• °C
  • 3 October, 2023
°C 3 October, 2023
Guerrero

Denuncian suplantación laboral y corrupción en CBTIS 134 de Chilpancingo

A través de una denuncia anónima, un grupo de empleados inconformes solicitó de manera inmediata una auditoría integral del plantel educativo

Nelson Rojas
septiembre 06, 2023 4:18 am

Por Salvador Bello

Chilpancingo, 5 de septiembre de 2023.- Trabajadores del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) Número 134 “Nicolás Catalán” en la capital, han exigido la destitución e inhabilitación de la jefa de servicios administrativos, Juana Morales Aparicio, y del director José Martín Rodea Zúñiga.

Asimismo, piden revisar la representación sindical del plantel acusándola de nepotismo, negligencia administrativa y corrupción en la asignación de algunas plazas laborales.

A través de una denuncia anónima, un grupo de empleados inconformes solicitó de manera inmediata una auditoría integral del plantel educativo, debido a la supuesta suplantación laboral que se está efectuando.

De acuerdo con los denunciantes, el ingreso proveniente de las plazas adscritas al plantel se divide en cantidades de 250 pesos diarios entre personal contratado de forma verbal e irregular.

Según un documento entregado a las autoridades educativas el pasado 16 de agosto, el personal contratado irregularmente “no tiene ninguna relación formal con el plantel y está encargado de actividades de intendencia, lo cual constituye una suplantación laboral”.

Los trabajadores también denunciaron que Juana Morales posee las tarjetas bancarias correspondientes a las plazas y que retira efectivo de cajeros automáticos cada quincena para repartirlo como si fuese un salario mínimo entre las personas que están ocupando indebidamente los puestos.

Aseguran que uno de los beneficiados es un hermano de la jefa de servicios administrativos.

El grupo que ha interpuesto la denuncia prefirió mantenerse en el anonimato, alegando que Juana Morales es conocida por su carácter vengativo, así como por su actitud de hostigamiento y amedrentamiento laboral.

También señalaron que Morales incumple su jornada laboral a pesar de tener una clave administrativa de contador, más diez horas docentes adicionadas por una compensación en su departamento.

«
Nacional

Destapa el PVEM a Manuel Velasco como aspirante a presidente en 2024

Solicitarán que sea considerado dentro de la alianza con el PT y Morena

Nelson Rojas
mayo 18, 2023 1:45 am

Ciudad de México, 17 de mayo de 2023.- La dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón Trujillo, reveló que el senador Manuel Velasco es el candidato que el partido respaldará para la presidencia en 2024.

Durante una entrevista con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, Castrejón Trujillo afirmó que fue Velasco quien expresó su interés en representar al Verde como aspirante a la candidatura presidencial.

“Extendimos la invitación a quienes aspiran a la candidatura presidencial, y el senador Manuel Velasco levantó la mano, por lo que lo respaldaremos. Estoy segura de que contará con la aprobación de la mayoría de los militantes del Verde”, señaló la dirigente.

Sin embargo, aclaró que por el momento el partido está enfocado en las elecciones de Coahuila y el Estado de México. A medida que se acerque el 2024, respaldarán las aspiraciones de Velasco y solicitarán que sea considerado dentro de la alianza con el PT y Morena.

En cuanto al llamado del líder nacional de Morena, Mario Delgado, al PT y al Partido Verde para que declinen a favor de su candidato en Coahuila, Armando Guadiana, la líder del Verde afirmó que eso no sucederá.

Señaló que han respetado los procesos del partido aliado y que en su momento se explicó por qué el Verde no podría respaldar la candidatura de Guadiana en Coahuila. Sin embargo, insistió en que no declinarían a favor de él, no por motivos personales, sino por cuestiones de ideología.

“Nos resulta difícil respaldar a un candidato que forma parte de la industria taurina y carbonífera”, explicó, ya que no sería congruente con la agenda de su partido, que aboga por temas ambientalistas y se opone a las corridas de toros.

Con información de El Universal

«
Nacional

Senadores de Morena dieron salida a 20 reformas en una noche

La sesión terminó después de las 3:00 a.m de este sábado y se llevó acabo, en un tiempo récord de cinco arduas horas

anews
abril 29, 2023 5:59 pm

Acapulco, Gro., 29 de abril de 2023.- Los senadores de Morena llevaron a cabo decisiones y votaciones a modo “Fast Track” para aprobar 20 reformas de ley en la madrugada de este sábado.

Cabe destacar que se realizó sin la presencia de la oposición y se determinó que fuera así por la supuesta falta de condiciones tras la toma de la tribuna del Senado desde el pasado jueves por la noche.

Lo anterior se llevó a cabo como medida de presión para la designación del quinto comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos (INAI), mismo que busca desaparecer por orden del presidente mexicano.

La sede elegida por los morenistas para llevar a cabo este proceso fue la Vieja Casona de Xicoténcatl, en el Centro Histórico de Ciudad de México, en el lugar ya los esperaba la panista Xóchitl Gálvez quien se encadenó en el escaño de la presidencia para impedir la sesión del Senado en dicho lugar.

Por esta situación los morenistas no se detuvieron y realizaron la sesión en el patio de este antiguo recinto legislativo.

Antes de dar inicio a la sesión, los senadores de Morena habrían tenido una reunión de trabajo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y los posibles aspirantes a la candidatura presidencial por ese partido para la elección de 2024: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, y Marcelo Ebrard.

La sesión terminó después de las 3:00 a.m de este sábado y se llevó acabo, en un tiempo récord de cinco arduas horas.

Al finalizar de la sesión se entonó el Himno Nacional Mexicano y los legisladores dejaron gradualmente el lugar.

Estas fueron las reformas aprobadas:

  • Ley 3 de 3
  • Creación de la Aerolínea Militar del Bienestar
  • Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  • Ley del Mercado de Valores de la Ley de Fondos de Inversión
  • Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
  • Ley General de Cambio Climático
  • Reducción a 18 años para ser diputado, y 25 para secretarios de estado
  • Ley General de Salud, Ley Federal del Trabajo y Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
  • Desaparición del INSABI
  • Ley General de Control de Precursores Químicos
  • Ley Minera, Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley para la Prevención y Gestión Residuos
  • Ley Orgánica del Ejércio y Fuerza Aérea Mexicana, de la Ley de Aeropuerto y la Ley de Aviación Civil
  • Ley General de Bienes Nacionales
  • Ley Federal de Entidades Paraestatales
  • Aumentan castigo de presión por tala ilegal de árboles
  • Desaparición de la Financiera Rural
  • Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo
  • Ley Orgánica de la Administración Pública FederalLa Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
  • Ley que transforma al Conacyt a Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
«
Nacional

Presidente López Obrador se reúne con senadores y “corcholatas” en Palacio Nacional

El encuentro fue descrito por el presidente como una “reunión con senadoras y senadores que representan con mucha dignidad a nuestro pueblo

Carlos Ortiz
abril 29, 2023 4:49 am

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión privada con las cuatro “corchalatas presidenciales” y senadores de Morena y sus partidos aliados, en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional.

En compañía de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el Canciller Marcelo Ebrard y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, el encuentro fue descrito por el presidente como una “reunión con senadoras y senadores que representan con mucha dignidad a nuestro pueblo y que impulsan el movimiento de transformación de México.”

El senador Monreal mencionó que el encuentro fue un saludo cordial y que la reunión duró aproximadamente una hora y media, además de que se abordaron temas legislativos, pero negó que hubiera línea en ellos.

A su salida del encuentro, la senadora Olga Sánchez Cordero mencionó que el presidente se veía muy repuesto y les dio “un apapacho”.

«
Nacional

Dejan plantados titulares de SSPC, Sedena y GN a senadores de Morena

Este martes, en la agenda de trabajo estaba programada una mesa reunión en materia de Seguridad que se llevaría a cabo a las 4:00 pm, sin embargo, esta no se realizó ya que sólo asistió Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública.

Adriana Olea
agosto 31, 2022 4:03 pm

Ciudad de México, 31 del 2022.- Los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dejaron plantados a los senadores de Morena durante su sesión plenaria, ya que cancelaron al último minuto su participación.


Este martes, en la agenda de trabajo estaba programada una mesa reunión en materia de Seguridad que se llevaría a cabo a las 4:00 pm, sin embargo, esta no se realizó ya que sólo asistió Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública.


Un par de horas antes del inicio de la reunión, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó al resto de los senadores que Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedena había cancelado su participación.


Aún con esto, los senadores pretendían continuar con la reunión a la hora establecida, sin embargo, minutos antes de que iniciara el panel, Monreal dio a conocer que tampoco acudirían Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la SSPC ni el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional.


De acuerdo a Monreal, la ausencia de Rodríguez Velázquez se debió a una llamada urgente por parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, los senadores consideraron que esto fue una falta de respeto al Senado de la República, aunque ya que se trataba de una reunión plenaria, el desaire fue para los integrantes de la bancada de Morena.

Aquí algunas de las reacciones:

“La nota es el vacío. Lamento que sin justificación alguna se haya hecho este vacío a uno de los poderes constitucionales”

Cristóbal Arias

“Nunca había visto este trato al Senado de la República, sobre todo porque algo que le duele a la población es un tema que íbamos a tratar, el de la seguridad”

Eli César Eduardo Cervantes

“Vamos a exigirles que vengan en otro momento, pero tienen que venir en un momento de un problema tan grave como la seguridad en el país”

Armando Guadiana

“Yo creo que no es un asunto de desaire, pero sí es un mensaje político el del día de hoy y debemos de asumirlo todos en el grupo parlamentario”

César Cravioto
«