• Ashburn
  • 13.23°C
  • 6 June, 2023
Ashburn 13.23°C 6 June, 2023
Nacional

Destapa el PVEM a Manuel Velasco como aspirante a presidente en 2024

Solicitarán que sea considerado dentro de la alianza con el PT y Morena

Nelson Rojas
mayo 18, 2023 1:45 am

Ciudad de México, 17 de mayo de 2023.- La dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón Trujillo, reveló que el senador Manuel Velasco es el candidato que el partido respaldará para la presidencia en 2024.

Durante una entrevista con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, Castrejón Trujillo afirmó que fue Velasco quien expresó su interés en representar al Verde como aspirante a la candidatura presidencial.

“Extendimos la invitación a quienes aspiran a la candidatura presidencial, y el senador Manuel Velasco levantó la mano, por lo que lo respaldaremos. Estoy segura de que contará con la aprobación de la mayoría de los militantes del Verde”, señaló la dirigente.

Sin embargo, aclaró que por el momento el partido está enfocado en las elecciones de Coahuila y el Estado de México. A medida que se acerque el 2024, respaldarán las aspiraciones de Velasco y solicitarán que sea considerado dentro de la alianza con el PT y Morena.

En cuanto al llamado del líder nacional de Morena, Mario Delgado, al PT y al Partido Verde para que declinen a favor de su candidato en Coahuila, Armando Guadiana, la líder del Verde afirmó que eso no sucederá.

Señaló que han respetado los procesos del partido aliado y que en su momento se explicó por qué el Verde no podría respaldar la candidatura de Guadiana en Coahuila. Sin embargo, insistió en que no declinarían a favor de él, no por motivos personales, sino por cuestiones de ideología.

“Nos resulta difícil respaldar a un candidato que forma parte de la industria taurina y carbonífera”, explicó, ya que no sería congruente con la agenda de su partido, que aboga por temas ambientalistas y se opone a las corridas de toros.

Con información de El Universal

«
Nacional

Acusa AMLO al Pentágono de espiar a las Fuerzas Armadas de México

Pese a sus dichos, el ejecutivo federal descartó presentar denuncias formales

Adriana Olea
abril 18, 2023 7:21 pm

Ciudad de México, 18 de abril del 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Pentágono de actos de espionaje sobre operaciones de las Fuerzas Armadas del país.

Ante esto, señaló que decidió por seguridad nacional “cuidar la información” de las secretaría de Marina y Defensa Nacional.

“Tenemos que cuidar nuestra información por seguridad nacional, ya tomé esa decisión y vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina y de la Defensa porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono”

Andrés Manuel López Obrador

López Obrador sostuvo que su administración no transparentará los contratos con la empresa Antsua, proveedora del software Pegasus, empleado para espiar a periodistas y defensores de derechos humanos.

Sedena congela por 5 años información de Pegasus

En ese sentido, El Gran Diario de México dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional reservó hasta 2028 los contratados la empresa Antsua, proveedora del software Pegasus, aún cuando el Inai le ordenó hacerlos públicos.

Por su parte la Sedena asegura que el publicar esa información pondría en riesgo la seguridad nacional ya que grupos criminales podrían hacer uso de ella para sabotear operaciones ejecutadas por el Ejército Mexicano y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El presidente López Obrador criticó que muchos medios de información en el país están publicando información que les filtra la DEA.

Señaló que el hackeo de los activistas conocidos como Guacamaya es parte de este tema, pero insistió en que el Pentágono esta en medio de esas filtraciones.

Dijo que los casos de espionajes de defensores de derechos humanos fue porque algunos están vinculados con actividades ilícitas.

«
Acapulco

Destaca Abelina López trabajo de fuerzas armadas en Acapulco

Sesiona en el Ayuntamiento la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz

anews
febrero 16, 2023 3:39 am

Acapulco, 15 de febrero de 2023.- Este miércoles se realizó la sesión de la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la sala de cabildo Juan R. Escudero del Ayuntamiento.

Durante su intervención, la alcaldesa, Abelina López Rodríguez destacó el apoyo y coordinación con las diferentes corporaciones policiacas y Fuerzas Armadas para combatir los delitos e incrementar la prevención de los mismos.

Asimismo, señaló que el Gobierno Municipal está en la ruta de la reconstrucción del tejido social, buscando contribuir con la reducción de los delitos.

Según dijo, un ejemplo de ello fueron las Bodas Comunitarias, en las cuales, contrajeron matrimonio más de 300 parejas en la playa Tamarindos.

Mientras que para el próximo mes de marzo, del 16 al 19 se llevará a cabo el “Carnaval-Paraíso Acapulco 2023”, evento para el que pidió apoyo y coordinación en temas de seguridad a las diferentes dependencias que integran la Mesa.

Además, a través del encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, se dieron a conocer las tareas que realiza la Policía Municipal para contribuir en la reducción de la incidencia delictiva en el puerto.

En la mesa también estuvieron presentes, el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General del Estado, Policía Estatal, Guardia Nacional, entre otras.

«
Nacional

Refuerzan mil elementos de las Fuerzas Armadas seguridad en el Altiplano

Autoridades federales también enviaron refuerzos a Sinaloa.

Adriana Olea
enero 06, 2023 6:58 pm

Ciudad de México, 06 de enero del 2023.- Al menos mil elementos de las Fuerzas Armadas reforzarán a partir de este viernes la seguridad en las inmediaciones del Centro Federal de Readaptacicón Social 1, El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

En la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, informó que mantienen operativos de vigilancia en la zona y que a estrategia de las Fuerzas Armadas está diseñada para garantizar la seguridad en todo México.

“Dentro del trabajo a nivel federal lo que se busca es dónde están actuando los cárteles, qué están haciendo los grupos delincuenciales”

Luis Cresencio Sandoval

La estrategia está diseñada para garantizar la seguridad y nuestro enfoque es atender a la ciudadanía y garantizar las condiciones de seguridad para que realicen sus actividades”, sostuvo.

Además, también enviarán tropas a la zona donde se desarrolló la captura del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Ovidio Guzmán despegó de las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y aterrizó, cerca de las 18:10 horas del jueves, en El Altiplano.

«
Nacional

Envían mil elementos de las Fuerzas Armadas para reforzar seguridad en Sinaloa

Los militares darán seguimiento a las operaciones que se llevan a cabo en el estado tras la respuesta del crimen organizado a la captura de Ovidio Guzmán.

Adriana Olea
enero 06, 2023 3:55 pm

Ciudad de México, 06 de enero del 2023.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, dio a conocer que a partir de este viernes se reforzará la seguridad en Sinaloa con otros mil elementos de las Fuerzas Armadas.


En este equipo participa personal de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea, quienes de acuerdo al funcionario tienen el objetivo de “seguir con operaciones en Sinaloa y garantizar que la ciudadanía no sea dañada”.

“Con estas acciones el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión por continuar actuando contra la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda”

Luis Crescencio Sandoval

En la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Crescencio Sandoval detalló que durante el operativo de recaptura de Ovidio Guzmán, 19 personas perdieron la vida, se detuvo a 21 criminales y se aseguraron armas y vehículos.

«
Nacional

Aprueba Cámara de Diputados ampliar presencia del Ejército en las calles hasta el 2028

La discusión del dictamen pasó ahora a las legislaturas estatales para su votación particular.

Adriana Olea
octubre 13, 2022 2:36 pm

Ciudad de México, 13 de octubre del 2022.- La Cámara de Diputados aprobó la reforma para extender hasta el año 2028 la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas en calles del país para realizar tareas de seguridad pública.


Los legisladores aprobaron este dictamen con 339 votos a favor, 155 en contra y 2 abstenciones, por lo que ahora pasará a las legislaturas estatales para su discusión y votación particular.


Dicha aprobación ocurrió en los primeros minutos de este jueves y el dictamen contó principalmente con el apoyo de la bancada de Morena, así como sus partidos aliados como el PT y el PVEM e incluso algunos integrantes del PRI.


Respecto a este dictamen, Lilia Aguilar, del PT, señaló que los partidos de oposición no deben rasgarse las vestiduras” pues acusó que fueron sus gobiernos los que provocaron la crisis de inseguridad que existe actualmente en México.


“La responsabilidad es conjunta, no vengan a mentir y sobre todo a crea una falsa psicosis social hablando de lugares comunes. Asuman su responsabilidad, participen en la rendición de cuentas y sean responsables”

Lilia Aguilar


Por su parte Margarita Zavala, del PAN, acusó al gobierno federal de no tener una estrategia clara para contener la inseguridad y apostar por la militarización del país.


“Hoy tenemos en México la mayor ola de violencia y es porque el gobierno de Morena no quiere enfrentar ni combatir el crimen organizado. Persiguen a los opositores, pero no están dispuestos a enemistarse por nada con el crimen organizado”

Margarita Zavala
«
Nacional

Realizar una consulta en temas de seguridad nacional podría ser anticonstitucional

A raíz de la declaración del secretario, en redes sociales, usuarios, medios de comunicación, y figuras políticas recalcaron esa consulta como anticonstitucional.

Carlos Ortiz
octubre 01, 2022 5:24 pm

Adán Augusto López, secretario de Gobernación de México, anunció un ejercicio participativo con el fin de conocer la opinión de la población sobre las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional (GN) en las calles. A raíz de la declaración del secretario, en redes sociales, usuarios, medios de comunicación, y figuras políticas recalcaron esa consulta como anticonstitucional.

Durante la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el secretario de Gobernación, anunció se realizará un ejercicio participativo el 22 de enero de 2023. Lo anterior, con el objetivo de conocer la opinión de la población sobre las Fuerzas Armadas y la GN en tareas de seguridad pública.

En “la mañanera” del 28 de septiembre, Elizabeth García Vilchis, en su participación en Quién es Quién en las Mentiras de la Semana (QEQMentiras), declaró “no quieren que se le pregunte a la gente, les da pavor que opine el pueblo, eso lo prohíbe la constitución, dicen” sobre los comentarios de quien llama “opinadores de la derecha” sobre la consulta del Ejército en las calles, que propuso AMLO.

José Ramón Cossío, Pedro Ferriz, Sergio Sarmiento, Kenia López Robledo, Carla Bravo Regidor, Luis Cházaro y Jorge Triana, fueron algunas de las figuras políticas opositoras, nombrando el ejercicio participativo como anticonstitucional.

Algunos de los comentarios de los detractores del actual gobierno mexicano, se basan en el artículo 35 de la Constitución MexicanaGustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, comento vía Twitter “La ley establece las materias, reglas y autoridades que deben organizar las consultas populares. La propuesta para evadir esas normas es una deformación demagógica de la democracia participativa para imponer la militarización”.

García Vilchis señaló tener bases en los artículos 6 y 7 Constitucionales para el ejercicio programado en 2023, sobre el derecho a la información y a la libertad de expresión. La conductora de QEQMentiras añadió “que se escuche fuerte, el poder emana del pueblo”. Sumado a esto, invitó a una reflexión sobre el derecho del pueblo a opinar si está de acuerdo con la permanencia de Fuerzas Armadas hasta 2028 en labores de seguridad.

Por último, García Vilchis recalcó “la Secretaría de Gobernación tiene la obligación de promover la cultura cívica, la formación política y la participación ciudadana”. Con estas acciones hay legalidad y sustento democrático para el ejercicio participativo propuesto por López Obrador, comentó.

«
Nacional

Presenta AMLO ejercicio participativo sobre actividades de las Fuerzas Armadas

Los cuestionamientos se presentarán, cuando menos, en cada una de las 68 mil 989 secciones electorales de México

anews
septiembre 27, 2022 2:15 pm

Por Gustavo Torres/NotiPress

Durante la matutina del 27 de septiembre de 2022, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó la consulta sobre actividades en las calles de las Fuerzas Armadas. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que no será una consulta ciudadana y que el resultado no será vinculatorio.

En este sentido, se tratará de un ejercicio participativo para escuchar la opinión de los ciudadanos en materia de seguridad pública. Se explicó que se instalarán puntos receptores y la Secretaría de Gobernación, junto con un comité ciudadano estarán a cargo de este proceso, el 22 de enero de 2023.

Los cuestionamientos se presentarán, cuando menos, en cada una de las 68 mil 989 secciones electorales de México, denominados puntos receptores de la opinión popular del ejercicio participativo, y quedarán de la siguiente manera:

  • ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
  1. No
  • ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
  1. Sí, que se mantengan hasta 2028
  2. No, que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024
  • ¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaria de Gobernación o de la Secretaria de Seguridad Pública?
  1. Que se mantenga en la Secretaría de la Defensa Nacional
  2. Que pase a la Secretaría de Gobernación
  3. Que regrese a Secretaria de Seguridad Pública

Así pues, podrán participar todos los ciudadanos presentando su CURP y una identificación con fotografía. Los resultados del ejercicio participativo, serán presentados el 24 de enero de 2023 y se podrán realizar de manera presencial o virtual a través del portal de la Secretaría de Gobernación.

«
Nacional

Pide AMLO otra consulta popular, ahora por tareas de Fuerzas Armadas

Lo dicho por AMLO secunda la propuesta del PRI para mantener unidades militares en las calles hasta 2028.

Carlos Ortiz
septiembre 06, 2022 6:52 pm

Por Gustavo Torres/NotiPress

Durante la matutina del 6 de septiembre de 2022, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso una nueva consulta popular. Esta para que se tome la decisión de si las Fuerzas Armadas deben continuar en tareas de seguridad pública y una eventual evaluación a la Guardia Nacional (GN), una vez que pase a la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Lo dicho por AMLO secunda la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para mantener unidades militares en las calles hasta 2028. Aun cuando la reforma constitucional con la que se creó la GN tiene como fecha límite 2024.

Que se evalúe, y que incluso se haga una encuesta, una consulta formal, esto se lo podrían agregar, y se le pregunta a la gente, consulta popular“, indicó el presidente de México. Además, indicó que cambió de opinión sobre la promesa de campaña de regresar las Fuerzas Armadas a los cuarteles.

Esto debido a la situación de inseguridad por la que pasa el país.

«
Nacional

“Cambié de opinión”: AMLO regresar al Ejército a sus cuarteles

López Obrador aclaró que el eje principal de su estrategia sigue siendo el combate a las causas que generan la violencia

Adriana Olea
septiembre 06, 2022 4:22 pm

Ciudad de México, 06 de septiembre del 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, aceptó que cambió de opinión respecto a la promesa de campaña de regresar a las Fuerzas Armadas a sus cuarteles.


Esta mañana durante su conferencia de prensa, el ejecutivo federal, reiteró su postura de que la Guardia Nacional debe de ser una rama de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y por ende, tener un mando militar.


“Presidente, mencionaba que incluso en campaña de llegar al Presidencia haría que regresaría las Fuerzas Armadas o el Ejército a los cuarteles y que eso les llevaría los primeros seis meses de gobierno, ¿cambió de opinión?”, cuestionó un reportero.

“Sí, sí, cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron. ¿Cómo enfrentar el problema de la inseguridad?”

Andrés Manuel López Obrador


Aún así, López Obrador aseguró que el eje principal de su estrategia sigue siendo el combate a las causas que generan la violencia.


“Estoy absolutamente convencido de que la paz es producto de la justicia y eso es la base de la política de seguridad, el atender a los jóvenes, el mejorar las condiciones de vida, de trabajo de la mayoría de los mexicanos, combatir la pobreza” indicó.

«