Comentó también que está “Transformando con bienestar cada rincón de nuestro bello estado”.
Incluso agradeció a todos, por ser pilares de este cambió, por sembrar semillas de esperanza y unión en tierra fértil.
Finalmente, destacó que la foto que compartía en sus redes sociales, no fuera simplemente una postal, sino “un recordatorio del amor y compromiso que nos une”.
Ciudad de México, 18 de septiembre del 2023.- Un diputado de Morena propuso un proyecto de reforma de ley para aumentar el aguinaldo al doble, algo que muchos trabajadores apoyan y esperan con ansias la aprobación por parte de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
¿En qué consiste la propuesta ‘Aguinaldo Digno’?
El diputado morenista, Manuel Baldenebro presentó la propuesta “Aguinaldo digno” en 2023, con el objetivo de que se modifique el artículo 87 de la LFT, para que las prestaciones sean más favorables para la clases trabajadora mexicana.
Es decir, de aprobarse, el pago de aguinaldo aumentaría de 15 a 30 días de salario y ya hay fecha para la votación del proyecto.
La legisladora de Morena, Susana Prieto Terrazas compareció antes los medios de comunicación el pasado 5 de septiembre de 2023 y reveló que en la próxima reunión ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social se iba a debatir el aumento del 100%.
“Esta es una iniciativa de la que estoy sumamente orgullosa que está planteando el diputado Baldenebro, que es el titular de la comisión, por lo cual yo espero que la veamos también la próxima semana”, aseguró.
¿A quienes beneficiaría la reforma?
En caso de que se apruebe la iniciativa del Aguinaldo Digno, hay un sólo requisito que los trabajadores deben cumplir para poder recibir el beneficio.
Según lo determinado por la propuesta de enmienda a la normativa laboral, el aumento en el aguinaldo lo recibirán solamente los trabajadores formales.
Es decir, quienes laboran para una empresa o para un parón que pague sus debidos impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Cuándo votarán en el Senado?
La fecha tentativa para ver si sube el pago del aguinaldo a 30 días de sueldo es del 18 al 22 de septiembre 2023, aunque todavía no se trata de un dato confirmado por ninguno de los involucrados.
Por lo anterior, Ebrard Casaubón interpuso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena una denuncia y en un texto de 48 páginas demandó “declarar la nulida y ordenar la reposición del proceso interno”.
¿Por qué impugnó Ebrard el proceso?
En su texo, Ebrard Casaubón sostiene que durante el proceso interno de Morena, ocurrieron diversas irregularidades, entre ellas:
Actos de violencia
Acarreo de votantes
Condicionamiento de programas sociales
Parcialidad
Publicidad de Claudia Sheinbaum
Desaparición temporal e injustificada de urnas
“Estas son las razones por las cuales resulta procedente la reposición del procedimiento y la nulidad de los resultados obtenidos a partir de este procedimiento viciado, ello porque con estas violaciones además estamos ante irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables, durante la elección o en las actas de escrutinio y cómputo, que en forma evidente pongan en duda la certeza de la votación, y son determinantes para el resultado de la misma”, señala el oficio.
Enlista Ebrard puntos que jugaron a favor de Sheinbaum
Como parte de las pruebas documentales y testimoniales de lo ocurrido, Ebrard enlistó cinco puntos que motivaron la balanza se inclinara a favor de Claudia Sheinbaum en el proceso.
Estos puntos son:
Afinidad entre Sheinbaum e Ivonne Cisneros, presidenta de la Comisión de Encuestas de Morena.
En segundo lugar, acusó intervenció por parte de funcionarios de la Secretaría del Bienestar.
El tercer punto denuncia quqe el equipo de Sheinbaum tuvo cocnocimiento de los lugares donde se realizaría la encuesta por lo que colocaron publicidad de la ex jefa de Gobierno de CDMX en esas ubicaciones.
El quinto punto señala coacción hacia las personas encuestadas mediante amenazas, violencia e intimidación.
“No existieron las condiciones para que la ciudadanía que quería participar lo hiciera con plena libertad de decidir sin presiones”, se lee en la querella.
Ciudad de México, 6 de julio de 2023.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistió a una reunión de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
En esta reunión, a la que asistieron también otros mandatarios estatales, se abordaron temas prioritarios de salud y educación.
Salgado Pineda enfatizó la necesidad de continuar impulsando la Revolución Educativa en Guerrero. Además, propuso la mejora de la cobertura sanitaria a través de una mayor infraestructura y la provisión de servicios de primer nivel. Estas gestiones son vitales para el progreso del estado, según la gobernadora.
La mandataria reconoció el compromiso y amor de López Obrador por el pueblo mexicano. Además, agradeció la atención constante que el presidente pone en el desarrollo y bienestar de Guerrero.
Estado de México a 25 de junio de 2023.- Claudia Sheinbaum Pardo refrendó ante miles de personas su compromiso de lucha por la igualdad entre hombres y mujeres durante su tercer Asamblea informativa celebrada ayer, domingo, en el Estado de México.
Frente a militantes y simpatizantes de Valle de Chalco, Sheinbaum Pardo cerró su séptimo día de actividades por toda la República Mexicana, donde señaló que la continuidad de la 4T es pieza fundamental para seguir avanzado en favor de la igualdad sustantiva.
Afirmó que la imperante necesidad de que la Cuarta Transformación se consolide en los próximos años no solo favorece a las mujeres, sino a todos los mexicanos, sin importar su condición social, para que puedan gozar de condiciones de vida con bienestar.
Finalmente, destacó que para lograr que la austeridad republicana continúe beneficiando a toda la ciudadanía es vital defender la participación democrática de los mexicanos.
‘’Si siempre hemos luchado por la democracia, el proceso de sucesión para el 2024 tenía que hacerse con un proceso democrático’’, afirmó.
El funcionario habló a nombre del Poder Ejecutiva durante la última comparecencia de los titulares que forman parte del Gabinete de Seguridad ante a Comisión Bicamaral de Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública, donde enfatizó que se debe avanzar para recuperar la confianza ciudadana.
Adán Augusto destacó que la intención del gobierno federal no es militarizar al país, sino cumplir de manera eficaz un madato dado por el pueblo, el de acabar con la inseguridad.
“La Fuerza Armada no sustituirá a las autoridad civiles de ningún orden de gobierno ni eximirá a dichas autoridades de su responsabilidad en materia de seguridad pública”, indicó el secretario.
Ordenan al Senado periodo extraordinario para nombrar titular de INAI
La orden fue emitida luego de que el Consejo Consultivo del INAI solicitara una suspensión contra la omisión del Senado en la designación de los comisionados
Ciudad de México, 19 de mayo de 2023.- La Junta de Coordinación Política del Senado ha recibido una orden judicial por parte de una jueza federal para convocar a un periodo extraordinario de sesiones.
La finalidad de este periodo es llevar a cabo el nombramiento de uno de los comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La orden fue emitida luego de que el Consejo Consultivo del INAI solicitara una suspensión contra la omisión del Senado en la designación de los comisionados. La jueza otorgó un plazo de tres días a la Junta de Coordinación Política para que presente la propuesta de candidatos al puesto de comisionado, en relación a la segunda vacante existente.
Además, se estableció que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión deberá llevar a cabo los procedimientos necesarios para convocar a la Cámara de Senadores a un periodo extraordinario de sesiones en un plazo de tres días, con el objetivo de presentar la propuesta correspondiente.
La titular del juzgado 17 en materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, enfatizó que la medida cautelar otorgada puede ser revocada o modificada a través de la sentencia principal. Por lo tanto, esto no afecta el juicio de amparo en cuanto al fondo.
La audiencia incidental para decidir sobre la suspensión definitiva se ha programado para el 30 de mayo.