• Ashburn
  • 15.45°C
  • 1 April, 2023
Ashburn 15.45°C 1 April, 2023
Guerrero

Finaliza plantón en el Congreso de Guerrero

Funcionarios e inconformes acordaron una mesa de diálogo para negociar las demandas

Adriana Olea
febrero 14, 2023 6:00 pm

Chilpancingo, Gro., 14 de febrero de 2023.- Este martes se dio por terminado el paro laboral iniciado por los trabajadores del Congreso de Guerrero agremiados al Sindicato Independiente “Sentimientos de la Nación”.

En un comunicado, el Congreso informó que todos los legisladores y trabajadores ya están retomando sus actividades cotidianas.

Poco antes de las 9:00 de la mañana, el secretario de Servicios Financieros y Administrativos de la institución, Andrés Rosendo Orozco Pintos; la subdirectora de Recursos Humanos, Juanita Avilés Rodríguez y el encargado del Órgano Interno de Control, Ederht Oyorzábal Díaz, abrieron las instalaciones del Congreso e hicieron un recorrido para verificar que todo estuviera en orden.

Acuerdan mesa de diálogo

El fin del plantón se dio luego de que los inconformes, quienes denunciaban actos de hostigamiento por parte de funcionarios, aceptaron instalar una mesa de diálogo para analizar sus demandas.

Este lunes, el secretario de Servicios Financieros y Administrativos y el notario número 2 de Chilpancingo, Emilio Ortiz Uribe, notificaron a los paristas que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje no tiene registro de algún emplazamiento a huelga, por lo que ese paro laboral era ilegal y debían liberar las instalaciones.

Las y los trabajadores accedieron a liberar el recinto luego de que la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, a través del citado funcionario, los convocó a un diálogo 24 horas después de dicha entrega.

«
Tlapa

Tras 20 días de paro reanudarán clases en la Escuela de Parteras Profesionales

Las actividades se normalizarán el próximo lunes 5 de diciembre.

Adriana Olea
diciembre 01, 2022 5:07 pm

Tlapa, Gro., 01 de diciembre de 2022.- Tras la intervención del Gobierno de Guerrero y luego de 20 días de paro laboral, el próximo lunes 5 de diciembre se reanudarán las clases en la Escuela de Parteras Profesionales, ubicada en el municipio de Tlapa de Comonfort.

Después de más de dos semanas de permanecer tomadas las instalaciones, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Óscar Luis Chávez Rendón acudió al municipio para conciliar las diferencias entre alumnas y directivos, logrando acuerdos favorables que permitirán el regreso a clases.

Además, los directivos y docentes pactaron realizar mesas de trabajo para analizar la planeación y trazar una nueva estrategia para recuperar las clases perdidas durante el paro y así no afectar el aprendizaje del alumnado.

«
Coyuca de Benítez

Paran labores policías municipales de Coyuca de Benítez

En el paro participan 70 elementos de la Policía Municipal quienes buscan la destitución del actual titular de Seguridad Pública Adriana Olea Coyuca de Benítez, Gro., 7 de febrero del 2022.- Elementos de la Policía Municipal de Coyuca de Benítez, reanudaron este lunes de forma parcial para exigir la destitución del secretario de Seguridad Pública, […]

Adriana Olea
febrero 07, 2022 8:35 pm

En el paro participan 70 elementos de la Policía Municipal quienes buscan la destitución del actual titular de Seguridad Pública


Adriana Olea

Coyuca de Benítez, Gro., 7 de febrero del 2022.- Elementos de la Policía Municipal de Coyuca de Benítez, reanudaron este lunes de forma parcial para exigir la destitución del secretario de Seguridad Pública, David Borja Padilla, así como mejoras en sus condiciones laborales.

El pasado sábado 5 de febrero, policías municipales dieron inicio al paro laboral y hoy lo retomaron en el cuartel, ubicado a un costado del nuevo mercado del mencionado municipio.

Los trabajadores de la SSP de Coyuca se encuentran en el cuartel esperando a ser atendidos por el presidente municipal, Ossiel Pacheco Salas, de quien buscan obtener una respuesta positiva a sus demandas.

En esta coorporación policiaca labran 140 agentes de los cuales la mitad se encuentran en paro laboral, mientras el resto realiza sus actividades de servicio con normalidad.

«