• Ashburn
  • 27.11°C
  • 3 October, 2023
Ashburn 27.11°C 3 October, 2023
Guerrero

Piden remover en Guerrero a funcionarios de seguridad negligentes

Además, pidieron a la Fiscalía General del Estado mayor profesionalismo y eficiencia para esclarecer los recientes delitos que afectan a Guerrero

Francisca Santiaguez
septiembre 30, 2023 10:01 pm

Acapulco, 30 de septiembre de 2023.- La Barra de Acapulco, Colegio de Abogados, A.C., llamó al Congreso local a remover y pasar por el “cortante filo de la ley” a los funcionarios que han sido negligentes en materia de seguridad.

Además, solicitó a la Fiscalía General del Estado mayor profesionalismo y eficiencia para esclarecer los recientes delitos que afectan a Guerrero, incluido el homicidio de Salomé Gutiérrez Aguirre, expresidente del Colegio.

Gutiérrez Aguirre fue asesinado el pasado 26 de septiembre en Acapulco por individuos no identificados, generando conmoción entre la comunidad jurídica local. El Colegio de Abogados demanda una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades en este crimen.

En un comunicado oficial firmado por Pablo Ricardo Andalón Sotelo y Zobeida Cruz Nieves, presidente y secretaria general respectivamente, el Colegio expresó su preocupación por la seguridad en el estado y urgió a las autoridades a implementar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad en la región.

“Rechazamos firmemente cualquier acto violento contra nuestros asociados, otros gremios de abogados y ciudadanos respetuosos de la ley”, cita el comunicado.

Además, se enfatiza la necesidad de que los tres niveles de gobierno actúen en beneficio de la paz y seguridad ciudadana.

En su comunicado, el Colegio exige a la Fiscalía General del Estado que proceda con investigaciones efectivas, alegando que la falta de profesionalismo y habilidad ha permitido que la impunidad y la inseguridad crezcan en Guerrero.

Dirigiéndose al Congreso local, representante del pueblo, el Colegio insta a que se tomen medidas contra aquellos funcionarios que no cumplan con sus responsabilidades, sugiriendo su remoción y reemplazo por profesionales con experiencia en seguridad.

«
Guerrero

Urgen asociaciones civiles acciones contra inseguridad en Guerrero

Firman más de 20 asociaciones un comunicado calificando como “inaceptables” los niveles de violencia en la entidad.

Nelson Rojas
septiembre 30, 2023 9:49 pm

Acapulco, 30 de septiembre de 2023.- Las Asociaciones Civiles Organizadas manifestaron este viernes su alarma y preocupación por el preocupante nivel de inseguridad que afecta a Guerrero.

Mediante un comunicado oficial, instaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, especialmente al Gobierno del Estado, a implementar medidas efectivas para contrarrestar la creciente ola de violencia.

“Los niveles de violencia e inseguridad que afectan a nuestra entidad son inaceptables“, afirmó el comunicado, agregando que las autoridades de seguridad parecen estar superadas por los constantes hechos delictivos.

El grupo expresó su indignación ante la percepción de indiferencia de las autoridades hacia la escalada de violencia, la cual está afectando la economía y tranquilidad de las familias en Guerrero.

Según el comunicado, “no podemos seguir siendo testigos impotentes de esta realidad“.

Las asociaciones destacaron la necesidad urgente de reforzar áreas de investigación y prevención del delito, dotando a las fuerzas de seguridad con los recursos necesarios para su función de proteger a la sociedad.

Es fundamental intensificar los esfuerzos“, indicaron.

Estrategias han fallado, afirman asociaciones civiles

El documento también señala un fallo en la función de prevención del delito por parte de la Federación, las entidades federativas y los municipios.

Cuestionaron las estrategias de seguridad pública adoptadas por el Gobierno Federal y estatal, que, argumentan, no han mostrado resultados después de más de dos años de su implementación.

“Hay una evidente omisión de las autoridades en esta grave situación”, sentenciaron en el comunicado, exhortando a un cambio en la dirección de las instituciones encargadas de la seguridad y justicia.

El comunicado cerró con un llamado a la unidad y determinación, elevando la voz contra la inseguridad.

Exigimos a las autoridades actuar de manera decidida y efectiva para restablecer la paz en Guerrero“, concluyeron.

El comunicado fue firmado por una extensa lista de asociaciones, incluyendo el Grupo ACA, Canaco-Servytur Acapulco, Coparmex, AHETA, entre otros.

También se sumaron diversos colegios y barras de abogados del estado, como el Colegio de Abogados del Estado de Guerrero Ignacio Manuel Altamirano y el Colegio de Ingenieros Arquitectos del Estado de Guerrero.

«
Policiaca

Caen cuatro presuntos extorsionadores en Acapulco

Agentes de la FGE arrestaron a los cuatro hombres tras sorprenderlos en flagrancia

Adriana Olea
septiembre 27, 2023 3:56 pm

Acapulco, Gro., 27 de septiembre del 2023.- La tarde de ayer martes autoridades arrestaron a cuatro presuntos extorsionadores en la ciudad de Acapulco.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que informó que la detención se realizó a través de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro y derivado de acciones de inteligencia.

“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial, detuvieron en flagrancia a cuatro hombres por su probable participación en el delito de extorsión agravada”, señala el comunicado.

Los detenidos son:

  • Rubén “N”
  • Adrián “N”
  • Francisco “N”
  • Juan “N”

Te puede interesar: Exigen en Acapulco la liberación de tres presuntos extorsionadores

La FGE señaló que los mencionados habrían cometido el delito en perjuicio de una persona con identidad reservada, por hechos que sucedieron ayer, 26 de septiembre del 2023.

Los oficiales pusieron a los detenidos a disposición de la Agencia del Ministerio Público correspondiente para que sea dicha instancia la que determine su situación jurídica e ingresaron sus nombres en el registro del sistema nacional de detenciones.

«
Acapulco

Seguridad Acapulco: Arriban 210 militares para relevo en combate a la violencia

Además de la zona turística, los nuevos elementos recorrerán las colonias con mayor incidencia delictiva

Adriana Olea
septiembre 26, 2023 8:05 pm

Acapulco, Gro., 26 de septiembre del 2023.- La mañana de este martes, más de 200 militares llegaron a Acapulco para relevar en las acciones en materia de combate a la violencia.

Los uniformados circularon a temprana hora por la avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco, entre ellos tres jefes del Ejército Mexicano, 10 oficiales y 197 soldados de tropa quienes viajaron a la ciudad procedentes de la 13 Región Militar, en Ixtepec, Oaxaca.

Los mencionados elementos se sumarán a las actividades del dispositivo Santa Lucía, brindando seguridad en la zona turística y en las colonias de Acapulco en las que se registra mayor índice de inseguridad.

¿En dónde estarán presentes los militares?

La tropa llevó a cabo un recorrido por parte de la avenida Costera Miguel Alemán, desde la tienda Walmart hasta el Asta Bandera.

En declaraciones, el coronel de Infantería Bernardino Cortés Arena dijo que el fin es reforzar la vigilancia en colonias con alto índice delictivo como la Progreso, Zapata, Renacimiento y Centro.

Los militares estarán dos meses en el puerto bajo el mando de las autoridades que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

«
Guerrero

Día Naranja: Evalúa Evelyn Salgado acciones para erradicar violencia de género

La mandataria destacó que la Alerta Violeta tiene más del 96% de efectividad en la localización de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas

Adriana Olea
septiembre 25, 2023 6:48 pm

Chilpancingo, Gro., 25 de septiembre del 2023.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, evaluó las acciones emprendidas por su administración enfocadas en la erradicación de la violencia de género, esto en el marco del Día Naranja.

En una publicación vía redes sociales la mandataria destacó que la estrategia Alerta Violeta cuenta actualmente con una efectividad del 96.2% en la localización de mujeres, niñas y adolescentes reportadas como desaparecidas.

“Este y todos los días el llamado es a no bajar la guardia en nuestro propósito de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia niñas, adolescentes y mujeres”

“No daremos ni un paso atrás hasta convertir a Guerrero en un santuario para todas”, finalizó.

¿Qué es el Día Naranja?

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

Actualmente este movimiento para visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta se celebra no solo cada 25 de noviembre, sino cada 25 de mes: con el conocido Día Naranja.


Este día forma parte de una gran campaña nombrada Campaña Naranja ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Da Gobernadora seguimiento a temas de seguridad

Este lunes la gobernadora encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que acompañada por mandos militares y funcionarios estatales y federales dio seguimiento a incidencias en materia de seguridad.

“Sin descanso ni tregua mantenemos los esfuerzos interinstitucionales por la seguridad y el bienestar del pueblo desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, donde revisamos las incidencias en materia de orden público con el fin de procurar la pacificación en las ocho regiones del estado”

Evelyn Salgado Pineda

Te puede interesar: Policías se enfrentan a civiles armados en Acapulco y abaten a dos

«
Guerrero

Seguridad en Guerrero: Reforzarán acciones en municipios prioritarios de Guerrero

Este martes la sesión de la Mesa de Coordinación para la Consrucción de la Paz la encabezó el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial

Adriana Olea
septiembre 19, 2023 9:04 pm

Chilpancingo Gro., 19 de septiembre del 2023.- Las autoridades que conforman la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordaron reforzar las acciones de seguridad en municipios calificados como prioritarios.

Estos municipios son:

  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Iguala
  • Chichihualco

La sesión de la mesa correspondiente a este martes la encabezó el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

¿Qué avances en materia de seguridad hay en Guerrero?

En la reunión, los presentes analizaron los resultados obtenidos de los operativos conjuntos con los que se consiguió mantener a Guerrero fuera de las seis entidades con mayor número de homicidios del país.

En este sentido, acordaron redoblar los esfuerzos desde las diversas áreas de seguridad de los tres niveles de gobierno y procuración de justicia, con el apoyo de las fuerzas militares, para continuar reduciendo los índices delictivos en la ocho regiones de la entidad.

Asimismo, las autoridades dieron seguimiento al operativo desplegado en Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Chichihualco, atendiendo el llamado de la población a efecto de inhibir la comisión de delitos en la zona a fin de salvaguardar la integridad de la población y mantener la estabilidad social.

A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado, Reynoso Núñez, puntualizó que es de especial interés para el gobierno del estado trabajar de manera coordinada en las estrategias delineadas para seguir dando resultados a la población en materia de seguridad como una prioridad para Guerrero.

Te puede interesar: Estamos atendiendo rezagos de educación en Guerrero: Evelyn Salgado

¿Qué son las mesas de construcción de la Paz?

El Gobierno de México explica que se trata de una  plataforma que se reúne diariamente en todos los estados de la República y en las 266 coordinaciones regionales del país, a fin de analizar la situación que prevalece en materia de seguridad pública y tomar las decisiones correspondientes para la recuperación de la paz.

En Guerrero, esta mesa la encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, con la participación de los integrantes de su gabinete de seguridad así como mandos militares.

«
Espectáculos

Se blinda Peso Pluma tras amenazas del CJNG

El joven de 24 años tiene un séquito de seguridad que lo acompaña a todos lados y una chamarra antibalas de 70 mil pesos

Adriana Olea
septiembre 18, 2023 10:20 pm

Ciudad de México, 18 de septiembre del 2023.- Para bien o para mal, Peso Pluma es actualmente una de las figuras mexicanas más reconocidas de la música a nivel internacional, sin embargo, consigo la fama ha traído tanto cosas buenas para él como malas.

Recientemente, aparecieron en Tijuana mantas con amenazas de muerte contra Doble P, las cuales llevaban la presunta firma del Cártel Jalisco Nueva Generación y en cuyo mensaje exigían al intérprete de corridos tumbados no dar conciertos en dicha ciudad.

“Esto va para ti, Peso Pluma. Abstente de presentarte el día 14 octubre porque será tu última presentación por irrespetuoso y lengua suelta, te presentas y te vamos a partir tu madr*”, se pudo leer en una manta firmada con las siglas CJNG.

¿Qué hizo Peso Pluma tras las amenazas?

Al principio el cantante no hizo ningún pronunciamiento al respecto y se enfocó en su deber ya que preparaba una presentación de su tema “Lady Gaga” para los VMA’s 2023.

Para ello, gastó hasta poco más de 2 millones de pesos en su outfit y celebró en fiestas posteriores en compañía de Danna Paola, Young Miko y otros artistas de primer nivel.

Sin embargo, durante la alfombra roja de dicho evento Hassan Emilio se pronunció con respecto a las amenazas del cártel del narco.

“Yo digo que estamos aquí [en los MTV VMAs] por una mejor razón, por lo que es la música, que es lo que nos ha traído aquí”

Peso Pluma

Aumenta Doble P medidas de seguridad personal

Sin embargo, todo parece indicar que las amenazas si provocaron temor en el cantante pues de acuerdo con la revista TVyNovelas Peso Pluma ya tiene un equipo de seguridad especial y de primer nivel.

No se mueve y no respira, si no es acompañado de sus “12 apóstoles”.

“El equipo de Peso Pluma se lo tomó en serio y le recomendó al cantante mantenerse ubicable y acompañado siempre por parte de su staff. Por ahora, el cantante siempre anda con 12 ‘amigos’ que lo cuidan y acompañan a todas sus presentaciones”

TVyNovelas

Además, la revista menciona que el intérprete de “Bye” ya cuenta con una chamarra antibalas que tiene un costo promedio de hasta 70 mil pesos. Aunado a ello, el artista ya suma camionetas blindadas con las que se mueve para todos lados.

Buscarían implementar seguridad táctica para proteger a Peso Pluma

Aparte de las medidas ya mencionadas, la revista afirma que cantante ya considera tener seguridad táctica.

¿Qué es la seguridad táctica?

La seguridad táctica en la seguridad privada tiene un enfoque proactivo, flexible y adaptativo para proteger a una persona.

A diferencia de la seguridad estándar, que sigue procedimientos rutinarios y preestablecidos, la seguridad táctica se enfoca en la adaptabilidad a diferentes situaciones y en la respuesta rápida a amenazas emergentes.

Cuando se trata de la seguridad privada de una persona, esta perspectiva táctica se entiende como crucial debido a la naturaleza personalizada y a menudo impredecible de las amenazas que pueden enfrentar.

Además, se prevé que para los conciertos de Doble P se revise meticulosamente todos los asistentes.

«
Policiaca

VIDEO: Cámara de seguridad capta robo de un remolque

De acuerdo con la denuncia, el crimen ocurrió en la calle Andrés Sufrend

Adriana Olea
septiembre 14, 2023 4:56 pm

Acapulco, Gro., 14 de septiembre del 2023.- Vecinos del fraccionamiento Costa Azul denunciaron vía redes sociales que existe un incremento de inseguridad en su asentamiento.

La madrugada de este jueves una cámara de seguridad captó un robo en calles del fraccionamiento, videos que ya circulan en internet.

Te puede interesar: Finales felices: Roba un auto y se ríe de su víctima; ya lo capturaron

¿Qué robaron en Costa Azul?

De acuerdo con la denuncia que circula en redes, el crimen ocurrió en la calle Andrés Sufrend y en la grabación se puede observar cómo un vehículo rojo se estaciona en la calle.

Posteriormente, del auto baja un hombre con pantalón de mezclilla, playera gris y gorra amarilla, quien amarra un remolque color negro que se encontraba en la vía pública.

Posteriormente se vuelve a subir al auto y se marcha con el remolque que aseguran, no le pertenece.

“AVISO IMPORTANTE REPORTE DE ROBO A UN VECINO Vecinos buen día, me acaban de robar un remolque color negro de afuera de mi casa en Andrés sufrend COMPARTAN PARA BUSCAR ESE VEHÍCULO ES FÁCIL DE IDENTIFICAR”, se lee en el mensaje que circula vía Whatsapp.

Delito de robo es común en Costa Azul

Los casos de robo en Costa Azul son constantes según señalan las denuncias de vecinos el fraccionamiento.

A finales del 2022, se registraron varios reportes de vecinos que denunciaron que había ladrones de autopartes en la zona.

“Como saben, ya no vivimos en un lugar seguro. Como saben, se han estado robando computadoras de coches estacionados en diferentes colonias, hoy les puedo decir que también están en Costa Azul”, señaló una de las denuncias.

Pero Costa Azul no es la única zona donde ocurren robos de ese tipo, sino también en el fraccionamiento Las Playas, donde en octubre del mismo año quedó captado un atraco en la avenida Gran Vía Tropical.

Te puede interesar:

«
Guerrero

Honra Congreso de Guerrero a Benita Galeana con biografía

Recientemente se le otorgó la Presea “Sentimientos de la Nación” postmortem por su activismo.

Nelson Rojas
septiembre 13, 2023 12:55 am

Chilpancingo, 12 de septiembre de 2023.- Dentro de las celebraciones del CCX Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, el Congreso del Estado presentó el libro “Mujer indómita, imagen y símbolo, Benita Galeana”, obra de la escritora e investigadora Rosa Icela Ojeda Rivera.

Esta publicación compila entrevistas y la biografía política de Galeana Lacunza, quien será reconocida con la Presea “Sentimientos de la Nación” el 13 de septiembre en la Catedral de la Asunción de María de Chilpancingo.

Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, aludió a la autora como parte de las valientes defensoras de los derechos de las mujeres tanto en Guerrero como en todo México, asegurando que el Congreso respalda firmemente a estas luchadoras.

Mosso Hernández señaló que el libro tiene la vital misión de inspirar a guerrerenses a mantener la lucha por derechos colectivos, emulando el legado de Benita Galeana.

Reconocimiento a Benita Galeana como figura transcendental

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, agradeció a la escritora por presentar la inspiradora historia de Galeana, resaltando su simbolismo en el feminismo y su crucial papel en la defensa de los derechos laborales en México.

“La legislatura de la paridad hace un gran reconocimiento a Benita Galeana, quien en tiempos difíciles se asumió valientemente como feminista”, expresó.

La autora del libro, Rosa Icela Ojeda Rivera, expresó su gratitud hacia el Congreso por la presentación y subrayó la relevancia de que la actual legislatura sea paritaria y enfocada en la justicia social.

Al otorgarle a Galeana la Presea “Sentimientos de la Nación”, dijo, se reconoce y salda una deuda pendiente con las mujeres feministas y activistas.

Varios legisladores estuvieron presentes, incluyendo a Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Gabriela Bernal Reséndiz, Nora Yanek Velázquez Martínez, Patricia Doroteo Calderón, Fortunato Hernández Carbajal, y Osbaldo Ríos Manrique.

También asistieron el magistrado Benjamín Gallegos Segura y las magistradas Evelyn Rodríguez Xinol y Alma Delia Eugenio Alcaraz.

Finalmente, Ricardo Infante Padilla, destacado historiador y profesor de la Universidad Autónoma de Guerrero, se encargó de la reseña y análisis de la obra presentada.

«
Guerrero

Congreso de Guerrero se une contra el racismo sistémico

Presentan la cartilla “Población Afromexicana del Estado de Guerrero”, buscando impulsar políticas públicas más inclusivas

Nelson Rojas
septiembre 09, 2023 4:19 am

Chilpancingo, 8 de septiembre de 2023.- En un esfuerzo por combatir el racismo sistémico, el Congreso del Estado formalizó su adhesión a la Coalición Global Contra el Racismo Sistémico y por las Reparaciones este viernes.

En el mismo contexto, se dio a conocer la cartilla “Población Afromexicana del Estado de Guerrero”, la cual provee estadísticas demográficas que facilitarán la formulación de políticas públicas más acertadas para este segmento de la población.

Marben de la Cruz Santiago, presidenta de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, enfatizó la necesidad de apoyar el desarrollo de esta comunidad, que lidera en términos de población a nivel nacional.

Entre los compromisos del convenio, destacan: luchar públicamente contra el racismo, promover un lenguaje antirracista, visibilizar a las personas afrodescendientes en registros oficiales, y garantizar espacios laborales libres de discriminación.

Adicionalmente, se busca el reconocimiento de la comunidad afrodescendiente y fomentar una mayor sensibilización antirracista, trabajando junto a otros aliados y actores internacionales.

Por su parte, Cecilia Narciso Gaytán, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, subrayó la relevancia de la cartilla.

Esta no solo brinda datos sobre la población afromexicana en Guerrero, sino que también resalta los derechos internacionales que la protegen y su invaluable aportación al desarrollo humano y cultural global.

El acto de firma del convenio contó con la participación de figuras destacadas como Nora Yanek Velázquez Martínez, Osbaldo Ríos Manrique, Fortunato Hernández Carbajal, Bernardo Ortega Jiménez, entre otros.

Esta alianza es parte de una iniciativa internacional fundada en 2022 por Epsy Campbell Barr, presidenta del Foro Permanente de Afrodescendientes de la ONU, que busca reconocer y proteger los derechos del pueblo afromexicano conforme a estándares internacionales y la Constitución Política de México.

«