• Ashburn
  • 15.52°C
  • 1 April, 2023
Ashburn 15.52°C 1 April, 2023
Guerrero

Congreso Guerrero: Anuncian nueva ley de participación ciudadana

La iniciativa incluye la creación de una Procuraduría Ciudadana encargada de recibir y canalizar quejas de la población

Adriana Olea
marzo 07, 2023 10:02 pm

Chilpancingo, Gro., 07 de marzo de 2023.- La diputada Julieta Fernández Márquez adelantó que dentro de unos días presentará ante el Pleno del Congreso de Guerrero una iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guerrero.

Con esta iniciativa se busca vincular a las instancias correspondientes del gobierno estatal para que escuchen y atiendan las quejas y necesidades de la ciudadanía.

En entrevista, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI resaltó la importancia de crear un nuevo ordenamiento porque la actual Ley de Participación Ciudadana contiene varias figuras que no están funcionando, lo que hace necesario adecuarla.

Agregó que en la nueva ley se pretende incluir la figura de presupuesto participativo, para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de decidir el destino de una parte del presupuesto estatal, ya sea para la mejora de una calle, un estadio, una plaza, entre otros.

Mencionó también que para escuchar a la ciudadanía se pretende la creación de una Procuraduría Ciudadana que reciba quejas y las canalice a las dependencias gubernamentales correspondientes.

“Con esta nueva ley se busca que la participación ciudadana realmente funcione y sea vinculante; que la autoridad se vea obligada a atender y resolver la problemática social”

Julieta Fernández Márquez

Fernández Márquez indicó que al interior del Congreso también se trabaja en el análisis de la Ley de Trata de Personas, ya que a más de siete años de su aprobación, ha resultado inoperante debido a que no se ha conformado el Consejo de Participación de todas las dependencias del estado, incluyendo a un diputado.

«
Guerrero

Aprueba Congreso reducir porcentaje para presentación de iniciativas populares

Con estas reformas el Congreso de Guerrero busca garantizar el derecho a la participación ciudadana Chilpancingo, Gro., 4 de julio del 2022.- Diputadas y diputados aprobaron dos dictámenes de reforma a la Ley de Participación Ciudadana del Estado y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Con estos dictámenes, establecen en 0.2% el porcentaje requerido […]

Adriana Olea
julio 04, 2022 10:30 pm

Con estas reformas el Congreso de Guerrero busca garantizar el derecho a la participación ciudadana

Chilpancingo, Gro., 4 de julio del 2022.- Diputadas y diputados aprobaron dos dictámenes de reforma a la Ley de Participación Ciudadana del Estado y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.


Con estos dictámenes, establecen en 0.2% el porcentaje requerido de la lista nominal de electores vigente en Guerrero para que los ciudadanos puedan presentar leyes o decretos a través de la iniciativa popular.


Las diputadas Leticia Castro Ortiz y Julieta Fernández Márquez, en su calidad de presidentas de las Comisiones Unidas de Estudios Convencionales Jurídicos y de Participación Ciudadana, respectivamente, señalaron que los integrantes de estor órganos legislativos realizaron diversos análisis a la iniciativa de reforma.


Detallaron que decidieron aprobarlas ya que se pretende garantizar el derecho ciudadano y no son violatorias de derechos humanos ni se encuentran en contraposición con ningún ordenamiento legal.


¿Qué es la iniciativa ciudadana?


Se trata de un mecanismo de democracia directa, el cual permite a los ciudadanos presentar iniciativas de ley sin ser representantes populares en el Congreso.


Cabe señalar que dichas iniciativas deberán estar avaladas por una cantidad de firmas para que el Congreso pueda tomarlas en cuenta, por ese motivo consideraron necesario disminuir el porcentaje de 0.2% de ciudadanos inscrtos en el padrón electoral ya que podría ser un obstáculo para la participación ciudadana.

«
Guerrero

Consulta en Guerrero: Más de 600 mil personas votaron

La entidad se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional en cuanto a participación ciudadana Adriana Olea Chilpancingo, Gro., 12 de abril del 2022.- Guerrero fue una de las entidades en las que se registró una gran participación ciudadana en la consulta de revocación de mandato el pasado 10 de abril. En nuestro estado […]

Adriana Olea
abril 12, 2022 5:40 pm

La entidad se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional en cuanto a participación ciudadana

Adriana Olea

Chilpancingo, Gro., 12 de abril del 2022.- Guerrero fue una de las entidades en las que se registró una gran participación ciudadana en la consulta de revocación de mandato el pasado 10 de abril.


En nuestro estado hubo una participación del 24.41% del padrón electoral lo que posicionó Guerrero en el sexto lugar a nivel nacional con 622 mil 872 votantes.

En México, la participación ciudadana se ubicó entre el 17.0% y el 18.2% del total del padrón electoral.


De este total de votos, el 95.53% (595 mil 28) fueron a favor de que Andrés Manuel López Obrador continúe como presidente de la República, mientras el 2.71% (16 mil 858) restante votó porque el ejecutivo federal deje su cargo.


En sesión, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), los consejeros y representantes de partido destacaron la participación de la ciudadanía en la consulta.


Sin embargo señalaron que este ejercicio democrático requiere perfeccionarse desde la legislación y que se le asignen suficientes recursos para que pueda ampliarse y cumplir con la expectativas de los electores.

«
Chilpancingo

Es una fiesta democrática: Evelyn Salgado sobre consulta

La mandataria dijo sentirse contenta de que hay mucha actividad en las urnas Adriana Olea Chilpancingo, Gro., 10 de abril del 2022.- Evelyn Salgado Pineda acudió este domingo a emitir su voto en la consulta de revocación de mandato y manifestó sentirse contenta de que haya mucha gente participando en el ejercicio democrático. La gobernadora […]

Adriana Olea
abril 10, 2022 5:45 pm

La mandataria dijo sentirse contenta de que hay mucha actividad en las urnas

Adriana Olea


Chilpancingo, Gro., 10 de abril del 2022.- Evelyn Salgado Pineda acudió este domingo a emitir su voto en la consulta de revocación de mandato y manifestó sentirse contenta de que haya mucha gente participando en el ejercicio democrático.


La gobernadora asistió a la casilla especial instalada en la central de autobuses de la calle 21 de Marzo, en el municipio de Chilpancingo, donde señaló que hasta el momento no tenía reporte de ningún incidente.

“Es algo histórico, es algo inédito que nunca antes se había llevado a cabo, así que la mejor manera de celebrarlo pues es ejercer nuestro derecho que tenemos de acudir a las urnas (…) este es un ejercicio democrático que sin duda va a asentar un precedente en la vida política de nuestro país”

Evelyn Salgado Pineda

La gobernadora destacó que hay una gran participación de la ciudadanía y calificó esta jornada de consulta como una “fiesta democrática” que se está viviendo de manera “pacífica y ordenada”.

Aclaró en un encuentro con medios, que los funcionarios de su administración no tienen ninguna instrucción sobre la consulta más que “mantenerse al margen”, aunque enfatizó que su derecho a participar en el ejercicio está garantizado.

“No van a intervenir, ellos quien guste acudir a ejercer su derecho lo hará de manera libre (…) la instrucción es que ellos se mantengan al margen de todo esto, que sean muy respetuosos de esta consulta y que bueno, tampoco se puede coartar su derecho de ejercer el voto, pero no se les ha hecho ninguna indicación, ni ninguna instrucción” sostuvo.

«