La víctima era originaria del municipio de Zihuatanejo Atoyac, Gro., 15 de julio del 2022.- El cuerpo de un hombre fue localizado este viernes en la sierra de Atoyac. Autoridades recibieron el reporte del hallazgo aproximadamente a las 10:00 am a través de una llamada al número de emergencias en el que se les alertó […]
La víctima era originaria del municipio de Zihuatanejo
Atoyac, Gro., 15 de julio del 2022.- El cuerpo de un hombre fue localizado este viernes en la sierra de Atoyac.
Autoridades recibieron el reporte del hallazgo aproximadamente a las 10:00 am a través de una llamada al número de emergencias en el que se les alertó sobre una persona asesinada en la carretera serrana Atoyac-Paraíso.
Al lugar se trasladó personal de seguridad, quienes localizaron a la víctima en el tramo de Loma Larga, cerca de la localidad de Río Santiago.
La víctima era un hombre de aproximadamente 40 años de edad quien presentaba varios impactos de arma de fuego en el cuerpo.
De acuerdo a información de fuentes policiales, el hombre era originario de Zihuatanejo y su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Atienden diputados petición de crear nuevo municipio en la Sierra de Guerrero
Alfredo Sánchez Esquivel y Fortunato Hernández Carbajal se reunieron con autoridades que buscan la creación del municipio de Linda Vista Adriana Olea San Miguel Totolapan, Gro., 13 de junio 2022.- Los legisladores, Alfredo Sánchez Esquivel presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y Fortunato Hernández Carbajal, presidente del Comité de Gestión, Información y Quejas […]
Alfredo Sánchez Esquivel y Fortunato Hernández Carbajal se reunieron con autoridades que buscan la creación del municipio de Linda Vista
Adriana Olea
San Miguel Totolapan, Gro., 13 de junio 2022.- Los legisladores, Alfredo Sánchez Esquivel presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y Fortunato Hernández Carbajal, presidente del Comité de Gestión, Información y Quejas del Congreso del Estado, se reunieron con autoridades municipales que buscan la creación de un nuevo municipio en la entidad.
Son pobladores de diferentes comunidades de la zona conocida como la Sierra de Guerrero, quienes piden la creación del municipio de Linda Vista, mismo que comprendería al menos 18 localidades.
El pasado sábado 11 de junio, durante el encuentro de los legisladores con autoridades la creación del nuevo municipio, la población expuso sus argumentos para solicitar la separación de estas comunidades pertenecientes al municipio de San Miguel Totolapan.
Entre las principales causas se encuentran:
Dificultad de comunicación con la cabecera municipal
Señalan que debido al descuido o desinterés por la zona sierreña no existe un fácil acceso, pues el recorrido para llegar a la cabecera municipal rebasa las 6 horas.
Lo que impide tener acceso a servicios básicos como salud, telecomunicaciones, y educación de calidad.
Falta de participación política
Mencionaron que la identidad cultural de las personas de la Sierra, podría ser la razón de la falta de atención de las autoridades municipales de diferentes administraciones.
Señalan que esto ha impedido que tengan una sana participación política, así como desarrollo en las comunidades.
Legisladores reiteran compromiso con las comunidades
Sánchez Esquivel, reafirmó el compromiso que se tiene por atender a las comunidades pues recordó que: “En lo que en lo que va de la legislatura se han creado 4 municipios en diferentes regiones del estado, algunas llevaban décadas buscando la consolidación de sus municipios y de otros era una demanda reciente, pero a todos se les ayudó”.
En mención a los comentarios de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda aseguró que la consolidación de la Octava Región, será posible a través de la remunicipalización.
Por ese motivo asistieron a la comunidad de Linda Vista para exponer los lineamientos legales que se deben seguir para formalizar su solicitud.
Por su parte el diputado Hernández Carbajal, expuso que es necesario dignificar los pueblos de la Sierra.
“Tenemos que entender que los pueblos aspiran a una mejor suerte, con dignidad que les permita decidir lo que es mejor para sus comunidades, porque ellos conocen sus problemáticas y saben cómo deben atenderse”
Buscan Evelyn Salgado llevar caminos artesanales a Sierra de Guerrero
Chilpancingo, 6 de junio de 2022.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda gestiona ante la Federación para que el programa federal de caminos artesanales también se aplique en las comunidades de la Sierra, tal y como ocurre en la región de La Montaña. Así lo afirmó el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez quien […]
Chilpancingo, 6 de junio de 2022.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda gestiona ante la Federación para que el programa federal de caminos artesanales también se aplique en las comunidades de la Sierra, tal y como ocurre en la región de La Montaña.
Así lo afirmó el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez quien se reunió con integrantes de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana y del Comité de Seguridad Tecpan-El Balcón-Fresnos de Puerto Rico.
Acompañado del subsecretario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López, Reynoso Núñez estableció una mesa de diálogo sobre las necesidades que tiene la comunidad en materia de educación, salud y caminos.
Por ello, integrantes de la dependencia a su cargo realizarán una visita a la comunidad el próximo 23 de julio.
El presidente de la Unión de Ejidos, Antonio Arriola Beltrán dio a conocer las demandas principales que aquejan a la población, como falta de escuelas, maestros y servicios de salud,
También mencionó la falta de infraestructura de los caminos, ante el inicio de la temporada de lluvias.
Por su parte, el presidente del Comité de Seguridad, José Luis Cazares Leyva, señaló que la estrategia de seguridad que emplean los habitantes de dicha zona para mantener la armonía entre las comunidades y así cuidar la integridad de todas y todos les ha permitido avanzar en la pacificación de la Sierra.
El encargado de la política interna estatal, manifestó el compromiso de la gobernadora con la erradicación de la violencia y pacificación de los pueblos. Así como, incrementar la productividad de la Sierra, lo cual incluye invertir en caminos y puentes que los comuniquen.
Asiste Evelyn Salgado a firma de Acuerdo para Comercialización en Sierra de Guerrero
Se busca impulsar el desarrollo, fortalecer la economía y contribuir a la pacificación del estado Incentiva la producción de café, aguacate, flores, artesanías de piel y hoja de pino, mezcal, miel, flores, maguey, entre otros Atoyac de Álvarez, 26 de abril de 2022.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda asistió como testigo de honor, a la […]
Se busca impulsar el desarrollo, fortalecer la economía y contribuir a la pacificación del estado
Incentiva la producción de café, aguacate, flores, artesanías de piel y hoja de pino, mezcal, miel, flores, maguey, entre otros
Atoyac de Álvarez, 26 de abril de 2022.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda asistió como testigo de honor, a la firma del Acuerdo de Colaboración para la Comercialización de Productos originarios de esa zona de la entidad, con lo que se busca impulsar el desarrollo, fortalecer la economía y contribuir a la pacificación en el estado.
Se trata de una estrategia que permitirá que los productores puedan establecer una alianza con empresarios, para la distribución directa, permitiendo que los productos guerrerenses tengan mayor presencia.
En el evento realizado en la Unidad Deportiva Municipal, la gobernadora destacó que mediante esta acción, se busca incentivar la producción de café, aguacate, flores, artesanías de piel y hoja de pino, mezcal, miel, flores y maguey de las localidades y comunidades de Atoyac, Tecpan, San Miguel Totolapan y Petatlán, entre otras.
Además de fortalecer las cadenas de valor y buscar el mejoramiento de la producción, se informó que en este esfuerzo se utilizará tecnología adecuada a la región, y se fortalecerá la economía familiar, disminuyendo las brechas de desigualdad.
A la par, anunció que como parte del desarrollo integral, se impulsará la construcción y mejoramiento de caminos, para promover la conectividad que permita que los productos puedan llegar a más lugares.
“Aquí hay mucha voluntad y con voluntad se puede todo. Y esta gobernadora, que es su amiga, que es su aliada, que es su paisana, pues va a trabajar de manera incansable por nuestros productores y productoras de la Sierra”, resaltó Salgado Pineda.
“Hoy la Sierra va a estar en el lugar que le corresponde”, añadió.
A nombre de los empresarios, el director general de la Comercializadora Buna, Enrique Medina Mosqueda, expresó su beneplácito por la consolidación de este acuerdo, que impulsa la sustentabilidad y el apoyo.
“Nosotros estamos muy felices de estar aquí; muchas gracias a todas las personas que han participado en la invitación y acercarnos a los productores y con las productoras”, expresó.
En tanto que el productor de mezcal, Romelio Lagunas Cortez, destacó la oportunidad que este acuerdo representa, incentivando la producción y promoviendo mejores opciones de desarrollo. “Ya hacía falta algo de este tipo, para que los productores de la Sierra podamos pensar en un futuro y comercializar nuestros productos, ya sea café, mezcal, miel, la diversificación de productos que se dan en la Sierra”, puntualizó.
Al finalizar el evento, la gobernadora realizó un recorrido para conocer la oferta de los productores presentes, destacando el café, miel, mango, aguacate y flores.
Buscan crear nuevo municipio en la Sierra de Guerrero
Chilpancingo.- Habitantes de la Sierra de Guerrero, entre las regiones de Costa Grande y Tierra Caliente, plantean conformar un nuevo municipio ante lo que consideran un abandono histórico por parte de los tres órdenes de gobierno. De hecho, en campaña electoral, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda propuso declarar la zona como la octava región del […]
Chilpancingo.- Habitantes de la Sierra de Guerrero, entre las regiones de Costa Grande y Tierra Caliente, plantean conformar un nuevo municipio ante lo que consideran un abandono histórico por parte de los tres órdenes de gobierno.
De hecho, en campaña electoral, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda propuso declarar la zona como la octava región del estado.
Según Quadratín, a lo largo de la Sierra hay más de tres mil habitantes que viven en más de 300 comunidades que pertenecen a municipios como Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana.
Este Comité, integrado principalmente por autoridades de la región no se asume como un grupo de autodefensas ni una guardia civil, y por el contrario, confía en que el diálogo seguirá siendo la principal herramienta para lograr el desarrollo.
En esas comunidades, los habitantes apuestan a la producción de cultivos legales – como el aguacate – y han ido olvidando de poco el cultivo de amapola, por la que cada vez se paga menos.
Adriana Olea Chilpancingo, Gro., 12 de enero del 2022.- Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, informó que durante la temporada de invierno serán tres ocuatro frentes fríos los que afecten a la entidad. De acuerdo al funcionario, estos fenómenos meteorológicos provocarán bajas temperaturas de entre 6 a 8 grados […]
Chilpancingo, Gro., 12 de enero del 2022.- Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, informó que durante la temporada de invierno serán tres ocuatro frentes fríos los que afecten a la entidad.
De acuerdo al funcionario, estos fenómenos meteorológicos provocarán bajas temperaturas de entre 6 a 8 grados en las partes altas de la Sierra, Montaña y región Centro del estado.
Arroyo Matus hizo un llamado a la población a participar en un programa de acopio de ropa invernal en los centros de Protección Civil en todo el estado, para que las prendas se distribuyan a las personas que habitan las zonas en donde las temperaturas disminuirán más.
Señaló que se plantea que a finales de enero se realice la primera entrega del abrigo a familias de comunidades localizadas a más de 2 mil 100 metros sobre el nivel del mar.
También invitó a las familias que viven en estas zonas a prestar especial atención a niños y adultos mayores, ya que son más vulnerables ante enfermedades provocadas por las bajas temperaturas, y recomendó que se protejan bien las manos y se cubren nariz y boca.