• Chicago
  • Light snow
  • 5 February, 2025
Chicago Light snow 5 February, 2025
Guerrero

Finaliza SEMUJER capacitación sobre masculinidades en seis municipios

La Secretaría de la Mujer llevó a cabo talleres de sensibilización en distintos municipios, impactando a casi 500 participantes.

Nelson Rojas
septiembre 12, 2023 12:40 am
Array

Chilpancingo, 11 de septiembre de 2023.- La Secretaría de la Mujer (SEMUJER) ha dado por concluidos sus talleres de Capacitación y Sensibilización en la Construcción de las Masculinidades Alternativas.

Estas sesiones, llevadas a cabo en los municipios de Alpoyeca, Atoyac, Huitzuco, San Luis Acatlán, San Marcos y Tlalixtaquilla, vieron la asistencia de aproximadamente 500 individuos de diferentes comunidades.

Estos talleres forman parte del Programa para el Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2023.

El principal objetivo de estas sesiones, según se informó, es la sensibilización y concientización del sector masculino en relación con los roles y conductas tradicionalmente asociados al género.

Se busca que los participantes reevalúen y desaprendan estos patrones, enfocándose en la visibilización y la promoción de la igualdad sustantiva. Así, se espera contribuir a la eliminación de cualquier tipo de Violencia contra las Mujeres.

Impactan talleres varias localidades

Los talleres tuvieron la guía de Luis Octavio Vallejo Salgado y se impartieron en comunidades específicas dentro de los municipios mencionados. Algunas de estas localidades incluyen Ixcateopan, El Paraíso, Tulimán, Yoloxochilt, Las Mesas y Tecoyame.

Durante estos eventos, la subsecretaria de Promoción y Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, estuvo presente en representación de la titular de SEMUJER.

En sus declaraciones, Arteaga subrayó el compromiso del actual gobierno en la promoción de la igualdad y equidad de género, así como en la erradicación de todas las formas de violencia hacia las mujeres.

Además, la funcionaria recalcó que es a través de la colaboración de toda la sociedad que se construirá un Guerrero más justo y equitativo.

¿Qué son las masculinidades alternativas?

Las “masculinidades alternativas“, anteriormente conocidas como “nuevas masculinidades”, representan una perspectiva renovada sobre la identidad masculina, promoviendo relaciones más saludables y equitativas con otros y consigo mismo.

Estas buscan redefinir la noción convencional de masculinidad, cuestionando y desafiando los roles de género establecidos desde la infancia para ambos sexos.

«
Guerrero

Dan talleres para promover derechos agrarios de las mujeres en Coyuca de Benítez

La Secretaría de la Mujer, en coordinación con INMUJERES, busca empoderar a las mujeres ejidatarias y comuneras

Nelson Rojas
agosto 06, 2023 2:53 am
Array

Coyuca de Benítez, 5 de agosto de 2023.- A través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), la Secretaría de la Mujer, en alianza con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), puso en marcha talleres para promover los derechos agrarios de las mujeres.

Estos talleres buscan impulsar acciones de empoderamiento para que las mujeres tengan acceso a oportunidades y desarrollo en este sector.

Violeta Pino Girón, secretaria de la Mujer, enfatizó que es esencial para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda diseñar programas que fortalezcan el liderazgo femenino y hagan valer los derechos de las mujeres. No obstante, también recalcó la necesidad de trabajar en conjunto para superar las dificultades.

En estas sesiones, los funcionarios elaboraron propuestas basadas en las discusiones de las mesas de trabajo. Se constituyó una comisión de enlace municipal de mujeres agraristas para supervisar y participar en el taller de la región Costa Grande, programado para el 23 de septiembre en Tecpan.

El evento contó con la asistencia de Daniel Cahua López, subsecretario de asuntos Agrarios; y Roberto Olivares Pita, representante del Registro Agrario Nacional (RAN) en el estado.

Asimismo, Marcos Méndez, representante de la Procuraduría Agraria; Margarita Ruiz Martínez, visitadora Agraria de la P.A.; María Elena Texto Mongo, directora de la Mujer de Coyuca de Benítez; y comisarios ejidales del municipio.

«
Guerrero

Finaliza en Tlacoachistlahuaca taller para promover derechos de los niños

El objetivo del taller fue fortalecer las capacidades institucionales para la protección de los derechos de los menores

Adriana Olea
mayo 23, 2023 8:10 pm
Array

Tlacoachistlahuaca, Gro., 23 de mayo del 2023.- De manera coordinada, la Secretaría de la Mujer y el DIF Guerrero realizaron en el municipio de Tlacoachistlahuaca un taller para promover los derechos de los niños y niñas.

El Taller Regional “Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para Promover el Derecho de las Niñas, Niños y Adolescentes a una Vida Libre de Violencia” se realizó como parte de la estrategia integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de Montaña y Costa Chica.

Cabe mencionar que las pláticas estuvieron dirigidas a síndicos, procuradores y personal del DIF municipal de Tlacoachistlahuaca y San Luis Acatlán.

La titular se la SEMUJER, Violeta Pino Girón resaltó que el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda continúa realizando acciones para concientizar a la población de las comunidades y municipios sobre la prevención de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes.

Estas capacitaciones se brindaron en el municipio de Tlacoachistlahuaca y tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades institucionales para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, impartida por el Procurador Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Guerrero, Martín Yactybany Ramírez.

«