Gustavo Petro insta a migrantes colombianos en EE.UU. a regresar a su país
Las declaraciones del jefe de Estado ocurren tras una crisis diplomática con la administración de Donald Trump
![Gustavo Petro insta a migrantes colombianos en EE.UU. a regresar a su país](https://anews-uploads.s3.amazonaws.com/2025/01/GUSTAVO-PETRO-LLAMA-A-MIGRANTES-COLOMBIANOS-A-VOLVER-A-COLOMBIA.webp)
Bogotá, 31 de enero del 2025.— El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a los colombianos indocumentados en Estados Unidos para que abandonen sus trabajos y regresen a Colombia, tras la reciente crisis diplomática con Washington.
“Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE.UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible”, expresó el mandatario a través de su cuenta en X.
Petro aseguró que el Departamento de Prosperidad Social (DPS), dirigido por Gustavo Bolívar, implementará mecanismos de apoyo para facilitar el retorno de los migrantes. “El DPS buscará otorgar créditos productivos a quienes se inscriban en programas de retorno”, anunció.
Reintegración económica y mensaje a EE.UU.
El presidente enfatizó la importancia de fortalecer la economía nacional mediante la reincorporación de trabajadores colombianos al mercado laboral del país. “La riqueza la produce solo el pueblo trabajador. Construyamos riqueza social en Colombia”, afirmó.
En otro mensaje, Petro envió una crítica simbólica a la situación de los migrantes en Estados Unidos: “La estatua de la libertad ya no alumbra. Le corresponde a la juventud estadounidense y a los trabajadores y trabajadoras volver a encender la luz”.
Tensión diplomática con EE.UU.
Las declaraciones del jefe de Estado ocurren tras una crisis diplomática con la administración de Donald Trump, originada por la negativa de Petro a aceptar vuelos de deportación de ciudadanos colombianos.
El presidente denunció maltratos a los migrantes, lo que llevó a una escalada de tensiones que incluyó la suspensión temporal en la expedición de visas en la embajada de EE.UU. en Bogotá.
El entonces canciller Luis Gilberto Murillo calificó la situación como un “impasse” y, tras negociaciones diplomáticas, se logró evitar sanciones económicas como la imposición de aranceles a productos colombianos. La expedición de visas se normalizó este viernes, luego de haber estado suspendida de lunes a viernes.