• Desconocida
  • Clima no disponible
  • 16 January, 2025
Desconocida Clima no disponible 16 January, 2025
Nacional

Indignación en Sonora: Menores matan a un perro con pirotecnia

El Código Penal del estado contempla multas de hasta 400 días de salario mínimo y penas de prisión de hasta seis años

Adriana Olea
enero 04, 2025 5:17 pm
Array

San Luis Río Colorado, Son., 04 de enero del 2025.- La brutalidad de un caso de maltrato animal ha generado indignación en Sonora, donde dos menores de edad colocaron pirotecnia en el hocico de un perro llamado Cornelio, lo que derivó en su muerte.

El incidente, ocurrido el 3 de diciembre, salió a la luz tras la difusión de un video donde los menores cometieron la agresión.

La dueña del perro, profundamente afectada, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, buscando justicia para su mascota.

Un nuevo caso de maltrato animal

La dueña de Cornelio relató que su familia notificó a los padres de los menores sobre el ataque, pero estos respondieron de forma insensible, sugiriendo que ella debió “dormir” al perro desde el día del ataque. Además, se negaron a cubrir los gastos veterinarios.

“La verdad estoy muy molesta, muy enojada, por lo que hicieron los papás de los niños. […] Me lo dejaron desde las 4 de la tarde tirado ahí, hasta las 7 que yo llegué de mi trabajo lo pude llevar a la veterinaria. Lamentablemente ya me dieron la noticia de que mi perro había fallecido”, explicó la dueña en un video transmitido por una página de rescate de animales.

Agregó que su familia no pudo llevar a Cornelio inmediatamente al veterinario por falta de recursos, complicándose aún más la situación por la falta de clínicas disponibles.

Justicia por Cornelio

La dueña de Cornelio adelantó que continuará con el proceso legal, buscando que este acto no quede impune. “No voy a dejar las cosas así, voy a proceder, porque nosotros como padres debemos darle el ejemplo a nuestros hijos”, declaró.

Expresó que Cornelio, con quien compartió un año de vida, era más que una mascota: “Para muchos podría ser un simple perro, pero era parte de mi familia”.

Leyes contra el maltrato animal en Sonora

El caso podría derivar en sanciones significativas. El Código Penal del estado contempla multas de hasta 400 días de salario mínimo y penas de prisión de hasta seis años en casos de maltrato que resulten en la muerte del animal.

«
Nacional

Firma Sheinbaum decreto para que la Universidad Rosario Castellanos sea Nacional

La convocatoria de inscripción en sus primeros planteles en Comitán, Chiapas y Tijuana, Baja California, estará abierta del 3 al 6 de diciembre de 2024 para estudiantes

anews
diciembre 03, 2024 1:56 am
Array

Ciudad de México a 02 de diciembre de 2024.- Con el fin de seguir avanzando en el derecho a la educación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto por el cual la Universidad Rosario Castellanos, creada en su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se convierte en una institución nacional, la cual tendrá sus primeros planteles en Comitán, Chiapas y en Tijuana, Baja California.

“Estamos haciendo un llamado a todas, las y los gobernadores, a que nos den sedes para que no tengamos que invertir en infraestructura, en nueva infraestructura. Hay mucha infraestructura que no se está utilizando en lo que se requiere, o burocracia, que puede ser adaptada perfectamente para una universidad. Va a haber en las 32 entidades de la República la presencia de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, evidentemente con el apoyo de las y los gobernadores”, puntualizó La Mañanera del Pueblo.

Destacó que el objetivo de su gobierno es crear 300 mil nuevos espacios para estudiantes de educación superior, lo cual se va a lograr con la Universidad Nacional Rosario Castellanos, así como con el apoyo de la Universidad de la Salud, las universidades Benito Juárez, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y las universidades estatales.

Por ello, informó que el Gobierno de México ya realiza un mapeo para determinar en qué zonas se ubicarán las nuevas universidades Benito Juárez, Rosario Castellanos, de la Salud o TecNM, dependiendo de las zonas donde existen menos centros de educación superior. Además, puntualizó, que es indispensable que el Estado siga formando humanistas: historiadoras, historiadores, filósofos y filósofas, científicos sociales y artistas para seguir escribiendo la historia de México.

La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que del 3 al 6 de diciembre se abrirá la convocatoria para estudiantes que deseen ingresar a los planteles de Comitán, Chiapas y de Tijuana, Baja California de la Universidad Nacional Rosario Castellanos; del 9 al 13 de diciembre para docentes y del 16 al 20 de diciembre para personal administrativo, con el objetivo de que inicie clases en el primer trimestre del 2025.

Detalló que contará con un sistema mixto, en el cual las y los alumnos podrán tomar sus clases de manera presencial, pero también se impulsará el uso de tecnologías con educación en línea.

Precisó que la plantilla docente estará mayoritariamente conformada por personas con maestrías y doctorados, egresados de los plantes en Ciudad de México de la Universidad Rosario Castellanos; de programas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); de universidades estatales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Informó que actualmente trabajan con los gobiernos de Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán para implementar planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Avance en el programa de Bienestar

En la conferencia matutina, la mandataria nacional también firmó el decreto que eleva a rango constitucional los Programas del Bienestar, entre ellos, el que garantiza la Pensión para personas con discapacidad permanente a menores de 65 años; así como el decreto en materia de vivienda para las y los trabajadores; y en materia de protección y cuidado animal; los cuales serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así lo informó la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos.

Al respecto la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que como parte del Programa de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, un millón 484 mil 930 personas reciben esta pensión; 26 mil 703 niños y niñas con discapacidad reciben atención integral con terapias; y de 2021 a 2024, se han otorgado 3 millones 113 mil 315 terapias de rehabilitación con una inversión de mil 766 millones de pesos (mdp), que se destinaron a la Fundación Teletón para que otorgue de manera gratuita dicha atención.

Destacó que el apoyo para el bimestre noviembre – diciembre ya fue dispersado en su totalidad, aunado a que ya se han establecido convenios con 17 estados para la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad y recientemente se unieron Morelos, Tabasco y Yucatán.

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó que, hasta el 30 de noviembre, se han registrado 3 millones 876 mil 322 estudiantes de secundaria de todo el país a la beca universal Rita Cetina Gutiérrez; cuyo registro en la página https://www.becaritacetina.gob.mx/ concluye el próximo 18 de diciembre. Agregó que se han realizado 35 mil 155 asambleas informativas con la participación de 4 millones 35 mil 482 madres, padres de familia y tutores.

El titular de la SEP también anunció que, a partir de este lunes, inicia la dispersión de 28 mil 600 millones 419 mil 920 pesos del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez para educación básica, media superior y superior, correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre; el calendario de pagos se puede consultar en el siguiente enlace: https://t.ly/dRERW.

Durante la conferencia matutina, el procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, presentó la sección “Quién es Quién en los Precios”, e informó que como parte del monitoreo que se realizó, del 18 al 22 de noviembre, a los productos que conforman la canasta básica, se detectó que el arroz de la marca Verde Valle es la más cara, al ofertar su producto en $40.50 pesos por bolsa; en tanto que el promedio nacional de este cereal fue de $24.69 pesos.

Indicó que del 15 al 18 de noviembre pasado, durante el Buen Fin 2024, la Profeco proporcionó 16 mil 213 asesorías, atendiendo 493 inconformidades y quejas por cancelación de compra, no respeto a ofertas, precios y promociones; se lograron 367 conciliaciones a favor del consumidor.

Finalmente, como parte del impulso a la dieta de la milpa, en la sección “Vida Saludable”, se proyectó una cápsula informativa acerca de los beneficios del consumo del frijol, el cual es una gran fuente de nutrientes gracias a que contiene proteínas, hierro, fibra, potasio, ácido fólico.

«
Acapulco

Comienza audiencia por presunto feminicidio de Melani en Acapulco

El Centro de Derechos humanos de la Montaña Tlachinollan señaló que el proceso tiene una actuación facciosa de la jueza que tramita el caso

anews
diciembre 02, 2024 11:17 pm
Array

Acapulco, Gro., 2 de diciembre de 2024.- Abogados del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan llegaron al Centro Integral de Justicia el en puerto para participar en la audiencia por el presunto feminicidio de Melani, joven originaria de Hermosillo, Sonora.

Se espera que esta audiencia se lleve a cabo luego de dos diferimientos, el último por el mal estado de salud de la jueza Evelina Ramírez Venegas, quien fue señalada por parcialidad y hostilidad hacia las víctimas y su defensa. Diferentes organizaciones han exigido que el caso sea juzgado con perspectiva de género y el imputado, un teniente de la Fuerza Aérea sea castigado.

Acusan actuación facciosa

Tlachinollan señaló que el proceso de Melani tiene una actuación facciosa de la jueza que tramita el caso. A siete años del feminicidio y ante la cercanía de la audiencia final del caso, la organización defensora de derechos humanos denunció que en diversas diligencias, la jueza es parcial y evidencia hostilidad hacia las víctimas y sus abogados.

“Tememos que esta actitud incida en el fallo que se dictará probablemente el día 3 de diciembre, tras diferir la audiencia final en varias ocasiones por motivos diversos”, señala en el texto en el que convoca a las organizaciones, colectivas y personas a solidarizarse y sumarse a la exigencia de justicia para la joven. También detalla que en las investigaciones la tesis de la caída accidental al que aduce el presunto feminicida, no cuadraban.


«
Nacional

Detienen a 824 personas durante 28 días con Sheinbaum

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, detalló las primeras acciones en el primer mes del gobierno de la presidenta

César García Durán
octubre 30, 2024 12:03 am
Array

Ciudad de México, Méx., 29 de octubre de 2024.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que en el primer mes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum fueron detenidas 824 personas por delitos de alto impacto.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, García Harfuch apuntó que entre los capturados se encuentran miembros de alto rango del crimen organizado. “En estos 28 días, fueron detenidas 824 personas por delitos de alto impacto”, destacó.

“Cabe señalar que la Guardia Nacional ha contribuido de manera significativa en primeros días, detenciones, drogas y operaciones de rescate”, añadió.

Operativos de Sedena, Semar y Guardia Nacional 

El funcionario federal apuntó que del total de detenciones, 347 fueron realizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 257 por la Secretaría de Marina (Semar) y 220 por la Guardia Nacional.

García Harfuch también resaltó el histórico decomiso de droga realizado por la Marina, donde fueron asegurados ocho mil kilogramos de cocaína.

“Hay que destacar el aseguramiento histórico en altamar por parte de la Marina de más ocho mil kilogramos de cocaína, así como ayer casi una tonelada de cocaína en San Luis Río Colorado (Sonora) por parte de la Sedena”, puntualizó. 

«
Nacional

Padres, responsables de niños sicarios: funcionario en Sonora

Francisco Sergio Méndez, delegado de la FGR en el estado, expresó que es responsabilidad de los padres vigilar las actividades de sus hijos

César García Durán
agosto 20, 2024 11:34 pm
Array

Hermosillo, Son., 20 de agosto de 2024.- La periodista Azucena Uresti compartió un video donde el delegado de la FGR en Sonora, Francisco Sergio Méndez, confirmó que niños sicarios fueron detenidos, tienen entre 11 y 13 años.

Méndez explicó que cada que el tema sale a colación se pregunta “¿dónde están los padres?“, porque detalló, que si bien las consecuencias penales no llegan hasta ellos, sí es su responsabilidad.

“Aquí hay una responsabilidad de ellos, porque no tienen la vigilancia que corresponde a un padre de familia, ese es el tema, los niños de 11 y 12 años que están haciendo con los grupos criminales“, afirmó.

Además, exhortó a los padres de familia a prestar atención a las actividades de sus hijos, porque menores de edad no tendrían porque estar dentro de grupos del crimen organizado.

¿Qué sucedió?

El pasado 7 de agosto, en dos operativos coordinados por autoridades de Sonora en un inmueble del municipio de Santa Ana, fueron detenidas 19 personas, entre ellas cuatro menores de edad, las cuales aparentemente forman parte de un grupo de la delincuencia organizada.

Días más tarde se llevó a cabo otro operativo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional en el municipio de Átil donde detuvieron a tres menores, presuntamente reclutados como sicarios.

«
Espectáculos

Vinculan a proceso a Natanael Cano por sobornar policías 

De acuerdo con la Fiscalía de Sonora, el cantante de corridos tumbados entregó dinero o dádiva a los agentes para que no lo detuvieran

anews
agosto 20, 2024 3:39 am
Array

Hermosillo, Sonora, 19 de agosto de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que obtuvo de un juez la vinculación a proceso de Natanael Rubén “N” (Natanael Cano) por el presunto delito de cohecho.

A través de un comunicado, la FGJES indicó que el el cantante de corridos tumbados conducía a exceso de velocidad un vehículo Dodge Charger de color rojo y modelo reciente, sin placas, por el bulevar José María Morelos de Hermosillo, Sonora, cuando fue contactado por agentes en una unidad oficial de la Policía Municipal.

“En ese momento, el probable responsable entregó dinero o dádiva a los policías para que omitieran realizar actos justos en su perjuicio, derivado de sus funciones. Posteriormente, Natanael Rubén “N” continuó conduciendo a alta velocidad la unidad motriz ya comentada, lo cual provocó una persecución con las patrullas municipales, hasta que el conductor detuvo la marcha sin que los agentes realizaran alguna acción para detenerlo”, indicó la FGJES en el comunicado. 

Sanciones

Natanael Cano tendrá prohibido salir de México sin autorización judicial y deberá firmar en un Juzgado de manera periódica, por los hechos registrados en Hermosillo el pasado 29 de marzo y que fueron difundidos en redes sociales, indicó. 

El joven se presentó en la audiencia convocada por el juez, protegido por un amparo que impide que se le prive de la libertad, no obstante fue vinculado a proceso, deberá firmar cada dos meses en un Juzgado y no puede salir del país a menos que obtenga una orden.

La FGJES indicó, además, que continúa con el proceso para que los tribunales apliquen las sanciones conforme a derecho.

Hasta el momento, los organizadores de sus conciertos no se han pronunciado con relación a la noticia, por lo que no hay algún tipo de modificación o cancelación de sus eventos en puerta, sobre todo el de este 23 de agosto en Ciudad de México, mismo del que se anunció su transmisión a través de la plataforma de Disney+.

«
Nacional

Ataque armado contra maestros deja un muerto y 5 lesionados en Sonora

El violento ataque tuvo lugar en la colonia Hombres Blancos, específicamente en las calles 3 y la E, cerca de la línea fronteriza.

Carlos Ortiz
marzo 17, 2024 2:33 am
Array

Sonoyta, Sonora.- Al menos seis maestros de la Secundaria Técnica #36 fueron víctimas de un ataque armado la madrugada de este sábado 16 de marzo, luego de haber asistido a un evento proselitista organizado por Movimiento Ciudadano en Puerto Peñasco. El saldo del brutal ataque dejó un fallecido y cinco personas heridas.

Según declaraciones de una regidora de Sonoyta, los docentes fueron prestados con una camioneta Highlander blanca para asistir al evento, decidiendo prolongar su estancia hasta altas horas de la madrugada. Sin embargo, al retornar a Sonoyta, fueron interceptados por hombres armados.

El violento ataque tuvo lugar en la colonia Hombres Blancos, específicamente en las calles 3 y la E, cerca de la línea fronteriza.

Según testigos, los sicarios intentaron detener el vehículo en el que viajaban los maestros, y al no hacerlo, abrieron fuego indiscriminadamente, hiriendo de gravedad a todos los ocupantes.

Entre las víctimas se encuentra Gustavo Adolfo Morales, quien lamentablemente perdió la vida en el ataque. Su pareja, también presente en el vehículo, fue trasladada en estado crítico a San Luis Río Colorado, junto con otros maestros heridos.

En el momento de hacer un video para informar a su familia sobre su estado, la funcionaria municipal informó que se encontraba junto a los peritos, ya que el cuerpo del docente aún permanecía dentro del vehículo.

Gustavo Adolfo Morales, además de ser víctima mortal de este violento suceso, se desempeñaba como personal administrativo en el plantel educativo mencionado.

«
Nacional

Rescatan a tres jóvenes reclutados por un grupo criminal en Sonora

El grupo criminal “Los Mezcales” contactó a los jóvenes haciéndose pasar por una empresa agrícola que les ofreció trabajo

Adriana Olea
febrero 01, 2024 4:30 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2024.- En un operativo entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora y su homóloga de Colima, se logró el rescate de dos jóvenes y un adolescente a quienes un grupo criminal reclutó por medio de engaños.

El hecho ocurrió el pasado 30 de enero alrededor de las 5:30 pm, cuando las autoridades consiguieron localizar a las víctimas quienes partieron de Hermosillo, Sonora hacia Colima con la promesa de un buen empleo.

¿Cómo reclutaron a los jóvenes?

Autoridades identificaron a las víctimas como Juan Manuel “N”, Emmanuel “N” y un menor de 15 años que cayeron en la trampa de un grupo delictivo llamado “Los Mezcales” dedicados al narcomenudeo.

La banda se hacía pasar por una empresa agrícola en redes sociales, ofreciendo trabajos bien remunerados en el sur del país.

Los jóvenes, sin informar a sus familias, emprendieron el viaje hacia Guadalajara, Jalisco, para posteriormente dirigirse a un hotel en el centro de Colima, donde finalmente se enteraron sobre las verdaderas intenciones de sus captores.

Tras el rescate, se proporcionó a las víctimas atención médica y psicológica, y se encuentran bajo la protección de las autoridades, pendientes de su trasladado de regreso a Sonora por agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES).

«
Nacional

Reportan ataque letal de tiburón a pescador en playa de Huatabampo, Sonora 

El joven era un pescador libre y no contaba con un brazalete repelente anti-tiburones al momento del ataque.

Carlos Ortiz
diciembre 31, 2023 2:34 am
Array

Un joven pescador de 22 años perdió la vida tras ser atacado por un tiburón mientras realizaba pesca de callo de hacha en la playa Tojahui, de Huatabampo, Sonora.

El fatal incidente tuvo lugar el viernes 29 de diciembre, dejando consternada a la comunidad pesquera de la región.

La Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora (CEPC) ha confirmado el suceso y está colaborando estrechamente con las autoridades municipales para reforzar los llamados de prevención dirigidos a los pescadores locales.

El ataque del tiburón ha dejado sin vida a este joven, cuya identidad no ha sido revelada hasta el momento.

El cuerpo del pescador, víctima del incidente, fue trasladado por sus compañeros al muelle de Yavaros, donde se espera la intervención de las autoridades correspondientes para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Según información proporcionada por la CEPC, el joven era un pescador libre y no contaba con un brazalete repelente anti-tiburones al momento del ataque.

Este suceso ha generado preocupación en la comunidad pesquera local, subrayando la importancia de tomar medidas preventivas y coordinarse con las autoridades competentes.

Protección Civil, en conjunto con las autoridades municipales, ha instado a los pescadores a colaborar con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para garantizar su debida inscripción y obtener las medidas preventivas necesarias.

Este llamado busca salvaguardar la seguridad de los pescadores y prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.

«
Acapulco

Refuerzan acciones contra el dengue en mercados de Acapulco

Sólo en diciembre se atendió con fumigación y limpieza a 13 centros de abasto popular en la ciudad

Adriana Olea
diciembre 30, 2023 7:20 pm
Array

Acapulco, Gro., 30 de diciembre de 2023.- El Gobierno de Acapulco, a través de la dirección de Mercados y Centros de Abasto reforzó las acciones de limpieza y fumigación en estos establecimientos de la ciudad para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

¿En qué mercados de Acapulco realizan las labores?

El director de la dependencia, Ricardo Martínez Sánchez, informó que durante el mes de diciembre se da atención a 13 mercados municipales, como entre ellos:

  • Central
  • María de la O
  • Central Durango
  • Darío Estévez
  • Comercial Acapulco
  • Parazal
  • Artesanías
  • Morelos
  • Galeras Constituyentes
  • Explanada Andrés Adame
  • Tianguis Campesino
  • Bellavista

Además, explicó que con la finalidad de evitar la proliferación del mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya, se establecieron más de 15 brigadas de fumigación en los mercados.

Asimismo, operan más de 20 brigadas de barrido y recolección de residuos sólidos y se han realizado 15 desazolves en los distintos mercados municipales, como el Central, Progreso, Bellavista, entre otros.

Intensifican limpieza tras huracán Otis

Otras acciones implementadas son el retiro de árboles y troncos caídos, principalmente en el mercado El Parazal, así como reparaciones en puertas y cortinas.

Como parte de las actividades realizadas en apoyo por los efectos del huracán “Otis”, se implementaron diez brigadas de poda, retiro de árboles, troncos y ramas; 15 brigadas de limpieza y barrido manual, así como 12 brigadas de retiro de basura, láminas y objetos metálicos.

El director afirmó que por indicaciones de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se aceleran los trabajos para ofrecer mercados dignos y saludables, ya que son punto de reunión y de ellos depende la economía de algunas familias acapulqueñas.

«