• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Guerrero

Urgen asociaciones civiles acciones contra inseguridad en Guerrero

Firman más de 20 asociaciones un comunicado calificando como “inaceptables” los niveles de violencia en la entidad.

Nelson Rojas
septiembre 30, 2023 9:49 pm
Array

Acapulco, 30 de septiembre de 2023.- Las Asociaciones Civiles Organizadas manifestaron este viernes su alarma y preocupación por el preocupante nivel de inseguridad que afecta a Guerrero.

Mediante un comunicado oficial, instaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, especialmente al Gobierno del Estado, a implementar medidas efectivas para contrarrestar la creciente ola de violencia.

“Los niveles de violencia e inseguridad que afectan a nuestra entidad son inaceptables“, afirmó el comunicado, agregando que las autoridades de seguridad parecen estar superadas por los constantes hechos delictivos.

El grupo expresó su indignación ante la percepción de indiferencia de las autoridades hacia la escalada de violencia, la cual está afectando la economía y tranquilidad de las familias en Guerrero.

Según el comunicado, “no podemos seguir siendo testigos impotentes de esta realidad“.

Las asociaciones destacaron la necesidad urgente de reforzar áreas de investigación y prevención del delito, dotando a las fuerzas de seguridad con los recursos necesarios para su función de proteger a la sociedad.

Es fundamental intensificar los esfuerzos“, indicaron.

Estrategias han fallado, afirman asociaciones civiles

El documento también señala un fallo en la función de prevención del delito por parte de la Federación, las entidades federativas y los municipios.

Cuestionaron las estrategias de seguridad pública adoptadas por el Gobierno Federal y estatal, que, argumentan, no han mostrado resultados después de más de dos años de su implementación.

“Hay una evidente omisión de las autoridades en esta grave situación”, sentenciaron en el comunicado, exhortando a un cambio en la dirección de las instituciones encargadas de la seguridad y justicia.

El comunicado cerró con un llamado a la unidad y determinación, elevando la voz contra la inseguridad.

Exigimos a las autoridades actuar de manera decidida y efectiva para restablecer la paz en Guerrero“, concluyeron.

El comunicado fue firmado por una extensa lista de asociaciones, incluyendo el Grupo ACA, Canaco-Servytur Acapulco, Coparmex, AHETA, entre otros.

También se sumaron diversos colegios y barras de abogados del estado, como el Colegio de Abogados del Estado de Guerrero Ignacio Manuel Altamirano y el Colegio de Ingenieros Arquitectos del Estado de Guerrero.

«
Guerrero

Toma CETEG instalaciones de la SEG en Chilpancingo

Los manifestantes provienen de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente,

anews
septiembre 19, 2023 10:09 pm
Array

Chilpancingo, 19 de septiembre de 2023.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las instalaciones de la Dirección General de Administración de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en la colonia Jardines del Sur.

Los manifestantes, provenientes de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente, reclaman el incumplimiento de acuerdos previamente firmados y el pago de seguros de vida para trabajadores administrativos.

El representante de los docentes, Juan Carlos Chávez Galeana, señaló que los inconformes también buscan contratos, la destitución de ciertos funcionarios y la asignación de plazas administrativas para familiares de maestros fallecidos.

Además, indicó que a pesar de firmar una minuta de acuerdos en marzo de 2022, las autoridades no han brindado respuestas sobre los avances de sus demandas ni han cumplido con los compromisos acordados.

Pagos de seguros de vida y plazas, entre las demandas de CETEG

Chávez Galeana especificó que hay más de 15 casos pendientes de pagos de seguros de vida por defunciones de administrativos pertenecientes al Personal de Apoyo Educativo (PAE). Algunos de estos casos llevan un año y siete meses sin resolverse, y la cifra sigue aumentando.

También mencionó que no se ha dado la transferencia de plazas a familiares de los fallecidos, una práctica que, aunque está permitida en el área del PAE, ya no se permite en el sector docente.

Los maestros, al arribar cerca de las 8 de la mañana, colocaron cartulinas y pancartas en la fachada del edificio con sus demandas y cerraron las oficinas. Entre las reclamaciones también figura la destitución del titular de la dependencia, Julio Alejandro Lucas Secundino, a quien acusan de no atender sus peticiones y consideran como “soberbio y altanero“.

Chávez Galeana reiteró el llamado a las autoridades y en particular a Secundino, para que intervenga y solucione la problemática. Mientras no haya un diálogo constructivo y se atiendan sus demandas, los docentes han decidido mantener las oficinas cerradas.

«