Nacional

“Calumniadores”: Responde AMLO a acusaciones sobre recibir dinero del narco en 2006

“El que no mancha tizna”, sostuvo el ejecutivo federal al afirmar que estos señalamientos aparecen en tiempo de elecciones para desprestigiar su movimiento

“Calumniadores”: Responde AMLO a acusaciones sobre recibir dinero del narco en 2006
Adriana Olea
enero 31, 2024 3:45 pm
social

Ciudad de México, 31 de enero del 2024.- A menos de 24 horas de que se revelara una investigación entre la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York (FSNY) que arrojó información sobre un presunto financiamiento del Cártel de Sinaloa para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, el actual presidente ya respondió que se trata de “calumnias”.

La investigación sostiene que existen pruebas contundentes de que dicha organización criminal contribuyó con entre 2 y 4 millones de dólares a la campaña de López Obrador, financiamiento que confirmaron testimonios y grabaciones de audio obtenidos durante la investigación.

Así respondió AMLO a los señalamientos

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario federal rechazó las acusaciones y aseguró que no hay ninguna prueba en su contra.

“Es completamente falso, es una calumnia, están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto no sólo en México, está muy subordinada al poder”

Andrés Manuel López Obrador

Asimismo, apuntó que aunque los periodistas cuentan con premios “no hay que dejarnos engañar”, además de señalar que la investigación salió a la luz porque es tiempo de elecciones en ambos países.

Esta sería la relación de AMLO con el Cártel de Sinaloa

Durante la investigación, la FSNY elaboró informes confidenciales y obtuvo grabaciones de audio donde testigos de la ANT y del círculo cercano de AMLO.

A través de un informe confidencial, se confirmó la participación directa en la entrega, recepción y canalización del dinero, en el cual confirman que hubo financiamiento ilícito.

El Gobierno de Estados Unidos comprobó que el dinero fue entregado por Arturo Beltrán Leyva a miembros del equipo de campaña de AMLO durante el proceso electoral de 2006 a nombre de la ANT. A cambio, la organización criminal solicitó contar con protección y tener el derecho a participar en la designación del Procurador General de la República en caso de que AMLO ganara la elección.

Según dicha investigación, hubo al menos dos encuentros entre miembros del equipo de AMLO y representantes del grupo criminal. La mayoría de las entregas de dinero se realizaron en la dirección que Soto Caballero, un consultor de la Ciudad de México, tiene registrada como domicilio en su credencial de elector.

En ese momento, Beltrán Leyva alias “El Barbas” obtenía ganancias multimillonarias del tráfico de drogas que alcanzaban los 400 millones de dólares mensuales. Este era parte de la cúpula de la llamada Federación, asociado con los narcotraficantes Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, entre otros.

«