• Chicago
  • Overcast
  • 6 February, 2025
Chicago Overcast 6 February, 2025
Guerrero

Pública SEG convocatoria para docentes en Guerrero

Chilpancingo.- La Secretaria de Educación Guerrero (SEG) emitió la convocatoria para el proceso de admisión en educación básica, ciclo escolar 2022-2023. En este proceso podrán participar los egresados de la generación 2018-2022 de las Escuelas Normales Públicas, de la Universidad Pedagógica Nacional y de los Centros de Actualización del Magisterio, que cuenten con el perfil […]

Nelson Rojas
febrero 16, 2022 10:03 pm
Array

Chilpancingo.- La Secretaria de Educación Guerrero (SEG) emitió la convocatoria para el proceso de admisión en educación básica, ciclo escolar 2022-2023.

En este proceso podrán participar los egresados de la generación 2018-2022 de las Escuelas Normales Públicas, de la Universidad Pedagógica Nacional y de los Centros de Actualización del Magisterio, que cuenten con el perfil profesional, los conocimientos, aptitudes y experiencia para desempeñar la función docente.

Además, los aspirantes deben cubrir el perfil afín al área de conocimiento del nivel, contar con un certificado de inglés nivel 12 y acreditar una serie de cursos de habilidades, mismos que se detallan en la convocatoria publicada en el siguiente link http://www.seg.gob.mx/?p=1266.

Respecto al número de plazas disponibles serán las que la autoridad educativa publique en la página oficial www.seg.gob.mx y que estén registradas en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas a partir del 01 de junio de 2022 y hasta el 16 de mayo de 2023.

Por lo que todo interesado en participar en dicho proceso deberá realizar su cita para el registro en la plataforma digital https://apps.segro.edu.mx/admision, del 14 de marzo al 13 de abril de este mismo año, siendo de suma importancia cubrir todos los requisitos que ahí se establecen.

Las guías de estudio y bibliografía de apoyo se pueden obtener gratuitamente de igual manera en la dirección electrónica de la USICAMM; cada aspirante podrá consultar la publicación de los resultados a partir del 25 de junio del año en curso y la asignación de plazas será conforme a lo dispuesto en el artículo 33 del respectivo acuerdo.

Para la aclaración de dudas o información adicional relacionada con el proceso de admisión, podrán dirigirse al correo electrónico: [email protected] o al número telefónico: 7474718300, extensión 8142.

«
Guerrero

Facilita en Guerrero escuelas para Revocación de Mandato

Firma SEG convenio de colaboración con el INE Chilpancingo.- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio general de colaboración y coordinación para el proceso electoral de Revocación de Mandato del presidente de la República, electo para el periodo constitucional 2018-2024. El documento fue firmado por el vocal […]

Nelson Rojas
febrero 15, 2022 12:46 am
Array

Firma SEG convenio de colaboración con el INE

Chilpancingo.- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio general de colaboración y coordinación para el proceso electoral de Revocación de Mandato del presidente de la República, electo para el periodo constitucional 2018-2024.

El documento fue firmado por el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado de Guerrero, Dagoberto Santos Trigo y el secretario de Educación en la entidad, Marcial Rodríguez Saldaña.

A través de este convenio, la SEG facilitará el apoyo necesario para la instalación de 210 casillas en escuelas del estado el próximo 10 de abril. Además, se comprometió a brindar todas las facilidades para que las votaciones se llevan a cabo de la mejor manera posible.

«
Guerrero

Con exposición, rinden homenaje a científicas de Guerrero

Chilpancingo.- La Secretaría de Educación Guerrero montó la exposición “Mujeres en la Ciencia” para conmemorar el Día Internacional en reconocimiento al papel clave de las mujeres en la comunidad científica. La muestra se realizó en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo, para rendir homenaje a mujeres y niñas que han contribuido a […]

Nelson Rojas
febrero 12, 2022 12:05 am
Array

Chilpancingo.- La Secretaría de Educación Guerrero montó la exposición “Mujeres en la Ciencia” para conmemorar el Día Internacional en reconocimiento al papel clave de las mujeres en la comunidad científica.

La muestra se realizó en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo, para rendir homenaje a mujeres y niñas que han contribuido a la ciencia y al desarrollo con proyectos innovadores y han trascendido más allá de nuestro estado.

En la exposición se divulgó la historia de María Agustina Batalla Zepeda, oriunda de Iguala, quien además de ser docente con doctorado en Ciencias Biológicas de la Escuela Nacional de Maestros y de la respectiva Facultad de la UNAM, fue galardonada en 1999 por su contribución al desarrollo de la ciencia.

En dicha galería también se le reconoce a María Concepción López Ojeda, nacida en la capital del estado, Premio Estatal de la Juventud en 2020 en la categoría de Protección al Medio Ambiente, por crear toallas sanitarias de tela reciclable, además de contar con el galardón al mérito profesional “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus”, por divulgar la ciencia.

La distinción fue también para la universitaria Berenice Illades Aguiar, medalla al mérito en Ciencias para la Integración de la Mujer del Estado de Guerrero y jefa del departamento de investigación e innovación educativa de la SEG, así como a Ángela Memije Alarcón, Premio al Mérito en Ciencia y Tecnología “Guillermo Soberón” en 2002.

Finalmente y bajo el eslogan “La Ciencia si es cosa de Chicas”, en la exposición no nada más se busca visualizar al género femenino, sino a motivar sobre todo a las niñas a que participen más activamente desde sus escuelas, y de esta manera tener mejores generaciones que transformen al estado.

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, aprobó la resolución referente a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, día en que se reconoció el acceso y la participación plena en condiciones de igualdad para las mujeres y las niñas, declarando el 11 de febrero como el respectivo Día Internacional en reconocimiento al papel clave del género femenino en la comunidad científica.

«
Guerrero

Vengo a abrir escuelas: Rechaza Marcial Rodríguez cierre de normal de Ayotzinapa

“Yo estoy a favor de apoyar a los jóvenes para que se preparen” sostuvo el secretario de Educación durante una entrevista Adriana Olea Acapulco, Gro., 9 de febrero del 2022.- Marcial Rodríguez Saldaña, rechazó la demanda de cierre de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, al contrario destacó que el viene a […]

Adriana Olea
febrero 09, 2022 4:14 pm
Array

“Yo estoy a favor de apoyar a los jóvenes para que se preparen” sostuvo el secretario de Educación durante una entrevista

Adriana Olea

Acapulco, Gro., 9 de febrero del 2022.- Marcial Rodríguez Saldaña, rechazó la demanda de cierre de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, al contrario destacó que el viene a “abrir escuelas”.

El cierre de la normal, ha sido una sonada petición en los últimos días entre los ciudadanos que están en contra de las protestas de los normalistas.

Ante esto, el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) afirmó que su obligación al frente de la dependencia es promover la educación por lo que negó apoyar el cierre de la institución.

“Mi obligación como secretario de Educación es apoyar la educación, no cerrar escuelas, yo voy a apoyar a todas las escuelas de Ayotzinapa mientras sea secretario de Educación”

Marcial Rodríguez Saldaña
https://anews.mx/2021/09/20/clausurar-normal-de-ayotzinapa-piden-en-change-org-a-amlo/

El funcionario estatal declaró estar de acuerdo en que la mejor opción para la solución de los conflictos es el diálogo y aseguró que ha mantenido comunicación con los normalistas en todo momento.

“Yo he mantenido diálogo constante con ellos, en todo este tiempo (…) es lo más correcto, el diálogo con ellos siempre”

Marcial Rodríguez Saldaña
«
Guerrero

Cumplen administrativos de la SEG tres días de paro en Acapulco

Acapulco.- Trabajadores administrativos de la Coordinación de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca, cumplieron tres días del paro de labores iniciado el pasado 31 de enero. Los empleados públicos demandan el pago de su salario correspondiente a dos quincenas, por lo que mantienen tomadas las oficinas de la delegación. Los manifestantes acusaron que las autoridades del sector […]

Nelson Rojas
febrero 02, 2022 9:46 pm
Array

Acapulco.- Trabajadores administrativos de la Coordinación de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca, cumplieron tres días del paro de labores iniciado el pasado 31 de enero.

Los empleados públicos demandan el pago de su salario correspondiente a dos quincenas, por lo que mantienen tomadas las oficinas de la delegación.

Los manifestantes acusaron que las autoridades del sector educativo de pretender condicionar el pago de las dos quincenas del mes de enero, firmando un nuevo contrato de trabajo en el que se les considera su renuncia.

Tali García Villegas, representante de los trabajadores, calificó de injusta la intención de las autoridades de obligarlos a firmar un contrato ya con la renuncia laboral, sin considerar los años de trabajo que tiene cada uno de los manifestantes.

Señaló que no levantarán su movimiento hasta que se atienda la demanda del pago de sus salarios sin la firma de un nuevo contrato.

Con información de El Sol de Acapulco

«
Guerrero

Inician preinscripciones de educación básica en Guerrero

Chilpancingo.- Del 2 al 16 de febrero se podrá realizar el trámite en línea de preinscripción a escuelas de alta demanda de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) para el ciclo escolar 2022-2023, informó el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña. El titular de la SEG destacó la importancia de que los niños […]

Nelson Rojas
febrero 01, 2022 11:09 pm
Array

Chilpancingo.- Del 2 al 16 de febrero se podrá realizar el trámite en línea de preinscripción a escuelas de alta demanda de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) para el ciclo escolar 2022-2023, informó el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.

El titular de la SEG destacó la importancia de que los niños y adolescentes accedan a los servicios educativos que se brindan en la entidad, ya que con ello se garantiza el proceso de enseñanza aprendizaje.

Explicó que este año el trámite en escuelas de alta demanda será a través del portal web http://preinscripciones.segro.edu.mx, para evitar largas filas y apartados de lugares.

El trámite virtual lo podrán realizar los padres familia que deseen preinscribir a su hijo en escuelas de alta demanda ubicadas en zonas urbanas.

En el caso de las escuelas públicas y privadas de zonas rurales y de baja demanda en la zona urbana podrán realizar el trámite de forma presencial en el horario que marca la circular, publicada en el portal oficial de la SEG: http://www.seg.gob.mx/?p=1124.

Marcial Saldaña explicó que podrán preinscribirse a primer grado de preescolar niños que tengan 3 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022; segundo de preescolar, niños que tengan 4 años; a tercer grado de preescolar, niños que tengan 5 años cumplidos.

En el caso de los Centros de Atención Infantil (CAI), deberán sujetarse a los lineamientos de la convocatoria de preinscripciones e informar sobre los procesos inscripción a la población que ingresa a preescolar.

Asimismo a primero de primaria, niños con 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022; secundaria general y técnica, niños menores a 15 años y a primero de telesecundaria, niños menores a 16 años.

Respecto a los servicios educativos en comunidades rurales e indígenas y centros escolares para la población migrante que carezcan de servicios para adultos, podrán inscribirse a los menores de 18 años en cualquier modalidad.

El secretario de educación pidió que ante cualquier irregularidad, los padres de familia emitan una queja en la Contraloría Interna de la SEG, cuyo correo electrónico es: contralorí[email protected] y a los teléfonos: 7474718300 y lada 8007271717.

«
Guerrero

Entregan SEG y SNTE dictámenes de Carrera Administrativa a 419 trabajadores

Chilpancingo.- La Secretaría de Educación Guerrero y la Sección 14 del SNTE, entregaron de forma simbólica dictámenes a 7 de 419 trabajadores de Asistencia y Apoyo a la Educación Básica (PAAEB) que resultaron beneficiados con la incorporación y promoción al programa de Carrera Administrativa en la convocatoria emitida en 2020, correspondiente a la décima tercera […]

Nelson Rojas
febrero 01, 2022 5:04 am
Array

Chilpancingo.- La Secretaría de Educación Guerrero y la Sección 14 del SNTE, entregaron de forma simbólica dictámenes a 7 de 419 trabajadores de Asistencia y Apoyo a la Educación Básica (PAAEB) que resultaron beneficiados con la incorporación y promoción al programa de Carrera Administrativa en la convocatoria emitida en 2020, correspondiente a la décima tercera etapa.

En el acto, el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, reconoció a los trabajadores beneficiados en la treceava etapa porque las actividades del PAAEB en oficinas y escuelas son fundamentales.

También resaltó el trabajo colaborativo que ha tenido la SEG con el SNTE desde la toma de posesión de Evelyn Salgado Pineda como gobernadora del estado.

“Vamos a continuar en este mismo  camino, dialogando, respectando al sindicato, a los trabajadores y  trabajadores, e impulsando el reconocimiento al esfuerzo”, señaló.

Por su parte, el secretario general de la sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, recordó que en México sólo ocho estados cuentan con el programa de Carrera Administrativa, el cual estuvo sin operar durante cuatro años en Guerrero y que a partir de 2018 se volvió a reactivar.

De 2018 a 2021 se han incorporado y promovido a este programa 2 mil 542 trabajadores de asistencia y apoyo a la educación.

En el evento, también se firmó la convocatoria para la décima cuarta etapa 2022. En ella, se toma en cuenta el nivel de escolaridad, antigüedad, desempeño laboral y cursos de capacitación para la incorporación y promoción.

El documento se podrá descargar en http://www.seg.gob.mx/carreraadministrativa/

«