• Desconocida
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Desconocida Overcast 5 February, 2025
Acapulco

Anuncia Evelyn Salgado liberación de sistemas de agua en Acapulco

Se establecieron una serie de proyectos de atención y se acordó dar continuidad a la estrategia de trabajo conjunta para apoyar a las comunidades rurales

anews
diciembre 12, 2024 10:38 pm
Array

Acapulco, Gro., 12 de diciembre de 2024.- Como parte de la política de diálogo, acercamiento y de atención directa a la población, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con los representantes de los programas federales del Bienestar, intervinieron para lograr la liberación de los Sistemas de Captación Papagayo I y II que abastecen de agua a Acapulco

Estos sistemas fueron tomados por pobladores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, quienes solicitaban apoyos diversos y la ejecución de obras en atención de sus comunidades, las cuales señalan, fueron afectadas por las lluvias de los huracanes Otis y John.

En este marco, se firmó la minuta que desactiva la protesta y donde los habitantes, reconocen la voluntad política del gobierno estatal, para dar solución a los problemas más apremiantes.

En la reunión celebrada en las instalaciones de la Promotora Turística de Guerrero (Protur), las mandatarias estatal y municipal resaltaron que es importante priorizar el diálogo y escuchar las demandas más sentidas de la población, por lo que instruyeron dar atención particular para cada comunidad. Y enfatizaron: “nunca los hemos dejado y hoy no va a ser la excepción“.

Atención de las autoridades federales y estatales

Las autoridades atendieron las peticiones de los pobladores y enfatizaron que, esta reunión no es demagogia, por lo que hay un compromiso claro con la población, por lo que se anunció que para reforzar todas estas acciones, en enero se realizará una Feria de Servicios para las diferentes localidades, además, de que no habrá denuncias penales en contra de los comuneros.

En su intervención, el líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui, reconoció la disposición y el interés de la gobernadora, de la alcaldesa y del delegado federal por atender las comunidades de Cacahuatepec, además de que dio el voto de confianza y destacó la reunión de hechos, que derivó en estos acuerdos de beneficio comunitario.

En este encuentro -que da continuidad al diálogo iniciado el pasado 10 de diciembre- se contó con la participación de instancias como la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), la Guardia Nacional, Gobernación Federal, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, quienes a través de un trabajo en conjunto, acordaron poner en marcha proyectos en beneficio de la población de esta zona.

«
Acapulco

Preparan 11 edición del festival del pescado a la talla en Acapulco

Participarán más de 100 expositores de cada uno de los restaurantes de playa para preparar todos los platicos para el público

César García Durán
diciembre 12, 2024 12:38 am
Array

Acapulco, Gro. 11 de diciembre del 2024.- Restauranteros de playa Bonfil están en los últimos preparativos para conmemorar la onceava edición del festival del pescado a la talla que se llevará a cabo el próximo 14 y 15 de diciembre en este puerto.

En conferencia de prensa, el presidente del comité de la playa Bonfil, Sergio Mejía Vargas, informó que la zona se esta embelleciendo, ya que se están pintando nuevamente los murales y las carreteras para recibir a todo el turismo y población a esta gran celebración.

Esto, porque después del impacto del huracán John se tenía en duda si se llevaría a cabo como cada año, sin embargo, después de aplazarlo por dos meses finalmente regresará esta gran festividad que impulsará al barrio mágico del puerto.

En esta 11 edición participarán más de 100 expositores de cada uno de los restaurantes de playa para preparar todos los platicos para el público. Además, resaltó que la población no solo podrá degustar los ricos platillos que tendrán para ofrecer, sino que también podrán gozar de las múltiples actividades como liberación de tortugas, concurso de escuelas gastronómicas, ponencias de chefs invitados, clases de surf, entre otros.

Camerún, Perú y Corea del Sur son invitados

Informó que este año los países invitaron serán Camerún, Perú y Corea del Sur. Agregó que el estado invitado para la celebración de este año será Hidalgo, el cual apoyará con 40 cocineros para cocinar una tonelada de huachinango. Por otra parte, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, señaló que estas actividades se están realizando para impulsar nuevamente al barrio mágico del puerto.

Resaltó que este fin de semana se llevarán a cabo múltiples eventos para impulsar el turismo y actividad económica en el puerto para aprovechar todo el turismo que esté de vacaciones para disfrutar cada una de las actividades. “Este fin de semana aparte del festival vamos a tener otros eventos, el triatlón, el tour de Francia, el concierto del El TRI entre otros” expresó.

«
Costa Chica

Habitantes de Ometepec piden apoyo por sembradíos que arrasó John

Alvino, residente de este municipio en la Costa Chica de Guerrero, aseguró que el huracán acabó con sus milpas y no pudieron censarse

César García Durán
diciembre 11, 2024 3:55 am
Array

Ometepec, Gro., 10 de diciembre de 2024.- Habitantes de Ometepec solicitaron apoyo a las autoridades municipales, estatales y federales tras el paso del huracán John, que arrasó con todas las milpas de sus sembradíos. 

Uno de los ciudadanos, de nombre Alvino, residente de este municipio en la Costa Chica de Guerrero, aseguró que el huracán acabó con sus milpas y no pudieron censarse, debido a que desconocían que la gente afectada recibe apoyo del Gobierno Federal.

“Fue dos hectáreas donde sembramos y ni supimos que la gente recibiría apoyo. Se llevó toda la tierra, eso nos pasó cuando fue el huracán John. Ahí donde está plano se llenó de agua, todo fue milpas de lo que sembramos arriba, se los llevó toda la tierra”, afirmó.

Damnificados reciben a Sheinbaum con demandas

Esta mañana, damnificados por el huracán John y madres de la Colectiva Memoria Verdad y Justicia se manifestaron afuera de las instalaciones de la Expo Mundo Imperial, en la Zona Diamante de Acapulco, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostenía una reunión de seguridad con los 32 gobernadores del país.

Alrededor de 50 damnificados provenientes de las colonias Colosio, Llano Largo, Puerto Marqués, Metlapil y Emiliano Zapata reclamaron la falta de apoyos prometidos por las autoridades tras las afectaciones causadas por el huracán.

A pesar de contar con los comprobantes originales del censo realizado por la Secretaría de Bienestar, señalaron que los recursos no les han sido entregados.

«
Acapulco

Paralizan obras los habitantes del Infonavit Alta Progreso en Acapulco

Los vecinos viven con la incertidumbre del destino que tendrás sus viviendas ya que a más de 2 meses del paso del huracán John

Fernanda Ramírez
diciembre 09, 2024 11:43 pm
Array

Acapulco, Gro. 09 de diciembre del 2024.- Habitantes de la unidad habitacional del Infonavit Alta Progreso paralizaron los trabajos de las obras de construcción de la zona afectada por John por omisión y falta de transparencia de las autoridades.

Más de 15 habitantes de los 4 edificios que fueron desalojados tras el deslave del muro de contención hace casi tres meses impidieron que los trabajadores de la empresa Quintosol realizaran los trabajos de construcción hasta que se les explicaran las acciones que realizarán.

En entrevista a los medios, Johana del Carmen Quiñones, presidenta del Comité señaló que los vecinos viven con la incertidumbre del destino que tendrás sus viviendas ya que a más de 2 meses del paso del siniestro, las autoridades municipales Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no les han dado un dictamen en el que se diga que las estructuras de edificios sean óptimos para que puedan regresar a sus hogares.

Zona afectada

Además, mencionó que ninguno de los afectados tiene conocimiento del plan de trabajo que están realizando las constructoras y autoridades para la reconstrucción de la zona afectada, incluso han pedido mesas de diálogo con las autoridades pero han hecho caso omiso a cualquier exigencia.

Incluso, resaltó que pese a que los trabajos no terminaron, en noviembre, las autoridades les hicieron firmar un documento en el que se da por concluidos los trabajos en la zona.

Expresó que mientras las autoridades aplazan los dictámenes y mesas de diálogo, los afectados continúan rentando lugares para vivir o han sido refugiados por sus familiares. “Tenemos que seguir rentando o algunos estamos de arrimados con nuestras familias”, puntualizó.

«
Acapulco

Toman habitantes presuntamente afectados sistemas de agua en Acapulco

Los inconformes apagaron los sistemas de bombeo de los sistemas Papagayo I y II para exigir censos

César García Durán
diciembre 07, 2024 2:21 am
Array

Acapulco, Gro., 6 de diciembre de 2024.- Habitantes de las comunidades de Tasajeras y Bella Vista, ubicados en la zona rural del puerto de Acapulco, tomaron los sistemas de captaciones de Papagayo I y Papagayo II, exigen censos por los daños del huracán John.

El grupo de inconformes se instaló alrededor de las 17:00 horas de la tarde de este viernes, quienes exigen la presencia del delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díazya que este no ha resuelto esta problemática en las últimas semanas del año en curso.

Toman Papagayo I

A la par, vecinos de El Cantón, Huamuchitos, Espinalillo, Valle de los Muertos y Garrapatas, tomaron el centro de captación de Papagayo I, apagaron los equipos e impidieron a los operadores realizar las maniobras y sus actividades, afectando el suministro total de la distribución del agua potable del puerto turístico.

El único centro captación de Lomas de Chapultepec se encuentra trabajando de manera normal suministrando desde la zona de El Podrido, Bonfil, Barra Vieja, Aeropuerto, Unidad Habitacional Vicente Guerrero. Así como en el corredor Diamante hasta la Avenida Escénica, Cumbres de Llano Largo, Colosio, la Poza, Boulevard de las Naciones, colonia Guerrero y Alta Icacos.

Acapulco sufre una crisis de agua potable en casi todas sus comunidades, debido a la falta de atención por parte del Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, después del paso del huracán John y los estragos de Otis, hace más de un año.

«
Guerrero

Comparece secretaria de Fomento Económico ante el Congreso de Guerrero

También compareció ante diputadas y diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública, de Derechos Humanos y de Justicia, el secretario de Seguridad Pública

anews
diciembre 03, 2024 12:56 am
Array

Chilpancingo, Gro., 02 de diciembre de 2024.- Aprovechar el potencial del estado en sus múltiples áreas productivas y recursos para su desarrollo sostenible, principalmente el turismo, pero también la minería, la agricultura, pesca, ganadería, el agua, entre otros, fue el llamado en que coincidieron las diputadas y los diputados participantes este lunes en la comparecencia de la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Teodora Ramírez Vega, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.

Este ejercicio se desarrolló ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Trabajo que integran los diputados y diputadas Marco Tulio Sánchez Alarcón, Beatriz Vélez Núñez, Araceli Ocampo Manzanares, Julián López Galeana y Pánfilo Sánchez Almazán, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

Por la Comisión de Turismo participaron las diputadas María Irene Montiel Servín y Glafira Meraza Prudente, presidenta y secretaria, respectivamente; por la de Comisión Artesanías las diputadas Claudia Sierra Pérez, Ana Lilia Botello Figueroa y el diputado Víctor Hugo Vega Hernández, presidenta, secretaria y vocal; mientras que por la Comisión de Minería estuvo la diputada Citlali Yaret Téllez Castillo, presidenta de la misma.

En sus participaciones, las legisladoras y legisladores coincidieron que la dependencia tiene la misión de fomentar el desarrollo económico sustentable en la entidad, implementando acciones en coordinación con los sectores empresariales, educativos y gubernamental, que favorezcan la generación de empleos y mejores ingresos para las y los guerrerenses.

Reconocieron, asimismo, que en estos tres años se vislumbra un crecimientoeconómico, comparativamente con sexenios anteriores, en especial por las inversiones nacional y extranjera, y pese a las catástrofes causadas por los huracanes Otis y John

Manifestaron que la economía de Guerrero enfrenta retos históricos que exigen una visión estratégica, liderazgo y un compromiso tangible con el bienestar de las y los guerrerenses, hecho que requiere acciones concretas que generen empleo, fortalezcan las cadenas productivas y promuevan la competitividad de las regiones. 

También se pronunciaron por que el nuevo gobierno federal trabaje en beneficio del sector económico, mediante acciones contundentes que ayuden a las pequeñas y medianas empresas que buscar sacar adelante sus productos para posicionarse en el mercado local, nacional e internacional. 

Reconocieron igualmente las acciones en materia de seguridad, lo que da confianza tanto a grandes inversionistas como a pequeños y medianos empresarios. 

Las preguntas a la compareciente versaron en torno a las acciones que se implementan para diversificar los mercados internacionales y aumentar la presencia de productos guerrerenses en otros países; los motivos por los que Guerrero se mantiene en el lugar 32 y 31 del Índice de Competitividad Estatal; cómo se aplican los recursos del Fondo Minero y sus resultados en cuanto al desarrollo de las comunidades, y qué estrategias se realizan para el rescate de la infraestructura industrial en la entidad. 

Preguntaron también los apoyos a fondo perdido que se ofrecieron para incentivar la reapertura de negocios afectados por los últimos huracanes; sobre el balance de la exportación de productos; cómo impacta en la economía guerrerense el desarrollo de las 594 concesiones mineras, entre muchos otroscuestionamientos.

En su exposición inicial, la secretaria dijo que la dependencia a su cargo mantiene el compromiso de trabajar por un sustento económico y sostenible e inclusivo para garantizar el bienestar de las y los guerrerenses, a través del crecimiento de la economía estatal en diferentes rubros, entre los que se encuentra la minería responsable, la agroindustria. 

Destacó que la institución ha reforzado el apoyo a emprendedores para generar un desarrollo económico sostenible a través de la red de alianzas estratégicas con dependencias de gobierno, empresas y asociaciones civiles,mediante convenios de colaboración y la simplificación de trámites, así comotalleres de capacitación por parte de dependencias federales, entre otras acciones que incentiva a los productores y emprendedores para colocar sus productos y servicios en los diferentes giros de las micro, pequeñas y medianas empresas en Guerrero.

Seguridad

Este día también compareció ante diputadas y diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública, de Derechos Humanos y de Justicia, el secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Josué Barrón Sevilla. 

En esta comparecencia participaron la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública; la diputada Araceli Ocampo Manzanares, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, presidente de la Comisión de Justicia; los diputados Jesús Eugenio Urióstegui García y Jesús Parra García, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, respectivamente;así como los diputados Joaquín Badillo Escamilla, Arturo Álvarez Angli, Robell Urióstegui Patiño, Pánfilo Sánchez Almazán y las diputadas Erika Lorena Lührs Cortés, Guadalupe García Villalva, Gladys Cortés Genchi y María de Jesús Galeana Radilla, integrantes de las comisiones citadas.

«
Acapulco

Festejarán Día Nacional del Payaso en plaza Quebec de Acapulco

Este año informaron que no realizarán su desfile sobre la avenida Costera Miguel Alemán, para evitar más caos vial por los trabajos de rehabilitación

anews
diciembre 02, 2024 11:45 pm
Array

Acapulco, Gro., 2 de diciembre de 2024.- Payasos de Acapulco informaron que encabezará una serie de actividades por el Día Nacional del Payaso, y adelantaron que no realizarán su desfile sobre la avenida Costera Miguel Alemán, para evitar más caos vial por los trabajos de rehabilitación.

En rueda de prensa este lunes, al interior de un restaurante del puerto de Acapulco, informó que realizarán su desfile sobre la banqueta de la avenida turística que comenzará de Condesa y concluirá en plaza Quebec.

“Este año el desfile, siendo conscientes de la problemática de tránsito en la Costera, no habrá desfile tradicional, será banquetero de la Condesa a plaza Quebec, manifestaron uno de los integrantes.


Día Nacional del Payaso

También, dieron a conocer las actividades por el Día Nacional del Payaso, este martes 10 de diciembre, a partir de las 16 horas de la tarde, donde tendrán un show, pintacaritas, entre otras actividades.

“Estamos festejando los 40 años del día del payaso, ya que en la pandemia de la Covid-19 y Otis no nos permitió realizarlo, pero ahora si es el momento de conmemorar”, indicó uno de los payasos. Finalmente, informaron que en el puerto de Acapulco se tienen contabilizados 300 payasos.

«
Acapulco

Abren Walmart Express en Acapulco a un año de Otis

Desde las 8:00 horas de este lunes, empleados comenzaron a recibir a los clientes, quienes ya habían hecho una larga fila

César García Durán
diciembre 02, 2024 9:38 pm
Array

Acapulco, Gro., 2 de diciembre de 2024.- A poco más de un año y un mes del impacto del devastador huracán Otis en el puerto, la tienda Walmart Express reabrió sus puertas y una gran cantidad de clientes llenó el lugar ubicado en la avenida Costera Miguel Alemán, en el fraccionamiento Las Playas.

Desde las 8:00 horas de este lunes, empleados comenzaron a recibir a los clientes, quienes ya habían hecho una larga fila, así como de automovilistas, quienes esperaban su turno para hacer sus compras

Horario de atención

Representantes del grupo Walmart informaron que con esta reapertura se cumple el compromiso de abrir tiendas, por lo que los 50 establecimientos en Guerrero funcionan, ya que esta era la única que quedaba pendiente.

Añadieron que se recuperaron 80 empleos directos en la tienda, al mencionar que trabajarán de lunes a domingo con un horario de 7 a 22 horas.

«
Acapulco

Meten amparo restaurantes dañados por John en Puerto Marqués de Acapulco

Acapulco, Gro., 27 de noviembre de 2024.- Restauranteros del Puerto Marqués de este puerto se ampararon contra la modificación de planos en 14 locales edificados en la zona federal marítimo terrestre. Eduardo Román Guzmán, representante legal del grupo de restauranteros y también restaurantero, informó que fue promovido un amparo general que aglutina los 14 negocios afectados por […]

anews
noviembre 28, 2024 4:01 am
Array

Acapulco, Gro., 27 de noviembre de 2024.- Restauranteros del Puerto Marqués de este puerto se ampararon contra la modificación de planos en 14 locales edificados en la zona federal marítimo terrestre.

Eduardo Román Guzmán, representante legal del grupo de restauranteros y también restaurantero, informó que fue promovido un amparo general que aglutina los 14 negocios afectados por el avance del mar a dos meses del impacto del huracán John.

Los restaurantes de Puerto Marqués organizados en tres bloques han sido afectados por la inundación que provocaron los meteoros Manuel e Ingrid hace 11 años y, por el cambio de corrientes marítimas a raíz de la construcción de la Marina Majahua hace poco más de 13 años, pero que dañó la estructura de los que conforman el tercer bloque.

Fonatur

En entrevista, Román Guzmán dijo que los amparos contra la modificación de planos se deben a la falta de información sobre la remodelación integral que el gobierno federal anunció y que se llevará a cabo mediante el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Puntualizó que los amparos no están relacionados con los trabajos que lleva a cabo la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) en la vía pública y que consisten en reparar sistemas hidrosanitarios, colapsados por dos socavones en la avenida Miguel Alemán que provocó el huracán John. Los amparos fueron aceptados por el Poder Judicial de la Federación el 11 de noviembre pasado.

“El amparo es única y exclusivamente por la falta de información de un plan integral que dicen tener pero que no muestran y tampoco nos dicen cuándo lo van a presentar”, reclamó, al señalar que “las autoridades a veces dicen muchas mentiras y relacionan indebidamente que los amparos están relacionados con los socavones pero no es verdad”.

Mientras tanto, vecinos de Puerto Marqués denunciaron que los trabajos para reparar los socavones están detenidos.

«
Acapulco

Deja CAPAMA más obras de pavimentación inconclusas en Acapulco

Desde hace algunos meses, la población ha realizado diversos reportes por fugas de agua potable en algunas colonias del puerto

Fernanda Ramírez
noviembre 22, 2024 3:26 am
Array

Acapulco, Gro 21 de noviembre del 2024.- Las obras inconclusas en diversas partes del puerto han tenido la responsabilidad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), que en lugar de arreglar los problemas de la población, se ha encargado de empeóralos.

Desde hace algunos meses, la población ha realizado diversos reportes por fugas de agua potable en algunas colonias del puerto.

Una de ellas ubicada en uno de los barrios históricos, Pozo de la Nación, sobre la calle Vicente Guerrero, en donde la población hizo el llamado a las autoridades de la CAPAMA para atender su situación y arreglar el desperfecto.

Empeora la situación

Sin embargo, en lugar de resolver la para municipal empeoró la situación, ya que únicamente perforó alrededor de 100 metros del pavimento para llegar al problema, y sin éxito se comprometieron con los vecinos de regresar nuevamente para arreglar la fuga y pavimentar la calle. Actualmente la calle lleva sin arreglarse desde hace más de un mes y los trabajadores de la CAPAMA no contestan a las denuncias.

Ante la falta de atención por el arte de la paramunicipal, los vecinos de la zona se encuentran molestos ya que toda la zona se llena de polvo, desde afuera se puede observar como los automóviles están repletos de tierra, algunas de las viviendas han tenido que poner sábanas en las ventanas para evitar que el polvo y la tierra entre a sus hogares.

«