• Ashburn
  • Clear
  • 15 January, 2025
Ashburn Clear 15 January, 2025
Acapulco

Anuncia Abelina López presupuesto de 4,751 mdp para 2025 en Acapulco

Durante una conferencia de prensa en el antiguo Ayuntamiento, la presidenta municipal rindió un informe sobre el balance de las acciones que ha realizado su administración

Fernanda Ramírez
diciembre 27, 2024 9:40 pm
Array

Acapulco, Gro. 27 de diciembre del 2024.- La alcaldesa Abelina López Rodríguez realizó un informe de cierre de año en el que tocó temas de saneamiento de finanzas, turismo, seguridad y agua potable.

Durante una conferencia de prensa en el antiguo Ayuntamiento, la presidenta municipal rindió un informe sobre el balance de las acciones que ha realizado su administración durante todo el año 2024, previo al cierre del mismo, donde anunció que fue aprobada que la Ley de Ingresos del puerto de Acapulco por 4 mil 751 millones de pesos para 2025 con un incremento del 3.02%.

En otros temas, habló de las acciones que Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) realizó durante el año, donde aseguró que la paramunicipal arregla más de 35 fugas de agua al día, mientras que cientos de calles del puerto continúan sin ser atendidas, calles abiertas y que pese a la denuncia de la población.

Seguridad y turismo

En el tema de seguridad, mencionó que hay un despliegue de la Policía Preventiva Urbana diarios, hay 11 patrullas para dar cobertura en 10 sectores, 4 motos de “Grupo relámpago”, 403 policías urbanos que están distribuidos en 3 turnos en centros de recaudación, puntos negros, servicios y solicitudes diversas.

En el tema de turismo, López Rodríguez señaló que se ha trabajado en la reactivación del puerto con la apertura de hoteles, agregó que activamente están trabajando en la reparación los accesos de playa para darle una mejor imagen al turismo, en pocos días concluirán el acceso de playa de tío Alex en Condesa, así como los accesos de Puerto Marqués y playa Bonfil.

También, anunció que se realizará una edición especial de billetes de lotería nacional con la imagen de los 90 años de la Quebrada de Acapulco, el sorteo se hará el 21 de marzo del 2025 en Ciudad de México.

En otros temas, le preguntaron a la alcaldesa sobre la inversión a la subestación de bomberos por los constantes incendios del mercado y dijo que que se invertirán en 5 subestaciones en conjunto con el Gobierno de Guerrero.

«
Guerrero

Instalan mesas para análisis del presupuesto en el Congreso de Guerrero

“Para eso estamos con el análisis de todos los temas, con todos los sectores”, dijo el presidente de la Jucopo del Congreso, Jesús Urióstegui García

Francisca Santiaguez
diciembre 20, 2024 3:30 am
Array

Chilpancingo, Gro., 19 de diciembre de 2024.- Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Guerrero, informó que se han instalado mesas de trabajo con autoridades del Ejecutivo del estado y de municipios, para analizar el paquete fiscal y las leyes de ingreso para el 2025.

Entrevistado en la sede del Congreso local, durante la sesión ordinaria, para las primeras y segundas lecturas de las leyes de ingreso y tablas de valores de los municipios, consideró importante hacer las valoraciones y adecuaciones, previas a la aprobación del presupuesto.

Encuentros con representantes

Agregó durante las últimas horas se sostuvieron encuentros con los representantes de organismos, como de las preparatorias populares, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Este jueves acudió a la sede del Congreso local, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, como parte del análisis del paquete fiscal y la proyección para el 2025.

“Sin embargo, nosotros vamos a valorar, en un ejercicio de congruencia, vamos a buscar beneficiar a los sectores sociales, con base en la propuesta de la gobernadora“, comentó, aunque agregó que los sectores más importantes, serán el educativo y salud. “Para eso estamos con el análisis de todos los temas, con todos los sectores”, añadió.

«
Acapulco

Toman habitantes presuntamente afectados sistemas de agua en Acapulco

Los inconformes apagaron los sistemas de bombeo de los sistemas Papagayo I y II para exigir censos

César García Durán
diciembre 07, 2024 2:21 am
Array

Acapulco, Gro., 6 de diciembre de 2024.- Habitantes de las comunidades de Tasajeras y Bella Vista, ubicados en la zona rural del puerto de Acapulco, tomaron los sistemas de captaciones de Papagayo I y Papagayo II, exigen censos por los daños del huracán John.

El grupo de inconformes se instaló alrededor de las 17:00 horas de la tarde de este viernes, quienes exigen la presencia del delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díazya que este no ha resuelto esta problemática en las últimas semanas del año en curso.

Toman Papagayo I

A la par, vecinos de El Cantón, Huamuchitos, Espinalillo, Valle de los Muertos y Garrapatas, tomaron el centro de captación de Papagayo I, apagaron los equipos e impidieron a los operadores realizar las maniobras y sus actividades, afectando el suministro total de la distribución del agua potable del puerto turístico.

El único centro captación de Lomas de Chapultepec se encuentra trabajando de manera normal suministrando desde la zona de El Podrido, Bonfil, Barra Vieja, Aeropuerto, Unidad Habitacional Vicente Guerrero. Así como en el corredor Diamante hasta la Avenida Escénica, Cumbres de Llano Largo, Colosio, la Poza, Boulevard de las Naciones, colonia Guerrero y Alta Icacos.

Acapulco sufre una crisis de agua potable en casi todas sus comunidades, debido a la falta de atención por parte del Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, después del paso del huracán John y los estragos de Otis, hace más de un año.

«
Acapulco

Reconoce Abelina que falta de servicios municipales elevó los índices de inflación en Acapulco

•Confía la alcaldesa del puerto que con el turismo los precios regresarán a la “normalidad”

Fernanda Ramírez
noviembre 27, 2024 3:26 am
Array

Acapulco, Gro. 26 de noviembre del 2024.- Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer que Acapulco es la ciudad con mayor inflación, la alcaldesa Abelina López Rodríguez reconoció que esto lo detona la falta de servicios públicos municipales, entre ellos el agua, pero que no es culpa de su gobierno, sino de los huracanes.

“Todo efecto trae consecuencia, el hecho de vivir dos huracanes, el primero sin agua, sin luz, sin esto y lo otro todo eso igual nos complicó, las carreteras”, se justifico la alcaldesa reelecta.

Informe de Inegi

Recientemente, el Inegi reveló que durante los primeros días del mes de noviembre la inflación de precios de los insumos y servicios incrementó un 7.3%, superando el porcentaje de inflación a nivel nacional la cual se encuentra en un 4.6%.

Sin hablar de las acciones correspondientes al municipio para combatir la inflación (como podría ser la baja en impuestos o créditos para pagos de licencias, mayor promoción turística, atracciones de inversiones, etc), López Rodríguez confió en que el turismo decembrino ayude a reducir la inflación del puerto.

Además, señaló que meses después del impacto de ambos siniestros el puerto está regresando a la “normalidad”, al mencionar que la ocupación hotelera incrementó en las últimas dos semanas, lo que ayudará a que la reactivación del puerto continúe.

“Finalmente con todo este respiro que estamos teniendo de la ocupación hotelera, estamos llegando a nuestra ‘normalidad’ porque hay que seguir trabajando, yo creo que todo esto nos va ayudar a bajar la inflación porque si, se disparan las cosas cuando se encarece, dicen que estamos entre la oferta y la demanda que hace vulnerables pero hay que seguir trabajando”, puntualizó.

«
Acapulco

Anuncia CAPAMA suspensión del servicio por 8 horas: colonias llevan casi un mes sin agua

El tandeo del vital líquido se restablecerá conforme avancen los trabajos, indicó la Comisión

César García Durán
noviembre 22, 2024 4:06 am
Array

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2024.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), informó que se suspenderá el servicio por ocho horas, mientras las colonias del puerto llevan casi un mes sin agua potable.

“A los usuarios que debido a la reparación de una válvula de 24 pulgadas de diámetro en el túnel alto de la línea Túnel-Mozimba, se interrumpirá el tandeo del vital líquido por el lapso de ocho horas en las colonias que comprenden de la parte media y alta del puerto”, informó a través de un comunicado.

De acuerdo con la CAPAMA, los trabajos de reparación se iniciarán a las 8:00 de la mañana de este viernes 22 noviembre.

Interrupción en colonias importantes

Primero de Mayo, Loma Bonita, La Radio, Lázaro Cárdenas, 20 de Noviembre, La Garita, Loma Hermosa, Providencia, La Laja, Altamira, Burócratas, Ampliación 6 de Enero, Periodistas, Infonavit Alta Progreso, Revolución del Sur, Francisco Villa, FOVISSSTE, Palma Sola, Morelos, Santa Cruz, Santa Cecilia, Guadalupe Victoria, Vista Alegre, Progreso.

También se verá afectado el suministro en Cumbres de Figueroa, Unidad Habitacional Los Marinos, Praderas de Costa Azul, Hermenegildo Galeana, Altos de Costa Azul, Club Deportivo, Chinameca, Unidad Habitacional del Magisterio, Dragos, Palomares,Mozimba, La Mira, Estado de Guerrero, Las Marañonas, Potrerillo, Juan R. Escudero, entre muchas otras.

«
Acapulco

Gobierno de Abelina busca desemplear a miles de vendedores informales en Acapulco

Genoveva Pozos, director de Vía Pública, advirtió que no renovarán los permisos que sus antecesores hicieron de manera irregular 

anews
noviembre 22, 2024 12:59 am
Array

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2024.- Genovevo Pozos Mejía, director de Vía Pública en Acapulco, advirtió que no renovarán los permisos, lo que dejará a miles de vendedores informales sin empleo por parte del gobierno de Abelina López.

El funcionario reconoció que el tema de los vendedores ambulantes es un poco delicado, sobre todo en las zonas donde se tiene el mayor número de comercios invadiendo calles y banquetas como todo alrededor del Mercado Central donde también se va a ingresar para disminuir el número.

Además, indicó desconocer cuántos permisos ya no serán renovados este año ni en qué zonas de la ciudad, sin embargo, expresó que se empezará por aquellos que están en accesos de negocios establecidos que pagan sus impuestos y que han presentado denuncias y quejas en la dependencia a su cargo.

“La verdad no tengo el dato específico de cuantos permisos se entregaron en pasadas administraciones, es muy complicado traerlos conmigo, pero ya hay denuncias y quejas de negocios establecidos que han pedido liberar sus accesos a los inmuebles, es muy complicado el tema”, señaló el funcionario.

Lugares de uso exclusivo de la ciudadanía

Agregó que es verdad que los vendedores informales ya generaron algunos derechos por el tiempo que tienen expidiendo sus productos en estos lugares que son para uso exclusivo de la ciudadanía.

Durante el inició del primer periodo de gobierno de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se dio a conocer por el exdirector de Vía Pública, Raúl Ceballos, que en las calles y banquetas de Acapulco se tenía un promedio de 30 mil vendedores informales, además de negocios como camiones transformados como establecimientos de venta de comida rápida.

«
Atoyac

Tiembla en Atoyac, Guerrero, con magnitud de 4.5

Guerrero se ubica en una zona altamente sísmica, por lo que se recomienda mantener la calma e identificar las zonas de menor riesgo, indican autoridades

César García Durán
noviembre 21, 2024 1:39 am
Array

Atoyac, Gro., 20 de noviembre de 2024.- Esta tarde se registró un sismo con magnitud de 4.5, a las 02:45 horas al sur del municipio de Atoyac de Álvarez, en la región Costa Grande de Guerrero, temblor que no provocó daños, según personal de la coordinación de Protección Civil.

La dependencia municipal indicó que no se reportan afectaciones por el movimiento telúrico, de igual manera señaló que tuvo una profundidad de 10.0 kilómetros, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Llamado de Acapulco

Las autoridades hicieron un llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales.

Agregaron que el estado de Guerrero se ubica en una zona altamente sísmica, por lo que se recomienda mantener la calma e identificar las zonas de menor riesgo, y alejarse de objetos que pudieran que puedan representar algún tipo de riesgo.

Pidieron reportar cualquier situación de riesgo a los siguientes números, 7444838328, 7444856170, de Protección Civil y 7444423293 de Bomberos, y al de emergencias 911.

«
Guerrero

Emiten ficha de desaparición de ex diputado local de Morena en Guerrero

La ficha de búsqueda de la CEBP, indica que el exlegislador de 72 años de edad, fue visto por última vez este viernes en Chilpancingo

Francisca Santiaguez
noviembre 16, 2024 12:18 am
Array

Chilpancingo, Gro., 15 Nov.- El exdiputado local de Morena por el distrito electoral 10 con cabecera en Tecpan de Galeana, región Costa Grande, Fortunato Hernández Carbajal, es reportado este viernes como desaparecido.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero y la Fiscalía General del Estado emitieron, respectivamente, esta tarde, la ficha de búsqueda, para la localización del exlegislador en la 63 Legislatura local.

Fortunato Hernández fue diputado local del 1 de septiembre del 2021 al 31 de agosto de este 2024, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

La ficha de búsqueda de la CEBP, indica que el exlegislador de 72 años de edad, fue visto por última vez este viernes en Chilpancingo.

La ficha de la Fiscalía General, también contempla la misma descripción del exlegislador local con el número “HVAGRO/0223/2024.

Ambas dependencias pidieron la colaboración de la ciudadanía para su urgente localización.

«
Acapulco

Presenta Abelina López la Agenda Turística Noviembre-Diciembre 2024 en Acapulco

El puerto de Acapulco cuenta con 12 mil habitaciones disponibles para turistas, distribuidas en 250 hoteles

César García Durán
noviembre 14, 2024 3:40 am
Array

Acapulco, Gro., 13 de noviembre de 2024.- Acapulco será la sede de eventos de alto impacto durante los meses de noviembre y diciembre del presente año, celebró la alcaldesa Abelina López Rodríguez al presentar la agenda oficial de actividades en las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval.

“Quiero agradecer profundamente al Gobierno Federal a la doctora Claudia Sheinbaum, a nuestra Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado, porque en esta coordinación de todas las instituciones: Marina, Sedena, Guardia Nacional, el Gobierno del Estado, Gobierno Federal, Gobierno Municipal, todos estamos enfocados en que esta ciudad se levante. Vamos a tener muchísimas actividades”, expresó la Presidenta.

En conferencia de prensa, la alcaldesa informó que actualmente Acapulco cuenta con una oferta hotelera de casi 12 mil habitaciones distribuidas en 250 hoteles.

Acapulco está preparado

El secretario de Turismo Municipal, Noé Peralta Herrera, afirmó que Acapulco está preparado con importantes actividades para las vacaciones de diciembre, cuando se espera contar con una oferta de 14 mil habitaciones disponibles.

“Desde aquí hacer un llamado a todos los prestadores de servicios turísticos, a todos los segmentos de Acapulco, que cuidemos el turismo que demos un servicio de calidad y calidez, el turismo es el motor principal de la economía de Acapulco”, expresó el funcionario.

En Acapulco se desarrollarán conciertos de alto impacto que se realizarán en Acapulco como el de Luis Miguel del 16 y 17 de noviembre, Natanael Cano 7 de diciembre, de Gloria Trevi el 29 de diciembre y de Lucero y Mijares el 31 de diciembre, todos en la Arena GNP.

Eventos importantes se realizarán en Acapulco como el Mundial Premier Padel del 25 de noviembre al 1 de diciembre en la Arena GNP, el Iron Man 70.3 el 1 de diciembre en playa Majahua, Trópico del 6 al 8 de diciembre en Pierre Mundo Imperial y el Acapulco Beach Soccer Cup del 13 al 15 de diciembre en playa Mundo Imperial.

Se realizan en Acapulco eventos como el Sexto encuentro ACA Soy Latino del 10 al 13 de noviembre y se esperan otros como el Boat Show Club de Yates del 16 al 17 de noviembre, la XXXII Copa Aarón Sáenz Acapulco de 17 al 18 de noviembre, el Torneo de Pesca Revolución el 17 de noviembre y el Acafest 35 Aniversario 30 Marching Band Del 22 al 23 de noviembre en Sinfonía del Mar.

También se realizará el Tour del Sol Acapulco-San Marcos el 24 de noviembre, el Reto Ciclismo de Montaña Acapulco 2024 el 30 de noviembre en Lomas de Chapultepec, el Abierto de Voleibol CARVA Acapulco del 6 al 8 de diciembre, el Papagayo Bike Marathon el 8 de diciembre y el Maratón Internacional Acapulco de Aguas Abiertas del 7 al 8 de diciembre en playa Caleta y La Roqueta.

Otros eventos de gran impacto son el Salto al Extremo B.A.S.E. del 12 al 14 de diciembre y la 11ª Edición del Festival Pescado a la Talla del 13 al 14 de diciembre en Playa Bonfil.

En cuanto a convenciones, se ha realizado en Acapulco el 72ª Congreso Mexicano de Ginecologia, el 51” Congreso Nacional de Medicina Crítica, el 57° Congreso Nacional de Ciencias y se espera el 42” Congreso Nacional AMMVEPE del 21 al 23 de noviembre y el 48° Congreso Internacional de Cirugía General del 24 al 29 de noviembre.

La presidenta municipal también anunció la caravana de promoción turística por Monterrey, Guadalajara, Puebla, Ciudad de México del 12 al 14 de enero del próximo año.

«
Acapulco

Tras dos semanas sin servicio, exigen agua en la Garita de Acapulco

Familias deben de recurrir a un gasto económico extra con la compra de servicios de pipas privadas para tener agua en sus casas

anews
noviembre 13, 2024 3:20 am
Array

Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2024.- Familias de distintas calles de la colonia Garita denunciaron que tienen más de dos semanas sin el servicio de agua potable en sus casasni siquiera por el sistema del tandeo que anuncian autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

Los pobladores expresaron que es falso que el suministro de agua en Acapulco esté restablecido, cuando son miles las familias de la Garita que sufren por el desabasto del vital líquido. En un recorrido realizado por el Sol de Acapulco, se constató la falta de agua potable en viviendas ubicadas en las calles Rivera, la Unión y El Panteón de la colonia Garita donde aseguran tener más de quince días sin el suministro.

La situación de complica

Iris Rosas Sereno, vecina de la colonia Garita, indicó que no hay agua desde hace varios días, y que la situación se complica cada vez más para las familias que deben de recurrir a un gasto económico extra con la compra de servicios de pipas privadas para tener agua en sus casas.

“Aquí en la Garita, si tenemos varios días si agua, ni por el tandeo y eso es complicado, y más aún cuando el director de la CAPAMA, asegura que ya se tiene un 90 por ciento de servicio en n la ciudad, el agua puede llegar un día pero después la quitan y tardamos hasta dos semanas sin servicio, y ante esto vamos a comprar en mil 300 y mil pesos las pipas para poder aguantar la necesidad de la falta de agua en las llaves que también se paga a la CAPAMAexpresó.

Después de los daños de Johnen Acapulco se generan tres mil 500 litros de agua por segundo en los tres sistemas de captación, por lo que se está dando una cobertura del 95% de agua en la la colonias de Acapulco, según Hugo Lozano Hernández, director de la CAPAMA.

Pero en calles de la colonia Garita, a la que también se suma la Seis de Enero en la colonia la Laja, desde hace dos semanas se carece del servicio de agua potable en las casas. Además, el suministro de agua potable en Acapulco se suspendió debido a los daños en los sistemas de bombeo y arrancadores ocasionados por el paso del huracán.

«