Nacional

¿Cuál es el mejor mole para los romeritos navideños? Esto dice Profeco

La Profeco realizó un estudio en el que evaluó el mole industrializado por diversas marcas

¿Cuál es el mejor mole para los romeritos navideños? Esto dice Profeco
Adriana Olea
diciembre 20, 2023 5:31 pm
social

Ciudad de México, 20 de diciembre del 2023.- Uno de los platillos más populares para la cena de Nochebuena en México son los clásicos romeritos navideños.

Tomando esto en cuenta, te traemos información sobre un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la que revela cuáles son las peores opciones nutrimentales para preparar ese manjar navideño.

Es por ello que a continuación te decimos todo lo que debes saber para elegir bien a la hora de ir al supermercado y triunfar en tus cenas de fin de año o reuniones.

Lo principal: El mole

De acuerdo con la Profeco, el origen del mole se remonta a la épica prehispánica y el nombre deriva del náhuatl mulli, el cual significa salsa.

Desde sus inicios se preparaba con chile y otros ingredientes, pero cuando llegaron los españoles poco a poco se le añadió a la receta nuevos componentes.

Aunque el proceso para realizar mole casero es casi artesanal, también en los supermercados se distribuye mole industrializado, el cuál ya está listo para servirse.

Algunas de las peores marcas son las siguientes:

  • Mole con camarón en polvo Cocina mestiza, pues no declara la cantidad de mole
  • Mole almendrado Amores y sabores, ya que no esclarece adecuadamente sus instrucciones
  • Mole rojo Coro, pues omite sello de exceso de azúcares

Este es el mejor mole, según la Profeco

Marcas como Doña María no se salvaron de ser inspeccionados, ya que su mole almendrado en su presentación de 235 gramos tiene alrededor de 8.3% de grasa.

Asimismo, el mole almendrado de Great Value cuenta con un 13% de azúcares.

Pese a esto, dentro del estudio hecho por la Profeco a productos de la marca Doña María, estos en su mayoría declararon adecuadamente el contenido de sus productos, por lo que podría seguir siendo una de las mejores opciones para consumir.

La receta ideal para los romeritos

Aquí te dejamos una receta bastante detallada para que puedas hacer unos romeritos durante estas fiestas.

Ingredientes:

  • 1 kg de romeritos frescos y limpios
  • 200 g de nopales cortados en tiras, cocidos y escurridos
  • 250 g de camarones secos
  • 3 papas medianas, cocidas y cortadas en cubos
  • 1 frasco de mole envasado (aproximadamente 500 g)
  • 2 tazas de caldo de pollo o vegetal
  • 1 cucharada de aceite
  • Sal al gusto
  • Azúcar al gusto (opcional)

Preparación


Limpia los romeritos, quitando las hojas maltratadas y los tallos gruesos. Enjuágalos bien y hiérvelos en agua con sal hasta que estén suaves. Escúrrelos y resérvalos.


En una cazuela grande, calienta aceite a fuego medio y añade los romeritos, los nopales, las papas y el queso. Cocínalos durante 10 minutos o hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Agrega los camarones secos y mezcla con cuidado.


Para preparar la salsa de mole, calienta el caldo de pollo o vegetal en una cacerola y agrega el mole envasado, revolviendo constantemente hasta disolver completamente y obtener una salsa homogénea. Si la salsa está muy espesa, puedes añadir más caldo. Si está muy amarga, puedes agregar una pequeña cantidad de azúcar para corregir el sabor.


Vierte la salsa de mole caliente sobre los romeritos y cocina a fuego bajo durante unos 20 minutos para que se impregnen bien los sabores. Prueba y ajusta la sal si es necesario.


Sirve los romeritos navideños calientes acompañados de tortillas de maíz y disfruta de este platillo tradicional mexicano.

«