Acapulco, Gro., 26 de octubre del 2024.- Dos hombres que viajaban en una motocicleta Italika 125 color gris cayeron en un socavón en la colonia Palma Sola, en Acapulco, después de ignorar los señalamientos que advertían del peligro.
El accidente ocurrió a unos metros del colegio Simón Bolívar y dejó como saldo la muerte de uno de los ocupantes, mientras que el otro resultó gravemente herido.
El socavón se formó hace un mes debido a las intensas lluvias provocadas por el huracán John, que causaron severas afectaciones en la ciudad, incluyendo inundaciones y deslaves en colonias de las partes altas.
A pesar de los señalamientos colocados en la zona, el incidente evidencia los riesgos latentes para los transeúntes y conductores.
Las autoridades locales han sido alertadas sobre la necesidad de reforzar la seguridad en torno al socavón y de acelerar las labores de reparación para evitar más tragedias.
Reportan socavón en el Infonavit de Las Playas en Acapulco
Los vecinos tienen miedo que pueda ocurrir una desgracia mayor como en el Infonavit Alta Progreso, por eso urge que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto
Acapulco, Gro., 4 de octubre de 2024.- Vecinos del Infonavit Farallón en el Fraccionamiento Las Playas reportaron un socavón en el muro de contención y tienen miedo que se venga abajo.
Según informan, el coordinador de Protección Civil Municipal, Efrén Valdez, fue a verificar y les comentó que les iban a hacer un dictamen, desde el lunes pasado, pero es la fecha en que no saben lo que va a pasar con ellos.
ASÍ QUEDÓ PUERTO MARQUÉS 😢
🔺 Socavon y destrozos,perdida total de restaurantes y construcciones, provocó el huracán " John" en Puerto Márquez, una de las Playas más emblemáticas del puerto de Acapulco, por su enorme bahía.
Los vecinos tienen miedo que pueda ocurrir una desgracia mayor como en el Infonavit Alta Progreso, por eso urge que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto.
Mientras se organizaron y pusieron cemento en los bordes del muro para evitar que se transmine más agua.
Recorre Evelyn Salgado zonas afectadas por el huracán John
La titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, participó en una reunión virtual de trabajo para coordinar las acciones de apoyo en materia de salud
Chilpancingo, Gro; a 24 de septiembre del 2024.- En su recorrido por las zonas afectadas debido al impacto del huracánJohn, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, visitaron playa La Bocana, municipio de Marquelia, donde se registraron afectaciones a restaurantes y enramadas.
Las autoridades escucharon de viva voz las necesidades de los prestadores de servicios, quienes agradecieron la visita de la mandataria estatal y de la funcionaria federal.
Debido a las lluvias originadas por #John, se registró un socavón en la carretera rumbo a #Copala, a la altura de la comunidad de San José de las Palmas, municipio de Cuautepec, de la región Costa Chica, por lo que la circulación vehicular se encuentra interrumpida de manera… pic.twitter.com/oYR5L3ZHZS
Previamente, Salgado Pineda instruyó a la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, quien participó en una reunión virtual de trabajo, para coordinar las acciones de apoyo en materia de salud dirigidas a la población afectada en los municipios de la región de la Costa Chica.
Durante la reunión, Aidé Ibarez señaló que continúa la estrecha coordinación entre los Centros Estatales de Urgencias Médicas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, con el fin de garantizar que los daños ocasionados no afecten la prestación de los servicios de salud a la población.
Además, destacó que se mantiene una coordinación efectiva con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), el área de Vectores, y Protección Civil, implementado medidas preventivas en los refugios de las zonas colindantes con Oaxaca para que puedan entrar en operación, los cuales están equipados con colchonetas, kits de aseo personal y despensas.
También se capacitó a la población sobre las medidas preventivas que deben seguirse antes, durante y después de un evento perturbador, se informó que todas las jurisdicciones sanitarias cuentan con personal de coordinación, apoyo operativo, vehículos, kits de desastres, frascos de plata coloidal para la cloración de agua en caso de necesidad, y sobres de Vida Suero Oral.
Mientras tanto, el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), Raymundo Cabrera Díaz, destacó que se sumaron 99 promotores de salud para apoyar las acciones dirigidas a la población afectada por el paso del huracánJohn, de los cuales se encuentras 10 en la Costa Chica, 69 en Acapulco y 20 en la zona Centro.
En otro punto de la misma avenida, a la altura del fraccionamiento Condesa, también se atendió un segundo reporte por socavón. En este lugar, además de la intervención de CAPAMA, participaron la Coordinación General de Presidencia y Maquinaria Pesada para realizar los trabajos de reposición de concreto.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de responder de manera rápida y efectiva a los llamados ciudadanos y garantizar la seguridad en las vialidades de Acapulco.
Acapulco, Gro., 11 de septiembre de 2024— Un trágico accidente ocurrió en el andador Francisco Moctezuma de la colonia Renacimiento en Acapulco, cuando un socavón, reportado desde finales de agosto, cobró la vida de un hombre y dejó a otros dos heridos.
La víctima fatal, identificada como Armando N, de 68 años, falleció tras sufrir fracturas en la cabeza y costillas, que le perforaron un pulmón. Se le trasladó a un hospital, pero no sobrevivió a las graves lesiones. Francisco N, de 64 años, resultó con fractura de cadera y lesiones graves en brazos, piernas y cabeza. Un tercer hombre sufrió lesiones leves en un brazo.
Vecinos de la zona habían advertido sobre el peligro que representaba una barda a punto de colapsar debido a las lluvias, las cuales socavaron el terreno y, finalmente, provocaron el desplome del muro este martes.
Los vecinos ahora temen por la seguridad de sus viviendas, ya que el socavón, de cinco metros de profundidad, sigue representando un riesgo, afectando toda la vialidad del andador y dejando al descubierto los tubos de drenaje. Ortiz Martínez expresó su frustración al afirmar que probablemente las autoridades acudirán ahora, después del accidente, cuando el problema ya había sido reportado con urgencia.
Los residentes continúan exigiendo una pronta solución para evitar más tragedias en la zona.
Lluvias provocan socavones en la Costera Miguel Alemán
El primer socavón se generó a la mitad del carril con dirección a la zona Centro de Acapulco, a la altura del hotel Fiesta Americana y el gimnasio Condesa
Acapulco, Gro. 10 de Septiembre del 2024.- Después de las recientes lluvias que golpearon Acapulco por la temporada, se provocaron dos socavones en la Costera Miguel Alemán, debido a las fuertes corrientes de agua en las calles y avenidas del puerto.
El primer socavón se generó a la mitad del carril con dirección a la zona Centro, en la zona Condesa, a la altura del hotel Fiesta Americana y el gimnasio Condesa. El segundo se registró en la colonia Icacos, sobre la calle Castillo Bretón, entre el supermercado Walmart y el casino Jai Alai.
Debido a que una camioneta particular cayó en el socavón, llegaron minutos después elementos de la Policía de Tránsito local para auxiliar al ciudadano a sacar la camioneta.
Los elementos de seguridad y mismos taxistas de la zona resguardaron con cubos de concreto para evitar que otros ciudadanos cayeran en los socavones.
Minutos después también arribaron a la zona trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) para realizar los diversos trabajos para reparar ambos socavones.
Cachoeiro de Itapemiri, Brasil – Un adulto mayor fue captado en video mientras caía en un enorme socavónal caminar por una banqueta. Los eventos tuvieron lugar en la ciudad de Cachoeiro de Itapemiri, en Brasil.
El video, que rápidamente se volvió viral en redes sociales y medios de comunicación, muestra el momento en que el hombre, identificado como el médicoortopedista Eurípedes FernandoMelo, caminaba de manera despreocupada por la acera.
En cuestión de segundos, el suelo cedió bajo sus pies, creando un socavón de aproximadamente dos metros de diámetro.
El hombre, con la cabeza llena de canas y vestido con pantalón y camisa azul, desapareció repentinamente de la vista de la cámara mientras caía al fondo del socavón. Personas que presenciaron el incidente se acercaron rápidamente para brindarle auxilio.
Un hombre que caminaba por la acera en Cachoeiro Brasil 🇧🇷, la mañana de este lunes, fue tragado por un cráter que se abrió justo cuando pasaba por el lugar.😮 pic.twitter.com/0oVO8PMIsC
Según informes de medios locales, el Dr. Melo sufrió una fractura en el fémur y lesiones en el tórax como resultado de la caída. Sin embargo, tras someterse a una operación, se encuentra en proceso de recuperación.
Acapulco de Juárez, Gro., a 27 de Marzo de 2024.- El Gobierno de Guerrero informó que concluyeron con éxito los trabajos de reparación del socavón que se registró luego del huracán Otis en la Avenida Escénica, de Acapulco, a la altura del Condominio Blue Pichilingue.
De igual forma, elementos de Tránsito Estatal brindaron apoyo para que las maniobras realizadas en la zona afectada por el socavón no entorpecieran el flujo vehicular en la zona, y también ayudaron a que los automovilistas acataran los señalamientos viales.
Gracias a estas acciones coordinadas entre el gobierno federal y estatal, hoy miércoles 27 de marzo, quedó habilitado el tránsito para los vehículos de carga pesada, que en su momento estuvieron restringidos para circular por la vía.
Finalmente, las autoridades le recordaron a la ciudadanía, la importancia de respetar los señalamientos y limites de velocidad para prevenir algún accidente vial.
El coordinador de la dependencia, Efrén Valdés Ramírez, informó que este socavón se encuentra sobre el canal “Río del Camarón”; fue catalogado de gran magnitud y, como resultado de la visita de inspección, se recomendó a las familias de las viviendas afectadas no habitar los inmuebles.
En el lugar se determinó que la barda de un establecimiento cayó sobre el cauce, al igual que cuatro vehículos, impidiendo el escurrimiento natural del agua, generando una carga hacia el muro y provocando el deslave, informó el funcionario.
“En este momento ya platicamos con las familias, ellos en este momento no las están habitando por propia seguridad y nosotros estamos haciendo lo propio, el levantamiento para girarle esos documentos a las dependencias correspondientes”, indicó.
¿Cómo Protección Civil trabaja en el acordonamiento de un socavón?
Protección Civil puede tomar varias medidas para acordonar un socavón con el objetivo de prevenir accidentes y proteger a la población. A continuación, se describen algunos pasos generales que podrían seguirse:
Evaluación del riesgo: Antes de tomar medidas específicas, es crucial realizar una evaluación del socavón para comprender su tamaño, profundidad y la amenaza que representa para la seguridad pública.
Establecimiento de un perímetro de seguridad: Se procede a establecer un perímetro de seguridad alrededor del socavón. Esto implica la colocación de cintas, vallas, conos u otros dispositivos de señalización para delimitar claramente la zona afectada.
Señalización y advertencias: Colocar señales de advertencia es esencial para informar a las personas sobre el peligro. Estas señales deben indicar claramente la presencia de un socavón y la prohibición de ingresar al área acordonada.
Desvío de tráfico y peatones: Si el socavón afecta una carretera o área de tránsito, se deben establecer desvíos para guiar el tráfico lejos de la zona afectada. También se pueden proporcionar rutas alternativas para peatones.
Coordinación con autoridades locales: La protección civil trabajará en estrecha colaboración con las autoridades locales, servicios de emergencia y otros organismos relevantes para coordinar la respuesta y asegurar una gestión efectiva de la situación.
Monitoreo continuo: Es importante realizar un monitoreo continuo del socavón para evaluar cualquier cambio en su tamaño o condiciones. Esto permitirá ajustar las medidas de protección civil según sea necesario.
Evacuación si es necesario: En casos de socavones que representan un riesgo inminente, la protección civil puede coordinar la evacuación de personas que se encuentren en áreas cercanas al socavón.
Trabajos de reparación y mitigación: Una vez que se haya evaluado completamente la situación, se pueden llevar a cabo trabajos de reparación y mitigación para estabilizar el área y reducir el riesgo de futuros socavones.
Acapulco, Guerrero, 27 de noviembre de 2023.- La Coordinación general de Protección Civil y Bomberos de Acapulco informó que se abrió otro socavón de aproximadamente 3 m de longitud por dos de altura y medio metro de profundidad por escurrimiento de aguas a la altura de antes del restaurante Sirroco con dirección a Puerto Marqués.
La dependencia informó que se acordonó un carril con dirección hacia Puerto marqués para evitar incidentes.
¿Cómo reparar un socavón?
Reparar un socavón en la superficie terrestre generalmente implica la restauración y estabilización del área afectada. La reparación puede variar en complejidad según la causa del socavón y las condiciones del suelo.
Aquí hay algunos pasos generales que podrían ser parte del proceso de reparación:
Evaluar la causa: Antes de realizar cualquier reparación, es importante determinar la causa subyacente. Puede deberse a la erosión del suelo, actividad humana, disolución de rocas, entre otros. Comprender la causa ayudará a abordar el problema de manera efectiva.
Eliminar materiales sueltos: Retira cualquier material suelto o inestable en el área del socavón para evitar posibles colapsos adicionales.
Rellenar el socavón: Rellena el socavón con materiales adecuados, como tierra, grava o mezclas específicas según las recomendaciones de ingenieros. Es esencial compactar bien los materiales para proporcionar estabilidad y prevenir futuros hundimientos.
Compactar el suelo: Utiliza equipos de compactación para asegurar que el suelo alrededor del socavón esté bien compactado. Esto ayuda a prevenir asentamientos adicionales.
Mejorar la resistencia del suelo: En algunos casos, puede ser necesario mejorar la resistencia del suelo mediante técnicas como la inyección de grout (mezcla de cemento y agua) para estabilizar el terreno.
Controlar la erosión: Si la erosión fue una causa principal, considera la instalación de medidas para controlar la erosión, como mantas o redes de control de sedimentos, si es aplicable al entorno.