Acapulco, 30 de mayo de 2023.- La alcaldesa, Abelina López Rodríguez se comprometió ante los jóvenes a traer al artista preferido por el público en la próxima celebración del Día del Estudiante, siempre y cuando los jóvenes se comprometieran a leer 5 libros en un año.
Lo anterior, en el marco de la Feria Internacional del Libro en Acapulco (FILA), donde encabezó el programa “Leer para Transformar”, dirigido a estudiantes de secundaria con el objetivo de promover la lectura y generar hábitos de lectura que contribuyan a una juventud más preparada.
“Quiero invitar a los niños y niñas esta mañana a soñar, a leer juntos. Les propongo un compromiso: si ustedes leen cinco libros de aquí al 23 de mayo, traeré al artista que ustedes elijan. Pero necesito que lean”, expresó la edil.
López Rodríguez destacó la importancia de este evento en Acapulco, del cual dijo que es la primera vez que se lleva a cabo en el marco de la FILA.
Acapulco, 30 de mayo de 2023.- La Feria Internacional del Libro Acapulco (FILA) 2023 continúa ofreciendo una amplia gama de actividades literarias en su cuarto día de realización.
Escritores y artistas locales presentaron libros, realizaron lecturas y participaron en conversatorios para el disfrute de los asistentes.
En el Zócalo de la ciudad, sede principal de la feria, se llevó a cabo la presentación del libro “No soy un robot” por Oliver Terrones, con los comentarios de Andrés Monroy y José Luis Correa.
También se realizó un conversatorio sobre Elena Garro con la participación de Estela Díaz Escobar, Blanca Athié y Ximena Garro.
En la tarde de hoy, se presentarán la novela “Fuego que no muere” de Claudia Marcucetti a las 17 horas, seguida de la novela póstuma de Luis Zapata “Con R. De REALITY” por Sergio Téllez-Pon a las 18 horas.
A las 19 horas, se presentará el libro de cuentos “Geografía de la oscuridad” de Katya Adaui. Para cerrar las actividades de este martes, se ofrecerá un concierto de cantautores guerrerenses en homenaje a Silvio Rodríguez.
Dentro del programa FILA en tu universidad, este martes se expuso la novela “Quienes somos ahora” de Katya Adaui en la Universidad Americana de Acapulco, seguida de una lectura de poesía de autores locales como Azul Ramos, Roxana Cortés y Astrid Paola Chavelas.
Mañana, la FILA visitará la Universidad Loyola del Pacífico, donde se ofrecerá una charla literaria sobre la novela “Fuego que no muere” de Claudia Marcucetti.
En la misma sede, a las 12 horas, se llevará a cabo la lectura de poesía “Escritores de Guerrero” por Giovanni Rodríguez, Flor Venalonso, Anahí Lagunas y Verónica Zárate, dirigida a la comunidad estudiantil.
Las actividades de la FILA 2023 se realizan de 9:00 a 20:00 horas en el zócalo de la ciudad. Durante el día, se ofrece a la población una amplia selección de libros de diversos temas, así como conversatorios y talleres.
Además, se ha destinado un espacio para la participación de más de 30 expositores de distintas librerías en la sede principal del evento.
Acapulco, 29 de mayo de 2023.- Ciudadanos de todas las edades se dieron cita en las diversas actividades de la Séptima Edición de la Feria Internacional del Libro Acapulco 2023.
En el escenario principal, ubicado en el Zócalo de la ciudad, se llevaron a cabo performances y una lectura colectiva en memoria de Gus Huesca.
Brian Rivera, Kevin Flores, Víctor Castro, Myriam Orva, Marianela Fiesco, Ari J. González y Alfonso Pérez Vicente fueron los encargados de deleitar al público, mientras que Karhel García actuó como moderadora.
Posteriormente, se presentó el libro “Guerrero Legendario” de Ignacio Ocampo Rodríguez, quien ha difundido la identidad del municipio a través de la narrativa durante los últimos 10 años.
En el mismo lugar, se presentó el libro de poemas “Nada de cruces” de Ángel Vargas, con los comentarios de Yelitza Ruiz y Ari J. González, y la moderación de Diego Montes.
Más tarde, se presentó la Antología In Memoriam de Zoe MG y Caitlin Donohue. Milagros Rojas y Catalina Berarducci compartieron sus comentarios sobre la obra, mientras que Ángeles Regina actuó como moderadora.
También se presentó el libro de poesía “Operación Doméstica” de Adriana Ventura, con los comentarios de Myriam Orva y la moderación de Ulber Sánchez.
En el Rincón Literario, la maestra Dalia Catalán ofreció la conferencia “La narrativa gráfica como fomento a la lectura infantil y juvenil”. Además, se presentó el libro “Mi odioso y sexi jefe” de Ángeles Ubaldo, con los comentarios de Celine Ubaldo.
En este punto, se llevaron a cabo las conferencias “Mi experiencia en el mundo de la historieta”, en homenaje a Jaime Sánchez, y “Haciendo cómics para Marvel desde mi casa” por Edgar “Pato” Delgado, colorista de Spiderman para Marvel Cómics.
A un costado del escenario, los niños y niñas disfrutaron del Taller de Letras y Chocolate impartido por Ernesto Lumbreras y Susana Herrera. Durante el taller, se brindó una explicación sobre el proceso de preparación del chocolate y los asistentes recibieron una tableta preparada en la actividad.
En el Auditorio Juan Álvarez, se llevó a cabo el Taller de Creación Literaria en la disciplina de cuento, dirigido por Mauricio Carrera en coordinación con CNL/INBAL.
En el Kiosco, se encuentra la exposición fotográfica “Recuerdos de Elena Garro”, la cual estará abierta al público hasta el 01 de junio.
El Ayuntamiento invitó a la población en general para que participe en las actividades de la FILA 2023. La cartelera completa se encuentra disponible en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal de Acapulco y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario.
Acapulco, 17 de mayo de 2023.- El Ayuntamiento ha dado a conocer las actividades que se llevarán a cabo durante la Feria Internacional del Libro Acapulco 2023 (FILA), que se desarrollará del 27 al 31 de mayo. Con el objetivo de acercar a los participantes a las diversas disciplinas literarias, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario ha organizado una serie de talleres literarios gratuitos.
Leticia Lozano Zavala, secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, informó sobre la programación de los talleres que formarán parte de la FILA 2023.
Entre ellos destaca el taller “Creación Literaria”, que será impartido por Mauricio Carrera en el auditorio Juan Álvarez del antiguo Ayuntamiento. Este taller está dirigido a escritores mayores de edad interesados en la lectura y estará disponible del sábado 27 al miércoles 31 de mayo, de 12 a 14 horas.
Además, se llevará a cabo el taller “Letras y Chocolate”, dirigido a niñas, niños y jóvenes, el cual será impartido por Ernesto Lumbreras y Susana Herrera. Este taller se realizará el sábado 27 de mayo a las 16 horas y el domingo 28 del mismo mes a las 12 del día, en el túnel literario instalado en el Zócalo de la ciudad.
Otra actividad destacada es el foro “Creación de Narrativa Gráfica Infantil y Juvenil”, el cual será impartido por Arlette Luviano el domingo 28 de mayo a las 12 horas, también en el túnel literario del zócalo y está dirigido a niñas, niños y jóvenes.
Además, se llevará a cabo la clase magistral “Transdimensional: Nuevas Escrituras Poéticas”, que será impartida por Rocío Cerón el lunes 29 de mayo a las 14 horas en el auditorio Juan Álvarez del antiguo Ayuntamiento. Esta clase está dirigida a escritores e interesados en el fomento a la lectura.
Por último, del martes 30 de mayo al jueves 01 de junio se llevará a cabo el taller “Ex Libris”, impartido por Oswaldo Santos Pita en el zócalo de la ciudad a las 12 horas. Este taller está dirigido a mayores de 15 años de edad.
Las personas interesadas en participar en estas actividades pueden obtener más información a través de las páginas oficiales de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario de Acapulco, donde podrán encontrar detalles, fechas y horarios específicos de cada taller.
Amenizan “Las Luz y Fuerza” y “Cuatete Sound” noche cultural en la FILA
Rafael Courtois presentó su libro “Afarismos del desterrado” Acapulco, Gro., 29 de mayo de 2022.- En el segundo día de actividades de la Feria Internacional del Libro Acapulco (FILA), acapulqueños y turistas disfrutaron de una noche llena de música y cultura en la que se contó con la participación de los grupos “Las Luz y […]
Rafael Courtois presentó su libro “Afarismos del desterrado”
Acapulco, Gro., 29 de mayo de 2022.- En el segundo día de actividades de la Feria Internacional del Libro Acapulco (FILA), acapulqueños y turistas disfrutaron de una noche llena de música y cultura en la que se contó con la participación de los grupos “Las Luz y Fuerza” y “Cuatete Sound”.
En el Zócalo, la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, escuchó e interactuó en la ronda de preguntas durante la ponencia de presentación de diversos libros.
En el foro Juan R. Escudero se presentó Cuatete Sound, grupo que tocó diversos temas que pusieron a bailar a los asistentes a la feria, así como Las Luz y Fuerza que también amenizaron la noche con su música estilo cumbia-cabaret.
En el mismo escenario, se realizó la presentación de los libros:
“Afarismos del desterrado” de Rafael Courtoise
“Los lugares verdaderos” de Gastón García de Argentina
“La misión de Malintzin” de Kyra Galván
“Venir a una Feria del Libro en Acapulco después de dos años de pandemia, mi primera vez en México después de eso yo viví en el 2003 y vine muchísimas veces es una enorme emoción, Guerrero y Acapulco en particular son tierras que uno ama por su historia, por su paisaje pero fundamentalmente por la gente y por su poesía”, señaló el poeta uruguayo Rafael Courtoise.
El escritor realizó la invitación a residentes y visitantes a disfrutar de un domingo de mucha actividad a fin de fomentar más la cultura entre la sociedad.
Por su parte, la novelista Beatriz Escalante brindó una conferencia y comentó que ” los lugares de playa deben de ser considerados también lugares culturales nos da tiempo para ir a nadar, para ir a esquiar, pasear en lancha pero también para leer, compartir cultura, para debatir ideas. La literatura también es entretenimiento, el entretenimiento puede ser cultura un entretenimiento de alto nivel, una cultura que nos transforme”.
En el foro María de la O, se realizó la presentación del conversatorio “Experimentación literaria y prácticas híbridas” de Azul Ramos, Oliver Terrones, Giovanni Rodríguez y Carlos Nóhpal, además de la presentación del Consejo Estatal de Fomento a la Cultura.
Este domingo, las actividades que se realizarán en el foro Juan R. Escudero son:
Narración de cuentos por Nacho Casas
Presentaciones de los libros “Territorio de la noche” de Cela Manzano
Lectura de poesía guerrerense escrita por mujeres
Lectura de poesía guerrerense
Presentación del libro “La sirena y el halcón”
Lectura de literatura hispanoamericana
Presentación teatral de Don Juan Casteñorio por la Compañía de Teatro “Acatl”.
Mientras que en el foro María de la O las actividades son:
Lectura de ensayo y narrativa guerrerense por Astrid Paola, Oliver Terrones, Karen Vázquez y Luis Mendoza
Conversatorio Portales con vocación literaria
Presentación de los libros “Estos no eran los naufragios” y “El tuétano de nuestros huesos”