• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Guerrero

Comparece secretario de Bienestar ante el Congreso de Guerrero

El Congreso reafirmó su compromiso de continuar coadyuvando para que Guerrero salga del atraso y la marginación

anews
diciembre 04, 2024 12:36 am
Array

Chilpancingo, Gro., 03 de diciembre de 2024.- Diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura desarrollaron este martes la comparecencia del titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado, Pablo André Gordillo Oliveros, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Labores de Evelyn Salgado Pineda.

En este marco, el Poder Legislativo reafirmó su compromiso de continuar coadyuvando, desde el ámbito de su competencia, para que Guerrero salga del atraso y la marginación, para lo cual la política de desarrollo social es prioritaria, al permitir que las personas, en especial los más pobres y vulnerables, tengan acceso a recursos y oportunidades.

En sus intervenciones, las legisladoras y los legisladores integrantes de las Comisiones Unidas de Desarrollo y Bienestar Social, de Atención a Adultos Mayores, de Atención a las Personas con Discapacidad y de Vivienda, coincidieron en que con estos ejercicios se fortalece el desarrollo democrático y se entabla la adecuada coordinación entre el Poder legislativo y el Ejecutivo, con el único propósito de incidir en el desarrollo integral de las personas y de la sociedad en su conjunto.

También, las diputadas y los diputados reconocieron el trabajo que ha realizado la dependencia para poder reducir los índices de pobreza en Guerrero, pasando del 66.4 por ciento en el 2020 al 64.4 por ciento en el 2022, lo que implica un rango de más de 190 mil personas fuera de esta condición

Tarjeta Violeta

Los cuestionamientos versaron en torno al número de mujeres que se pretende apoyar el próximo año con la Tarjeta Violeta y los municipios proyectados; cuántas comunidades se beneficiaron con los programas de electrificación, mejoramiento de vivienda, rehabilitación de escuelas y construcción de sistemas agua, y el monto del apoyo que se otorga a las y los estudiantes de educación básica.

De la misma forma, le pidieron explicar el retroceso en los indicadores sociales reportados por Coneval; cómo se garantiza que los programas sociales se distribuyan de manera equitativa y lleguen a quienes más lo necesitan; las acciones específicas para atender a las comunidades afectadas por los huracanes y evitar que caigan en mayor pobreza; los programas implementados a favor de los periodistas y sus familias; los programas específicos para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos; acciones más destacadas del Programa de Apoyo Productivo para el Desarrollo Integral de las Mujeres en Situación de Vulnerabilidad, entre muchos otros.

En su intervención, el secretario destacó los logros alcanzados en materia de desarrollo social que han transformado la vida de mujeres, comunidades vulnerables y sectores históricamente marginados, gracias al trabajo coordinado de los gobiernos estatal y federal. Mencionó que entre los programas que realizó con éxito la dependencia está la Tarjeta Violeta, con una inversión de 22 millones 600 mil pesos, otorgándose un apoyo económico bimestral de 2 mil pesos a más de 3 mil mujeres.

Destacó también proyectos productivos para la comunidad LGBT+, reafirmando la apuesta del estado por la inclusión y la equidad, así como becas para estudiantes y mejoramiento de viviendas, entre otros. Con estas acciones integrales, indicó, Guerrero logró una reducción histórica en los índices de pobreza, un hito que refleja el impacto positivo de las políticas sociales implementadas por la administración estatal.

«
Chilpancingo

Evelyn Salgado inicia entrega de “Tarjeta Violeta” del Programa de Bienestar Económico

Evelyn Salgado entregó las primeras 900 tarjetas a mujeres de Chilpancingo que suman un total de 3 mil beneficiarias con una inversión de 19 MDP

Carlos Ulloa
julio 09, 2024 3:22 am
Array

Chilpancingo, Gro., 8 de julio de 2024. – En una acción sin precedentes y con un marcado sentido humanista, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio arranque a la entrega del programa “Tarjeta Violeta”, que brinda seguridad económica y desarrollo integral a las mujeres en situación de vulnerabilidad, beneficiando, en su primera fase, a 3 mil mujeres jefas de familia, con una inversión de casi 19 millones de pesos.

“Vamos a destinar los recursos que sean necesarios para apoyar a todas las mujeres que lo necesiten. No vamos a parar porque esta lucha no termina. Sé que, entre más mujeres apoyemos, más vidas estamos mejorando, más vidas estamos cambiando. Más niñas y niños verán a sus madres felices y contentas”, expresó la mandataria estatal.

Desde la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que el compromiso de convertir a Guerrero en un santuario para las mujeres sigue más fuerte y firme que nunca, por lo que impulsa una agenda progresista en favor de las niñas, jóvenes y mujeres de Guerrero, con el objetivo de cerrar la brecha de desigualdad en todo el estado.

“Nunca más gobiernos que invisibilicen la lucha de las mujeres. Las mujeres tenemos que estar presentes en todo. No es una lucha entre unos y otros, es una lucha contra la desigualdad, la pobreza y todo lo que ha mantenido a las mujeres en un lugar que no les correspondía”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Durante este evento, donde se entregaron las primeras 900 tarjetas a mujeres jefas de familia de Chilpancingo, la gobernadora destacó que la “Tarjeta Violeta” es parte de una estrategia general denominada Protocolo Violeta. Este protocolo integra el modelo de “Alerta Violeta”, que tiene una efectividad del 94 por ciento en la búsqueda de niñas, jóvenes y mujeres reportadas como desaparecidas, además del “Transporte Violeta”, que busca garantizar que las mujeres lleguen seguras a sus hogares.

La “Tarjeta Violeta” proporciona un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales. Además del apoyo financiero, este programa incluye diversas oportunidades educativas y formativas diseñadas para fortalecer la autosuficiencia y el crecimiento personal de las beneficiarias. La participación y seguimiento de UNEME-CECOSAMA asegura el apoyo para la salud mental y emocional de las mujeres, garantizando su bienestar integral.

También participan INEA-IEEJAG, facilitando la culminación de la educación básica para aquellas mujeres que no han tenido la oportunidad de finalizar sus estudios, así como ICATEGRO, ofreciendo capacitaciones y talleres que permiten a las mujeres adquirir nuevas habilidades y competencias, fomentando así su autosuficiencia y capacidad para generar ingresos.

La gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, entregó de manera simbólica las primeras tarjetas violetas, junto a representantes de los poderes Legislativo y Judicial, además de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, y otros funcionarios estatales.

«
Guerrero

Programa Construyendo el Bienestar llega región La Montaña

A través de Construyendo el Bienestar, el gobierno de Guerrero busca mitigar las carencias sociales en las comunidades más vulnerables

Adriana Olea
febrero 29, 2024 9:02 pm
Array

Cochoapa el Grande, Gro., 29 de febrero de 2024.- El Gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, llevó el programa Construyendo el Bienestar a la comunidad El Coyul, ubicada en el municipio de Cochoapa El Grande.

A través de este programa, se busca mejorar la calidad de espacios de la vivienda, así como la ampliación del acceso a los servicios básicos en las comunidades más vulnerables de Guerrero.

En esta visita se censaron 63 familias, marcando un logro en el compromiso de la actual administración estatal por mitigar las carencias sociales en las comunidades más vulnerables de la sociedad.

En el Coyul se subraya el fuerte compromiso del gobierno estatal con cada rincón de Guerrero, poniendo especial atención en aquellas zonas históricamente desatendidas, con este censo se analizará cuál o cuáles son las carencias más apremiantes de la comunidad para así aplicar los programas sociales que promueve el gobierno estatal y mejorar la calidad de vida de la población.

El Programa Construyendo Bienestar representa una estrategia fundamental del gobierno para enfrentar los retos sociales de Guerrero, mediante un enfoque integral que abarca censos, mejoramiento de infraestructura y desarrollo de programas, para garantizar viviendas dignas y acceso universal a servicios básicos para todos los guerrerenses.

«
Guerrero

Renuncia Maricarmen Cabrera a la Secretaría del Bienestar Guerrero

La funcionaria dimitió a su cargo para buscar la diputación por Morena

Adriana Olea
enero 30, 2024 7:18 pm
Array

Acapulco, Gro., 30 de enero del 2024.- La secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, dio a conocer su renuncia a la dependencia y manifestó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su confianza.

Vía redes sociales, Cabrera Lagunas sostuvo que su encomienda será “seguir fortaleciendo y consolidando el Proyecto de Nación en el territorio”.

¿Por qué renunció Maricarmen Cabrera?

La funcionaria será candidata a diputada federal por Morena, por el distrito federal 03 que corresponde a Costa Grande.

Esta es la segunda ocasión en que Cabrera Lagunas buscará representar a dicho distrito, pues en 2018 se le eligió como diputada federal y en 2021 perdió las elecciones por la alcaldía de Zihuatanejo.

Por la tarde de ayer lunes, la gobernadora Evelyn Salgado informó que la vacante que dejó Maricarmen Cabrera, ahora la ocupa Pablo André Gordillo Oliveros, quien se desempañaba como secretario Técnico del Poder Ejecutivo Estatal.

«
Guerrero

Evalúa Congreso de Guerrero programas de la Financiera para el Bienestar

Diputados locales se reúnen con la directora general de la Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores

anews
agosto 31, 2023 4:18 am
Array

Chilpancingo, 30 de agosto de 2023.- El Congreso del Estado de Guerrero llevó a cabo una reunión con Rocío Mejía Flores, directora general de la Financiera para el Bienestar, con el objetivo de conocer los programas y beneficios que la institución ofrece, en especial a la población migrante y a la niñez del estado.

La reunión, celebrada este miércoles, fue convocada por las Comisiones de Atención a Migrantes y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

La diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, señaló que “esta reunión es muy importante para el desarrollo de nuestro estado,” añadiendo que “el Poder Legislativo no puede quedarse al margen, sino asumir su papel de portavoz de sus representados y ayudar con la solución de sus demandas más sensibles.”

En el mismo sentido, Mojica Morga destacó la importancia de garantizar a los niños repatriados a Guerrero acceso a educación, vivienda, salud y otros satisfactores.

En la reunión también participaron las diputadas Jessica Alejo Rayo, Nora Yanek Velázquez Martínez y María Flores Maldonado, quienes coincidieron en la relevancia de conocer los beneficios que la Financiera para el Bienestar ofrece para mejorar las condiciones de vida de las familias guerrerenses.

Los temas discutidos incluyeron el uso de Tarjetas para el Bienestar para el envío y cobro de remesas, financiamiento de microcréditos para pequeñas empresas, y la tarjeta SIM CFE de Internet para Todos.

Además del cuerpo legislativo y la directora de la Financiera para el Bienestar, estuvieron presentes Silvia Rivera Carbajal, titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Edgar Horacio Esquivel Martínez, director de la Red de Sucursales de Financiera para el Bienestar,

Asimismo, fue Anita Félix Anaya Ortiz, subdirectora de la Estrategia Nacional de Promoción de Remesas. Representantes de la Confederación de Migrantes Guerrerenses en Estados Unidos y organizaciones de productores del mezcal y maguey también asistieron al encuentro.

«
Nacional

Nombra AMLO a Ariadna Montiel como nueva secretaria de Bienestar

Ciudad de México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador ajustó su gabinete y nombró a Ariadna Montiel Reyes como nueva secretaria de Bienestar, en reemplazo de Javier May Rodríguez, quien asumirá como nuevo director general del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur). Montiel Reyes era subsecretaría del Bienestar desde el 2018, cuando inició el gobierno […]

Nelson Rojas
enero 11, 2022 9:21 pm
Array

Ciudad de México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador ajustó su gabinete y nombró a Ariadna Montiel Reyes como nueva secretaria de Bienestar, en reemplazo de Javier May Rodríguez, quien asumirá como nuevo director general del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur).

Montiel Reyes era subsecretaría del Bienestar desde el 2018, cuando inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Ariadna Montiel tiene licenciatura trunca en Arquitectura por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e inició su carrera política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la corriente Izquierda Democrática Nacional.

Anuncian más cambios en el gabinete de AMLO

A su vez, Rogelio Jiménez Pons, ex titular de Fonatur, es el nuevo subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Otro cambio es el de María del Rocío García Pérez, ex titular del DIF, que ahora será la nueva subsecretaria de Bienestar.

El presidente, representado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, también puso a Carlos Morán Moguel al frente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.

«