• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Internacional

Gustavo Petro acepta condiciones migratorias de Donald Trump para evitar aranceles

El episodio se produjo tras la negativa de Colombia a aceptar las deportaciones,

Adriana Olea
enero 27, 2025 8:27 pm
Array

Ciudad de México, 27 de enero del 2025.- En un giro diplomático inesperado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cedió a las exigencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y acordó recibir vuelos con deportados a cambio de evitar un arancel del 25% sobre las importaciones colombianas.

El origen del conflicto

Este acuerdo se alcanzó después de un tenso enfrentamiento entre ambos gobiernos, que comenzó cuando Colombia se negó a permitir el aterrizaje de aviones militares de EE. UU. que transportaban colombianos deportados.

El episodio se produjo tras la negativa de Colombia a aceptar las deportaciones, argumentando que las condiciones de traslado no garantizaban el trato respetuoso de los retornados. La reacción de Trump fue inmediata y severa, calificando al presidente colombiano de “socialista” y tomando medidas punitivas, incluyendo restricciones bancarias y fiscales, así como la revocación de visas para funcionarios del gobierno colombiano.

La Casa Blanca emitió un comunicado en el que confirmó que el gobierno colombiano aceptó “sin restricciones” la devolución de todos los extranjeros ilegales desde Estados Unidos, incluyendo el uso de aeronaves militares estadounidenses. Este acuerdo se produjo después de que Trump advirtiera que impondría aranceles del 25% sobre los productos colombianos, una medida que podría elevarse al 50% en los próximos días si no se cumplía con las condiciones estipuladas.

Acepta Colombia condiciones de EE.UU.

En respuesta a la crisis, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, anunció que la situación había sido resuelta y que las dos naciones avanzarían en un diálogo diplomático para garantizar el cumplimiento del acuerdo. “Hemos superado el impasse con el Gobierno de los Estados Unidos”, señaló Murillo en su intervención, asegurando que las deportaciones se realizarían bajo condiciones dignas para los colombianos.

Tensión política y económica con EE. UU.

El anuncio de los aranceles sorprendió al mundo político y financiero de Colombia, especialmente al círculo cercano de Petro, quien había expresado críticas a la postura de los anteriores gobiernos colombianos hacia Estados Unidos. La medida de Trump fue vista como un golpe directo a la economía colombiana y un desafío para la imagen de Petro en el ámbito internacional.

Este enfrentamiento también pone de relieve las diferencias ideológicas entre ambos mandatarios, con Petro manteniendo una postura crítica hacia la política estadounidense, especialmente en relación con la guerra contra las drogas y la intervención en América Latina.

En varios discursos, Petro ha señalado la responsabilidad de Estados Unidos en la violencia y muerte de miles de personas debido a su estrategia de lucha contra el narcotráfico, una posición que ha sido una constante en su carrera política.

«
Nacional

Se reúnen AMLO y Gustavo Petro en Colombia

Los mandatarios discuten el Proceso de Paz en Colombia, integración latinoamericana y combate al narcotráfico en Cali

Nelson Rojas
septiembre 09, 2023 1:06 am
Array

Cali, 8 de septiembre de 2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Gustavo Petro, su hómologo de Colombia, sostuvieron un encuentro privado en el Salón Colombia a las 17:00 horas, hora local.

Entre los temas centrales del diálogo se encontró el Proceso de Paz Total en Colombia, la integración latinoamericana, la lucha contra el narcotráfico en la región y la implementación en el país sudamericano de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.

Tras esta reunión, a las 18:15 horas se programó una sesión ampliada con ambos líderes. Para finalizar la jornada, se ofrecerá una cena en honor a López Obrador en el salón Delirio del Centro de Eventos Valle del Pacífico a las 20:00 horas.

La llegada de López Obrador a Cali se registró cerca de las 16:30 horas en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

El presidente mexicano fue recibido por el canciller Álvaro Leyva y la viceministra Elizabeth Taylor Jay, tras lo cual se dirigió a la Conferencia Latinoamericana sobre Drogas y Perspectivas Futuras.

Al ser abordado por los medios, el mandatario mexicano expresó:

“Me da mucho gusto estar aquí en Colombia, tener este encuentro con mi hermano y compañero; vengo a saludar fraternalmente al presidente Petro”.

Ante la pregunta sobre una nueva política antidrogas propuesta por Petro, López Obrador simplemente señaló que “ahora vamos a tratar este asunto”.

Luego de sus actividades, se espera que el presidente López Obrador pernocte en el Hotel Intercontinental.

«