito: Una visión estratégica para la transformación del sector

Viajo porque me hace dar cuenta de lo mucho que no he visto, lo mucho que no voy a ver, y lo mucho que todavía tengo que ver.

Carew Papritz (Autor estadounidense, quien escribió The Legacy Letters).

anews
febrero 01, 2025 6:49 pm
Array

Propuestas y Soluciones

Jorge Laurel González

El turismo no solo es una industria; es una fuerza económica y social que conecta culturas, dinamiza economías y transforma comunidades. En mi trayectoria como hotelero y restaurantero, complementada con estudios en Administración y un Doctorado en Administración Pública y Ciencia Política, he sido testigo del enorme potencial que el turismo representa, pero también de los desafíos que enfrenta.

He pensado que es conveniente realizar uno, o dos libros, este texto es el antecedente y/o la justificación de los mismos. Los documentos que conformaré presentarán dos enfoques esenciales para entender el turismo desde una perspectiva estratégica y de desarrollo sostenible.

Por un lado, “Turismo con Propósito” abordará la industria turística desde una perspectiva global, brindando herramientas para empresarios, emprendedores y responsables de políticas públicas.

Por otro lado, “Acapulco: Visión, Estrategia y Liderazgo” se centrará en un caso específico, el de un destino icónico que ha visto momentos de auge y crisis, y que requiere una estrategia integral para su recuperación y consolidación.

En este artículo, justifico la necesidad de un libro que combine ambos enfoques, o incluso dos: obras que no solo sirvan como guía estratégica para la industria turística en general, sino que también ofrezca una visión aplicada a casos concretos como el de Acapulco, un destino que simboliza la resiliencia y la capacidad de transformación del sector.

El turismo es uno de los sectores más dinámicos de la economía global. Representa aproximadamente el 10% del PIB mundial, genera millones de empleos y tiene un impacto directo en múltiples industrias, desde la gastronomía hasta la construcción.

Sin embargo, su éxito no está garantizado. La competencia global, el impacto ambiental, los cambios en las preferencias de los viajeros y los eventos imprevistos (como crisis económicas o pandemias) exigen que el sector esté en constante evolución. Desde mi experiencia en el sector hotelero y restaurantero, he aprendido que los modelos de negocio tradicionales ya no son suficientes. La nueva era del turismo requiere estrategias innovadoras, digitalización, sustentabilidad y una fuerte conexión con la comunidad local.

Estos son algunos de los temas abordados en “Turismo con Propósito”, un libro que busca ser una hoja de ruta para empresarios y gobiernos interesados en consolidar destinos turísticos competitivos y sostenibles. Uno de los puntos clave es la innovación en la experiencia del turista. Los viajeros actuales buscan vivencias auténticas, interactivas y alineadas con sus valores personales.

El turismo experiencial, el uso de la tecnología y la personalización de los servicios son esenciales para atraer y retener visitantes. Además, la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad: los negocios que no incorporen prácticas responsables en su gestión están condenados a perder relevancia en el mercado.

El caso de Acapulco: Un ejemplo de resiliencia y oportunidad

Si bien el libro “Turismo con Propósito” presentará estrategias aplicables a cualquier destino, el caso de Acapulco es un ejemplo perfecto de por qué es urgente contar con una visión estratégica para la recuperación y el crecimiento del turismo.

Acapulco, históricamente conocido como “la Perla del Pacífico”, fue durante décadas el destino turístico más importante de México. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado desafíos como la inseguridad, la falta de inversión en infraestructura y la competencia de otros destinos emergentes. Esto ha llevado a una disminución en la llegada de turistas y, con ello, una afectación a la economía local.

A través de “Acapulco: Visión, Estrategia y Liderazgo”, propongo soluciones concretas basadas en tres pilares fundamentales:

  1. Liderazgo y resiliencia empresarial: Los empresarios turísticos deben adaptar sus modelos de negocio a las nuevas tendencias y fortalecer su capacidad de respuesta ante crisis. La gestión eficiente, la excelencia en el servicio y la innovación son claves para la competitividad.
  2. Turismo sostenible y regenerativo: Acapulco necesita un modelo de desarrollo que equilibre crecimiento económico con protección ambiental y bienestar social. Esto implica desde la implementación de prácticas ecológicas en hoteles y restaurantes hasta la generación de empleo local con condiciones dignas.
  3. Políticas públicas y seguridad: La percepción del destino es un factor determinante en la decisión de los turistas. Recuperar la confianza en Acapulco requiere estrategias integrales de seguridad, promoción y desarrollo de infraestructura. Es fundamental la colaboración entre empresarios y autoridades para generar un entorno seguro y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

La combinación de ambos enfoques –global y local– en un solo libro (o dos, si es necesario), permitirá ofrecer una visión integral del turismo como motor de desarrollo. “Turismo con Propósito” proporcionará herramientas empresariales y estrategias de gestión aplicables a cualquier destino, mientras que “Acapulco: Visión, Estrategia y Liderazgo” aterrizará esas estrategias en un caso real, mostrando cómo pueden implementarse para transformar un destino turístico.

Mi formación en Administración y Ciencia Política me ha permitido comprender que el éxito del turismo no depende solo de la iniciativa privada, sino también de la acción gubernamental y la participación de la comunidad.

Es por ello que este libro integrará no solo estrategias de negocio, sino también propuestas de políticas públicas que favorezcan el desarrollo sostenible del sector. Estas obras no solo buscarán informar, sino también inspirar y movilizar.

Será una guía para empresarios, emprendedores, líderes comunitarios y funcionarios públicos que desean fortalecer el turismo como un pilar de crecimiento económico y bienestar social.

Conclusión: Turismo con propósito, un compromiso con el futuro

El turismo del futuro no será solo un negocio; será una herramienta de cambio. Aquellos destinos que logren adaptarse, innovar y generar experiencias memorables serán los que prosperen en un mundo cada vez más exigente y competitivo.

A través de estas obras, busco compartir mi experiencia y conocimientos para que más personas puedan contribuir a la transformación del turismo en México y el mundo.

Porque cuando el turismo se gestiona con propósito, se convierte en un motor de desarrollo, inclusión y prosperidad para todos. Esta obra es más que una propuesta; es un compromiso con el futuro del turismo. Recordemos que solamente Juntos, Logramos Generar: Propuestas y Soluciones.

JLG

«
LigaMX

Pachuca recibe a Atlas en choque de contrastes

Mientras los Tuzos viven un arranque sólido bajo la dirección de Guillermo Almada, los Rojinegros siguen sin encontrar rumbo

Carlos Ortiz
febrero 01, 2025 6:42 pm
Array

Pachuca y Atlas medirán fuerzas este sábado en el Estadio Hidalgo en un duelo de realidades opuestas dentro del Clausura 2025. Mientras los Tuzos viven un arranque sólido bajo la dirección de Guillermo Almada, los Rojinegros siguen sin encontrar rumbo con Gonzalo Pineda al mando.

El conjunto hidalguense suma nueve puntos de nueve posibles y aún tiene pendiente su partido de la Jornada 1, lo que lo coloca en la parte alta de la tabla. Con Almada disputando su última temporada en el banquillo, el equipo parece encaminado a pelear por el título.

En contraste, Atlas sigue sin conocer la victoria bajo el mando de Pineda, quien enfrenta presión para entregar resultados. La escuadra rojinegra ha mostrado un desempeño irregular y una nueva derrota podría aumentar las dudas sobre el proyecto del entrenador mexicano.

¿Dónde ver Pachuca vs Atlas?

  • Fecha: Sábado 1 de febrero
  • Hora: 19:00 horas (tiempo del centro de México)
  • Sede: Estadio Hidalgo, Pachuca
  • Transmisión: TUBI
«