• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Guerrero

Busca Congreso de Guerrero fortalecer protección contra feminicidios

Presentan propuestas para garantizar justicia plena a mujeres, niñas y familiares afectados, en alineación con estándares internacionales

Nelson Rojas
agosto 10, 2023 3:16 am
Array

Chilpancingo, 9 de agosto de 2023.- En un esfuerzo por fortalecer y clarificar las obligaciones estatales en relación con la prevención, atención y reparación del daño a víctimas de feminicidio, la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez presentó un paquete de reformas y adiciones a diversas leyes del Estado de Guerrero.

Estas propuestas se centran en la modificación del Código Penal, la Ley de Víctimas, el Código Civil, entre otras, y tienen como objetivo garantizar el acceso a una justicia plena para mujeres y niñas víctimas de feminicidio, así como para sus familiares.

Velázquez Martínez señaló que las reformas buscan alinear a Guerrero con la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres, cuyo propósito es erradicar la violencia contra mujeres y niñas.

Destacó que uno de los puntos clave es definir que se comete feminicidio cuando existe una relación previa entre el agresor y la víctima, incrementando la pena en casos donde la afectada sea indígena, rural, adulta mayor o con discapacidad.

Además, la iniciativa propone campañas de sensibilización sobre violencia de género a través de medios de comunicación, y la responsabilidad de la Secretaría de Salud en la prevención y denuncia de violencia contra menores.

Uno de los puntos destacados fue la obligación de los servidores públicos de evitar acciones que revictimicen a las familias afectadas y a las propias víctimas de violencia sexual o de género.

La diputada concluyó enfatizando la importancia de ajustar el marco legal estatal a las normativas internacionales, y de avanzar en propuestas relacionadas con feminicidio.

La iniciativa fue remitida a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para su análisis.

«
Guerrero

Realiza Congreso de Guerrero mesas de trabajo sobre Educación Inclusiva en Costa Chica

La Consulta a Personas con Discapacidad para el Proceso Legislativo en Materia de Educación Inclusiva busca enriquecer la Ley de Educación

Nelson Rojas
agosto 03, 2023 4:42 am
Array

Tlacoachistlahuaca, 2 de agosto de 2023.- El Congreso del Estado llevó a cabo Mesas de Trabajo Presenciales en el municipio de la Costa Chica, con la finalidad de escuchar y atender las necesidades, propuestas e inquietudes de las personas con discapacidad en el proceso legislativo de la Educación Inclusiva.

Durante su intervención, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, subrayó la importancia de la participación de este grupo en el proceso legislativo.

“Sus voces, sus testimonios y sus propuestas son la prioridad, y así lo será a partir de ahora; porque nunca más habrá de implementarse una ley o una política sin antes consultar sus sentimientos”, declaró.

Además, destacó que la consulta cumple con estándares internacionales y se ajusta a lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por su parte, el diputado Rafael Navarrete Quezada expresó la disposición del Congreso en atender temas relacionados con el bienestar de las personas con discapacidad, y anunció la alianza con presidentes municipales de la Costa Chica y con la beneficencia pública para iniciar un censo, que facilitará apoyos como sillas de ruedas, aparatos auditivos, y otros materiales adaptados.

Yareht Saraí Pineda Arce, presidenta del municipio sede, reconoció los trabajos del Congreso y se congratuló por la inclusión de intérpretes de lenguas originarias en las mesas de trabajo, dada la composición linguística de la región.

La iniciativa, marcada por la colaboración interinstitucional y la inclusión activa de las personas con discapacidad, se enmarca en un esfuerzo histórico por promover una educación inclusiva y apoyo integral en el estado. La presencia de diferentes funcionarios y representantes de la sociedad refleja el compromiso y la seriedad de este proceso de consulta.

«
Guerrero

Busca Congreso de Guerrero consultar a discapacitados en materia educativa

El Congreso desarrolló las Mesas de Trabajo en San Luis Acatlán para escuchar las necesidades y propuestas de las personas con discapacidad

Nelson Rojas
julio 29, 2023 1:46 am
Array

Chilpancingo, 28 de julio de 2023.- El Congreso del Estado realizó las Mesas de Trabajo Presenciales en San Luis Acatlán, como parte de la Consulta a Personas con Discapacidad para el Proceso Legislativo en Materia de Educación Inclusiva. Durante la sesión se recogieron propuestas, inquietudes y demandas de este grupo vulnerable.

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, resaltó la importancia de esta consulta y admitió que durante mucho tiempo las decisiones se tomaron sin considerar las voces de las personas con discapacidad.

Esta omisión llevó a muchos a abandonar sus estudios por falta de accesibilidad y recursos adecuados.

Por su parte, el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, destacó el valor de este proceso histórico de consulta en su municipio, el cual alberga a 4,475 personas con discapacidades visuales, auditivas y físicas.

El titular de la Unidad de Consultas del Congreso del Estado, Juan Salvador Susunaga, señaló que este proceso de consulta cumple con los estándares internacionales y se desarrolla de manera previa, pública, abierta y regular.

El objetivo es enriquecer la Ley 464 de Educación del Estado Libre y Soberano de Guerrero, garantizando así un aprendizaje más inclusivo para las personas con discapacidad.

El proceso de consulta se extenderá a otros municipios y se utilizarán mecanismos de participación adicionales como mesas virtuales, buzones físicos y digitales para abarcar gran parte del territorio estatal.

«
Guerrero

Designa Congreso de Guerrero nueva Mesa Directiva

En sesión extraordinaria, también se designaron miembros para la Comisión Especial encargada de elegir al recipiendario de la Presea “Sentimientos de la Nación”.

Nelson Rojas
julio 20, 2023 3:51 am
Array

Chilpancingo, 19 de julio de 2023.- En una sesión llevada a cabo este miércoles, el Congreso del Estado eligió a los integrantes de la Mesa Directiva que se encargará de coordinar los trabajos legislativos durante el tercer y último año de ejercicio constitucional de la LXIII Legislatura.

La diputada Leticia Mosso Hernández fue electa como presidenta, seguida del diputado Esteban Albarrán Mendoza como primer vicepresidente y la diputada Susana Paola Juárez Gómez como segunda vicepresidenta.

Además, los diputados Andrés Guevara Cárdenas y Patricia Doroteo Calderón fueron seleccionados como secretarios propietarios, mientras que las diputadas Marben de la Cruz Santiago y Gabriela Bernal Reséndiz asumirán los roles de secretarios suplentes.

Durante la misma sesión extraordinaria, se aprobó un acuerdo parlamentario para designar a los miembros de la Junta de Coordinación Política a la Comisión Especial encargada de expedir la convocatoria para el galardón “Sentimientos de la Nación”.

Dicha convocatoria será difundida ampliamente para informar a la ciudadanía y solicitar propuestas para el próximo recipiendario de esta alta condecoración, que se entregará el 13 de septiembre de 2023 en una sesión pública y solemne, conmemorando el 210º aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.

«