• Columbus
  • °C
  • 28 June, 2024
Columbus °C 28 June, 2024
Acapulco

Avanzan acciones de limpieza y recuperación de áreas verdes en Acapulco tras Otis

Diariamente se recolecta un aproximado de 200 toneladas de basura en Acapulco

Adriana Olea
noviembre 01, 2023 12:24 am
social

Acapulco, Gro., 31 de octubre de 2023.- El Gobierno de Acapulco informó que siguen realizando tareas de limpieza en el municipio así como trabajando en la recuperación de áreas verdes en la ciudad tras el impacto del huracán Otis, ocurrido hace una semana..

El Director de Áreas Verdes del municipio, Omar Hernández Juárez, informó que diario se recogen alrededor de 200 toneladas de basura.

Estos desechos se colocan en un punto de transferencia a donde pasan por ellas camiones tipo góndola para trasladarlas al relleno sanitario.

El funcionario informó que la dependencia a su cargo trabaja con 100 personas, apoyados por 140 trabajadores de Obras Públicas, a los que también se han sumado 160 personas de las direcciones de parques y jardines de las diferentes delegaciones de la Ciudad de México.

Es decir, en las mencionadas acciones trabajan cerca de 400 personas apoyando para poder limpiar las zonas afectadas y con ello garantizar el libre tránsito.

Además, la Dirección de Obras Públicas apoya con ocho camiones de volteo de siete metros cúbicos y dos maquinarias tipo “Bobcat”; se suman a los trabajos dos camiones tipo góndola de 34 metros cúbicos, tres camiones de volteo de siete metros cúbicos y alrededor de 10 camionetas de cinco toneladas.

El funcionario añadió que se recolecta basura en los camellones de la avenida Costera Miguel Alemán, Vacacional, Las Cruces y Calzada Pie de la Cuesta hacia la vía rápida.

Agregó que se trata de salvar la mayor cantidad posible de árboles y palmeras y mencionó que posteriormente se espera realizar tareas de reforestación, con el objetivo de que la ciudad luzca en mejores condiciones.

“Una vez pasando todo esto, iniciaremos unos procesos de fertilización para que broten lo más rápido posible las palmeras y los árboles; mis deseos son que Acapulco esté como estaba anteriormente”

Omar Hernández Juárez

Te puede interesar: Duraría de 5 a 10 años la reconstrucción de Acapulco tras el huracán Otis: CMIC

«
Información Lluvias

Proponen desarrollar plan emergente por la recuperación de Acapulco

Piden adecuar el presupuesto 2024 para la reconstrucción de Acapulco

Carlos Ulloa
noviembre 01, 2023 12:51 am
social

Chilpancingo, 30 de octubre de 2023.- La diputada por MORENA Yoloczin Domínguez Serna convocó a la Cámara de Diputados federal, al gobierno de la República, al Ejecutivo estatal y a sus propios compañeros, a desarrollar un plan emergente para la reconstrucción de Acapulco y adecuar el presupuesto 2024 con el mismo objetivo, tras la devastación causada por el huracán Otis.

Al hablar ante el pleno del Congreso local, la presidenta del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que “la devastación, la tragedia y el sentir ocasionados por el Huracán Otis, es de todos, no solo de los acapulqueños, no solo de los guerrerenses, es por supuesto de todos los mexicanos porque Acapulco es el lugar turístico más importante y tradicional en México; su destrucción es un daño para todos”.

Domínguez Serna señaló que los daños causados por el huracán son incuantificables, pues no solo se advierten afectaciones materiales, sino también pérdidas de vidas humanas.

Señaló que en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Guerrero, han buscado sin distinción partidista e ideológica desarrollar un plan emergente de acciones para apoyar desde este el Congreso estatal al bello puerto y a toda su gente.

Finalió refiriendo que la reconstrucción llevará mucho tiempo, y que para ello se necesita la unión entre Gobierno Federal y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a quienes llamó a trabajar en conjunto con ese objetivo.

“Estabilizar a Acapulco dentro de la crisis que vive, no sería posible sin la intervención del gobierno de la República”, aseguró, y también del gobierno del estado, a cuya titular, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le hizo un reconocimiento por su gestión de ayuda ante grupos empresariales de la ciudad de México.

«
Información Lluvias

Censadas 32 mil familias afectadas por Otis

El censo incluyó viviendas, pequeños y medianos comercios , mañana comenzará la repartición de ayuda

Carlos Ulloa
octubre 31, 2023 10:58 pm
social

Acapulco, Gro., 31 de octubre de 2023.-  El gobierno municipal ha censado 32 mil 644 viviendas, así como pequeños y medianos comercios en Acapulco. 

Esto de la mano de la Secretaría del Bienestar Federal que según la secretaria Ariadna Montiel “se hizo casa por casa”. 

Para tener información sobre este censo se instalarán 50 módulos en Acapulco.

Ayer se realizó el primer corte para que se empiecen a entregar ayuda de manera directa a las familias afectadas. 

¿Qué hacer si me visitan o tengo familiares en zonas afectadas? 

Durante el censo se deberá informar sobre los daños y pérdidas de las viviendas, servicios y enseres, posteriormente, se te entregará un recibo foliado y en la vivienda se colocará una etiqueta indicando que ha sido censada.

Si te visitan ten a la mano tu identificación oficial con fotografía y su CURP.

«
Información Lluvias

Despejan calles en Acapulco para ayudar a CFE

Para ayudar a la colocación de postes, transformadores y cableado

Carlos Ulloa
octubre 31, 2023 9:49 pm
social

Acapulco, Gro., 31 de octubre de 2023.-   El gobierno municipal de Acapulco dio a conocer que retiró estructuras que obstruían la colocación de postes, transformadores y cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de que se restablezca el servicio lo más pronto posible.

Lo anterior a través de la Dirección de Conservación y Mantenimiento, entre las avenidas atendidas destacan Costera Miguel Alemán, Cuauhtémoc, Ejido. 

«
Acapulco

Duraría de 5 a 10 años la reconstrucción de Acapulco tras el huracán Otis: CMIC

El daño en Acapulco incluye severas afectaciones en la infraestructura hotelera, hospitalaria, vial entre otras

Francisca Santiaguez
octubre 31, 2023 9:46 pm
social

Chilpancingo, Gro., 31 Oct. – La reconstrucción del puerto Acapulco, podría llevar un periodo superior a los 5 y 10 años, con costos superiores a los 15 mil millones de dólares, estimó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Francisco Javier Solares Alemán.

En conferencia de prensa en Chilpancingo para dar a conocer su contribución en la reapertura de vialidades y vías de comunicación, tras el huracán Otis, aseguró que la reconstrucción del puerto va, más allá de lo calculado por expertos.

“En algunos espacios de comunicación de México y Estados Unidos, se ha dicho que la reconstrucción costará más de 15 mil millones de dólares, pero eso es apenas lo que cuesta la refinería de Dos Bocas”

Francisco Javier Solares Alemán

Te puede interesar: ¿Qué está haciendo el Gobierno de Guerrero tras la devastación por Otis?

El daño al puerto de Acapulco es aun incalculable, y se trata de Infraestructura hotelera, hospitalaria, viviendas, vialidades, vías de comunicación, que impactó a cientos de familias.

Aseguró que hay coordinación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para participar en los trabajos de reconstrucción, de manera inicial con las empresas de Guerrero.

“Empezamos con la liberación de los tramos de la Autopista del Sol, Metlapil, Boulevard de las Naciones y La Escénica”, como un acto de solidaridad con los acapulqueños, con la participación de 50 empresas constructoras.

Carlos Sevilla Rodríguez, dirigente de la CMIC en el estado informó que se ha dispuesto de 10 retroexcavadoras, 3 camiones de volteo, 2 grúas, 2 pailoaders, 3 camionetas de 3.5 toneladas, 2 cuadrillas de soldadores y 30 ayudantes.

«
Acapulco

Militares y GN retoman seguridad en Acapulco

Las gasolinerías son vigiladas por elementos de cuerpos de seguridad federales y estatales

Juan José Belmonte
octubre 31, 2023 8:47 pm
social

  • Los supermercados y centros comerciales saqueados tienen ya personal del Ejército en vigilancia permanente.

Acapulco, Gro., 31 de octubre de 2023.- Luego de los saqueos a supermercados, tiendas departamentales, negocios de todo tipo y centros comerciales, el Ejército y la Guardia Nacional hizo presencia en estos lugares ya que todavía hasta el fin de semana continuaban los saqueos.

Tuvieron que pasar al menos cuatro días para que desde el gobierno federal se implementara la estrategia de seguridad para cuidar a Acapulco.

Fue así como en los lugares más concurridas, en cruceros, están apostadas patrullas militares brindando seguridad.

También en todas las gasolineras que fueron “huachicoleadas” durante cinco días ya hay presencia militar.

En casi todas los techos de lámina se vinieron abajo y las estructuras representaban un peligro. Eso no importó para que los más osados abrieran los tanque subterráneos y comenzaran a vender la gasolina o regalarla en algunos casos (solidaridad de la mala).

Ahora es distinto, siguen igual destrozadas, pero se colocaron vallas y todas son resguardadas por policías estatales, Guardia Nacional y Ejército.

En la gasolinería de calzada Pie de la Cuesta frente al panteón San Francisco solo hubo resguardo mientras cargaban sus vehículos. “Compramos la gasolina” dijeron a este reportero antes de retirarse.

En un recorrido hecho por todo el boulevard Vicente Guerrero fue posible ver también a elementos de la Guardia Nacional desplegados en todas las cuadras.

El gran pendiente en los temas de seguridad es la vigilancia y recorridos en colonias a donde aun no hay electricidad, que son cerca del 80% y es donde aún se registran robos a casa habitación, algunos con lujo de violencia.

«
Acapulco

Se reactiva economía de Acapulco pero con abusos en precios

Lamentablemente todos quisieron hacer su Navidad en época de tragedia

Juan José Belmonte
octubre 31, 2023 8:33 pm
social

Acapulco, Gro., 31 de octubre de 2023.- La economía de Acapulco tenía que reactivarse. Hay que ganar dinero para poder seguir comprando lo más básico para sobrevivir. Y por eso desde muy temprano salieron los colectivos y las comerciantes del mercado, se comenzaron a hacer tortillas y a preparar el hielo que se vendería.

Lamentablemente todos quisieron hacer su Navidad en época de tragedia.

Para llegar al mercado Central usted puede tomar un taxi azul con blanco que cobran la mínima a 100 ó 200 depende de “la necesidad de mi familia”.

Los urbanos son más decentes. El pasaje es de 12 pesos, pero actualmente la tarifa es de 30 pesos. “Ni modo que se vaya caminando, lo va a pagar”, dijo Alfredo Damián quien acudió al mercado porque se corrio el rumor de que estaban vendiendo hielo. “Mi mamá necesita su insulina y tengo que llevar hielo a como de lugar”, explicó.

Y es que el hielo se está vendiendo en 100 pesos por tres bolsas en un camión con logos de IDHASA. Se coloca en el crucero del mercado abre sus puertas y comienza la venta. Forzosamente son 100 pesos porque no hay cambio. Cuando te entregan la bolsa de hielo ya casi 1/4 es agua.

En la fábrica de hielo ubicada frente al mercado central el precio es igual pero las filas llegan cuesta arriba hasta la altura de la estación de bomberos. Cerca de donde la competencia despacha en un camión.

Pasa alguien con un kilo de tortillas. “¿Dónde venden?” Se le van y rodean a la persona, “allá por donde está la sombrilla”, responde y un grupo sale corriendo. El kilo de tortilla se vende en 50 pesos.

El kilo de jitomate se vende en 50 pesos. La de las tortas raciona los contenidos: No vende cubanas y la torta de salchicha trae literalmente una salchicha. Mejor pedir “deme una torta de salchichas”.

«
Acapulco

Despierta Acapulco con muestras de solidaridad y presencia federal

Entre vecinos se apoyan para limpiar calles y tirar árboles; otros se apoyan con comida

Juan José Belmonte
octubre 31, 2023 8:08 pm
social

  • Las fuerzas federales, Ejército y Guardia Nacional coordinan acciones de limpieza y retiro de árboles caídos.

Acapulco, Gro., 30 de octubre de 2023.- Acapulco despierta hoy muy diferente a lo que era antes del huracán Otis y al monstruo en que se volvió después.

La solidaridad de los acapulqueños -la buena, no la solidaridad de los saqueos- combinada con las acciones sociales del Ejército y la Guardia nacional comienzan a cambiar el rostro de la ciudad.

En calles de los barrios históricos así como en colonias de la zona suburbana, sus habitantes comenzaron el retiro de árboles caídos y lámina, se organizan para traer despensa o Coyuca o San Marcos.

Las barricadas contra la delincuencia continúan pero los vecinos salen a la calle para mover autos descompuestos, arreglar un portón doblado o prestarse una motosierra para cortar troncos atravesados.

También es muy evidente la presencia del Ejército en labores del municipio. Sobre calzada Pie de la Cuesta con hachas retiraban los pocos árboles caídos en el camellón. El pelotón caminaba sobre toda la avenida quitando cuando obstáculo se les atravesaba.

En momentos se coordinan con la misma ciudadanía para ayudar en la reconstrucción de Acapulco que poco a poco se recupera del desastre de Otis

«
Guerrero

Escasez de diésel en Acapulco y Chilpancingo disminuye y retrasa corridas de autobuses en CDMX

La Central del Sur tiene que surtir las unidades de Acapulco y Chilpancingo lo que ocasiona demoras de hasta dos horas en tiempos de salida.

Juan José Belmonte
octubre 31, 2023 8:02 pm
social

  • Las corridas afectadas son únicamente las que salen hacia Acapulco y Chilpancingo
  • Las salidas de Acapulco que antes eran todo el día ahora se terminan por la tarde.

Ciudad de México, 30 de octubre de 2023.- En las centrales camioneras de Acapulco y Chilpancingo el diésel escasea y causa retrasos de hasta dos horas en las corridas que salen hacia ambas ciudades.

Lo anterior fue informado a pasajeros que esperaron más de dos horas para que las corridas a estos destinos dejaran la terminal de autobuses del Sur de la Ciudad de México.

Aunado a esto, las corridas de Grupo Estrella Blanca de Acapulco a México se han reducido. Hoy lunes 30 de octubre los autobuses salieron a partir de las seis de la mañana y a las 10 de la mañana se acabaron las corridas.

Muchos regresaron a casa (o lo que queda de su casa) con maletas. La instrucción era esperar a que regresaran de Ciudad de México.

Según las fuentes consultadas, los empleados de Grupo Estrella Blanca informaron que al escasear el diésel en las terminales de Guerrero debido a la contingencia causada por el huracán Otis, ellos debían cargar la totalidad de combustible a las unidades que se dirigieran a estos desatinos.

La contingencia ocasiona también que los encargados de la. terminal de autobuses tengan que ordenar pipas extras de diésel que al descargar el combustible en los tanques de la central obligan a suspender operaciones por seguridad.

Cabe destacar que Estrella de Oro no ha reanudado operaciones hacia la Ciudad de México, muy probablemente para evitar los conflictos que tiene Grupo Estrella blanca para surtir su combustible.

«
Policiaca

Ultiman a cuatro durante hechos distintos en Chilpancingo

Los crímenes ocurrieron en dos puntos diferentes del bulevar Vicente Guerrero

Francisca Santiaguez
octubre 31, 2023 7:46 pm
social

Chilpancingo, Gro., 31 de octubre del 2023.- En dos hechos de violencia, durante la noche de ayer, fueron asesinadas cuatro personas, tres de los cuales en el interior de un bar, ubicado sobre el bulevar Vicente Guerrero, en Chilpancingo.

Minutos antes de la media noche, se recibió el reporte al número de emergencias 911, sobre denotaciones de arma de fuego en el bar denominado “Micheladas”, en la esquina de la calle Nicolás Catalán y el bulevar Vicente Guerrero, colonia Juan Álvarez.

En otro hecho, sobre el carril lateral de, norte a sur del bulevar Vicente Guerrero, frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, fue asesinado otro hombre.

En ambos casos, elementos de la Fiscalía del Estado llevaron a cabo el acordonamiento de la zona y el levantamiento de los cadáveres.

«