• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Nacional

Alerta de Simulacro Nacional llegará por mensaje en CDMX

No será necesario bajar alguna aplicación ni tener conexión a internet para recibir la alerta vía celular

César García Durán
septiembre 12, 2024 11:11 pm
Array

Ciudad de México, Méx., 12 de septiembre de 2024.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, como parte del Simulacro Nacional que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre, los habitantes de Ciudad de México y la zona conurbada recibirán un mensaje de alerta en sus celulares, el cual además de llevar la palabra ‘Simulacro’ y emitirá un sonido especial de alerta. 

El Gobierno de México, a través de la CNPC, invitó a la ciudadanía a conservar la calma ante el mensaje de alerta que recibirán en sus celulares. Es importante señalar que para recibir este mensaje de alerta no será necesario descargar ninguna aplicación o contratar algún servicio, ni tener internet, porque llegará en automático a todos los celulares conectados a las diferentes redes y telefonías del país.

Comunicado

“Para recibir las alertas no es necesario instalar ninguna aplicación ni tener conexión a internet, ya que el sistema es compatible con todos los teléfonos móviles de plataformas 2G, 3G y 4G y es completamente gratuito”, se lee en el comunicado de Protección Civil.

Este será el segundo ensayo de alerta temprana que sirve como herramienta más inmediata y efectiva para salvar vidas, aunque cabe recordar que el primer ejercicio, realizado el pasado 19 de agosto, no obtuvo los resultados esperados, aunque en teoría se mandaría un mensaje de prueba desde el C5 a dispositivos móviles, miles de personas en redes sociales aseguraron que no recibieron nada.

«
Nacional

¡Prepárate! Convocan al Simulacro Nacional 2024 para el 19 de septiembre

Con este ejercicio se busca promover la cultura de la protección civil en todo el país

Adriana Olea
septiembre 12, 2024 4:11 pm
Array

Acapulco, Gro., 12 de septiembre del 2024.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ha convocado a las y los mexicanos a participar en el Simulacro Nacional 2024, que se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas, tiempo del centro de México.

Este ejercicio preventivo busca fortalecer las capacidades de respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y promover la cultura de la protección civil en el país.

¿Bajo qué hipótesis se realizará el Simulacro Nacional?

La hipótesis central del simulacro será un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. El sistema de alerta sísmica se activará en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, a través de 14 mil 490 altavoces.

Por primera vez, en la Ciudad de México y su área conurbada, el alertamiento también llegará a los teléfonos celulares. Los usuarios recibirán un mensaje de texto con un aviso sobre el simulacro acompañado de sonido, por lo que se pide a la ciudadanía mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil.

En el resto del país, las unidades estatales de Protección Civil desarrollarán simulacros ajustados a los riesgos predominantes en sus regiones. El ejercicio contempla la evacuación de inmuebles y la activación de protocolos de emergencia por parte de autoridades y organismos del Sinaproc, en colaboración con gobiernos locales, el sector privado, social y académico, así como la ciudadanía en general.

Finalmente, se invita a la población a registrar los inmuebles donde viven, trabajan o estudian en la página oficial del simulacro: simulacronacional.sspc.gob.mx.

Este registro permitirá evaluar rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de seguridad. Al concluir el ejercicio, se emitirá una constancia de participación a través de la misma plataforma.

El Simulacro Nacional 2024 es una oportunidad para que las y los mexicanos refuercen su preparación ante emergencias y contribuyan a la construcción de una cultura de prevención en todo el país.

«
Nacional

Anuncian Simulacro Nacional para el 19 de septiembre

Este simulacro es en conmemoración a los dos sismos registrados en la misma fecha pero con 32 años de diferencia uno del otro, es decir, el de 1985 y el de 2017, los cuales dejaron cientos de fallecidos, así como personas sin hogar.

Adriana Olea
agosto 02, 2022 5:43 pm
Array

Este 2022 se cumplen 37 años del terremoto de 1985 y 5 del de 2017


Ciudad de México, 02 de agosto del 2022.- La Coordinación Nacional de Protección Civil en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunciaron que el próximo 19 de septiembre se realizará un simulacro a nivel nacional.


Este simulacro es en conmemoración a los dos sismos registrados en la misma fecha pero con 32 años de diferencia uno del otro, es decir, el de 1985 y el de 2017, los cuales dejaron cientos de fallecidos, así como personas sin hogar.


De acuerdo a las autoridades, el objetivo de este simulacro es “fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre”.


En el Portal de Registro del Simulacro Nacional 2022 se puede consultar más información sobre el simulacro además de que hasta el 18 de septiembre se podrán registrar los inmuebles que participarán en el simulacro.


Las dependencias involucradas en la organización enfatizan que este proceso de registro es importante ya que permite analizar los datos tras la realización del simulacro y con esto detectar áreas de mejora que conduzca a nuevas políticas preventivas.


El simulacro se realizará a las 12:19 pm, hora de la Ciudad de México.

«