• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Nacional

“Nadie puede estar por encima de la ley”, contesta INAI a AMLO

Adrián Alcalá subrayó la importancia de cumplir con la Constitución y la Ley General de Protección de Datos Personales.

Carlos Ortiz
febrero 25, 2024 1:45 am
Array

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, respondió destacando que “nadie puede estar por encima de la ley“.

Alcalá expresó su preocupación a través de sus redes sociales, subrayando la importancia de cumplir con la Constitución y la Ley General de Protección de Datos Personales.

Enfatizó que todos los servidores públicos, incluido el presidente, deben respetar la confidencialidad de los datos personales, como el número telefónico de la periodista.

“Es fundamental no minimizar el debido cuidado a la protección de datos personales”, advirtió Alcalá, instando a la reflexión sobre el respeto a la Ley de Transparencia.

«
Nacional

Exige Inai a la FGR entregar versiones públicas de órdenes de aprehensión contra García Luna

Un ciudadano solicitó a la FGR la información pero la fiscalía le pidió hacer su petición al Consejo de la Judicatura Federal

Adriana Olea
septiembre 01, 2023 8:18 pm
Array

Ciudad de México, 1 de septiembre del 2023.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) debe entregar versiones públicas de las órdenes de aprehensión emitidas contra Genaro García Luna.

Dichas órdenes de aprehensión son tres, por los delitos que el acusado cometió cuando fungía como ex secretario de Seguridad Pública Federal, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El Inai recibió diversos señalamientos por no actuar con respecto al caso, sin embargo, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas afirmó que la investigación y sanciones le competen a la FGR.

“En recurridas ocasiones, en conferencias matutinas y también en redes sociales, nos acusan de no haber hecho nada en este caso. Para empezar, los que estamos aquí en la mesa no estábamos en ese entonces. Y segundo, quien tiene la información es la Fiscalía General; entonces, ahora el INAI le dice a la fiscalía que le entregue estas tres órdenes de aprehensión en versión pública”

Norma Julieta del Río Venegas

¿Por qué piden publicar las órdenes?

Una persona solicitó a la FGR entregar información relacionada con el tema, a lo que la fiscalía le sugirió turnar su petición al Consejo de la Judicatura Federal.

Tras dicha respuesta, la persona inconforme presentó un recurso de revisión ante el Inai en el que manifestó que la información otorgada por las autoridades no correspondía a lo que requirió.

Al presentar sus alegatos, la FGR reiteró su respuesta. En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la comisionada Del Río Venegas, se determinó que la fiscalía cuenta con las órdenes de aprehensión solicitadas, pues lo hizo público en el comunicado FGR047/23, del 29 de enero.

«
Nacional

Reanuda INAI actividades con cuatro comisionados tras fallo de la SCJN

El Instituto enfocará esfuerzos en más de 5 mil recursos pendientes, incluyendo casos emblemáticos

Nelson Rojas
agosto 31, 2023 3:42 am
Array

Ciudad de México, 30 de agosto de 2023.- Después de estar paralizado por casi cinco meses, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reanudó sus actividades este miércoles.

La reactivación sigue al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que el pasado 23 de agosto avaló que el INAI pudiera “sesionar legalmente con cuatro comisionados de los siete que integran el Pleno”.

La Sesión Ordinaria del Pleno se llevó a cabo minutos después de la una de la tarde, bajo la presidencia de la comisionada Blanca Lilia Ibarra. Se anunció que las sesiones se realizarán semanalmente de ahora en adelante.

Junto a Ibarra, los comisionados Julieta del Río Venegas, Adrián Alcalá y Josefina Román también participaron en la sesión y compartieron que tienen un total de “5,993 recursos por revisar”.

Los miembros del Pleno coincidieron en que se trataba de una “sesión histórica”, especialmente ante las omisiones en el Senado para nombrar a los comisionados faltantes.

Entre los casos más importantes que se abordarán tras 151 días sin sesionar, destacan uno contra la Fiscalía General de la República (FGR) por las órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad con Felipe Calderón, Genaro García Luna, y la solicitud de un ciudadano en el Caso Segalmex.

«
Nacional

Prepara Inai operativo de vigilancia para elecciones presidenciales del 2024

El Instituto buscará garantizar la transparencia en el proceso electoral

Adriana Olea
julio 30, 2023 7:52 pm
Array

Ciudad de México, 30 de julio del 2023.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) alista un operativo de vigilancia que aplicará durante las elecciones presidenciales del 2024.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar que los partidos políticos y órganos electorales involucrados en el proceso cumplan con la transparencia y el acceso a la información.

Al respecto, la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, enfatizó la importancia de la transparencia para fortalecer los comicios y la calificó como un elemento fundamental para la democracia.

Agregó que proteger los datos personales de la ciudadanía es vital para la legalidad electoral.

“Como organismos garantes de acceso a la información y protección de datos, tenemos el deber de colaborar para hacer frente al momento histórico que supondrán las elecciones del próximo año. Los órganos garantes de transparencia estamos en el corazón del sistema democrático, por lo que debemos aprovechar esta coyuntura para demostrar la centralidad de nuestras funciones”

Blanca Lilia Ibarra Cadena

Por su parte, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas sostuvo que junto a las fiscalía electorales el Inai velará porque los partidos políticos y órganos electorales garanticen a la ciudadanía la transparencia y el acceso a la información.

«
Nacional

Ordenan al Senado periodo extraordinario para nombrar titular de INAI

La orden fue emitida luego de que el Consejo Consultivo del INAI solicitara una suspensión contra la omisión del Senado en la designación de los comisionados

Nelson Rojas
mayo 19, 2023 9:29 pm
Array

Ciudad de México, 19 de mayo de 2023.- La Junta de Coordinación Política del Senado ha recibido una orden judicial por parte de una jueza federal para convocar a un periodo extraordinario de sesiones.

La finalidad de este periodo es llevar a cabo el nombramiento de uno de los comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La orden fue emitida luego de que el Consejo Consultivo del INAI solicitara una suspensión contra la omisión del Senado en la designación de los comisionados. La jueza otorgó un plazo de tres días a la Junta de Coordinación Política para que presente la propuesta de candidatos al puesto de comisionado, en relación a la segunda vacante existente.

Además, se estableció que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión deberá llevar a cabo los procedimientos necesarios para convocar a la Cámara de Senadores a un periodo extraordinario de sesiones en un plazo de tres días, con el objetivo de presentar la propuesta correspondiente.

La titular del juzgado 17 en materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, enfatizó que la medida cautelar otorgada puede ser revocada o modificada a través de la sentencia principal. Por lo tanto, esto no afecta el juicio de amparo en cuanto al fondo.

La audiencia incidental para decidir sobre la suspensión definitiva se ha programado para el 30 de mayo.

«
Nacional

Pese a ser inconstitucional, AMLO pide desaparecer al INAI

El ejecutivo federal llamó a los senadores de Morena a “no titubear” para eliminar el organismo

Adriana Olea
abril 28, 2023 7:41 pm
Array

Ciudad de México, 28 de abril del 2023.- La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los miembros del Senado a desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Yo le diría a los legisladores que no están de acuerdo con ese instituto, les diría que coincidimos con esa postura y que no titubeen”

Andrés Manuel López Obrador

Lo anterior lo declaró durante su conferencia matutina de prensa matutina en Palacio Nacional, a la cual dejó de asistir debido a su contagio de COVID-19 pero hoy reapareció notablemente recuperado.

Al hacer uso de la palabra, López Obrador hizo eco de la propuesta legislativa del morenista Alejandro Armenta para desaparecer al mencionado organismo.

“Que reformen esa institución. Mejor dicho que la desaparezcan y que esa función se la encarguen a la Auditoría Superior de la Federación y que se ahorren mil millones de pesos”

«
Nacional

Exhorta ONU a que se elijan comisionados del INAI

El representante adjunto de la ONU-DH en México, envió una carta a los coordinadores de los nueve grupos parlamentarios en el Senado

Nelson Rojas
abril 21, 2023 1:09 am
Array

Ciudad de México, 20 de abril de 2023.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exhortó al Senado de la República a que designe a los comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) antes del 30 de abril, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones del Congreso.

Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la ONU-DH en México, envió una carta a los coordinadores de los nueve grupos parlamentarios, señalando que la labor del INAI es esencial para garantizar los derechos humanos a la transparencia y protección de datos personales.

Peña Palacios sostuvo que el proceso de designación de tres comisionados es indispensable para que el INAI pueda ejercer plenamente su función de organismo garante de estos derechos, los cuales son fundamentales para la construcción de sociedades democráticas, abiertas y transparentes.

La ONU-DH destacó el papel crucial que el INAI desempeña en la protección y garantía de dos derechos humanos que son fundamentales: el acceso a la información y la protección de datos personales. Estos dos derechos son la llave para acceder al ejercicio de otros derechos y libertades básicas.

Peña Palacios recordó que mecanismos internacionales especializados en materia de derechos humanos han reconocido la labor y funcionamiento del organismo garante de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en México.

«
Nacional

Titular del INAI defiende al organismo ante descalificaciones de Adán Augusto

La presidenta del organismo invitó al diálogo a secretario de Gobernación tras descalificaciones en redes sociales

Nelson Rojas
abril 19, 2023 2:45 am
Array

Ciudad de México, 18 de abril de 2023.- La presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, invitó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a conocer el trabajo del organismo, después de que éste lo calificara de lastre burocrático en redes sociales.

Ibarra aseguró en Twitter que los comisionados del INAI estarían dispuestos a proporcionarle información detallada sobre su labor.

López Hernández había afirmado que el INAI era un gasto oneroso e innecesario, y que sólo los simuladores respaldaban su labor.

El secretario se había reunido en privado con los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados en el Senado el 13 de abril, donde afirmó que el gobierno no tenía ninguna urgencia en nombrar a los comisionados del INAI que están pendientes.

Según un audio filtrado de la reunión, el funcionario reveló que para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la inoperancia del INAI por la falta de comisionados era el “mundo ideal”.

«
Nacional

“No sirve para nada”: AMLO sobre el Inai

El ejecutivo sostiene que las funciones del instituto las puede realizar algún otro organismo como la ASF

Adriana Olea
abril 18, 2023 8:09 pm
Array

Ciudad de México, 18 de abril del 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, arremetió este martes contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pues calificó al organismo como un “cero a la izquierda”.

El ejecutivo federal señaló que el Instituto es un lugar para la “empleomanía” y que sólo sirve para dar trabajo a amigos y familiares de políticos y periodistas.

Agregó que no ayuda a combatir la corrupción sino todo lo contrario, apoya a legitimar robos y ocultar información por lo que llamó que la función que realiza la pueda llevar otra institución ya creada como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía Anticorrupción.

“Repito desde que se creó no han ayudado en nada en combatir la corrupción, al contrario, sirvió para legitimar robos y ocultar la información y desde que se creo este instituto le cuesta al pueblo mil millones de pesos por año. Ojalá y el Congreso haga algo para que esa función la pueda realizar una institución ya creada de tantas que hay ya sea la Auditoría Superior de la Federación o la Fiscalía Anticorrupción, porque ahora no puede sesionar porque no tienen a los consejeros, pero sí están cobrando, se está gastando el presupuesto”

Andrés Manuel López Obrador

“Organismos onerosos, que no sirven para nada, nada mas para darle trabajo a recomendados de influyentes políticos y de influyentes del periodismos y de influyentes de la intelectual y de la academia, `empleomanía´, a costillas del pueblo a costillas del erario. Ya. Cómo van a estar ganando esos consejeros los que están, que se quejan, más que el Presidente sin hacer nada. Somos servidores públicos, siervos de la nación”, dijo.

«
Nacional

Ordena INAI a Cofepris sustentar ética en uso de ivermectina en pacientes Covid

Ciudad de México, 21 de abril de 2022.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) responder a la solicitud de un ciudadano que pidió la entrega de algún documento que sustente que la autorización en […]

Nelson Rojas
abril 21, 2022 8:35 pm
Array

Ciudad de México, 21 de abril de 2022.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) responder a la solicitud de un ciudadano que pidió la entrega de algún documento que sustente que la autorización en el uso de ivermectina en más de 100 mil enfermos de Covid-19 en la Ciudad de México tuvo bases éticas.

La orden fue hecha luego de que el comisionado, Adrián Alcalá Méndez lo presentara en sesión pública, y posteriormente el pleno del INAI determinó que la Cofepris debe entregar cualquier documento o archivo que constate el aspecto bioético en el uso de dicho medicamento.

“La búsqueda y la publicidad de cualquier información que esté relacionada con la contingencia sanitaria, el Covid, los tratamientos y los medicamentos que son utilizados resultan de gran importancia y de gran relevancia para que la sociedad pueda conocer la forma en que nuestras autoridades sanitarias se han conducido respecto al manejo de esta pandemia”, dijo Alcalá Méndez.

“Más aún cuando se trata de información directamente relacionada con el estado de salud de las personas y el posible uso de un medicamento que pudo haber causado efectos secundarios, concretamente en personas habitantes de la Ciudad de México”, añadió.

Según explicó, el recurso de revisión se debe a que una persona se inconformó con la respuesta inicial de la Cofepris, en la que se negaba a entregar algún documento.

Dicho ciudadano requirió copia del documento o archivo mencionado en el estudio titulado “La ivermectina y las probabilidades de hospitalización por Covid-19: evidencia de un análisis cuasi-experimental basado en una intervención pública en la Ciudad de México”.

«