Nacional

Rituales de amor impulsan compras de fin de año en México

Los productos más vendidos en línea para fin de año son ropa lencería roja, velas, y anillos de compromiso

Rituales de amor impulsan compras de fin de año en México
Adriana Olea
diciembre 29, 2023 6:46 pm
social

Ciudad de México, 28 de diciembre del 2023.- Pese a haber dejado atrás los regalos de navidad, las fiestas de Año Nuevo también generan gastos de último minuto y uno de los motivos más frecuentes son las compras para los rituales o tradiciones de fin de año.

En el caso de los mexicanos, estas las suelen impulsar los rituales románticos, ya sea para conocer a la pareja, recuperar o dar el siguiente paso en la relación.

En este sentido, consultamos datos de Tiendanube en el que destacan que en los días 15, 21 y 28 de diciembre se registra la mayor cantidad de ventas.

Según informa la plataforma de e-commerce, dar inicio a un nuevo año anima a mexicanos para iniciar proyectos y plantearse nuevas metas como puede ser comprometerse; durante la temporada destaca un crecimiento de 18% en compra de joyería de oro, principalmente anillos de compromiso, los cuales pertenecen a la categoría de Accesorios.

En segundo lugar se ubica la lencería erótica, donde entre las prendas íntimas más vendidas destacan las de color rojo para atraer el amor, negro para la actividad sexual y amarillo para el dinero.

También en estas fechas aumenta la contratación de servicios de lectura de tarot y astrología.

¿En dónde se realizan las compras de fin de año?

Los marketplace son consideradas las plataformas esenciales en el comercio móvil, pues es la vía preferida por el 77% de los consumidores en e-commerce. Mientras que las redes sociales, como Facebook, gana terreno en este mercado con la preferencia de 53% de los consumidores. Instagram tiene el 34% y TikTok 12%.

Por su parte, la Ciudad de México (CDMX) es la entidad donde mayormente se realizan estas compras, pues promedia un ticket de 987 pesos. Le siguen Veracruz con 912, Estado de México con 892 y Jalisco con 815 pesos.

«