• Columbus
  • °C
  • 16 June, 2024
Columbus °C 16 June, 2024
Nacional

Niega Sheinbaum que se usaran recursos públicos para su campaña

La precandidata presidencial de Morena rechazó las acusaciones de la ex directora de Notimex

Adriana Olea
enero 11, 2024 9:31 pm
social

Ciudad de México, 11 de enero del 2024.- Claudia Sheinbaum, precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, rechazó que se usaran recursos públicos para su campaña electoral.

“Toda la vida luché contra el uso de recursos públicos, y en campañas electorales cómo lo voy a hacer, es absolutamente falso”

Claudia Sheinbaum

Lo anterior lo respondió ante las acusaciones realizadas por Sanjuana Martínez, ex directora de Notimex, quien asegura que le solicitaron el 20% de la liquidación de los trabajadores de la agencia de noticias para financias la campaña de Sheinbaum.

Sheinbaum señaló que, en el movimiento de la autollamada Cuarta Transformación, son personas que tienen principios y convicciones que luchan por la democracia y la justicia social.

“Es falso, toda la vida luchamos contra eso, somos personas de principios y convicciones, si yo soy precandidata única del movimiento, más allá de los partidos que representan la coalición, nosotros venimos de un movimiento del pueblo de México”

Claudia Sheinbaum

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, negó que en su partido existan “moches” para financiar campañas electorales.

En conferencia de prensa, el legislador poblano afirmó que los dichos de la exfuncionaria son extemporáneos y tienen que ver más con la extinción de la agencia de noticias del Estado que con la realidad.

Sin embargo, señaló que en el caso de que tuviera pruebas, debe presentar una denuncia ante las instancias correspondientes para que se investigue.

«
Nacional

Denuncia ex directora de Notimex solicitud de ‘moche’ para campaña de Sheinbaum

“Me negué en rotundo a aceptar semejante condición” declaró Sanjuana Martínez, quien sostiene que por su decisión hubo represalias

Adriana Olea
enero 09, 2024 3:41 pm
social

Ciudad de México, 09 de enero del 2024.- Sanjuana Martínez Montemayor, quien fuera directora general de Notimex, acusó a Marath Bolaños López, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) de condicionar el pago de liquidaciones para el equipo de la agencia a cambio de entregar el 20% de las mismas para la campaña de Claudia Sheinbaum.

En un largo texto publicado este martes en La Jornada, Martínez Montemayor, aseguró que se negó a la petición de Bolaños López y sostuvo que hubo una venganza por dicha decisión.

“Me negué en rotundo a aceptar semejante condición y a continuación en venganza se nos ofreció sólo el 6% de los 256 millones entregados al sindicato junto a 14 millones en concepto de canasta y un millón más para las fiestas de un sindicato que ya había desaparecido luego de la publicación del decreto”

Sanjuana Martínez Montemayor

La gestión de Martínez al frente de Notimex estuvo marcada por despidos masivos y un fuerte conflicto con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex), hasta que el gobierno federal determinó eliminar la agencia.

En el texto publicado por el mencionado medio, Martínez “se lavó las manos” sobre el cierre de Notimex y lanzó ataques contra el sindicato, pero también contra funcionarios del gobierno federal, especialmente contra Luisa María Alcalde Luján, actual titular de la Secretaría de Gobernación y ex titular de la STPS.

Sanjuana Martínez responsabilizó a Luisa Alcalde por el conflicto laboral y la acusó de incurrir en un conflicto de interés, pues aseveró que su padre, el abogado laborista Arturo Alcalde Justiniani, era “asesor legal” de SUTNotimex y que durante una reunión en el restaurante del Palacio de Hierro de Perisur la amenazó, al estilo mafioso de Vito Corleone en la película El Padrino, con una “campaña de desprestigio” en caso de no reinstalar a trabajadores despedidos.

«
Guerrero

Encuentro estratégico en Acapulco para impulsar campaña de Claudia Sheinbaum en Guerrero

Lloyd Walton y Héctor Ulises García intercambiaron opiniones y dialogaron sobre futuros encuentros estratégicos para potenciar la colaboración.

Carlos Ortiz
diciembre 24, 2023 4:48 am
social

En un esfuerzo por consolidar el camino electoral de Claudia Sheinbaum Pardo en Guerrero, se llevó a cabo la primera reunión organizativa en el estratégico puerto de Acapulco.

El empresario Lloyd Walton Álvarez, siguiendo las directrices del ex aspirante a la coordinación de defensa de la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard Casaubón, y su equipo, se suman con determinación al fortalecimiento de la campaña de la precandidata de Morena.

Encabezada por Héctor Ulises García Nieto, la reunión fue el escenario donde se acordó la integración de todos los equipos liderados por figuras políticas y sociales prominentes en la entidad.

Guerrero siempre ha sido un bastión de transformaciones significativas, y esta ocasión no será la excepción“, aseguró el coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum en Guerrero.

Al cierre del evento, Lloyd Walton y Héctor Ulises García intercambiaron opiniones y dialogaron sobre futuros encuentros estratégicos para potenciar la colaboración.

En este encuentro inaugural, también estuvieron presentes las coordinadoras estatal y municipal del equipo Walton, Magdalena Camacho Díaz y Claudia de la O Pineda, respectivamente.

Asimismo, se contó con la participación de destacados líderes waltonistas.

La unión de fuerzas entre el equipo de Claudia Sheinbaum y el respaldo decidido de Lloyd Walton promete consolidar una campaña robusta y estratégica, que buscará resonar en todos los rincones de Guerrero, reflejando así el compromiso de Morena con el cambio y la transformación en la región.

«
Política

Expriístas se suman a campaña de Sheinbaum

Los expriístas buscan sumarse al proyecto de Sheinbaum rumbo a la presidencia, aunque no dijeron si apoyarán las demás candidaturas de MORENA

Carlos Ulloa
diciembre 20, 2023 3:52 am
social

Acapulco, 19 de diciembre de 2023.- Expriistas y priístas crearon la “Alianza Progresista” para sumarse a la precampaña de la morenista Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

El bloque está formado por:

  • Eruviel Ávila, senador del PRI y ex gobernador del Estado de México
  • Alejandro Murat ex gobernador de Oaxaca, quien renunció al tricolor el pasado 17 de noviembre.
  • Adrián Rubalcava alcalde de Cuajimalpa en la CDMX , y dejó de lado su militancia la semana pasada al de no ser tomado en cuenta para la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la capital.
Eruviel Ávila, Alejandro Murat, Adrián Rubalcava

“Ninguno de los que estamos aquí tenemos la intención de que se nos ofrezca algo, queremos trabajar con ella”, declaró Adrián Rubalcava. “No es el tema de estar aquí por una chamba, sino es el tema de estar aquí por una convicción” agregó.

Con esto los expriístas rechazan la alianza PRI-PAN-PRD, como dijo Rubalcava, quien acusó a dichos partidos de corrupción, también tachó a la precandidata opositora, Xóchitl Gálvez, como “un títere” que “no tiene respaldo ciudadano y que no toma decisiones”.

Por otro lado Eruviel Ávila aseguró que toma esta decisión “con toda convicción”, además que se “identifica” con la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.

“Yo le apuesto a que le vaya muy bien a México y eso se va a lograr con la doctora Claudia Sheinbaum”, agregó, además instó a otros políticos de los partidos opositores a que se sumen a la alianza y la campaña de la morenista.

Exprístas se suman a campaña como ciudanos

Los tres expriístas sostuvieron que buscan sumarse al proyecto de Sheinbaum rumbo a la presidencia, aunque no dijeron si apoyarán las demás candidaturas de MORENA o si buscan integrarse al partido guinda.

Asimismo, al ser cuestionados si estaban formalmente aceptados en la precampaña de Sheinbaum Rubalcava contestó: “Estamos a favor de Claudia Sheinbaum como cualquier ciudadano”, no hemos tenido un acercamiento donde ella nos fije alguna tarea”.

«
Nacional

Se registra Claudia Sheinbaum como única precandidata presidencial de Morena

Sheinbaum firmó su registro ante representantes del INE, destacando la transparencia y legitimidad del proceso.

Carlos Ortiz
noviembre 19, 2023 8:54 pm
social

Este domingo 19 de noviembre, en una ceremonia en el World Trade Center (WTC), Claudia Sheinbaum formalizó su registro como la única precandidata a la presidencia de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Acompañada por destacados líderes morenistas, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) consolidó la unidad del partido al incluir a sectores que no obtuvieron resultados favorables en las encuestas internas.

Como parte del protocolo, Sheinbaum firmó su registro ante representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), destacando la transparencia y legitimidad del proceso.

Posteriormente, dirigió unas palabras, expresando su compromiso con el proyecto de transformación que encabeza.

La presencia de representantes de Marcelo Ebrard, quien recientemente confirmó su permanencia en Morena tras un diálogo constructivo con Sheinbaum, fue notable entre los asistentes.

Incluso figuras emblemáticas del partido, como Sergio Mayer, respaldaron la candidatura de la también egresada de la UNAM. Adán Augusto López, sorprendió al llegar al evento.

El respaldo hacia Sheinbaum fue diverso, con la participación de Mario Delgado, Citlalli Hernández, Adán Augusto López (quien estuvo fuera del foco público durante algunas semanas), Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal, así como coordinadores de otros partidos aliados y gobernadores constitucionales por Morena.

Claudia Sheinbaum expresó su agradecimiento a figuras clave que han privilegiado la unidad y destacó la continuidad y profundidad que dará a la Cuarta Transformación (4T), basándose en los cimientos dejados por AMLO.

Durante su discurso, Sheinbaum realizó un breve recorrido histórico desde la época prehispánica hasta la actualidad, subrayando la importancia de la unidad.

«
Política

INE ordena a Sheinbaum suspender gira y quitar publicaciones en redes

La pre campaña inician el 20 de noviembre, hasta ese día los aspirantes a un cargo público podrán dirigirse a sus simpatizantes

Carlos Ulloa
octubre 17, 2023 4:03 am
social

Acapulco, Guerrero, 16 de octubre de 2023.- La  aspirante de Morena a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo, mostró su descontento con el Instituto Nacional Electoral (INE) luego que éste le ordenó suspender “la Gira por la Esperanza”, además de retirar 33 publicaciones de sus redes sociales, las cuales tenían mensajes de tinte electoral.

El INE fijó el inicio de las precampañas hasta el 20 de noviembre por lo cual será hasta entonces cuando los aspirantes a un cargo público podrán dirigirse a sus simpatizantes o al electorado en general, con el objetivo de obtener su respaldo rumbo al 2024.

Por ello la Comisión de Quejas del INE ordenó a la aspirante presidencial de Morena suspender sus giras abiertas al público y limitarse a actos cerrados, los cuales deben ser dirigidos solo a militantes, situación que generó la molestia de Sheinbaum.

Esta llamada de atención se da luego de que el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez denunciara a la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México con la comisión antes mencionada del INE por actos anticipados de campaña.

Desde septiembre, Claudia Sheinbaum inició una gira por todos los estados de la República para convocar a los morenistas a firmar un acuerdo de unidad y movilización para impulsar la 4T en 2024, estos eventos quedan registrados en las redes sociales de la aspirante, lo que para Movimiento Ciudadano representa la violación de la ley electoral al constituir actos anticipados de campaña.

El presidente tampoco se salvó

El presidente de la República, Andrés Manuel López obrador también ha recibido medidas cautelares por parte del INE para abstenerse de hablar de temas electorales durante sus mañaneras al considerar que estas pueden violar el principio de equidad en el proceso electoral 2024.

Los partidos de oposición han acusado al mandatario federal de usar el espacio de la mañanera para dirigir ataques contra quienes considera rivales políticos, como Xóchitl Gálvez, a quien dirigió sus ataques al considerarla la elegida del bloque conservador.

«
Política

Ex candidato del PRI se reúne con Claudia Sheinbaum en Chilpancingo

El ex candidato por la alcaldía de Acapulco se encontró con Sheinbaum y se presume respaldará y ayudará su proyecto

Francisca Santiaguez
octubre 05, 2023 5:49 am
social

Chilpancingo, Gro, 04 Octubre 2023.- El ex candidato del PRI a la alcaldía de Acapulco Ricardo Taja Ramírez, se acercó este miércoles a saludar a la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener reuniones privados en un hotel al sur de la Ciudad con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, diputados locales, alcaldes y consejeros estatales de Morena.

De acuerdo con fotografías publicadas en algunas páginas en redes sociales de Acapulco, Taja aparece junto a Shienbaum, en otra imagen más, el dos veces contiende priista a la presidencia municipal del puerto, aparece con una gorra #EsClaudia4T.

En uno de los portales, adjudica declaraciones de Taja Ramírez, en la que presuntamente asegura que junto con su equipo de trabajo “respaldará y ayudará el proyecto que encabeza la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México”.

Según la información, durante el proceso electoral 2023-2024, apoyará a Morena, y tampoco descartó la posibilidad de seguir en la búsqueda de la alcaldía de Acapulco.

«
Chilpancingo

En Chilpancingo Claudia Sheinbaum encabeza el mitin “La esperanza nos une”.

Ante estudiantes, amas de casa, colonos, adultos mayores, la virtual candidata a la presidencia aseguró que la cuarta transformación continuará”

Francisca Santiaguez
octubre 05, 2023 4:58 am
social

Chilpancingo, Gro., 04 Oct.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), amas de casa, colonos, adultos mayores, formaron parte del acarreo en decenas de unidades del servicio de transporte público, de varios puntos del estado, al mitin “La esperanza nos Une”, que la tarde de este miércoles encabezó en el zócalo Primer Congreso de Anáhuac, la coordinadora Nacional de  los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde la avenida Insurgentes, frente al mercado central en la parte norte de la ciudad, hasta Benito Juárez, Alemán, y en los alrededores del primer cuadro, decenas de unidades por algunos minutos, después de las 15:30 horas, hasta a las 16:30 alentaron la circulación vehicular.

La cita estaba prevista para a las 16:00 horas, pero la virtual candidata a la presidencia de la República arribó al templete ubicado justo a la entrada principal del edificio del Palacio Municipal a las 17:00 horas, primero hizo un recorrido por la valla de seguridad, donde se tomó fotografías con las y los asistentes, algunos de ellos servidores públicos, Walfred Geovanni Manrique Pastor de la Secretaría de Planeación del Gobierno estatal.

De último momento, antes de la emisión del mensaje de Claudia Sheinbaum llegaron corriendo sobre la avenida Benito Juárez, los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de Acapulco, antes cientos de alumnos universitarios habían llenado el histórico zócalo de Chilpancingo, en comentarios entre los asistentes. “El rector (Javier Saldaña Almazán), se trajó a todos los estudiantes”.

En el presidium acompañaron a la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el senador Félix Salgado Macedonio, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, el líder estatal, Jacinto González Varona, la dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, Karén Castrejón, entre otras.

En el público, representantes de los diferentes sectores de la sociedad civil, presidentes municipales, diputados locales. Ante ellos, la aspirante a la presidencia de la República, firmó un acuerdo de unidad para la transformación en Guerrero con representantes de 51 liderazgos.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, con licencia, destacó ante los asistentes los avances en el programa de pensión a favor de los adultos mayores, por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y agregó que no hay marcha atrás, “la cuarta transformación continuará”, porque “no vamos a descansar hasta que cada mexicano viva dignamente, hasta que todos tengan acceso a la salud, a la educación”.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1709772539948404777

Aseguró que los poderes Ejecutivo y Legislativo han sido democratizados a partir de la administración federal actual, sin embargo, el Poder Judicial sigue “siendo reducto de unos cuantos y de unos cuantos deliencuentes; vamos a cambiar la Constitución para que todos los jueces y ministros sean electos por decisión del pueblo”.

«
Guerrero

Dará Sheinbaum mensaje de unidad en el Zócalo de Chilpancingo

Previo a su visita, se llevó a cabo la presentación del libro “Claudia Sheinbaum Presidenta” por un grupo de jóvenes.

Francisca Santiaguez
octubre 03, 2023 10:29 pm
social

Chilpancingo, 3 de octubre de 2023.- La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Chilpancingo mañana miércoles para encabezar una concentración en el zócalo Primer Congreso de Anáhuac a las 16:00 horas.

Se espera su participación en el recorrido “la esperanza nos une” donde se prevé emitirá un mensaje importante para líderes de sectores, militantes y la sociedad en general.

El propósito de la visita se enmarca en la integración de los comités estatales, que a su vez darán paso a la formación de los comités municipales. Este proceso ocurre justo antes del inicio de la precampaña programada para el próximo mes.

Un detalle a destacar es que, previo a su visita, se llevó a cabo la presentación del libro “Claudia Sheinbaum Presidenta” por un grupo de jóvenes.

Los coordinadores de campaña de la aspirante presidencial anticipan que su mensaje en Chilpancingo se centrará en la unidad, reflejando los resultados de la reciente encuesta interna donde resultó favorecida.

Dará Sheinbaum mensaje de unidad en el Zócalo de Chilpancingo

Acepta Sheinbaum protección del Ejército

Hoy, se informó que Claudia Sheinbaum ha aceptado la protección que el Ejército Mexicano ofreció. Esta decisión se hizo pública por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su rueda de prensa matutina.

El motivo detrás de esta oferta radica en el posible incremento de la violencia política, a pesar de que no se han revelado amenazas públicas específicas hacia Sheinbaum.

Es relevante mencionar que el ofrecimiento de protección no se limitó solo a la representante de Morena. Xóchitl Gálvez, la futura candidata del opositor Frente Amplio por México, también recibió la misma propuesta de protección.

Sin embargo, aún no ha dado una respuesta definitiva, indicando que evaluará las condiciones del ofrecimiento.

Esta situación con las candidatas se discutió después del reciente asesinato de dos encuestadores en Chiapas, los cuales estaban contratados por Andrés Manuel López Obrador, y el secuestro de un tercer trabajador.

«
Opinión

Definiciones 1ª. parte – Propuestas y Soluciones

Jorge Laurel González analiza la dinámica reciente de la política mexicana, destacando la candidatura del Frente Amplio por México, el ascenso de Xóchitl Gálvez, las tensiones en Morena con la selección de Claudia Sheimbaum, y la postura de otros partidos y figuras políticas en el panorama electoral.

Nelson Rojas
septiembre 13, 2023 12:36 am
social

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado.

Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. Creador de la Teoría de la Relatividad.

Los días pasados, han sido de una importancia fundamental para la incipiente democracia mexicana, decimos que es incipiente, porque la primera alternancia es joven, tiene tan solo veintitrés años, fue en el año 2000, que después de 71 años de gobiernos continuos del PRI, ganó el PAN con Vicente Fox a la cabeza.

Se logró definir la candidatura del Frente Amplio por México, que abarca hasta el momento al Partido Acción Nacional, al Partido Revolucionario Institucional y al Partido de la Revolución Democrática. (PAN-PRI-PRD). Para lograrlo llevaron a cabo un proceso, donde participó la ciudadanía, cada aspirante debía obtener 150,000 firmas con una dispersión de que, en al menos 17 estados, deberían de contar con el 3 % de las mismas, esto con el objetivo de que no se reunieran en una sola entidad, sino que se demostrara que el o la aspirante tenía un mínimo de presencia nacional.

Solamente cuatro personas de las decenas de “suspirantes”, lograron cumplir este requisito. Xóchitl Gálvez que reunió 550,000 firmas, y de ahí Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid. De ahí empezaron los foros-debates. Donde cada quien hizo sus propuestas en diferentes temas.

De acuerdo a la reglamentación acordada, las encuestas dejarían solamente a tres candidatos, quedando fuera Enrique de la Madrid, ante la posibilidad de la división del voto entre los panistas, Santiago Creel declinó, dejando un mano a mano entre Beatriz y Xóchitl, la definición se iba a dar entre ellas, mediante dos mediciones, una encuesta que valdría la mitad, la cual se realizó 30 % telefónica, 70 % domiciliaria. La otra mitad era una votación en urnas, para el día 3 de septiembre. Sin embargo, los veinte puntos de ventaja que Xóchitl tuvo sobre Beatriz, hizo que fuera innecesaria la votación en urnas, esta era una diferencia no remontable, los organizadores, no  quisieron exponer el proceso (se consideraba la posibilidad de acción hasta de grupos de choques externos, para la desestabilización del mismo) y se decidió por parte del PRI y consensado con Beatriz (probablemente a regañadientes), la declinación de la misma, para ungir, como coordinadora del Frente Amplio por México y virtual candidata opositora, a Xóchitl Gálvez. Su discurso disruptivo, fresco, con visión tecnológica y apostando a futuro, despojada de la ceremonia rimbombante del discurso tradicional político, permeó en la ciudadanía y la hizo candidata. Con tan solo dos meses de campaña, logró ubicarse como una candidata competitiva, para su visita al puerto de Acapulco, el jueves 31 de agosto, ya se había dado la declinación de Beatriz, suspendieron varios eventos de su agenda matutina en Acapulco, solamente estuvo en el encuentro con la Sociedad Civil, con lleno total del lugar programado para ello, el día del informe (1º. de septiembre), ella dio la postura del PAN, en el congreso, robando así el día al ejecutivo. El domingo 3 de septiembre, en lugar de ir a las urnas, se celebró en múltiples plazas en el país el triunfo de Xóchitl (que significa en nahuatl, flor) precisamente el día 3 de septiembre, en el calendario azteca, es el día de Xóchitl (de la flor) ¿coincidencia? ¿Casualidad? Seguramente.

El proceso de definición de la Coordinación de los trabajos de la alianza autodenominada cuarta transformación (Morena – PT – PVEM) se llevó a cabo de una manera diferente, más vertical, un poco más rígida. No hubo voluntad ciudadana, en cuanto a la postulación de los seis precandidatos, Claudia Sheimbaum, Marcelo Ebrard, Adán Agusto López, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Manuel Velasco.

Hubo acuerdo (lo cual es perfectamente válido), no hay obligación de los partidos políticos y menos aún del partido político en el gobierno, una obligación a la postulación democrática, necesariamente. Mientras que los estatutos, reglamentos y la convocatoria lo indiquen, el proceso puede ser conducido de una manera digamos, más encauzada. Fue lamentable que se acordara que no hubiera encuentros entre los aspirantes, creo que todos hubiéramos visto con sumo interés, los encuentros (debates) entre los diversos aspirantes, si la decisión hubiera sido mía, hubiera organizado un gran foro, con los seis, y después otro con los tres o cuatro aspirantes con mayor fuerza y finalmente, tal vez un mano a mano, entre los dos punteros. Los foros y debates, no son solamente (o no debieran ser) ejercicios de dialéctica y oratoria, deben ser un espacio para la presentación de propuestas, para análisis de la situación actual. Los mexicanos (al menos los pensantes) queremos saber de que están hechos los aspirantes, que los mueve, que proponen y como piensan implementar sus propuestas, solamente mediante el análisis exhaustivo, se pueden llegar a tomas de decisiones razonables, que incidan en las políticas públicas de nuestra nación y o nuestra localidad. 

La gran ganadora fue Claudia Sheimbaum Pardo, cualquier analista político, con dos dedos de frente, lo veía venir, llevaba dos años en precampaña, recorriendo el país, era la gran favorita del presidente, la ungida, lo dijo claro y directo en varias de sus intervenciones. Es la hija y es a los hijos a quienes se hereda, no al hermano (Adán Augusto) y menos aún al aliado y a veces contendiente, que de acuerdo a sus palabras textuales era: “demasiado cercano a nuestros adversarios”. El presidente ya tenía el conocimiento previo, por la experiencia en 2006, cuando dejó a Marcelo Ebrard, como candidato y después jefe de Gobierno, en la hoy Ciudad de México, de la independencia del actuar de Marcelo. Dado que la meta y el legado del hoy presidente, transita por la permanencia de su proyecto, considera que es a través de una persona más dócil, que incluso se mimetiza con él, imitándolo en su estilo, contenido y hasta acento al hablar, como puede mantener su influencia en la siguiente administración.

El único problema, es que las encuestas mostraron (al menos de acuerdo a los voceros de Marcelo Ebrard) serias inconsistencias en su aplicación. La postura de Marcelo fue ríspida y la consagración de Claudia, tuvo la mancha de la imposición. La ruptura de Marcelo lo hace un apetecible candidato para MC, esa definición podría darse más adelante, por el momento Ebrard ha exigido reponer el proceso y el 18 de septiembre empezará una gira por todo el país, para formar el movimiento progresista, que podría terminar en la formación de un nuevo partido político.  

Por otro lado, dentro del mismo MC, Enrique Alfaro que representa finalmente a más de la mitad de MC, al gobernar Jalisco, ha manifestado su simpatía por la alternativa de Xóchitl Gálvez, Luis Donaldo Colosio ha declarado que, aunque el partido MC tiene el derecho de postular, él no sería quien vendría a dividir a la oposición (palabras textuales) por lo que no participaría como candidato. Los reflectores de MC apuntan a Samuel García.

Creo que lo más interesante, está por venir. Ojalá que todas las fuerzas políticas, recuerden que: Solamente Juntos Logramos Generar: Propuestas y Soluciones.

*En próximas columnas, analizaremos careos y encuestas y profundizaremos más sobre el tema de esta columna.

JLG

«