• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Guerrero

Anuncia Gobierno de Guerrero incremento al salario de personal basificado

Se trata de un aumento salarial del 10%, con el que se busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores

Adriana Olea
junio 20, 2024 4:03 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 19 de junio de 2024.- El Gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, anunció mejoras en las prestaciones de 2024 para el personal de base, con lo cual se mejoran sus condiciones laborales.

En reconocimiento a su labor, este año se otorgará un incremento salarial del 10% al personal de base y un 8% al personal supernumerario del sector central.

El pago retroactivo se realizará en una sola emisión el 15 de agosto. Además, se incrementará el número de plazas de base y se llevarán a cabo recategorizaciones basadas en el perfil académico.

Asimismo, se creará la categoría de Especialista Calificado, aplicable para quienes posean licenciatura, maestría o doctorado.

«
Chilpancingo

Con paro de labores trabajadores del TSJ exigen incremento a su salario

Denuncian que a los empleados que forman parte del SUSPEG sí les otorgaron un aumento.

Adriana Olea
octubre 12, 2022 6:39 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 12 de octubre del 2022.- Por segundo día consecutivo oficiales administrativos extraordinarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) mantuvieron su paro de labores para exigir un aumento del 13% a su salario.

Ayer los inconformes tomaron las instalaciones de la Ciudad Judicial en Chilpancingo para denunciar que a sus compañeros que forman parte del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) sí se les otorgó dicho aumento, por lo que afirman que son víctimas de discriminación al no pertenecer a ningún sindicato.

Los trabajadores señalaron que otra de sus demandas es que, además de aprobar el aumento, en noviembres les hagan el pago retroactivo hasta el mes de enero de su salario con ese incremento.


Denuncian que pese a que han tenido reuniones con autoridades del TSJ, aún no llegan a ningún acuerdo por lo que advierten que mantendrán su protesta hasta tener una respuesta positiva a sus peticiones.

«
Nacional

Anuncia AMLO aumento a salario de soldados, policías y personal médico

Ciudad de México, 19 de mayo de 2022.- A días de anunciar el aumento al salario de los maestros de educación básica, el presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que también se incrementarán las percepciones de los soldados, marinos, policías y personal médico. Durante su conferencia de prensa, el mandatario también dijo que deben concluir […]

Nelson Rojas
mayo 19, 2022 8:51 pm
Array

Ciudad de México, 19 de mayo de 2022.- A días de anunciar el aumento al salario de los maestros de educación básica, el presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que también se incrementarán las percepciones de los soldados, marinos, policías y personal médico.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario también dijo que deben concluir la contratación de personal y el funcionamiento del sistema de salud.

“Ya empezamos con los maestros. Vamos a continuar con los soldados, marinos, policías; luego van a ser médicos, enfermeras, todo tiene una explicación”, informó.

“Se trata de dejar que terminemos la contratación y funcione el sistema de salud pública; ya que tengamos resuelto el sueño que se va convertir en realidad, la atención médica, los medicamentos gratuitos, vamos a garantizar el derecho a la salud a todos”, añadió.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó, el 16 de mayo, que el aumento del salario de los docentes al
servicio del Estado será retroactivo al 1 de enero.

“Después de los maestros, vamos con policías, soldados, marinos que son servidores públicos también muy importantes, porque nos cuidan y nos protegen”, expresó esta mañana el presidente.

Por su parte, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, anunció que se invertirán 25 mil millones de pesos para poder incrementar el salario a maestros que perciben menos de 20 y 12 mil pesos mensuales, respectivamente.

El funcionario explicó que el gobierno federal cuenta con un marco general para los salarios de los maestros, el cual, dijo, tiene que ser revisado para corregir injusticias e inequidades.

«