• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Acapulco

Padres y doctores de Acapulco, a favor de prohibir comida chatarra en escuelas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncio la prohibición de venta de comida chatarra y bebidas azucaradas dentro y fuera de las escuelas de todos los niveles

Fernanda Ramírez
noviembre 05, 2024 3:33 am
Array

Acapulco, Gro. 4 de noviembre del 2024.- Padres de familias y médicos se sumaron a la nueva iniciativa del Gobierno de México para detener la venta de comida chatarra en las escuelas y piden incluir opciones más saludables para los menores.

En octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncio la prohibición de venta de comida chatarra y bebidas azucaradas dentro y fuera de las escuelas de todos los niveles, con la intención de reducir el consumo de alimentos procesados por el bien de los niños y adolescentes.

Además, la Secretaria de Educación Pública (SEP) notificó a las instituciones que tendrán como plazo hasta el próximo mes de marzo de 2025 para eliminar todos los alimentos.

A favor de la salud

En entrevista para Anews Mx, el doctor Vidal Castro Calderon señaló que esta iniciativa es una buena opción para mejorar el desarrollo de los menores, al resaltar que es importante debido a todos los ingredientes que estos alimentos llevan, exceso de azúcar, sal y conservadores, mismos que a largo plazo generarán enfermedades crónico degenerativas.

“Es muy importante que se toquen esos temas porque toda la comida chatarra lleva grandes cantidades de sales, azúcares y conservadores estadísticamente y científicamente está demostrado que nos lleva a enfermedades crónico degenerativas como hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardíacas entre otras”, expresó.

Por otra parte, la señora Carolina Hernandez, madre de familia, agradeció la nueva propuesta de la presidenta, al mencionar que la tasa de obesidad infantil en el país es sumamente preocupante y muchas instituciones no se preocupan por los alimentos que se les está ofreciendo a los niños para su alimentación diaria: “vaya por fin, yo tengo una lucha con la escuela de mis hijos con eso, no entiendo como les pueden vender chetos, takis azules y refrescos para desayunar“.

La madre de familia Andrea Castro también se manifestó a favor y pidió a las autoridades implementar también un régimen alimenticio más saludable, intercambiar las papas, dulces y refrescos por frutas, verduras y aguas de naturales de distintos sabores: “pueden vender jícamas, pepino y zanahoria con limón, o frutita con granola, también aguas de frutas naturales”.

«
Guerrero

Atiende Educación de Guerrero peticiones de estudiantes normalistas del FUNPEG

El responsable de la secretaria de Educación manifestó que la secretaria de Educación de Guerrero tiene toda la disposición para apoyar a los estudiantes

César García Durán
octubre 31, 2024 2:04 am
Array

Chilpancingo, Gro., 30 de octubre del 2024.- Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña se reunió con estudiantes normalistas del “Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG)”, quienes presentaron un pliego petitorio de demandas de material didáctico.

El responsable de la educación en la entidad, les expresó la disposición de la mandataria estatal para dialogar y atender las necesidades de todas las normales públicas del estado, de acuerdo a los presupuestos que tiene la entidad.

El Gobierno otorgó apoyos a estudiantes

Asimismo, el funcionario estatal dijo que este gobierno ha otorgado diversos apoyos a los estudiantes de las normales como uniformes y equipo de cómputo, porque reconocemos la importancia de su formación como futuros docentes.

Asistieron, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos; el subsecretario de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira y funcionarios de la SEG.

«
Chilpancingo

Insisten padres de los 43 que CIDH intervenga en la revisión del caso

Los padres de familia de los 43, siguen a la espera de un posible encuentro con la presidenta de la República

Francisca Santiaguez
octubre 29, 2024 4:01 am
Array

Chilpancingo, Gro., 28 Oct.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa insisten al gobierno federal la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la revisión del expediente sobre el caso, especialmente sobre la sospecha de la participación del Ejército Mexicano.

En entrevista, Melitón Ortega, tío de Mauricio Ortega Valerio, normalista desaparecido el 26 de septiembre del 2014 en Iguala, agregó que los padres de familia de los 43, siguen a la espera de un posible encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con base al compromiso, previo a la toma de protesta.

“Se entiende que después del primer encuentro, antes de la toma de protesta, ya hay un compromiso que una vez estando en el poder, se daría; nosotros, hasta el día de hoy no hemos sido notificados, ni un aunicio o una información sobre el encuentro”, comentó.

El objetivo sería establecer los mecanismos de trabajo para continuar el proceso de investigación, para dar con el paradero de los 43 normalistas. “Estamos a la espera de lo que la mayoría de los padres decida, si es necesario hacer la petición por escrito a la Ejecutiva federal, lo vamos hacer”, añadió.

‘AMLO nos dejó a medias’

Consideró que hablar, por el momento de alguna “esperanza“, es “muy difícil”, porque la administración federal viene comenzando, y primero deben retomarse el dialogo, luego de que la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador “nos dejó a medias”, dijo.

Además, reprochó que el anterior gobieno federal no tuvo interés por llegar a profundidad con la investigación, especialmente al Ejército Mexicano, cuyos integrantes tuvieron información “precisa y específica” sobre el traslado y ubicación de los jóvenes.

Sobre la petición de los padres para la intervención de la CIDH en la revisión de los expedientes de la investigación, no ha habido una respuesta, ni siquiera se consideró por parte del Gobierno de México. Sin embargo, será uno de los planteamientos, al futuro posible encuentro con la presidenta de la República.

«
Nacional

Vinculan a proceso a Gildardo López “El Gil”, presunto implicado en el Caso Ayotzinapa

Los cargos por los que se le acusa no están relacionados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, sino con hechos cometidos antes

Adriana Olea
septiembre 18, 2024 6:20 pm
Array

Ciudad de México, 18 de septiembre del 2024.- Gildardo López Astudillo, conocido como ‘El Gil’, quedó vinculado a proceso por un juez federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada.

Según fuentes judiciales, los cargos no están relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sino con actos cometidos antes de los hechos de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

A López Astudillo, considerado uno de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos, se le recapturó el pasado 5 de septiembre en la Ciudad de México por elementos de la Policía Federal Ministerial y trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 del Altiplano. Esta es su segunda aprehensión, ya que en 2015 se le detuvo por primera vez, acusado de fungir como un vínculo clave entre Guerreros Unidos y el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, en el caso Ayotzinapa.

Sin embargo, en 2018, un juez desestimó las acusaciones de delincuencia organizada contra López Astudillo y en 2019 lo liberaron, después de que 81 pruebas quedaran anuladas debido a que se obtuvieron mediante tortura. Posteriormente, en 2020, ‘El Gil’ se convirtió en testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), brindando su testimonio sobre los eventos en Iguala.

A principios de 2024, se giró una nueva orden de aprehensión contra él por delitos de delincuencia organizada, la cual se ejecutó tras varios intentos fallidos.

«
Guerrero

Detienen a ‘El Gil’, líder criminal involucrado en el caso Ayotzinapa

Fue ingreso al penal de El Altiplano en Almoloya de Juárez

MÉXICO, D.F., 18SEPTIEMBRE2015.- La Procuraduría General de la República ejercitó acción penal en contra de Gildardo López Astudillo. El Ministerio Público Federal cumplimentó dos órdenes de aprehensión en su contra, una de ellas por el delito de secuestro agravado, en contra de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la segunda por delincuencia organizada. De acuerdo con las investigaciones de la PGR, López Astudillo, identificado como El Gil, integrante del cártel Guerreros Unidos, que ordenó el traslado de los normalistas al basurero de Cocula, su homicidio e incineración, ya fue llevado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, en el estado de México. FOTO: PGR /CUARTOSCURO.COM
anews
septiembre 06, 2024 11:30 pm
Array

Ciudad de México, Méx., 6 de septiembre de 2024.- Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”, identificado como uno de los líderes de Guerreros Unidos, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue ingresado al penal del Altiplano en Almoloya de Juárez, tras ser detenido nuevamente en Ciudad de México.

A las 9:00 horas de este viernes el Gil cruzó la garita de la cárcel federal mediante un convoy integrado por elementos de la Secretaría de la Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR). 

Líder de Guerreros Unidos

El líder del grupo delictivo Guerreros Unidos fue recapturado a las 21:35 horas del jueves, detrás de las inmediaciones del penal de Santa Martha Acatitla en la alcaldía de Iztapalapa, en CDMX. Personal de la FGR cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada en su modalidad contra la salud y fomento en la causa 07/2016. 

Este viernes por la mañana que el Gil fue ingresado al penal de máxima seguridad en el quedó detenido tras ser requerirlo en el Juzgado Noveno de Distrito con sede en Guerrero. En breve enfrentará audiencia y se determinará su situación jurídica. 

Suman 14 detenidos

En este año suman 14 personas relacionadas al caso Ayotzinapa, que fueron arrestados, aunque uno de ellos fue puesto en libertad. Se trata de militares o exmilitares, policías en activo y ex policías municipales.

El último caso fue el 10 de julio cuando la FGR cumplimento en reclusión una nueva orden de aprehensión en contra de un exmiembro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), implicado en el caso Ayotzinapa, por el delito de delincuencia organizada. 

La orden de aprehensión, emitida por el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México, fue contra Francisco “N”, misma que se cumplimentó en el Campo Militar No. 1, en CDMX.

«
Chilpancingo

Por escasez de agua en Chilpancingo estudiantes no se pueden lavar las manos

El secretario de educación refirió que aún no se le ha notificado una denuncia formal de la falta de agua en las escuelas de chilpa

Francisca Santiaguez
abril 20, 2024 6:06 am
Array

Francisca Santiaguez

Chilpancingo, Gro., 19 Abr.- Pese a denuncias de padres de familia de que en un centro educativo privado, no les permitan a los niños a lavarse las manos, debido a la crisis de la escasez de agua, el secretario de Educación, Marcial Rodriguez Saldaña aseguró que no ha recibido una denuncia formal.

A través de audios difundidos en grupos de WhatsApp, padres de familia de una escuela privada de educación básica, denunciaron que los docentes han indicado a los estudiantes que pueden lavarse las manos, por falta de agua.

La escasez de agua a impactado a cientos de familias de decenas de colonias, cuyos habitantes exigen el servicio con bloqueo de calles.

Durante la última semana, el costo de la distribución por pipa aumentó de 750 pesos a mil 300 pesos, debido a que la escasez del vital líquido se ha agudizado y ha provocado incluso el retraso hasta por una semana la entrega de agua.

El secretario de Educación, informó que el directivo de cada centro educativo está obligado a generar las condiciones para que las escuelas cuenten con el servicio de agua. “Ya sea pública o privada”.

Pidió a los padres de familia a presentar las denuncias ante las instancias de la Secretaría, para que se puedan tomar las medidas de garantía y en su caso buscar los mecanismos para acceder al servicio.

«
Acapulco

Familiares de policía desaparecido bloquean zona Diamante de Acapulco

Familiares del policía estatal desparecido realizaron un bloqueo bulevar de Las Naciones en el sentido de la vía Aeropuerto-Puerto Marqués

Carlos Ulloa
marzo 22, 2024 10:49 pm
Array

Acapulco, Guerrero, 22 de marzo de 2024.- Familiares y amigos del policía estatal René Ángel López Oliva y su primo Luis Alejandro Paulín Medina, quienes se encuentran desaparecidos desde el martes 19 de marzo, realizan un bloqueo en el bulevar de Las Naciones, en la zona Diamante de Acapulco.

policía

El bloqueo comenzó minutos antes de las 14 horas por 35 personas, quienes impiden el paso en el sentido de la vía Aeropuerto-Puerto Marqués, frente a las oficinas de la Promotora Turística (Protur).

En declaraciones la mamá del agente desaparecido Leticia Oliva Trinidad recordó que se desconoce el paradero de ambos desde el martes 19 en el tramo carretero Acapulco-Chilpancingo.

Mencionó que el uniformado trabajaba en Chilpancingo, pero hace unas dos semanas fue cambiado para Acapulco, y hasta el momento no tiene ninguna información del paradero de las dos personas.

“Ayudó a personas a encontrar a familiares, ahora quién me ayuda a buscar a mi hijo. Ya puse la denuncia correspondiente, ya fui a la Fiscalía y me dijeron que los iban a buscar, pero no me garantiza nada, yo seguiré luchando hasta encontrarlo”, expresó.

Agregó que su hijo tiene 10 años como policía estatal activo por lo cual exigió que autoridades de seguridad desplieguen dispositivos de búsqueda para encontrar al agente y a su primo con vida. “No sé si come, si duerme, o si está vivo o si está muerto y es una desesperación muy grande”.

«
Nacional

“Fue abuso de autoridad”: AMLO sobre caso de normalista de Ayotzinapa

El ejecutivo federal aseguró que Yanqui Gómez no disparó ningún arma de fuego en los hechos ocurridos el pasado 7 de marzo

Adriana Olea
marzo 11, 2024 3:47 pm
Array

Ciudad de México, 11 de marzo del 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) admitió que se cometió un abuso de autoridad en el caso del asesinato de un estudiante normalista en Chilpancingo, Guerrero.

En en su conferencia matutina de este lunes, indicó que la Fiscalía General de la República ha asumido la investigación del caso, y prometió que no habrá impunidad en este caso.

Hubo un abuso de autoridad, pero no disparó el joven, por ejemplo, entonces hay que ver todos los peritajes ya se hicieron y ya está el expediente en manos de la Fiscalía General y no vamos a permitir ninguna injerencia, tentación de querer proteger a los responsables”

Andrés Manuel López Obrador

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) también inició una investigación de oficio tras la muerte de Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, quien recibió un disparo en la cabeza por parte de policías estatales de Guerrero.

AMLO expresó sus condolencias a los familiares del fallecido y aseguró seguirá de cerca las investigaciones ministeriales para garantizar el esclarecimiento de los hechos y el acceso a la justicia y la verdad. Además, AMLO reiteró que la reunión con los padres de los normalistas sigue en pie y les pidió que escuchen su versión de los hechos.

Por otro lado, Osiel N, quedó detenido por su relación en el hecho ocurrido el pasado 7 de marzo, cuando agentes de la policía estatal los abordaron a él y a Yanqui Gómez Peralta cerca de un retén en Chilpancingo. Las autoridades afirman que el normalista sacó un arma y se produjo un intercambio de disparos, resultando en su muerte en el hospital.

Sin embargo, familiares y organizaciones cercanas a los normalistas contradicen esta versión. Afirmando que los oficiales asesinaron a Yanqui y que no portaban armas, como lo confirman las pruebas periciales.

«
Guerrero

Finalizan estudiantes preparación en CECAPS del DIF Guerrero

Los alumnos culminaron sus estudios en corte y confección, manualidades, computación y cultura de belleza

Adriana Olea
julio 26, 2023 8:23 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 26 de julio de 2023.- Alumnos de los Centros de Capacitación (CECAPS) del DIF Guerrero, celebraron este miércoles su graduación tas culminar su preparación académica.

Los 53 estudiantes finalizaron sus estudios en:

  • Corte y confección
  • Manualidades
  • Computación
  • Cultura de Belleza

En el evento estuvo presente la presidenta del patronato DIF, Liz Salgado Pineda, quien resaltó que los CECAPS representan la esencia del nuevo rostro del DIF al ofrecer a las familias una opción educativa de confianza.

En la ceremonia de graduación, Liz Salgado entregó constancias profesionales a las y los egresados a quienes felicitó por la culminación de este logro que les permitirá seguir creciendo profesional y laboralmente.

Durante esta pasarela, los graduados presentaron vestidos estilizados, trajes típicos, peinados, maquillajes y prendas de vestir únicas que ellos mismos elaboraron, demostrando así todo lo aprendido durante los dos años de carrera técnica.

«
Guerrero

Bloquean carretera en Atoyac habitantes de 43 comunidades

El bloqueo se mantiene y no se permite el paso de ninguna unidad.

Nelson Rojas
julio 10, 2023 10:14 pm
Array

Atoyac, 10 de julio de 2023.- Habitantes de 43 comunidades en los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan han decidido tomar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la “Y” en Atoyac de Álvarez.

Ante la falta de respuestas del gobierno estatal a sus demandas de rehabilitación de caminos, así como mejoras en servicios de salud, educación y desarrollo rural, los pobladores procedieron a interrumpir el tráfico.

Los pobladores, incluyendo comisarios de comunidades como San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo, el Paraíso y Tlacotepec, piden al gobierno que cumpla con los compromisos adquiridos en mesas de trabajo previas.

Además, los comisarios exigen el pago de 4.5 millones que el gobierno adeuda a las empresas que han trabajado en la mejora de los caminos.

Según dijeron, un convenio firmado con el delegado del gobierno en la región, Juan Méndez, hace tres meses aún no ha sido cumplido.

El bloqueo se mantiene y no se permite el paso de ninguna unidad. Los pobladores han declarado que no quieren recibir a ningún funcionario hasta que se resuelva la situación.

«