• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Acapulco

Gobierno de Abelina busca desemplear a miles de vendedores informales en Acapulco

Genoveva Pozos, director de Vía Pública, advirtió que no renovarán los permisos que sus antecesores hicieron de manera irregular 

anews
noviembre 22, 2024 12:59 am
Array

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2024.- Genovevo Pozos Mejía, director de Vía Pública en Acapulco, advirtió que no renovarán los permisos, lo que dejará a miles de vendedores informales sin empleo por parte del gobierno de Abelina López.

El funcionario reconoció que el tema de los vendedores ambulantes es un poco delicado, sobre todo en las zonas donde se tiene el mayor número de comercios invadiendo calles y banquetas como todo alrededor del Mercado Central donde también se va a ingresar para disminuir el número.

Además, indicó desconocer cuántos permisos ya no serán renovados este año ni en qué zonas de la ciudad, sin embargo, expresó que se empezará por aquellos que están en accesos de negocios establecidos que pagan sus impuestos y que han presentado denuncias y quejas en la dependencia a su cargo.

“La verdad no tengo el dato específico de cuantos permisos se entregaron en pasadas administraciones, es muy complicado traerlos conmigo, pero ya hay denuncias y quejas de negocios establecidos que han pedido liberar sus accesos a los inmuebles, es muy complicado el tema”, señaló el funcionario.

Lugares de uso exclusivo de la ciudadanía

Agregó que es verdad que los vendedores informales ya generaron algunos derechos por el tiempo que tienen expidiendo sus productos en estos lugares que son para uso exclusivo de la ciudadanía.

Durante el inició del primer periodo de gobierno de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se dio a conocer por el exdirector de Vía Pública, Raúl Ceballos, que en las calles y banquetas de Acapulco se tenía un promedio de 30 mil vendedores informales, además de negocios como camiones transformados como establecimientos de venta de comida rápida.

«
Atoyac

Tiembla en Atoyac, Guerrero, con magnitud de 4.5

Guerrero se ubica en una zona altamente sísmica, por lo que se recomienda mantener la calma e identificar las zonas de menor riesgo, indican autoridades

César García Durán
noviembre 21, 2024 1:39 am
Array

Atoyac, Gro., 20 de noviembre de 2024.- Esta tarde se registró un sismo con magnitud de 4.5, a las 02:45 horas al sur del municipio de Atoyac de Álvarez, en la región Costa Grande de Guerrero, temblor que no provocó daños, según personal de la coordinación de Protección Civil.

La dependencia municipal indicó que no se reportan afectaciones por el movimiento telúrico, de igual manera señaló que tuvo una profundidad de 10.0 kilómetros, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Llamado de Acapulco

Las autoridades hicieron un llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales.

Agregaron que el estado de Guerrero se ubica en una zona altamente sísmica, por lo que se recomienda mantener la calma e identificar las zonas de menor riesgo, y alejarse de objetos que pudieran que puedan representar algún tipo de riesgo.

Pidieron reportar cualquier situación de riesgo a los siguientes números, 7444838328, 7444856170, de Protección Civil y 7444423293 de Bomberos, y al de emergencias 911.

«
Guerrero

Emiten ficha de desaparición de ex diputado local de Morena en Guerrero

La ficha de búsqueda de la CEBP, indica que el exlegislador de 72 años de edad, fue visto por última vez este viernes en Chilpancingo

Francisca Santiaguez
noviembre 16, 2024 12:18 am
Array

Chilpancingo, Gro., 15 Nov.- El exdiputado local de Morena por el distrito electoral 10 con cabecera en Tecpan de Galeana, región Costa Grande, Fortunato Hernández Carbajal, es reportado este viernes como desaparecido.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero y la Fiscalía General del Estado emitieron, respectivamente, esta tarde, la ficha de búsqueda, para la localización del exlegislador en la 63 Legislatura local.

Fortunato Hernández fue diputado local del 1 de septiembre del 2021 al 31 de agosto de este 2024, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

La ficha de búsqueda de la CEBP, indica que el exlegislador de 72 años de edad, fue visto por última vez este viernes en Chilpancingo.

La ficha de la Fiscalía General, también contempla la misma descripción del exlegislador local con el número “HVAGRO/0223/2024.

Ambas dependencias pidieron la colaboración de la ciudadanía para su urgente localización.

«
Acapulco

Presenta Abelina López la Agenda Turística Noviembre-Diciembre 2024 en Acapulco

El puerto de Acapulco cuenta con 12 mil habitaciones disponibles para turistas, distribuidas en 250 hoteles

César García Durán
noviembre 14, 2024 3:40 am
Array

Acapulco, Gro., 13 de noviembre de 2024.- Acapulco será la sede de eventos de alto impacto durante los meses de noviembre y diciembre del presente año, celebró la alcaldesa Abelina López Rodríguez al presentar la agenda oficial de actividades en las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval.

“Quiero agradecer profundamente al Gobierno Federal a la doctora Claudia Sheinbaum, a nuestra Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado, porque en esta coordinación de todas las instituciones: Marina, Sedena, Guardia Nacional, el Gobierno del Estado, Gobierno Federal, Gobierno Municipal, todos estamos enfocados en que esta ciudad se levante. Vamos a tener muchísimas actividades”, expresó la Presidenta.

En conferencia de prensa, la alcaldesa informó que actualmente Acapulco cuenta con una oferta hotelera de casi 12 mil habitaciones distribuidas en 250 hoteles.

Acapulco está preparado

El secretario de Turismo Municipal, Noé Peralta Herrera, afirmó que Acapulco está preparado con importantes actividades para las vacaciones de diciembre, cuando se espera contar con una oferta de 14 mil habitaciones disponibles.

“Desde aquí hacer un llamado a todos los prestadores de servicios turísticos, a todos los segmentos de Acapulco, que cuidemos el turismo que demos un servicio de calidad y calidez, el turismo es el motor principal de la economía de Acapulco”, expresó el funcionario.

En Acapulco se desarrollarán conciertos de alto impacto que se realizarán en Acapulco como el de Luis Miguel del 16 y 17 de noviembre, Natanael Cano 7 de diciembre, de Gloria Trevi el 29 de diciembre y de Lucero y Mijares el 31 de diciembre, todos en la Arena GNP.

Eventos importantes se realizarán en Acapulco como el Mundial Premier Padel del 25 de noviembre al 1 de diciembre en la Arena GNP, el Iron Man 70.3 el 1 de diciembre en playa Majahua, Trópico del 6 al 8 de diciembre en Pierre Mundo Imperial y el Acapulco Beach Soccer Cup del 13 al 15 de diciembre en playa Mundo Imperial.

Se realizan en Acapulco eventos como el Sexto encuentro ACA Soy Latino del 10 al 13 de noviembre y se esperan otros como el Boat Show Club de Yates del 16 al 17 de noviembre, la XXXII Copa Aarón Sáenz Acapulco de 17 al 18 de noviembre, el Torneo de Pesca Revolución el 17 de noviembre y el Acafest 35 Aniversario 30 Marching Band Del 22 al 23 de noviembre en Sinfonía del Mar.

También se realizará el Tour del Sol Acapulco-San Marcos el 24 de noviembre, el Reto Ciclismo de Montaña Acapulco 2024 el 30 de noviembre en Lomas de Chapultepec, el Abierto de Voleibol CARVA Acapulco del 6 al 8 de diciembre, el Papagayo Bike Marathon el 8 de diciembre y el Maratón Internacional Acapulco de Aguas Abiertas del 7 al 8 de diciembre en playa Caleta y La Roqueta.

Otros eventos de gran impacto son el Salto al Extremo B.A.S.E. del 12 al 14 de diciembre y la 11ª Edición del Festival Pescado a la Talla del 13 al 14 de diciembre en Playa Bonfil.

En cuanto a convenciones, se ha realizado en Acapulco el 72ª Congreso Mexicano de Ginecologia, el 51” Congreso Nacional de Medicina Crítica, el 57° Congreso Nacional de Ciencias y se espera el 42” Congreso Nacional AMMVEPE del 21 al 23 de noviembre y el 48° Congreso Internacional de Cirugía General del 24 al 29 de noviembre.

La presidenta municipal también anunció la caravana de promoción turística por Monterrey, Guadalajara, Puebla, Ciudad de México del 12 al 14 de enero del próximo año.

«
Acapulco

Tras dos semanas sin servicio, exigen agua en la Garita de Acapulco

Familias deben de recurrir a un gasto económico extra con la compra de servicios de pipas privadas para tener agua en sus casas

anews
noviembre 13, 2024 3:20 am
Array

Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2024.- Familias de distintas calles de la colonia Garita denunciaron que tienen más de dos semanas sin el servicio de agua potable en sus casasni siquiera por el sistema del tandeo que anuncian autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

Los pobladores expresaron que es falso que el suministro de agua en Acapulco esté restablecido, cuando son miles las familias de la Garita que sufren por el desabasto del vital líquido. En un recorrido realizado por el Sol de Acapulco, se constató la falta de agua potable en viviendas ubicadas en las calles Rivera, la Unión y El Panteón de la colonia Garita donde aseguran tener más de quince días sin el suministro.

La situación de complica

Iris Rosas Sereno, vecina de la colonia Garita, indicó que no hay agua desde hace varios días, y que la situación se complica cada vez más para las familias que deben de recurrir a un gasto económico extra con la compra de servicios de pipas privadas para tener agua en sus casas.

“Aquí en la Garita, si tenemos varios días si agua, ni por el tandeo y eso es complicado, y más aún cuando el director de la CAPAMA, asegura que ya se tiene un 90 por ciento de servicio en n la ciudad, el agua puede llegar un día pero después la quitan y tardamos hasta dos semanas sin servicio, y ante esto vamos a comprar en mil 300 y mil pesos las pipas para poder aguantar la necesidad de la falta de agua en las llaves que también se paga a la CAPAMAexpresó.

Después de los daños de Johnen Acapulco se generan tres mil 500 litros de agua por segundo en los tres sistemas de captación, por lo que se está dando una cobertura del 95% de agua en la la colonias de Acapulco, según Hugo Lozano Hernández, director de la CAPAMA.

Pero en calles de la colonia Garita, a la que también se suma la Seis de Enero en la colonia la Laja, desde hace dos semanas se carece del servicio de agua potable en las casas. Además, el suministro de agua potable en Acapulco se suspendió debido a los daños en los sistemas de bombeo y arrancadores ocasionados por el paso del huracán.

«
Acapulco

Deja CAPAMA obras inconclusas por todo Acapulco

En la colonia Mozimba, sobre la Calle Del Mar, vecinos de la zona reportaron dos fugas de agua potable el pasado 17 de octubre

Fernanda Ramírez
noviembre 09, 2024 2:29 am
Array

Acapulco, Gro. 08 de Noviembre del 2024.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) dejó obras inconclusas en diversas calles del puerto, dejando escombros e imposibilitando el acceso a las calles.

En la colonia Mozimba, sobre la Calle Del Mar, vecinos de la zona reportaron dos fugas de agua potable el pasado 17 de octubre, a lo que los trabajadores de la CAPAMA asistieron a la calle, perforaron parte de la carpeta asfáltica para revisar las tuberías, sin éxito alguno, se retiraron y se comprometieron a regresar para nuevamente buscar las fugas y arreglarlas.

Vecinos denuncian que han pasado más de tres semanas en las que los trabajadores de la paramunicipal no han atendido las fugas y han dejado parte inhabilitada la mitad de la calle con escombros y sin acordonar las zonas afectadas, esto representa un riesgo para los automovilistas y vecinos de la zona que corren peligro de caer dentro de los hoyos.

Colonias afectadas

Asimismo, en la Avenida Santa Cruz ubicada en la colonia Bella Vista, hay tres diferentes obras inconclusas, en la Calle 5, calle 7 y calle 11, las cuales llevan más de un mes sin ser atendidas, siendo que se encuentran a unos cuantos metros de la casa del trabajador de la CAPAMA.

Por otra parte, en la calle Castillo Bretón, contra esquina con la Calle Cerrada Castillo Bretón, en Costa Azul, hay dos aberturas que abarcan parte de la banqueta y la mitad del carril que da hacia la cerrada, pese a que está acordonada una de las aberturas representa un riesgo para la población que transita por la zona.

«
Opinión

De Frente – Acapulco en llamas y la mecha corta de Abelina

En todos estos casos, a los que se pueden sumar quemazones de autobuses del servicio urbano, taxis, pequeños negocios o grandes negocios, existe una constante

César García Durán
octubre 20, 2024 10:32 pm
Array

Miguel Ángel Mata Mata

INCENDIO FORESTAL

El 30 de abril de este año 2024, los gobiernos, federal, estatal y municipal de Acapulco, anunciaron el control, al cien por ciento, del mega incendio forestal que se registró en el Parque Nacional El Veladero, y cuyo inicio se dio desde la última semana de febrero.

Históricamente se trató del mayor siniestro registrado en la ciudad. Las llamas alcanzaron algunas zonas residenciales, como fue en el caso de Las Brisas y otros centros de población cercanos al Parque Nacional El Veladero.

Aunque la gran cantidad de árboles secos derribados por el huracán Otis sirvieron de combustible al gran incendio, hubo versiones que señalaron a líderes de invasores de tierras como los causantes de los siniestros.

— “Querían limpiar predios en el Parque El Veladero para invadir mas tierras”, se especuló.

La Fiscalía General de Guerrero ofreció investigar y ofrecer información al respecto. No han ofrecido información. Tampoco han dicho si acaso los candentes hechos fueron intencionales.

EL INCENDIO DEL MERCADO CENTRAL

El 5 de junio del año 2023 el mercado central de Acapulco se quemó. Las fotos de una gran conflagración asustaron a todos. Cientos de comerciantes perdieron todo. Se especuló y dijo que el incendio fue intencional.

El 16 de junio de ese año, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con los locatarios del Mercado Central que resultaron afectados.

“No se debe de lucrar con ninguna desgracia, menos con lo que les ocurrió a todas y a todos ustedes. De nuestra parte tienen el compromiso de la gobernadora de que no se va a aprovechar de esta situación, no vamos a lucrar con esto; vamos a trabajar de la mano”, dijo entonces la gobernadora.

La Fiscalía General de Guerrero ofreció una investigación exhaustiva y a fondo para determinar si el incendio fue intencional y, en ese caso, hallar y castigar a los responsables.

A trece meses con cinco días, la investigación ofrecida no ha sido revelada a la sociedad, si es que acaso se llevó a cabo.

Tampoco se sabe si el incendio del Mercado Central fue intencional.

LLEGÓ OTRO INCENDIO

La semana pasada fue quemado un automóvil por allá, en la zona conurbada de Acapulco. Posteriormente, desconocidos arrojaron bombas Molotov a un expendio de cervezas en la avenida Ejido.

Misteriosamente, en una cálida madrugada con luna de octubre, el icónico restaurante La Cabaña, ubicado en la franja de playa de Caleta, fue consumido por las llamas en su totalidad. Meses atrás, el restaurante Taboo, en la playa Condesa, también fue consumido por el fuego.

Luego, también de madrugada, el mercado central de Acapulco, o lo que quedaba de los locales de comerciantes damnificados del incendio del 5 de junio del 2023, se quemaron. Otra vez.

La gente rumora que todos los incendios fueron provocados ¿Por quién o quiénes?

La respuesta estará en una frase parecida a la que dijo uno de los hermanos Magallón, cuando, en el programa Siempre en Domingo, le preguntaron qué cosa quería decir Cuararé.

Ahí está la respuesta.

En todos estos casos, a los que se pueden sumar quemazones de autobuses del servicio urbano, taxis, pequeños negocios o grandes negocios, existe una constante:

La Fiscalía General de Guerrero ha ofrecido investigar las causas de los incendios y, en caso de que éstos hayan sido intencionales, sancionar a los responsables.

MECHA CORTA DE LA PRESIDENTE MUNICIPAL

Una reportera de Grupo Fórmula preguntó, en sus redes sociales, asombrada:

— ¿De dónde salieron tantos reporteros?

La escena, en el recién quemado mercado de Acapulco, a donde llegó, asustada, la presidente municipal Abelina López Rodríguez.

Rodeada por una mancha (*), que otra reportera describió como “algunos no saben ni escribir”, la ciudadana presidente fue víctima de su mecha corta, aunque dijo una verdad de a ocho columnas, como se decía en al argot de reporteros hace muchos años.

Le preguntaron por la violencia. “Ese tema le toca a la Fiscalía”, respondió en un tono que a los castos oídos de sus interpelantes les pareció violento y agresivo.

— ¿Y porqué se la interpelan, entonces?

Que porqué limpiaban la zona del incendio cuando aún no llegaban peritos de la Fiscalía a levantar sus investigaciones. «Que porque a ella le gusta la limpieza», respondió la interpelada.

Los peritos de esa ágil, rápida y rauda fiscalía llegaron a la escena 24 horas después de apagado el incendio.

En realidad, nadie limpiaba la escena, según la percepción de esos reporteros. Los bomberos aun apagaban, con agua, restos del incendio en los pedazos de madera, que aun tenían llamas, con chorros de agua.

La mecha corta de la presidente se prendió ante las interpeladas de las decenas de micrófonos y cámaras, pero, al final del día, dijo candente e incendiaria verdad:

La Fiscalía nos debe muchas investigaciones.

LA FISCALÍA DE GUERRERO

La Fiscalía de Guerrero le debe a la sociedad el resultado de las investigaciones de otros incendios: Desde el del Parque El Veladero, hasta el de autobuses del servicio urbano, taxis, negocios, restaurantes en la franja de playa y otros tantos.

A la presidente también le preguntaron en cuanto a la seguridad pública y respondió lo mismo que ha hecho el senador Félix Salgado Macedonio:

— “Ese tema le toca a la Fiscalía de Guerrero”.

La FGE ha informado, oportunamente, de la detención de los hijos del exalcalde de Taxco, y que éste es ya prófugo de la justicia.

Informaron debidamente de la detención del alcalde sustituto de Copala, a quien investigaron y han logrado que un juez comience un juicio en su contra.

Esos casos son joyas de a libra.

Pero la Fiscalía nada dice del asesinato del alcalde de Chilpancingo, ni ha dicho nada mas de ataques y asesinatos de cientos de personas en Acapulco.

Lo que dijo la mecha corta de Abelina es sencillo pero trascendente: es necesario que alguien llame a cuentas a la Fiscalía General de Guerrero ante lo selectivo de los casos a los que da solución y de los que, como en el caso de Acapulco, tiene en el olvido.

Esa mecha corta de Abelina no debiera ser atajada.

Por lo contrario, que diga otras verdades.

«
Acapulco

Alerta gobierno municipal que continuará Mar de Fondo en Acapulco

El gobierno municipal también hizo un llamado a la población a tomar precaución en playas

César García Durán
octubre 18, 2024 4:31 am
Array

Acapulco, Gro., 17 de octubre de 2024.- El Gobierno Municipal de Acapulco que preside Abelina López Rodríguez, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, emitió un aviso preventivo ante pronóstico de Mar de Fondo a partir del domingo 20 de octubre.

Se espera nuevamente que los efectos prevalezcan hasta por cuatro días. De acuerdo con el aviso que emitió la autoridad marítima nacional, sus efectos abarcan desde las Costas de Chiapas hasta las Costas del Golfo de California. Se prevé oleaje elevado con olas entre 1.5 metros y 2 metros, con un periodo de 19 a 21 segundos.

Indicaciones a seguir

Ante ello, se exhortó a la población en general a seguir las indicaciones de las autoridades y monitorear las condiciones del mar, además de hacer caso a las siguientes recomendaciones:

Colocar costales de arena al frente de los giros comerciales que estén a orilla de Playa a manera de protección para evitar afectaciones, no caminar de noche en franja de playa ni en zonas de rompimiento de olas, seguir las instrucciones de salvavidas y no realizar deportes acuáticos.

Es importante retirar y levantar mobiliario de playa que pueda ser arrastrado por el mar, no ingresar al mar si el oleaje esta alto y hacer caso al personal guardavidas. En caso de que una persona se pierda, informar inmediatamente a los cuerpos de emergencia al 911.

El evento de Mar de Fondo ocasionará elevación paulatina del nivel del mar, reduciendo la franja de arena, con probables marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre. En caso de emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse a los números telefónicos de Protección Civil 7444 83 83 28 y 7444 85 61 70, así como las líneas directas 911.

«
Acapulco

Habitantes de Ampliación Libertad piden apoyo de las autoridades tras John

Piden una solución después de haberlo perdido todo después del huracán John

Fernanda Ramírez
octubre 17, 2024 1:49 am
Array

Acapulco, Gro. 16 de Octubre del 2024.- Ciudadanos de la colonia Ampliación Libertad piden apoyo de las autoridades para darles una solución después de haberlo perdido todo después del huracán John.

A tres semanas del fenómeno meteorológico, habitantes de la calle Niño Artillero en dicha colonia, continúan viviendo en la zozobra del destino que tendrán después de haberlo perdido todo tras el deslave.

Durante la última semana, la alcaldesa Abelina López Rodríguez se reunió con los habitantes de diversas colonias e indicó que más de 200 familias que viven en zonas de alto riesgo serán reubicados a otra parte del puerto, al mismo tiempo que señaló que las acciones las realiza la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

‘Nos quedamos sin nada’

Sin embargo, a la fecha no han sido apoyados por las autoridades en ningún aspecto, sin limpieza de la zona, despensas, censos, agua: “son solo palabras y ya, nosotros queremos aunque sea despensa, algo porque nos quedamos sin nada”, expresaron algunos vecinos molestos. Los ciudadanos tuvieron que refugiarse en albergues, con familiares y vecinos en lo que las autoridades les dan una solución.

En entrevista para Anews Mx, la señora Flora Lorenzo, habitante de la colonia, expresó que durante la tormenta tropical se fue a refugiar con un integrante de su familia por las intensas lluvias, cuando durante la madrugada escuchó un estruendo “como si estuviera temblando” y vio cómo las piedras iban bajando del cerro.

Horas después del suceso, subió a ver el estado de su vivienda y al llegar las piedras y la arena se llevaron parte del patio de su casa. “Cuando llegué aquí y subí primera vez si sentí tristeza porque, dijo, es mi casa, tengo 45 años viviendo aquí”, expresó.

Asimismo, la vecina Nayeli Abarca señaló que tras la visita de la presidenta municipal, se les informó de la reubicación pero esta no tiene una fecha de cuando se hará, por lo que muchos de los vecinos están desesperados por no tener un lugar donde vivir.

“Queremos pedir ayuda de las autoridades porque muchos de los vecinos son gente de la tercera edad, muchos ya no pueden trabajar, si necesitamos que nos volteen a ver”, comentó. Pese a que las viviendas ya fueron declaradas como zonas de alto riesgo, la población regresa a sus viviendas para poder rescatar algunas de sus pertenencias entre los escombros.

«
Acapulco

Mantiene Tránsito Estatal operativo en Escénica y Metlapil

Continúan los trabajos que realiza la CICAEG para la conservación y reparación en la Avenida Escénica en Acapulco

César García Durán
octubre 11, 2024 9:29 pm
Array

Acapulco, Gro. 11 de octubre del 2024.- Elementos de Tránsito Estatal mantienen un operativo de vigilancia y prevención desplegado en zonas donde se realizan trabajos de rehabilitación sobre la Avenida Escénica y el viaducto Metlapil de Acapulco, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por estas importantes vialidades.

Respecto al punto de la Avenida Escénica, las autoridades estatales realizan acciones de precaución con señalización y vigilancia permanente a fin que evitar que se ponga en riesgo la vida de los automovilistas.

A pesar de los trabajos de mantenimiento que realiza el personal de CICAEG, la circulación en la zona se mantiene normal en ambos puntos con la atención de las autoridades estatales, sin embargo, se recomienda a la población tomar precauciones y respetar los límites de velocidad para evitar cualquier riesgo.

Atención inmediata a automovilistas

Estos operativos de tránsito, además de vigilar el flujo vehicular, tienen como prioridad brindar atención inmediata a los automovilistas, así como evitar situaciones de peligro, garantizando la seguridad en esta vía altamente transitada.

El gobierno del estado reafirmo con esto su compromiso de proteger a la población a través de medidas que aseguren una circulación fluida y segura, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana al seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito.

«