• Ashburn
  • 15.54°C
  • 21 March, 2023
Ashburn 15.54°C 21 March, 2023
Internacional

Día Internacional de la Felicidad ¿Por qué se celebra el 20 de marzo?

La ONU fue el organismo que le otorgó a la felicidad su propia efeméride

Adriana Olea
marzo 20, 2023 6:23 pm

Ciudad de México, 20 de marzo del 2023.- Expertos en el ámbito de la salud definen a la felicidad como un proceso biológico producido por cuatro neurotransmisores cerebrales: dopamina, endorfina oxitocina y serotonina, las cuales, brindan a la persona una sensación de bienestar, plenitud y satisfacción.

Este 20 de marzo se celebra a nivel internacional el Día de la Felicidad y aquí te vamos a contar todo lo que tiene que saber sobre esta fecha.

Día Internacional de la Felicidad

El 20 de marzo de 2013, la Organización de las Naciones Unidas decidió celebrar por primera vez el Día Internacional de la Felicidad.

El propósito de esto es reconocer mediante una efeméride la importancia del estado de ánimo de una persona para el desarrollo social.


La propuesta inició en Bután, una nación conocida por ser la más feliz del mundo al priorizar este estado anímico sobre factores económicos para medir el bienestar de la población.

Bután fue el responsable de presentar datos, referencias y antecedentes acerca de la felicidad para difundir su importancia de manera global a través de herramientas digitales, entregando como producto final el Informe Mundial de la Felicidad.

«
Lo último

Yellow Day: ¿Por qué hoy es el día más feliz del año?

Con una fórmula meteorólogos y psicólogos eligieron la fecha para celebrar el Yellow Day Adriana Olea Ciudad de México, 20 de junio del 2022.- La felicidad es probablemente para la mayoría de la población la meta máxima en la vida pues su búsqueda data de hace miles de años. El sentimiento de plenitud y satisfacción […]

Adriana Olea
junio 20, 2022 4:43 pm

Con una fórmula meteorólogos y psicólogos eligieron la fecha para celebrar el Yellow Day

Adriana Olea

Ciudad de México, 20 de junio del 2022.- La felicidad es probablemente para la mayoría de la población la meta máxima en la vida pues su búsqueda data de hace miles de años.

El sentimiento de plenitud y satisfacción es algo que cada persona busca que sea constante en su vida y que muchos consideran como el verdadero éxito.

Es tal la importancia de la felicidad que incluso existe una fecha para hacer un llamado a buscarla, misma que en Reino Unido decidieron llamar “Yellow Day”.

¿Cuál es su origen?

Tal como su contraparte el “Blue Day”, el Yellow Day tiene su origen en una estrategia comercial, sin embargo, también existen otros motivos para su festejo.

El Yellow Day se celebra cada 20 de junio y de acuerdo a expertos, en esta fecha se registra un aumento en la temperatura y las horas de luz debido a la cercanía del verano.

En este sentido, si sumamos la cantidad de luz solar que suele haber en junio así como la proximidad de las vacaciones el 20 de junio puede considerarse el día menos triste del año.

La fórmula del Yellow Day

Meteorólogos y psicólogos hicieron uso de una operación matemática que toma en cuenta seis factores para determinar cuál es el día más feliz del año.

Entre estos factores son:

  • El vínculo con la naturaleza
  • La socializaciín
  • Disfrute de actividades al aire libre
  • La temperatura
  • Recuerdos positivos de la infancia
  • Las ansiadas vacaciones

Aunque evidentemente esta fórmula no tiene rigurosidad científica, la instalación del Yellow Day ha sido muy bien aceptada en países occidentales.

«