Nacional

¿Tacos sin cilantro? Por sequía el precio por manojo está por las nubes

El manojo de cilantro alcanza hasta los 600 pesos, afectando especialmente a las taquerías

¿Tacos sin cilantro? Por sequía el precio por manojo está por las nubes
Adriana Olea
junio 15, 2024 4:23 pm
social

Ciudad de México, 15 de junio del 2024.- El cilantro, ingrediente esencial en la preparación de guacamole, salsas y tacos, ha experimentado un incremento significativo en su precio, alcanzando hasta 600 pesos por manojo en algunos mercados tradicionales.

Según informes, esta alza se debe principalmente a la sequía y las altas temperaturas que han afectado diversas regiones del país. Este fenómeno ha tenido un impacto notable en la economía familiar y en negocios como las taquerías, donde el cilantro es indispensable para preparar tacos de carnitas, suadero, longaniza y asada.

Actualmente, en pequeños centros de abasto y recauderías, una ama de casa difícilmente puede comprar 10 pesos de cilantro para una salsa, cuando a principios de mes esa misma cantidad costaba menos de 5 pesos.

Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados revelan que entre el 2 de mayo y el 4 de junio, el precio promedio de un manojo de 5 kilos de cilantro subió de 110 a 450 pesos.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) ha señalado que, además de la sequía, las recientes granizadas en Puebla, uno de los principales estados productores, han contribuido a este aumento en el precio del cilantro.

La producción de cilantro en México se concentra en cuatro estados: Puebla, Baja California, Zacatecas y Aguascalientes. Este incremento en el precio del cilantro se suma a los de otros productos agrícolas como cebolla, espinaca, lechuga romana, chayote y aguacate, que también han visto aumentos recientes debido a condiciones climáticas adversas.

«