• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Atoyac

Inicia con éxito la IX Jornada Cultural General Juan Álvarez 2025 en Atoyac

En este primer día de actividades se llevó a cabo un homenaje y colocación de ofrenda floral al busto del General Álvarez Hurtado

anews
enero 28, 2025 2:58 am
Array

Atoyac de Álvarez, Gro., 27 de enero de 2025.- El Gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura inauguró la “IX Jornada Cultural Gral. Juan Álvarez 2025”, donde se realizaran actividades artísticas y culturales gratuitas en el municipio de Atoyac de Álvarez.

Del 27 al 30 de enero de 2025 se llevará a cabo una programación que incluye música, teatro, talleres, conferencias y actividades relacionadas con el arte y la tradición local del municipio con el objetivo de acercar la cultura a las instituciones educativas, las comunidades y fomentar la participación de la ciudadanía.

Homenaje y ofrenda

En este primer día de actividades se llevó a cabo un homenaje y colocación de ofrenda floral al busto del General Álvarez Hurtado.

Asistieron al evento, la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, acompañada de la diputada, Jesusita Galena Radilla, la presidenta municipal de Atoyac y Cabildo, donde se presento en el escenario principal de la Plaza Cívica “Morelos” se presentó la “La Luz Roja de San Marcos” con sus ritmos costeños.

«
Guerrero

Emiten convocatoria para el Premio Nacional de Dramaturgia 2025

Pueden participar personas dramaturgas que escriban en cualquiera de las lenguas incluidas en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionale

anews
enero 09, 2025 12:38 am
Array

Chilpancingo, Gro., 8 de enero de 2025.- Con el objetivo de reconocer a escritores con valiosa obra de creación dramática, mexicanos de nacimiento o residentes en México, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de Guerrero dan a conocer la convocatoria para el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón” 2025.

A través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura y el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura estatal, se realizará este importante concurso, donde podrán proponer a personas dramaturgas mexicanas y cuya trayectoria haya enaltecido al teatro en México.

En esta convocatoria pueden participar personas dramaturgas que escriban en cualquiera de las lenguas incluidas en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales: www.inali.gob.mx/clin-inali/ o en español.

Propuestas de candidatos

Además, las y los candidatos podrán ser propuestos por instituciones literarias, culturales o educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción cultural, grupos o asociaciones culturales, así como personas escritoras, críticas, académicas o de la ciudadanía, de cualquier nacionalidad.

El registro de las candidaturas se recibirán a través de la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura y el portal del Gobierno de Guerrero,, la cual estará abierta desde la fecha de publicación hasta el día del cierre lunes 3 de marzo de 2025 a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México).
El anuncio de la o el ganador se dará a conocer la tercera semana de abril de 2025 y la premiación se realizará en el mes de mayo en el marco de las Jornadas Alarconianas en Taxco de Alarcón.

«
Acapulco

Visitan acapulqueños y turistas Museo de la Máscara en Acapulco

En el recorrido por el Museo, las y los asistentes conocen cerca de 285 máscaras de diversas culturas entre ellas de Guerrero, México y el mundo

anews
diciembre 27, 2024 1:00 am
Array

Acapulco, Gro., 26 de diciembre de 2024.- Durante esta temporada vacacional, familias acapulqueñas y turistas visitan el “Museo de la Máscara” en Acapulco.

Este es uno de los lugares que promueve el Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura que dirige Aída Melina Martínez Rebolledo.

¿Dónde se encuentra y qué puedes encontrar?

En el recorrido por el Museo, las y los asistentes conocen cerca de 285 máscaras de diversas culturas entre ellas de Guerrero, México y el mundo.

El Museo de la Máscara está ubicado en calle Hornitos s/n, esquina con Morelos, en el puerto de Acapulco, Guerrero, abierto de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas, la entrada es gratuita.

«
Guerrero

Reclama adolescente en comparecencia de la secretaria de Cultura

Cantú Gómez, tendría que estar presentando “El Día de la Ira”, un libro de su autoría, en la Feria Internacional de Libro, a desarrollarse en la ciudad de Guadalajara, pero requiere de 60 mil pesos, para la edición del contenido y para su traslado

Adriana Olea
diciembre 05, 2024 2:57 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 05 de diciembre del 2024.- Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Cultura del gobierno del estado, Aída Melina Martínez Rebollar, un menor de 15 años de edad, reclamó la falta de apoyo por parte de la dependencia, para presentar su libro en la Feria Internacional en Guadalajara, Jalisco.

Antonio Cantú Gómez, adolescente de 15 años de edad, dijo que por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue canalizó a la Secretaría de Cultura, para que se le brindara la ayuda para el traslado, sin embargo, por parte de los subordinados de la Secretaría, han recibido “respuestas vagas”.

El adolescente dijo ser de “recursos económicos limitados”, “por eso me acerqué a las autoridades originalmente hace 6 meses, pero por más de seis meses mi solicitud es dar vueltas, atendida vagamente, incluso he acudido diariamente, pero desafortunadamente me han apoyado”.

Cantú Gómez, tendría que estar presentando “El Día de la Ira”, un libro de su autoría, en la Feria Internacional de Libro, a desarrollarse en la ciudad de Guadalajara, pero requiere de 60 mil pesos, para la edición del contenido y para su traslado.

Después de su comparecencia, la secretaria de Cultura Martínez Rebolledo, informó que la dependencia no cuenta con los recursos suficientes, para el apoyo a la cultura.

“Este año está etiquetado un apoyo a talentos, jóvenes con talentos artísticos; el presupuesto ya está etiquetado para ciertos fines, yo no puedo agarrar, tomar y decir eso va a ser para otro fin”.

La funcionaria admitió la insistencia del adolescente, pero también que se le dio una respuesta y se le pidió su comprensión “porque no hay recursos en este momento, para apoyarlo”, para que acuda a la Feria Interenacional.

«
Acapulco

Ofrece Filarmónica de Acapulco concierto para adultos mayores

Jubilados de la UNAM se reúnen en Acapulco para celebrar el 25 aniversario de su asociación “Una Canita al Mar”

César García Durán
noviembre 25, 2024 10:23 pm
Array

Acapulco, Gro., 25 de noviembre del 2024.- Más de cien adultos mayores integrantes del programa anual “Una Canita al Mar”, disfrutaron este domingo el concierto especial de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, que ofreció en su honor el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura Guerrero, para darles la bienvenida a este destino de playa donde estarán participando en diferentes actividades como parte de su reunión anual para celebrar su 25 aniversario.

Los congresistas pertenecientes al Sindicato de Jubilados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), disfrutaron la presentación en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe donde también asistieron familias acapulqueñas y turistas nacionales que vacacionan en el puerto.

Canciones regionales de Guerrero

El programa que interpretó la Orquesta bajo la batuta de Bartholomeus Henri Van de Velde, incluyó obras del repertorio sinfónico, música mexicana y canciones regionales de Guerrero, deleitando a un promedio de 300 personas en el recinto parroquial.

Los adultos mayores integrantes de “Una Canita al Mar”, agradecieron el apoyo y hospitalidad del gobierno del estado para realizar su congreso en Acapulco donde por más de 17 años se han reunido de manera consecutiva para celebrar su aniversario.

«
Taxco

Presenta gobierno estatal Feria Nacional de la Plata 2024 en Taxco

Así como las convocatorias para el “87 Concurso Nacional de Platería 2024” y para los “42 Juegos Florales Nacionales de la Plata” y “Reina de la LXXXVll Feria Nacional de la Plata”

César García Durán
octubre 31, 2024 4:32 am
Array

Taxco, Gro., 30 de octubre de 2024.- El Gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, presentó el cartel oficial de la “87 Feria Nacional de Platería“, así como las convocatorias para el “87 Concurso Nacional de Platería 2024” y para los “42 Juegos Florales Nacionales de la Plata” y “Reina de la LXXXVll Feria Nacional de la Plata“.

A través de la Secretaría de Cultura en coordinación con el municipio de Taxco de Alarcón, durante una conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Hotel Posada San Javier, en la ciudad platera y con la asistencia de integrantes del Patronato de la Feria y representantes de los medios de comunicación.

La titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, acompañada por el presidente municipal, Juan Andrés Vega Carranza, dieron a conocer del 30 de noviembre al 7 de diciembre del 2024 se llevará a cabo la 87 edición de la Feria Nacional de la Plata.

Actividades artísticas y culturales

Martínez Rebolledo indicó que esta feria contempla la realización de actividades artísticas y culturales, así como de un programa especial para la niñez taxqueña, además de que con estas acciones también se impulsa la cultura y el turismo del municipio.

El funcionario que la Feria Nacional de la Plata, ofrece a locales y visitantes exposiciones, talleres, actividades artísticas y culturales, en donde las y los artesanos plateros muestran sus más recientes creaciones, en las que la plata se convierte en arte, reflejando un legado histórico que ha contribuido al renombre de Taxco como la capital de la plata en México. Acá te dejamos la Convocatoria completa.

«
Guerrero

Inicia en Tixtla la “Semana Académica y Cultural Vicente Guerrero Saldaña”

El festival tiene el objetivo de promover la cultura y conmemorar el 242 aniversario del natalicio de Vicente Guerrero Saldaña

Carlos Ortiz
agosto 11, 2024 12:56 am
Array

Tixtla de Guerrero, Gro., 10 de agosto de 2024 — Con el objetivo de promover la cultura y conmemorar el 242 aniversario del natalicio de Vicente Guerrero Saldaña, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la “Semana Académica y Cultural Vicente Guerrero Saldaña” en Tixtla.

Este evento, que rinde homenaje al consumador de la Independencia de México, se llevará a cabo del 9 al 13 de agosto, ofreciendo más de 40 actividades académicas, artísticas y culturales.

Durante la ceremonia de inauguración, Aída Melina Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura del estado, y Moisés Antonio González Cabañas, presidente municipal de Tixtla, dieron inicio oficial a la semana cultural. Martínez Rebolledo destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y la historia de figuras clave en la formación de México, como Vicente Guerrero.

Estos eventos son cruciales para preservar la memoria de los héroes que moldearon nuestra nación, especialmente en momentos como la consumación de la Independencia“, afirmó.

El primer día de actividades inició con un colorido encuentro en las principales calles de Tixtla, donde se presentaron danzas tradicionales de diversos pueblos originarios. La jornada culminó con la presentación del grupo musical “Fórmula Habanera”, que deleitó al público con una mezcla de salsa y son cubano.

La “Semana Académica y Cultural Vicente Guerrero Saldaña” es una plataforma que no solo celebra la vida y obra de uno de los más grandes libertadores de México, sino que también impulsa la cultura local mediante talleres, conversatorios, muestras artesanales y gastronómicas.

«
Acapulco

Obra de pavimentación genera tráfico vial en la zona poniente de Acapulco

Dese la semana pasada se ha trabajado en la pavimentación de la Calzada Pie de la Cuesta.

Fernanda Ramírez
abril 27, 2024 3:40 am
Array

Acapulco, Gro. 26 de Abril del 2024.- La Calzada Pie de la Cuesta, una de las avenidas principales del puerto para llegar a las diferentes colonias de la zona poniente (Mozimba, Jardín Azteca, Jardín Palmas, Jardín Mangos, San Isidro,entre otras) se ha visto colapsada por el tráfico vial en los últimos 8 días por obra de pavimentación.

Desde el pasado viernes 19 de Abril trabajadores de la dependencia de obras públicas del municipio comenzaron los trabajos para pavimentar parte de la Calzada Pie de la Cuesta.

La obra comienza a la altura de la Avenida Cantiles hasta la calle Privada Segunda de los Pelícanos, en los que a lo largo de más de 1 semana han estado trabajando de forma intermitente diferentes tramos de la calzada sin cerrar por completo el paso vehicular.

A partir de las 7 de la mañana los trabajadores de obras públicas del municipio comienzan los trabajos hasta las 5 de la tarde, sin embargo el congestionamiento se empieza a hacer presente desde las 4:30 de la tarde hasta las 7 de la tarde.

«
Guerrero

Implementan en Guerrero programa de Recuperación de Espacios Públicos

Este programa tiene el objetivo de impulsar la participación de las mujeres, niñas y niños en la implementación de políticas públicas

Valeria Jiménez
octubre 15, 2023 7:00 pm
Array

Acapulco, Gro., 15 de octubre del 2023.- El gobierno de Guerrero, que encabeza Evelyn Salgado, implementó en Guerrero el programa de Recuperación de Espacios Públicos.

Lo anterior con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres, niñas y niños en la implementación de políticas públicas.

Este programa se realiza a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para la reconstrucción del tejido social y la construcción de la paz.

Esto podría interesarte ➡️ ¡ANews ya tiene su propio Canal en WhatsApp! Te decimos cómo unirte

A través del Centro Estatal Prevención del Delito y Participación Ciudadana se llevarán a cabo la recuperación de 10 espacios públicos en municipios.

Estas áreas cuentan con red de mujeres constructoras de paz (MUCPAZ- GUERRERO), en las que se pintarán murales de realidad aumentada y se realizarán actividades artísticas, culturales y cívicas.

Además de deportivas y de esparcimiento, con la finalidad de prevenir conductas antisociales o delictivas y convertirlos en entornos libres de violencia.

Este programa está dirigido en su primera etapa a 10 municipios que cuentan con red de mujeres constructoras de paz (MUCPAZ- GUERRERO).

Los espacios a recuperar se encuentran en los municipios de Zitlala, Tlapa de Comonfort, Malinaltepec, Iguala de la Independencia, Acapulco, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Zihuatanejo de Azueta, San Marcos y Marquelia.

El primer espacio en transformar se encuentra en el parque de la colonia 24 de febrero del municipio de Iguala de la Independencia donde habitan unas 2 mil 860 personas en 692 hogares.

Además se registran 740 habitantes por kilometro cuadrado, con una edad promedio de 26 años y una escolaridad promedio de 9 años cursados.

«
Guerrero

Este gobierno está comprometido con la preservación de la cultura: Evelyn Salgado

Siete municipios recibirán un financiamiento de 100 mil pesos para proyectos culturales

Adriana Olea
septiembre 04, 2023 9:27 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 04 de septiembre del 2023.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que su administración continuará sumando esfuerzos para promover y fortalecer la cultura en la entidad.

“Este gobierno está absolutamente comprometido con preservar la cultura, el legado histórico de nuestros municipios porque es un patrimonio del pueblo de Guerrero y de todas las generaciones”

Evelyn Salgado Pineda

Lo anterior lo señaló durante su intervención al encabezar la presentación de los Municipios con Historia, Tradición y Encanto, una serie de proyectos cuyo objetivo es preservar el acervo cultural de las comunidades guerrerenses.

“Nosotros vamos a garantizar el cuidado de ese legado histórico de nuestro estado y de todos los municipios que son de una gran riqueza histórica, cultural, que nos llenan de orgullo y que sin duda son una gran referencia y ejemplo de todo el potencial guerrerense”

Eveln Salgado Pineda

¿Cuáles son los municipios con encanto?

En mayo, la Secretaría de Cultura de Guerrero abrió una convocatoria para que los gobiernos municipales enviaran sus proyectos.

De quince propuestas, un comité especial eligió a siete municipios con los proyectos cuyo enfoque cumplía con los siguientes criterios:

  • Trascendencia histórica
  • Tradiciones
  • Costumbres
  • Impacto cultural

Estos municipios fueron:

  • Atoyac
  • Olinalá
  • Taxco
  • Ixcateopan
  • Malinaltepec
  • Pilcaya
  • Iguala

¿Cuáles son los proyectos?

Atoyac

Protección y preservación del colibrí “coqueta atoyaquense” o “coqueta de Atoyac”.

Se trata de una especie endémica de Guerrero. Única en el mundo.

Iguala

Crea de un libro con textos históricos del municipio con efemérides de personajes relevantes y sus monumentos históricos.

Ixcateopan

Elaboración de un libro sobre Cuauhtémoc, desarrollo de un Atlas histórico y restauración del reloj centenario que data de 1910.

Malinaltepec

Adquisición de vestuario para danzas tradicionales, así como la grabación de un documental sobre el proceso de elaboración del vestuario y la importancia de los bailes típicos.

Olinalá

Restauración de las paredes de su iglesia y pinturas originales que datan del siglo XVIII.

Pilcaya

Restauración del busto de Santiago Apóstol que forma parte del retablo de la Santísima Trinidad.

Taxco

Restauración de cuatro murales.

“Queremos hacer el anuncio a todos los proyectos que no fueron elegidos que no por eso no los vamos a apoyar (…) por parte del Gobierno del Estado sabemos que hay muchas mejoras por hacer, vamos a estarles apoyando con el 50% en todos y cada uno de los proyectos”, anunció la gobernadora.

Finalmente, adelantó que en el 2024 se abrirá una nueva convocatoria para futuros proyectos.

«