• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Acapulco

Evalúa Gobierno de Guerrero daños estructurales en la Infonavit Alta Progreso

Autoridades de los tres niveles de gobierno brindan atención a habitantes de las zonas afectadas

Adriana Olea
octubre 01, 2024 5:39 pm
Array

Acapulco, Gro., 01 de octubre del 2024.- Por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realizó una nueva visita a la 5ª Etapa de la Unidad Habitacional Infonavit Alta Progreso en Acapulco.

En conjunto con investigadores y expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el equipo está trabajando en la elaboración de un dictamen estructural del conjunto habitacional, luego de que parte de sus muros de contención colapsara a causa de las intensas lluvias provocadas por el Huracán John.

Este fenómeno meteorológico afectó gravemente al estado de Guerrero, generando lluvias extraordinarias durante cuatro días consecutivos, lo que causó inundaciones y deslaves en diversas áreas, con especial impacto en las regiones de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno continúan brindando atención a los habitantes de las zonas afectadas, con la distribución de despensas y la realización de recorridos para evaluar los daños y coordinar esfuerzos de apoyo.

La gobernadora ha reiterado su compromiso con la seguridad y bienestar de los damnificados, y seguirá trabajando en conjunto con expertos para determinar las medidas necesarias para garantizar la seguridad estructural de los inmuebles en riesgo.

«
Acapulco

Bloqueo en el bulevar de Las Naciones: Exigen subcuentas del Infonavit

Los inconformes impiden el tránsito vehicular en ambos sentidos de la importante vialidad, a la altura de las oficinas del Infonavit

Adriana Olea
junio 25, 2024 5:10 pm
Array

Acapulco, Gro., 25 de junio del 2024.- Este martes, un gran grupo de manifestantes instaló un bloqueo sobre el bulevar de Las Naciones, en la zona Diamante de Acapulco, para exigir al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que entreguen el dinero de sus subcuentas.

Los inconformes impiden el tránsito vehicular en ambos sentidos de la importante vialidad, a la altura de las oficinas del Infonavit.

¿Qué pasa con las subcuentas de los trabajadores?

Luego del impacto del huracán Otis, en octubre del 2023 el gobierno federal decidió entregar la subcuenta de vivienda a los trabajadores para que con ese dinero puedan arreglar sus casas que resultaron con daños por el fenómeno.

De acuerdo con el programa implementado por el gobierno federal, los trabajadores tenían un plazo hasta el 30 de junio para realizar el trámite de devolución de su subcuenta, sin embargo, la semana pasada el Infonavit dio instrucciones de no brindar más fichas desde el 21 de junio.

Actualmente, en las oficinas del Infonavit ya no se está recibiendo a más personas que deseen obtener los fondos de su subcuenta de vivienda, motivo por el cual los afectados decidieron instalar el bloqueo a manera de protesta.

Retiran bloqueo tras respuesta del Infonavit

Los manifestantes retiraron el bloqueo luego de que un representante del Infonavit se presentara y dialogara con ellos.

El gerente de crédito Emilio Cohen Rodríguez informo que se les dará una lista para que se anoten todos los ciudadanos y se les dé la atención a todos los que tienen número de registro patronal de Acapulco, los foráneos ya no recibirán atención.

«
Nacional

Reforma constitucional busca construir hasta 75 mil viviendas por año a bajo costo

Carlos Martínez, titular del Infonavit, contó los detalles de la reforma constitucional en materia de vivienda presentada por AMLO

anews
febrero 25, 2024 12:16 am
Array

En la conferencia matutina del 23 de febrero, Carlos Martínez, titular del Infonavit, contó los detalles de la reforma constitucional en materia de vivienda presentada por el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el funcionario, la reforma plantea la construcción de hasta 75 mil viviendas por año a bajo costo.

Según lo expuesto por Martínez, Infonavit ha otorgado más de 2.3 millones de créditos en financiamiento y ha facilitado la vivienda digna. En este sentido, la reforma constitucional en materia de vivienda también buscará la construcción de viviendas cerca de los centros de trabajo.

Esta reforma constitucional modificará el artículo 123, fracción XII y generará más de 1 millón de empleos en el sector de la construcción.

«
Nacional

¿Oportunidad para Millennials? Así sería el nuevo esquema de vivienda del Infonavit

Dentro del paquete de reformas presentado por AMLO, el Infonavit y Fovissste facilitarán la adquisición de viviendas para trabajadores

anews
febrero 18, 2024 1:07 am
Array

En la mañanera del 16 de febrero, AMLO reveló parte de un plan en colaboración con Infonavit y Fovissste. Este tiene como objetivo permitir que los trabajadores adquieran una vivienda después de cumplir un año en un centro de trabajo. Para la generación de millennials, esta sería una nueva alternativa para convertirse en dueños de una casa.

Según lo explicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionamiento es sencillo: los beneficiarios recibirán la vivienda en renta, pero pagando solo el 30% del costo comercial de la renta.

Permanecerán viviendo allí y, al cabo de 10 años, tendrán la opción de comprarla a precios justos, descontando lo que aportaron durante el período de alquiler.

AMLO expresó su confianza en que el próximo gobierno pondrá en marcha este plan, dado que “a nosotros no nos queda tiempo para echarlo a andar”.

El Infonavit cuenta con un ahorro de 800 mil millones de pesos en cuotas, que podrían destinarse a la construcción de viviendas para trabajadores, incluso aquellos con pocos años de servicio, informó.

Dicho fondo, servirá para solventar el programa, el cual se encuentra dentro de las reformas presentadas por AMLO el Día de la Constitución. Los titulares de las dependencias explicarán el programa en la mañanera, que busca garantizar vivienda para los jóvenes y tiene el potencial de construir miles de hogares.

«
Nacional

MejOraSí de Infonavit facilita la construcción de viviendas, así se consigue

Infonavit y San Cayetano Express colaboran para facilitar la construcción de viviendas a través del programa MejOraSí

anews
diciembre 17, 2023 2:11 am
Array

San Cayetano Express anunció que entrará al programa mejOraSí del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). De esa manera, los derechohabientes sin relación laboral vigente podrán adquirir los materiales para la construcción de su hogar.

El programa mejOraSí, es una alternativa de financiamiento, el cual tiene como objetivo ampliar, remodelar o mejorar la vivienda sin afectar la estructura. Su monto de financiamiento es de cuatro mil 856 pesos y hasta de 139 mil 109. Asimismo, se puede solicitar hasta el 90 por ciento del ahorro en la subcuenta de vivienda con mensualidades sin intereses.

Según un comunicado, al cual NotiPress tuvo acceso, la edad máxima para contratarlo es de 60 años, pero para las mujeres es de 70. Por su parte, el pago mensual se realiza directamente en bancos y establecimientos afiliados. El plazo para saldarlo es de cinco años si se cuenta con seguro de vida y se vuelve a trabajar en alguna empresa.

La vivienda intervenida deberá estar habitada por el derechohabiente y estar registrada a su nombre o al de un pariente en segundo grado. Para los terrenos ejidales, se deberá de legitimar la tenencia de la propiedad y el uso de sueño debe ser habitación o mixto con uso habitacional y claro.

Se puede adquirir el programa de mejOraSí desde Mi Cuenta Infonavit. Se deberá de responder un estudio socioeconómico y autorizar una consulta a Sociedades de Información crediticia. Posteriormente, se deberá de elegir el crédito y seguir los pasos establecidos en la plataforma. Finalmente, será necesario acudir a las oficinas de Infoanvit para inscribir el crédito y así obtener la tarjeta.

Para hacer válido el crédito en Materiales San Cayetano Express será necesario asistir a una de sus tiendas y acudir con un asesor en la tienda para elegir el mejor material. Después, se deberá de pagar con la tarjeta de mejOraSí.

«
Acapulco

Anuncia Evelyn Salgado reapertura de oficinas de Infonavit en Acapulco tras Otis

Tras el impacto del huracán, las oficinas volverán a estar en funcionamiento para brindar atención a la ciudadanía con viviendas afectadas

Adriana Olea
noviembre 12, 2023 6:30 pm
Array

Acapulco, Gro., 12 de noviembre del 2023.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que pronto reabrirán las oficinas del Infonavit en Acapulco que cerraron debido a las afectaciones registradas tras el paso del huracán Otis en el municipio.

“Tras el impacto del huracán Otis hemos trabajado en coordinación para en el menor tiempo posible estar listos para ayudarles con las reclamaciones de seguros de daños y cualquier otro trámite relacionado con su hogar”

Evelyn Salgado Pineda

En la publicación vía redes sociales, la mandataria informó que la apertura de la oficina en Acapulco será mañana, lunes 13 de noviembre.

“Juntas y juntos avanzamos en la reconstrucción de Acapulco”, finalizó Salgado Pineda.

«
Acapulco

INFONAVIT suspende pago de créditos y cuota obrero-patronal

30 mil familias de Acapulco y Coyuca de Benítez cuentan con un crédito INFONAVIT, cuyos pagos quedarán suspendidas durante seis meses

Francisca Santiaguez
noviembre 10, 2023 1:47 am
Array

Acapulco, Gro., 09 Nov.- Tras la emergencia por el huracán Otis, categoría 5, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) determinó suspender el pago de créditos, así como de capitalización de intereses y aumentos de capital, durante los próximos seis meses, para Acapulco y Coyuca de Benítez

El director general del INFONAVIT, Carlos Martínez Velásquez, precisó que 30 mil familias de Acapulco y Coyuca de Benítez cuentan con un crédito”, cuyos pagos quedarán suspendidas durante los próximos seis meses, como un mecanismo de apoyo frente a la contingencia.

Agregó que la segunda medida es a favor de los empleadores, la empresas medias y pequeñas empresas de servicios turísticos, quienes cubren las cuotas patronales, también quedan suspendidos, para que las empresas “en lugar de pagar eso al Infonavit, tengan los recursos para atener la emergencia”, también por un periodo de seis meses.

Y una tercer medida, va dirigida a los 89 mil trabajadores registrados al Instituto Mexicano del Seguro Social antes del huracán y que no habían utilizado su crédito, a partir de ahora podrán hacer uso de sus ahorros del Infonavit de manera extraordinaria para hacer frente la emergencia, indicó.

Martínez Velázquez informó que el próximo lunes reabren las oficinas de atención en Acapulco, ubicada en el Boulevard de las Naciones en la zona diamante, donde los trabajadores podrán acudir para acceder a los beneficios.

«
Guerrero

Pide Congreso de Guerrero indemnización para afectados por sismo

El exhorto fue realizado tanto al Infonavit como al Fovissste

Nelson Rojas
mayo 20, 2023 3:23 am
Array

Chilpancingo, 19 de mayo de 2023.- El Congreso del Estado emitió un exhorto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Lo anterior, para que indemnicen o, en su caso, tomen acciones en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo del 7 de septiembre de 2021 en la unidad habitacional Pedregal de Cantaluna, ubicada en el municipio de Acapulco.

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, en nombre de la Comisión de Vivienda, fundamentó el dictamen al señalar que hasta la fecha más de 700 familias continúan en la incertidumbre sobre el futuro de sus viviendas dañadas por el mencionado fenómeno, el cual impactó a numerosos hogares en el municipio de Acapulco, especialmente en este complejo habitacional.

Enfatizó que vivir en esos edificios representa un riesgo latente y que las autoridades de los tres niveles de gobierno han emitido dictámenes estructurales que declaran la inhabilitación de los edificios de la unidad habitacional.

En relación a lo anterior, citó el dictamen de riesgo emitido el 29 de septiembre de 2021 por la Secretaría de Protección Civil del Estado de Guerrero, el cual concluye que no se deben realizar trabajos de reforzamiento en la totalidad de los edificios de la unidad habitacional Cantaluna, ya que su diseño estructural actualmente no garantiza la seguridad e integridad de los ocupantes.

El legislador resaltó que, si bien el Gobierno Federal ha tomado medidas para apoyar a los afectados de dicho complejo habitacional, es necesario que la LXIII Legislatura no sea indiferente ante la tragedia que ha afectado y sigue afectando a cientos de familias, sino que asuma la responsabilidad de contribuir con soluciones.

«
Nacional

¡Construye con tu albañil de confianza! Estas son las opciones de Crédito Infonavit

En el Instituto hay financiamientos que te otorgan una parte del préstamo para pagar mano de obra

Adriana Olea
mayo 03, 2023 7:02 pm
Array

Ciudad de México, 3 de mayo del 2023.- Si planeas construir, ampliar o remodelar tu casa, pero no tienes los recursos suficientes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) te podría ayudar con un crédito.

El Infonavit ofrece una amplia variedad de opciones de financiamiento, algunas que incluso contemplan el depósito de una parte del préstamo para pagar la mano de obra del proyecto que tengas en mente.

Las modalidades de Crédito Infonavit

ConstruYO

Está dirigido a personas que quieren construir una casa nueva, ampliarla, reforzar o remodelar espacios de su vivienda y lo pueden realizar en una o varias etapas con proyectos que podrían afectar o no la estructura.

  • El monto máximo de este crédito para reparaciones menores es de 88 mil 303.49 pesos y para reparaciones mayores de 630 mil 739.20 pesos.
  • Tiene tres modalidades: ConstruYO Reparaciones Menores, ConstruYO con Asistencia Técnica y ConstruYO con Constructora.
  • Es un financiamiento flexible para tener la casa de tus sueños.

Mejoravit

Te permite realizar reparaciones o mejoras en tu casa que no afecten la estructura de tu vivienda, como pintar, impermeabilizar, cambiar los muebles de baño o de cocina.

También puedes hacer adecuaciones para familiares con discapacidad.

  • El préstamo va desde 5 mil 045.91 hasta 149 mil 485.19 pesos, según el plazo de pago que elijas y tu capacidad de pago.
  • Se te entrega una tarjeta para comprar el material en lugares específicos.
  • Al activar tu tarjeta Mejoravit podrás solicitar el 20% de tu crédito para pagar la mano de obra, y se te depositará en la cuenta bancaria que proporciones.

mejOraSí

Es un crédito para hacer remodelaciones en tu hogar usando tu Subcuenta de Vivienda como garantía.

Está dirigido a derechohabientes que no tienen una relación laboral vigente como asalariados, pero que en algún momento si la tuvieron y por ello tienen ahorros en el Infonavit.

  • El monto del financiamiento es de 4 mil 856 pesos hasta 139 mil 109 pesos.
  • Hay dos opciones de crédito:
    • o Solicitar hasta el 90% del ahorro en tu Subcuenta de Vivienda, con mensualidades
      sin intereses.
    • o Solicitar hasta el 115% del ahorro en tu subcuenta de vivienda, con una tasa de
      interés fija del 4% sobre el total del crédito.
  • La edad máxima para contratarlo son 60 años.
  • Debes contar con un ahorro de 5 mil 400 pesos en tu Subcuenta de Vivienda.

Construye con Crédito Infonavit

Te permite construir de manera directa (modalidad individual) o a través de un desarrollador en un complejo habitacional autorizado (modalidad integral).

  • Modalidad individual: Puedes construir de manera directa, contratando a la persona o empresa que se hará responsable de la generación del proyecto hasta la terminación.
  • Modalidad Integral: Puedes contratar a un desarrollador autorizado para que compres tu terreno y acuerdes la realización de la construcción, conforme a los prototipos autorizados por el Instituto y bajo las reglas vigentes.

Recuerda que para poder tramitar tu Crédito Infonavit primero debes saber si cuentas con los puntos necesarios, lo cual puedes consultar desde la comodidad de tu casa o trabajo, ingresando a Mi Cuenta Infonavit.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

«
Nacional

Aumentará Infonavit prestamos de créditos hasta de 2.4 millones de pesos

Iniciando el 15 de noviembre, los derechohabientes de Infonavit podrán solicitar hasta 2.4 millones para créditos

Carlos Ortiz
noviembre 15, 2022 5:08 pm
Array

A partir del 15 de noviembre de 2022 el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) incrementará el monto para todos los créditos que soliciten sus derechohabientes. De esa manera, se podrá acceder a un crédito de hasta 2 millones 407 mil 347 pesos.

El Infonavit aumentó el monto de todos los créditos tras la petición de representantes empresariales y de los mismos trabajadores. Con la medida se busca dar una respuesta a las necesidades de vivienda, así como a la alta inflación.

De acuerdo con el director general, Carlos Martínez Velázquez, al inicio del sexenio el crédito máximo era de 2 millones 200 mil aproximadamente. Antes del anuncio del nuevo incremento, estaba en 2.3 millones de pesos.

Asimismo, se destacó que el aumento aplica para el crédito tradicional, así como para Infonavit Total. A partir de diciembre, se podrá aplicar al pago de pasivos, es decir saldar deudas con el banco con la subcuenta de vivienda y para la Línea 3 de construcción y vivienda para instituciones públicas sin acceso al crédito.

Igualmente, se anunció la ampliación de 65 a 70 años el plazo máximo de edad para solicitar un crédito. En ese sentido, las personas que lo hayan contratado previamente a las medidas de otorgamiento podrán cancelarlo para volver a solicitarlo con las nuevas facilidades de Infonavit. Si bien, el aumento de montos beneficia a todos los derechohabientes, hay más de siete millones de trabajadores con los puntos necesarios para iniciar su solicitud.

Por su parte, se agregó que a partir del 21 de noviembre se flexibilizará la solicitud de créditos para terrenos (Crediterrenos). De esa manera, los derechohabientes podrán elegir el plazo de pago de cinco hasta 15 años, además, se eliminará el requisito de presentar constancia de retención de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En diciembre el Mejoravit elegirá los plazos de manera libre y se podrá usar el financiamiento para cualquier vivienda. Es decir, hermanos, padres, un cónyuge, hijos naturales o adoptivos, abuelos, entre otros podrán verse beneficiados, siempre y cuando se compruebe la relación familiar. Igualmente, se podrá pedir un nuevo financiamiento hasta un bimestre después.

«