Ocio y Estilo de Vida

Venden hasta en cinco millones billete de 100 pesos con error

¿Lo tienes? Te decimos todas las características para identificar el billete

Venden hasta en cinco millones billete de 100 pesos con error
Adriana Olea
septiembre 08, 2023 6:08 pm
social

Ciudad de México, 08 de septiembre del 2023.- En internet circula diversas ventas de extraños billetes mexicanos incluyendo el de 100 pesos con la imagen de Sor Juan Inés de la Cruz cuyos extraordinarios costos alcanzan hasta los cinco millones de pesos mexicanos.

¿Cuáles son las características del billete?

Se trata de un ejemplar de 100 pesos que pertenece a la familia G de los diseños más recientes que el Banco de México puso en circulación.

Está hecho de polímero y comenzó a circular en el país el día 12 de noviembre del 2020, año en el que también recibió el premio “Billete del Año” por parte de la International Bank Note Society.

Anverso

En el anverso, muestra la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, escritora mexicana del siglo XVII con una representación del antiguo Colegio de San Idelfonso, que se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Reverso

En el reverso, presenta un paisaje del ecosistema de bosques templados del país, con árboles de pino, encino y oyamel, en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

¿Qué error tiene el billete?

El alto precio en el que se vende tiene que ver con un presunto error de impresión en el anverso.

El vendedor señala que en la mejilla izquierda de Sor Juana hay un error que lo hace excepcionalmente raro para los coleccionistas de billetes.

Asimismo, el billete de 100 pesos cuenta con múltiples elementos de seguridad diseñados para prevenir la falsificación.

Entre estos elementos destacan:

  • Relieves sensibles al tacto
  • Elementos que cambian de color
  • Ventanas transparentes
  • Fondos lineales
  • Fluorescencia

¿Realmente se puede vender un billete en ese precio?

Aunque las personas tienen el derecho de vender sus billetes y monedas a la cantidad que consideren adecuada, los expertos en numismática aconsejan buscar asesoramiento.

Especialistas en el campo pueden ayudar a evaluar correctamente el valor de los ejemplares y así darles un precio correcto que atraiga a los coleccionistas.

En la Ciudad de México, los aficionados pueden encontrar tiendas de numismática en el centro de la ciudad, donde pueden obtener más información sobre los precios y características de billetes y monedas.

«